Residuos solidos

20
RESIDUOS SOLIDOS

Transcript of Residuos solidos

Page 1: Residuos solidos

RESIDUOS SOLIDOS

Page 2: Residuos solidos

Reciclar es…

proceso cíclico por el cual se recuperan y se aprovechan los residuos sólidos convirtiéndolos en materia prima y hacer nuevos productos.

Page 3: Residuos solidos

¿Por qué reciclar?

El reciclaje es una de las actividades más sencillas en las que podemos ayudar a reducir los efectos del calentamiento global

Page 4: Residuos solidos

¿QUE SON RESIDUOS SOLIDOS?

residuo sólido se define como cualquier material de desecho que se produce tras la fabricación o utilización de bienes de consumo y que se abandona después de ser utilizado.

Page 5: Residuos solidos

¿QUE TIPOS DE RESIDUOS SOLIDOS EXISTEN?

Es importante distinguir los distintos tipos que hay.

Residuos químicos. Residuos infecciosos. Residuos plásticos. Residuos ordinarios e

inertes. Residuos de papel. Residuos

biodegradables.

Page 6: Residuos solidos

OBJETOS QUÍMICOS

Se emplea para reciclar todos los desechos químicos ya que no son utilizables.

Page 7: Residuos solidos

OBJETOS INFECCIOSOS O DE RIESGO BIOLOGICO

Sirve para arrojar objetos que pueden ser de origen hospitalario, como los infecciosos o de alto riesgo.

Page 8: Residuos solidos

Objetos plásticos

Se emplea para separar residuos plásticos, pues son elementos muy peligrosos para el ambiente, ya que es muy utilizado.

Page 9: Residuos solidos

Objetos ordinarios e inertes

En este recipiente se depositan los objetos no reutilizables es decir los orgánicos.

Page 10: Residuos solidos

Objetos de papel, cartón o periódicos.

Se emplea para arrojar objetos sumamente reciclables, ya que se pueden reutilizar adecuadamente para hacer mas papel.

Page 11: Residuos solidos

Objetos de vidrio y lata

En este bote podemos meter todos los objetos de vidrio y lata, los cuales pueden ser muy peligrosos.

Page 12: Residuos solidos

Objetos biodegradables

son los que utilizamos a diario. ejemplo: un producto que usamos todos los días es el papel, este tarda de 2 a 5 meses en degradarse.

Page 13: Residuos solidos

Residuos orgánicos e inorgánicos

orgánicos: Se descomponen naturalmente. Tienen la característica de poder degradarse rápidamente.

inorgánicos: Por sus características sufren una descomposición natural muy lenta y no son biodegradables. Ejemplo los envases de plástico.

Page 14: Residuos solidos

¿Qué son los desechos?

Los desechos son los desperdicios de las actividades humanas. Se clasifica en gases, líquidos y sólidos; y en orgánicos e inorgánicos.

Page 15: Residuos solidos

Y si no ayudamos…

Nuestro planeta está en grave peligro y si no nos ponemos las pilas ahora, los efectos de la contaminación pueden acelerarse más de lo que se producen al momento.

Page 16: Residuos solidos

Y si cuidamos…

implica mucho beneficio, no sólo para nosotros o para los demás. Sino para los que menos tienen y mas necesitan de la naturaleza para sobrevivir.

Page 17: Residuos solidos

Pero reciclar no solo da beneficios para la naturaleza, sino que también puede generar dinero para nuestro sustento.

Page 18: Residuos solidos

Cadena de reciclado

Origen: de donde vienen los residuos.

Recuperación: consiste en la recolección de los residuos.

Reciclador final: donde los residuos se reciclan, se almacenan y se usan para mejores fines.

Page 19: Residuos solidos

El reciclaje, es una de las actividades por medio de las cuales hacemos dos cosas al tiempo, emplear bien los residuos, y cuidar el ambiente.

Page 20: Residuos solidos

GRACIAS POR SU ATENCION…

Grupo de trabajo: Juan Sebastián

Bermúdez Carvajal.

Ximena Alejandra franco.