Resiliencia

12
RESILIENCIA Integrantes: Cordero, Daniel Cl. 15.176.339. Durán, Ligia Cl. 14.160.597. Gil, Carol Cl. 17.033.157. Milian, Anaïs Cl. 17.033.164. Rodríguez Johan Cl. 15.263.729. Silva, Carlos Cl. 20.076.384. UPTAEB PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN CIENCIAS DE LA INFORMACION

description

Integrantes : Cordero, Daniel Cl. 15.176.339. Dur á n, Ligia Cl. 14.160.597. Gil, Carol Cl. 17.033.157. Milian , Ana ï s Cl. 17.033.164. Rodr í guez Johan Cl. 15.263.729. Silva, Carlos Cl. 20.076.384. Secci ó n: 4304. Prof. Wilmer Rom á n. UPTAEB. Resiliencia. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Resiliencia

Page 1: Resiliencia

RESILIENCIA

Integrantes:

Cordero, Daniel Cl.

15.176.339.

Durán, Ligia Cl.

14.160.597.

Gil, Carol Cl. 17.033.157.

Milian, Anaïs Cl.

17.033.164.

Rodríguez Johan Cl.

15.263.729.

Silva, Carlos Cl.

20.076.384.

Sección: 4304.

Prof. Wilmer Román.

UPTAEB

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN CIENCIAS DE LA INFORMACION

Page 2: Resiliencia

Resiliencia:

“Es la capacidad humana para enfrentar, sobreponerse y ser

fortalecido y transformado por experiencia de adversidad”.

Es la capacidad de los seres humanos para sobreponerse a

las crisis y construir positivamente sobre ellas, basada en unos

factores que facilitan y amplifican dicha respuesta.

Pero la esencia de la resiliencia es la capacidad de contener

lo que nos interrumpe y recuperarnos.

Page 3: Resiliencia

Patrones de respuesta

Ataque Afrontamiento Preocupación Adaptación

Avance Victima

Page 4: Resiliencia

Pilares de la Resiliencia:

•Habilidades para hacer las cosas con los elementos que se tengan a mano.

•Búsqueda del sentido.

•Existencias de objetivos futuros.

•Ajuste a la realidad.

Page 5: Resiliencia

Factores generales de riesgo:

Internos:

•Déficit de inteligencia emocional; autoconcepto pobre, etc.

•Baja tolerancia al estrés y la ambigüedad.

•Rigidez cognitiva y emocional.

•Metas no claras.

Page 6: Resiliencia

Externos:

• Entornos críticos y de escaso apoyo.

• No se estimula el aprendizaje y crecimiento.

• No existen reglas ni límites claros.

• No se fomentan los valores compartidos.

Page 7: Resiliencia

Factores esenciales de resiliencia:

•Noción de adversidad, trauma, riesgo o amenaza al desarrollo humano.

•Adaptación positiva o superación de la adversidad.

•El proceso que considera la dinámica entre mecanismos emocionales,

cognitivos y socioculturales que influyen sobre el desarrollo humano.

Page 8: Resiliencia

Perfil de una persona resiliente:

•Es capaz de establecer relaciones sociales constructivas.

•Tiene un sentido de si mismo positivo.

•Dimensiona los problemas.

•Tiene sentido de esperanza frente a las dificultades.

•Extrae significado de las situaciones de estrés.

•Desarrolla iniciativas.

•Se fija metas posibles de alcanzar.

Page 9: Resiliencia

Un equipo resiliente:

•Factores de desarrollo individual.

•Factores de desarrollo interpersonal.

•Factores estratégicos.

•Factores de visión.

Page 10: Resiliencia

Características que poseen el individuo resiliente:

•Mayor coeficiente intelectual y mejores habilidades de resolución de problemas.

•Buenos estilos de enfrentamiento.

•Motivación al éxito autosugestionado.

•Autoestima alta.

•Sentimientos de esperanza.

•Autonomía e independencia.

•Empatía, conocimiento y manejo adecuado de las relaciones interpersonales.

•Sentido del humor positivo.

Page 11: Resiliencia

Claves para el desarrollo de la resiliencia:Del individuo Del equipo

Del directivo De la empresa

Page 12: Resiliencia