RESPUESTA AFILIADAS.pdf

3
Señores del Consejo Directivo de la Federación Ornitológica Argentina: Señores Presidentes de las Afiliadas a F.O.A.: Señores Jueces del Colegio Argentino de Jueces F O.A.: Señores Criadores: 1º) El Consejo Directivo del Colegio Argentino de Jueces F.O.A., tienen el agrado de dirigirse a Ustedes respondiendo una carta enviada el 06 de agosto de 2015, por la Afiliada Chacabuco Asociación Roller la cual se transcribe textualmente: CHACABUCO-Bs.As., 06 de Agosto de 2015.- FEDERACION ORNITOLOGICA ARGENTINA y COLEGIO ARGENTINO DE JUECES S / D De nuestra mayor consideración: Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a los efectos de comunicarles nuestra disconformidad por el medio utilizado para seleccionar los canarios enviados al Mundial, ya que nuestra Asociación no pudo enviar varios campeones argentinos y sí concurrieron otros canarios con premios inferiores, creemos que una vez otorgado el premio de campeón argentino ese debe ser el representante y no ser elegidos posteriormente quitándole importancia al juzgamiento del campeonato argentino, creando un manto dudas sobre todo el juzgamiento entre los expositores a quienes no podemos darles explicaciones al respecto.- Por otra parte solicitamos nos informen sobre la penalización de los blancos de nuestra Asociación ya que FOA tiene su sistema de control (lámpara) y si fue utilizado porque estos ejemplares pasaron todos los controles en el campeonato argentino.- Por otro lado nuestros asociados están desconcertados por la diferencia de puntuación entre el campeonato argentino y el mundial (ejemplares de 91 puntos pasaron a 87) creemos que no debería existir tanta diferencia de criterios entre los juzgamientos.- Sabiendo que nuestras dudas siempre serán tenidas en cuenta y tomadas como constructivas para una canaricultura más grande y transparente, aprovechamos esta comunicación para agradecer a FOA por la buena atención y cordialidad de sus directivos en el campeonato argentino y felicitarlos por hacer año tras año un campeonato mejor.- Sin más saludamos a Uds. Atte. MARIO A. CAÑETE CARLOS RUBINO (Secretario) (Presidente) 2º) Al mismo tiempo aprovechamos esta oportunidad para dirigirnos a todos aquellos que en forma masiva publicaron comentarios en las redes sociales, Facebook, opinando sobre los mismos o similares temas, que oficialmente y con total altura y cordura planteó a la

Transcript of RESPUESTA AFILIADAS.pdf

Page 1: RESPUESTA AFILIADAS.pdf

Señores del Consejo Directivo de la Federación Ornitológica Argentina: Señores Presidentes de las Afiliadas a F.O.A.: Señores Jueces del Colegio Argentino de Jueces – F O.A.: Señores Criadores: 1º) El Consejo Directivo del Colegio Argentino de Jueces F.O.A., tienen el agrado de dirigirse a Ustedes respondiendo una carta enviada el 06 de agosto de 2015, por la Afiliada Chacabuco Asociación Roller la cual se transcribe textualmente:

CHACABUCO-Bs.As., 06 de Agosto de 2015.- FEDERACION ORNITOLOGICA ARGENTINA y COLEGIO ARGENTINO DE JUECES S / D De nuestra mayor consideración: Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a los efectos de comunicarles nuestra disconformidad por el medio utilizado para seleccionar los canarios enviados al Mundial, ya que nuestra Asociación no pudo enviar varios campeones argentinos y sí concurrieron otros canarios con premios inferiores, creemos que una vez otorgado el premio de campeón argentino ese debe ser el representante y no ser elegidos posteriormente quitándole importancia al juzgamiento del campeonato argentino, creando un manto dudas sobre todo el juzgamiento entre los expositores a quienes no podemos darles explicaciones al respecto.- Por otra parte solicitamos nos informen sobre la penalización de los blancos de nuestra Asociación ya que FOA tiene su sistema de control (lámpara) y si fue utilizado porque estos ejemplares pasaron todos los controles en el campeonato argentino.- Por otro lado nuestros asociados están desconcertados por la diferencia de puntuación entre el campeonato argentino y el mundial (ejemplares de 91 puntos pasaron a 87) creemos que no debería existir tanta diferencia de criterios entre los juzgamientos.- Sabiendo que nuestras dudas siempre serán tenidas en cuenta y tomadas como constructivas para una canaricultura más grande y transparente, aprovechamos esta comunicación para agradecer a FOA por la buena atención y cordialidad de sus directivos en el campeonato argentino y felicitarlos por hacer año tras año un campeonato mejor.- Sin más saludamos a Uds. Atte. MARIO A. CAÑETE CARLOS RUBINO (Secretario) (Presidente) 2º) Al mismo tiempo aprovechamos esta oportunidad para dirigirnos a todos aquellos que en forma masiva publicaron comentarios en las redes sociales, Facebook, opinando sobre los mismos o similares temas, que oficialmente y con total altura y cordura planteó a la

Page 2: RESPUESTA AFILIADAS.pdf

Federación la Afiliada CH.A.R. Este Colegio opina, sin querer coartar la libertad de expresión que cada persona tiene para manifestar su opinión, por supuesto sin caer en el insulto y en la grosería, amparado y defendido por una computadora que nos permite expresar aquello que tendríamos miedo de decir en forma personal y/o “cara a cara”. El camino que ha utilizado la afiliada CH.A.R. es la forma que todos tenemos para plantear nuestras dudas o disensos, sin agraviar o insultar a ninguna persona o entidad. Por ello existe la Federación y las Afiliadas a ella, para contestar y aclarar todas las dudas que especialmente tienen los Señores Criadores y que sólo deberían canalizarse a través de las sociedades a las que nos hemos asociado y estas a su vez solicitarle a la Federación su opinión sobre las dudas que tienen sus criadores. Como criadores que somos o fuimos, conocemos el enorme sacrificio que representa el trabajo silencioso en nuestro criadero. Sabemos la inversión económica, que muchas veces no retorna, que se debe efectuar para presentar ejemplares a competir en las Clásicas, en el Campeonato Argentino y en los demás eventos que organiza la Federación o donde ella participe. Sabemos los problemas familiares que muchas veces tenemos los criadores, al enrostrarnos que dedicamos más tiempo a “los pájaros” que a nuestros queridos afectos. Sabemos de los fines de semana encerrados en el criadero. Sabemos de las vacaciones reducidas para atender a nuestros ejemplares. Sabemos de “la bronca que nos embarga” cuando nuestros ejemplares debieron haber alcanzado mejor puntaje que “el de la jaula de al lado”. Sabemos de “la bronca que nos embarga” cuando consideramos que el juez actuante ha jurado en forma distinta a un colega o a lo que nosotros opinamos. Sabemos que podemos pedir a los jueces las explicaciones que pongan fin a nuestras dudas o no, PERO NO LO HACEMOS. Sabemos, sabemos, sabemos…….y nos duelen, nos duelen, nos duelen….las críticas “destructivas”, pero no así las “constructivas”. Por lo expuesto es que, pese a todo, “comprendemos a aquellos que se comunicaron por las redes sociales molestos por resoluciones que tomo el Colegio, por las razones que en el Punto 3° aclararemos. Lo que no “comprendemos” son los insultos ni los agravios vertidos, ni las dudas que se ha intentado sembrar en nuestro ámbito. Luego de este prolongado prólogo, que nos permite “sacarnos de encima mucha bronca contenida” pasamos al punto 3°:

3º) Respuestas:

Sabemos que en el Hemisferio Sur, por razones de usos y costumbres a los Campeonatos Mundiales se enviaban la mayoría de los ejemplares clasificados como Campeones y Reservados, cuyo número debía acotarse a los cupos de ejemplares que cada país está autorizado a presentar en dichos eventos.

Esta costumbre no se contradice, y así se hacía y se hizo, con el hecho de que los

Jueces encargados de seleccionar los ejemplares que se envían a competir a dichos eventos, siempre posibilitaron la elección de otros ejemplares con menos puntuación, ya que al momento de seleccionarlos para el Campeonato Nacional estos pudieron haber estado estresados, bañados recientemente (algo muy habitual), englobados, etc. y luego de unos días posteriores al juzgamiento, estos nos sorprenden con un excelente estado y en condiciones de un estándar superior a los que obtuvieron el título de C.A. o R.C.A.

Hay que tener presente, en cuanto a la diferencia de puntajes, que al momento de ser evaluados los ejemplares en la mesa de jura, es el instante justo donde un inscripto recibe su puntaje.

Page 3: RESPUESTA AFILIADAS.pdf

Una vez que el ejemplar juzgado se retira a su lugar en la estantería correspondiente, puede (no en todos los casos), variar su estado ya sea por el transporte, ubicación en la estantería, condiciones de luminosidad, etc., etc.

Con respecto a la inquietud sobre los blancos de vuestra Afiliada (CHAR), después de una prolongada discusión, los Jueces extranjeros y las autoridades del Juzgamiento, sostuvieron con convicción que reflejaban un tono ligeramente azulado, por lo tanto se procedió a su descalificación.

Por último, ante las diversas opiniones vertidas por las redes sociales, la mayoría de ellas quizás sin espíritu de competencia como “Selección Argentina” y solamente motivada por un ego personal, no tuvieron en cuenta que la decisión de los Jueces es: salir a competir a “ la cancha“ con los mejores ejemplares que puedan presentarse.

Ciudad Autónoma de Buenos, setiembre 11 de 2015.

Consejo Directivo del Colegio Argentino de Jueces – F.O.A.