Responsabilidad

2
La responsabilidad La responsabilidad es la conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás. En el campo del estudio o del trabajo, por ejemplo, el que es responsable lleva a cabo sus tareas con diligencia, seriedad y prudencia porque sabe que las cosas deben hacerse bien desde el principiohasta el final y que solo así se saca verdadera enseñanza y provecho de ellas. Un trabajo bien hecho y entregado a tiempo es sinónimo de responsabilidad. La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas. Para ser responsables… Reflexionemos seriamente antes de toma cualquier decisión que pueda afectar nuestra propia vida o la de otros. Asumamos las consecuencias de nuestros actos. Respondamos por lo que hacemos, tanto si este bien hecho como si no. Reconozcamos los errores que cometemos y mostrémonos dispuestos a repararlos. Obstáculos para laresponsabilidad… La ambición que lleva a muchos funcionarios a aceptar cargos para los que no están capacitados, movidos por su deseo de conseguir prestigio, poder y dinero. La costumbre de algunos profesionales, ejecutivos y políticos de prometer lo que no están en capacidad de cumplir, con el único fin de hacerse a un contrato, complacer a un cliente, realizar una venta o conseguir votos. El habito de esconderse a la hora de responder por los compromisos adquiridos.

Transcript of Responsabilidad

Page 1: Responsabilidad

La responsabilidad

La responsabilidad es la conciencia

acerca de las consecuencias que

tiene todo lo que hacemos o dejamos

de hacer sobre nosotros mismos o

sobre los demás. En el campo del

estudio o del trabajo, por ejemplo, el

que es responsable lleva a cabo sus

tareas con diligencia, seriedad y

prudencia porque sabe que las cosas

deben hacerse bien desde el

principiohasta el final y que solo así

se saca verdadera enseñanza y

provecho de ellas. Un trabajo bien

hecho y entregado a tiempo es

sinónimo de responsabilidad. La

responsabilidad garantiza el

cumplimiento de los compromisos

adquiridos y genera confianza y

tranquilidad entre las personas.

Para ser responsables…

Reflexionemos

seriamente antes de

toma cualquier decisión

que pueda afectar

nuestra propia vida o la

de otros.

Asumamos las

consecuencias de

nuestros actos.

Respondamos por lo que

hacemos, tanto si este

bien hecho como si no.

Reconozcamos los

errores que cometemos

y mostrémonos

dispuestos a repararlos.

Obstáculos para

laresponsabilidad…

La ambición que lleva

a muchos funcionarios

a aceptar cargos para

los que no están

capacitados, movidos

por su deseo de

conseguir prestigio,

poder y dinero.

La costumbre de

algunos profesionales,

ejecutivos y políticos

de prometer lo que no

están en capacidad de

cumplir, con el único

fin de hacerse a un

contrato, complacer a

un cliente, realizar una

venta o conseguir

votos.

El habito de

esconderse a la hora

de responder por los

compromisos

adquiridos.

Page 2: Responsabilidad

Los responsables son

Consientes, juiciosos, diligentes,

tranquilos, reflexivos, maduros,

confiables.

Los irresponsables son

Inconscientes, frívolos, torpes,

imprudentes, negligentes,

inmaduros, egoístas.

La responsabilidad

Ancizar Cruz Cubides

Colegio Santa María

Grado 11

2012