Responsabilidad social

4
Universidad Israel Facultad: Administración Nombre: Diego Gallegos Materia: Investigación Fecha: 11 de Noviembre del 2010 Tema: Responsabilidad social

Transcript of Responsabilidad social

Page 1: Responsabilidad social

Universidad Israel

Facultad: Administración

Nombre: Diego Gallegos

Materia: Investigación

Fecha: 11 de Noviembre del 2010

Tema: Responsabilidad social

Page 2: Responsabilidad social

Nombre: Diego

Apellido: Gallegos

Facultad: Administración

Responsabilidad social

La responsabilidad social es algo que nos involucra a todos. Desde el político que gobierna el mundo, los grandes empresarios que tienen multinacionales, maestros que imparten conocimiento y valores, policías que brindan seguridad etc.

Muchas veces pensamos que cada quien debe velar para si mismo, y en parte esta bien.

Pero resulta más ético como ciudadanos pensantes los cuales vivimos en comunidad, respetando y beneficiándonos del hecho de vivir en sociedad, el devolver a la sociedad lo que esta nos brinda.

Por ejemplo: Un maestro que lucra debería por ética, ayudar a maestros rurales que no tienen el mismo nivel de preparación, con talleres o cursos. Este maestro estaría siendo responsable con la sociedad, con su patria y con la humanidad, la apoyar a la educación sin que el dinero sea su interés.

“Milton Friedman genero gran polémica con uno artículo donde sostenía que las empresas no tienen otra responsabilidad que la de maximizar sus beneficios y no de

dedicarse a la *filantropía y la acción social.”1

Nuestras acciones con la sociedad, la responsabilidad que asumimos con la comunidad y con las generaciones futuras asegurándoles un mundo mejor, más ético y solidario, con el simple hecho de aportar con conciencia social hacemos un gran favor al mundo, y a nosotros mismos.

En este contexto tan amplio también entran sectores ecológicos, ética profesional, responsabilidad corporativa, derechos humanos, etc. Todos los sectores que apoyan la igualdad y defienden la igualdad de condiciones de oportunidades.

1 Milton Friedman (1912-2006) es el fundador de la escuela de Chicago tal vez sea el economista más criticado de todos los tiempos.

*Filantropía.- significa el amor al género humano y todo lo que a la humanidad respecta.

Page 3: Responsabilidad social

Seria muy bueno que cumplamos con esta responsabilidad no por obligación, más bien por voluntad propia con el mejor de los ánimos porque es re confortable hacer algo sin interés y mas cundo se sabe que con esta acción ayudas a muchas personas o es para una buena causa.

Si nosotros -las personas que trabajamos en las organizaciones- no damos el ejemplo con la acción, si no aplicamos en nuestros proyectos las mejores prácticas profesionales, si no trabajamos en nosotros para que la Responsabilidad Social y la Ética Profesional no sólo sean parte de nuestros discursos, libros y artículos y comiencen a visualizarse en nuestras actividades, tareas y actitudes. Si no mejoran las personas siendo responsables y éticas nuestras instituciones por sí mismas no mejoraran, no serán ni más justas, ni más éticas, ni más inclusivas, ni más responsables. Somos las personas con nuestro accionar las que construimos, mantenemos y transformamos las organizaciones.

Muchas veces esperamos que los grandes empresarios sean los primeros en tener conciencia social y creen fundaciones o asilos con los excedentes del dinero que lucran a través de la sociedad pero no debemos esperar para ser solidarios con la sociedad.

Desde los estudiante que pueden aportar siendo responsables con la sociedad estudiando consiente mente y aportando con programas que específicamente son enfocados para la responsabilidad social, como alfabetización y reforestación.

Al alfabetizar brindamos mas oportunidades a una persona le damos la capacidad de leer y escribir. Recuerdo que cuando tenía 17 años aporte con este proceso de alfabetización, lo hice de muy buena manera porque sabía que esta persona me iba a recordar toda la vida, y así fue hasta hoy la señora me saluda con gran afecto, me siento feliz porque ayude a mejorar las condiciones de vida de un ser humano.

FIN