Responsabilidad Social Empresarial para el Desarrollo ...cetama.co/PresentaGral.pdf · El término...

17
www.cetama.co [email protected] Responsabilidad Social Empresarial para el Desarrollo Económico Local Sostenible La tierra que te da salud y vida

Transcript of Responsabilidad Social Empresarial para el Desarrollo ...cetama.co/PresentaGral.pdf · El término...

www.cetama.co [email protected]

Responsabilidad Social Empresarial para el

Desarrollo Económico Local Sostenible

La tierra que te da salud y vida

www.cetama.co [email protected]

Institución privada de carácter académico, en modalidad de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH), debidamente autorizada por la Secretaría de Educación de Bogotá, mediante Resolución No. 1005 del 29 de marzo de 2011. Fortalezas académicas con base en tecnología, investigación e innovación. Responsabilidad social con el impulso del País, mediante propuestas de Construcción Social para el Desarrollo Económico Local Sostenible (DELS)

Carrera 14 No. 93 – 40 Of. 404 WhatsApp-Tel: (57-1) 313 3118110 Bogotá, D. C.

La Institución

www.cetama.co [email protected]

FUNDAMENTACIÓN: Nuestra institución se sustenta, en la preservación del hombre, en equilibrio dinámico con su medio ambiente, incorporando la tecnología, como un mediador, que potencia su desarrollo integral y la preservación de su entorno, mediante una propuesta de calidad de vida, desde la sostenibilidad entre todos los factores bióticos y abióticos.

El hombre, como especie humana, es un creador y auto gestor de su aprendizaje, formación y desarrollo cultural. La Tecnología, concebida como un mediador entre los procesos de la vida, desde el aprendizaje, la investigación, la administración, la salud; centrada en un manejo dinámico y equilibrado, brinda nuevos horizontes y enormes posibilidades al desarrollo humano.

MODELO O PROPUESTA PEDAGÓGICA: Nuestra propuesta, respalda la formación laboral por competencias, dentro del principio de integración estudio trabajo, con un diseño curricular moderno y flexible, que integra los componentes académicos, laborales, tecnológicos, investigativos y de innovación, que reconoce la individualidad y ritmos de aprendizaje, del sujeto aprendiz. Por ello, dentro de la teoría de la Pedagogía Autogestionaria de la Liberación y el Constructivismo, mantenemos un nivel relacional, entre los aprendizajes distributivos que genera el estudiante y el acto del aprendizaje, en la producción del conocimiento.

La Institución

www.cetama.co [email protected]

Productos y Servicios

Educación -

Capacitación

Agroindustria, Biotecnología y Bionegocios

Medio Ambiente

Extensión y Apoyo

Comunitario

Saneamiento básico

Medios Didáctico

s

Cobertura de servicios

www.cetama.co [email protected]

Educación - Capacitación

Proceso Académico Formación del ser, un líder que responda a una empresa saludable y de alto impacto social garante del equilibrio de los sistemas vivientes. Evidenciamos el principio de estudio - trabajo como la unificación, de la educación por competencias.

Principales temáticas: Empresa y emprendimiento

Educación Salud

Medio Ambiente Arte, Cultura y Deporte

Democracia y Gobierno Investigación

www.cetama.co [email protected]

Educación - Capacitación

•Cosmeceúticos

•Nutraceúticos

•Biotecnología

•Convenios

•CIDCA

•F.U Nueva América

•F. U. A. C.

•F. E. S. Real de Colombia

•Asistente Administrativo

•Mercadeo y Ventas

•Contabilidad y Finanzas

•Archivística y Gestión Documental

• .Gestión del Talento

• Humano.

•Administración y Negocios

•Educación, Convivencia y Salud

•Medio Ambiente

•Democracia y

•Gobierno

•Arte, Cultura y

•Deporte Educación Continuad

a

Educación para el

Trabajo y el Desarrollo Humano

Investigación

Formación de

Pregrado y Posgrado

www.cetama.co [email protected]

Ofrecemos servicios de diseño, implementación, asesoría, consultoría y acompañamiento: A Instituciones de Educación Superior y de Educación para el Trabajo y el

Desarrollo Humano. Plataforma tecnológica para la Educación mediada por tecnología. Administración curricular. Diseño, desarrollo, implementación y soporte de medios, insumos y usos para

la educación presencial o mediada por tecnología. Diseño, desarrollo e implementación de actividades, productos y servicios

para la educación en diferentes áreas y niveles académicos. Comunidades virtuales – Redes de integración regional. Programas de formación empresarial con mediación tecnológica. ……..

Medios Didácticos – Recursos Académicos y Tecnológicos

www.cetama.co [email protected]

Nuestra propuesta cumple con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992) presentado en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en Río de Janeiro, que establece 3 objetivos fundamentales I. La Conservación de la diversidad biológica, II. El uso sostenible de sus componentes y III. La participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la

utilización de los recursos.

La expresión Bionegocios, se refiere a aquellas actividades de recolección y producción, transformación y comercialización de bienes y servicios derivados de la biodiversidad nativa, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica.

Agroindustria – Bionegocios - Biotecnología

www.cetama.co [email protected]

Recursos fotoquímicos y fito derivados.

Bioprospección. Ganaderías alternativas y

proyectos cárnicos exóticos Productos naturales con

potencial económico.

Nutraceúticos. Cosmeceúticos. Venenos y tóxicos de origen

animal y vegetal, con potencial económico.

Creación del banco genético: especies, productos y subproductos.

………

El término (Biotecnología) puede ser definido (wikipedia) como: “la aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería, para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos, para producir bienes y servicios. El campo de esta ciencia tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la ciencia de los alimentos, el tratamiento de residuos sólidos, líquidos, gaseosos y la agricultura.

Agroindustria – Bionegocios - Biotecnología

www.cetama.co [email protected]

OBJETIVOS Reconocer, aplicar y manejar las herramientas básicas de Bionegocios, para la implementación de planes de desarrollo, de cadenas de valor y cadenas productivas, en productos renovables y no renovables, con miras a establecer relaciones beneficiosas ecosostenibles generando planes de biocomercio, creando recursos económicos y ecológicos en las regiones.Reconocer los aspectos básicos de la economía, como fuente de riqueza regional, con fines de explotación mixta o múltiple y rehabilitación ecológica, mejoramiento de las posibilidades nutricionales y procesos de sustitución y protección de suelos.

PLAN DE CAPACITACION – PRODUCCIÓN - COMERCIALIZACIÓN Podemos asumir, la responsabilidad de implementar los planes generales, para el beneficio de las comunidades con potencial económico y desarrollo rural o de actividades productivas y comerciales, como intermediarios en las cadenas de negocios nacionales e internacionales.

Agroindustria – Bionegocios - Biotecnología

www.cetama.co [email protected]

Medio Ambiente

CURSOS, SEMINARIOS, TALLERES, ASESORÍAS, CONSULTORÍAS, PROYECTOS, INTERVENCIÓN, INVESTIGACIÓN.

Desarrollo Económico Local Sostenible (DELS).

Capacitación, Formación, Ecoturismo, Producción Ecoeficiente.

Protección de los Páramos, Ríos y Sistemas Eco estratégicos, como fuente de la vida.

Desarrollo Forestal y Bosques de Paz.

Mercado Voluntario de Carbono. Asesoría en cambio climático y

tecnologías limpias de producción. Forestación y protección de cuencas

hidrográficas.

Restauración Ecológica, Rehabilitación y Recuperación de Áreas Degradadas.

Políticas, Planes y Programas para la gestión, conservación y uso Integral de la Biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.

Ecología Tropical.

Productos naturales con potencial económico.

Recursos renovables y no renovables.

www.cetama.co [email protected]

Podríamos definirlo como el conjunto de técnicas que permite el manejo y la eliminación higiénica de residuos sólidos, excretas y aguas residuales, para tener un ambiente limpio y sano, lo que contribuye en forma determinante en la calidad de vida de la población; en este contexto, es una variable fundamental para el desarrollo económico local sostenible, al generar condiciones para la expansión de la actividad urbana, comercial e industrial.

Para estas actividades contamos con aliados estratégicos, tanto nacionales como internacionales de amplísima experiencia, con presencia y trabajos desarrollados en más de 20 países, al rededor del mundo.

La contratación puede hacerse varias maneras: BOT (Build, Operate, Transfer), APPs, contratación directa, etc…….

Saneamiento Básico

www.cetama.co [email protected]

Temáticas principales: Identificación, definición y diseño de sistemas de Estructura Ecológica Principal Urbana y Rural. Cursos, seminarios, talleres y diplomados. Obras públicas y urbanismo. Diseño y construcción de plantas de tratamiento de aguas (PTARs), acueductos y alcantarillados.

Operación, servicios, tratamiento y mantenimiento: Agua potable, depuración y reutilización de aguas y residuos sólidos. Identificación, evaluación y planteamiento

de alternativas para fuentes contaminantes y vectores.

Aguas residuales, lodos y limos. PGIRs, ……….

Saneamiento Básico

www.cetama.co [email protected]

Firmas dedicadas a la asesoría, estudios, diseño y construcción de obra civil en muchos tipos y modalidades de construcción y contratación. Experiencia en acueductos, alcantarillados, plantas de tratamiento de aguas, vías, edificaciones, etc… La experiencia acumulada, en cuanto a la parte económica, supera los $ 15.000.000.000 de pesos. En el evento de su interés, procederemos a enviar la información que se requiera.

Saneamiento Básico

www.cetama.co [email protected]

Extensión y Apoyo Comunitario

Poseemos el conocimiento técnico, legal, científico, logístico, operativo y académico, así como el respaldo financiero y tecnológico, para diseñar, proyectar y ejecutar todo tipo de proyectos de índole social. Para ampliaciones o aclaraciones, no dude en contactarnos. Si desea conocer parte de la experiencia, visite nuestro sitio web.

con Responsabilidad Social Empresarial

www.cetama.co [email protected]

DIRIGIDO A:

Las personas vinculadas a todo tipo de entidades, de carácter público o

privado que tengan relación con decisiones e intervenciones en políticas de injerencia social.

Productores y comercializadores de bienes y servicios. Personas vinculadas a la Educación, producción, desarrollo e

investigación en agroindustria, cosmeceúticos, nutraceúticos, seguridad alimentaria y protección ambiental.

Investigadores, emprendedores, estudiantes, académicos y científicos. Comunidades y población en general.

A quien, dirigimos nuestros servicios

www.cetama.co [email protected]

La página web www.cetama.co,

diligenciando los formularios que allí

se detallan.

Escribiendo al correo [email protected]

Llamando o dejando su mensaje al WhatsApp 313 311 8110

Gracias por su atención.

Juntos lograremos la institucionalidad, la calidad y el alcance de los objetivos propuestos, con los resultados esperados.

Para ampliar o aclarar esta

información, no dude en

contactarnos, a través de:

.

La Institución