Respuesta Farmacologica3

34
FARMACOLOGIA FARMACOLOGIA

Transcript of Respuesta Farmacologica3

Page 1: Respuesta Farmacologica3

FARMACOLOGIAFARMACOLOGIA

Page 2: Respuesta Farmacologica3

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS

FÁRMACOSFÁRMACOS

El fármaco no crea nada nuevo, El fármaco no crea nada nuevo,

sólo activa o inhibe lo que sólo activa o inhibe lo que encuentra.encuentra.

Page 3: Respuesta Farmacologica3

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOSFÁRMACOS

La acción farmacológica es La acción farmacológica es aquella modificación o cambio o aquella modificación o cambio o proceso que se pone en marcha proceso que se pone en marcha en presencia de un fármaco. en presencia de un fármaco.

Page 4: Respuesta Farmacologica3

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOSFÁRMACOS

Puede ser un:Puede ser un: proceso bioquímico, proceso bioquímico, una reacción enzimático, una reacción enzimático, un movimiento de cargas eléctricas,un movimiento de cargas eléctricas, un movimiento de ca2+ a través de un movimiento de ca2+ a través de

las membranas... las membranas...

Da lugar a una modificación Da lugar a una modificación observable, que es el efecto observable, que es el efecto farmacológico.farmacológico.

Page 5: Respuesta Farmacologica3

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOSFÁRMACOS

El efecto farmacológico es la El efecto farmacológico es la manifestación observable que manifestación observable que aparece después de una acción aparece después de una acción farmacológica. farmacológica.

No hay efecto sin acción y cada No hay efecto sin acción y cada acción comporta un efecto, pero acción comporta un efecto, pero nunca es 1 a 1.nunca es 1 a 1.

Page 6: Respuesta Farmacologica3

Ej: Salbutamol Ej: Salbutamol broncodilatador para los problemas asmáticos. broncodilatador para los problemas asmáticos. Se une a los receptores b2 adrenérgicos y es Se une a los receptores b2 adrenérgicos y es

agonista. agonista. Estos receptores son estimulados por la adrenalina Estos receptores son estimulados por la adrenalina

y el Salbutamol.y el Salbutamol. El salbutamol es un mimético de la adrenalina. El salbutamol es un mimético de la adrenalina. El acoplamiento fármaco-receptor, pone en marcha El acoplamiento fármaco-receptor, pone en marcha

un sistema de transporte iónico que causa una un sistema de transporte iónico que causa una dilatación de los bronquios. dilatación de los bronquios.

El resultado observable es el efecto El resultado observable es el efecto broncodilatador.broncodilatador.

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOSFÁRMACOS

Page 7: Respuesta Farmacologica3

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOSFÁRMACOS

Teofilina Teofilina es un estimulante del SNC más potente es un estimulante del SNC más potente

que la cafeína a nivel respiratorio pero que la cafeína a nivel respiratorio pero menos en el SNC. menos en el SNC.

Actúa sobre la permeabilidad del Ca2+ y Actúa sobre la permeabilidad del Ca2+ y causa una relajación de la fibra muscular causa una relajación de la fibra muscular lisa por la salida de Ca2+.lisa por la salida de Ca2+.

Da como efecto observable un efecto Da como efecto observable un efecto broncodilatador.broncodilatador.

Son dos acciones farmacológicas diferentes Son dos acciones farmacológicas diferentes que dan el mismo efecto.que dan el mismo efecto.

Page 8: Respuesta Farmacologica3

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOSFÁRMACOS

El efecto farmacológico es la El efecto farmacológico es la manifestación que podemos manifestación que podemos visualizar de la acción farmacológica visualizar de la acción farmacológica de un fármaco de un fármaco

por ejemplo la acción de estimulación por ejemplo la acción de estimulación sobre los receptores beta del corazónsobre los receptores beta del corazón

se manifestará con el aumento de la se manifestará con el aumento de la frecuencia cardiaca (taquicardia). frecuencia cardiaca (taquicardia).

Page 9: Respuesta Farmacologica3

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOSFÁRMACOS

No todos los cambios que se No todos los cambios que se manifiestan luego de la manifiestan luego de la introducción de un fármaco son introducción de un fármaco son debidos a una acción debidos a una acción farmacológicafarmacológica

Sino también a una reacción Sino también a una reacción compensadora o complementaria compensadora o complementaria del organismo. del organismo.

Page 10: Respuesta Farmacologica3

RESPUESTA RESPUESTA FARMACOLOGICAFARMACOLOGICA

IdiosincrasiaIdiosincrasia: :

Es una respuesta anormal del Es una respuesta anormal del individuo, que aparece a dosis individuo, que aparece a dosis usuales y que esta usuales y que esta condicionada genéticamente. condicionada genéticamente.

Page 11: Respuesta Farmacologica3

RESPUESTA RESPUESTA FARMACOLOGICAFARMACOLOGICA

Hiporeactivo: Hiporeactivo:

Es una respuesta de menor Es una respuesta de menor intensidad del individuo, en intensidad del individuo, en comparación al efecto comparación al efecto farmacológico del medicamento farmacológico del medicamento en la población general. en la población general.

Page 12: Respuesta Farmacologica3

RESPUESTA RESPUESTA FARMACOLOGICAFARMACOLOGICA

Hiperreactivo Hiperreactivo

Es una respuesta de mayor Es una respuesta de mayor intensidad del individuo, en intensidad del individuo, en comparación al efecto comparación al efecto farmacológico del medicamento farmacológico del medicamento en la población general. en la población general.

Page 13: Respuesta Farmacologica3

RESPUESTA RESPUESTA FARMACOLOGICAFARMACOLOGICA

Hipersensibilidad (alergia):Hipersensibilidad (alergia):

Es una respuesta anormal que no Es una respuesta anormal que no depende de la dosis, mediada por depende de la dosis, mediada por una inmunoglobulina, una inmunoglobulina, generalmente condicionada generalmente condicionada genéticamente y que ha tenido un genéticamente y que ha tenido un periodo previo de sensibilización.periodo previo de sensibilización.

Page 14: Respuesta Farmacologica3

RESPUESTA RESPUESTA FARMACOLOGICAFARMACOLOGICA

ToleranciaTolerancia

Es la resistencia anormal del individuo, a dosis usuales, a la aparición de un efecto farmacológico, que puede ser o no condicionada genéticamente.

La pseudotolerancia aparece por alteración de los mecanismos de absorción, metabolismo o excreción de los fármacos.

Page 15: Respuesta Farmacologica3

RESPUESTA RESPUESTA FARMACOLOGICAFARMACOLOGICA

Taquifilaxia: Taquifilaxia: Es la aparición rápida de Es la aparición rápida de

resistencia a dosis sucesivas de un resistencia a dosis sucesivas de un fármaco, que no depende de la fármaco, que no depende de la dosis, ni esta regida genéticamente.dosis, ni esta regida genéticamente.

Que desaparece al suspender el Que desaparece al suspender el

fármaco y reaparece al volverlo a fármaco y reaparece al volverlo a utilizar. utilizar.

Page 16: Respuesta Farmacologica3

RESPUESTA RESPUESTA FARMACOLOGICAFARMACOLOGICA

Carcinogénesis:Carcinogénesis:

Es la capacidad de un Es la capacidad de un medicamento de inducir la medicamento de inducir la replicación anárquica de las replicación anárquica de las células, produciendo el cáncercélulas, produciendo el cáncer. .

Page 17: Respuesta Farmacologica3

RESPUESTA RESPUESTA FARMACOLOGICAFARMACOLOGICA

Teratogénesis: Teratogénesis:

Es la capacidad de un Es la capacidad de un medicamento de producir medicamento de producir alteraciones celulares en el alteraciones celulares en el proceso gestacional, dando proceso gestacional, dando lugar a seres anormales. lugar a seres anormales.

Page 18: Respuesta Farmacologica3
Page 19: Respuesta Farmacologica3

Selectividad clínica de los Selectividad clínica de los fármacosfármacos

Debido a los diversos tipos de Debido a los diversos tipos de reacciones físico-químicas (unión a reacciones físico-químicas (unión a receptores) que producen los receptores) que producen los fármacos sobre diferentes órganos y fármacos sobre diferentes órganos y tejidos, es que ninguno de ellos puede tejidos, es que ninguno de ellos puede causar un efecto único o específico, causar un efecto único o específico,

pudiendo por lo tanto producir a la vez pudiendo por lo tanto producir a la vez un efecto benéfico y otro colateral o un efecto benéfico y otro colateral o tóxico. tóxico.

Page 20: Respuesta Farmacologica3

Selectividad clínica de los Selectividad clínica de los fármacosfármacos

A mayor selectividad clínica de un A mayor selectividad clínica de un fármaco, mayor su utilidad fármaco, mayor su utilidad terapéutica. terapéutica.

Page 21: Respuesta Farmacologica3

Efectos benéficos o Efectos benéficos o terapéuticosterapéuticos

Son efectos farmacológicos Son efectos farmacológicos deseados o buscados que deseados o buscados que sirven para el tratamiento de las sirven para el tratamiento de las diferentes enfermedades. diferentes enfermedades.

Selectividad clínica de los Selectividad clínica de los fármacosfármacos

Page 22: Respuesta Farmacologica3

Selectividad clínica de los Selectividad clínica de los fármacosfármacos

Efectos colateralesEfectos colaterales Son efectos farmacológicos Son efectos farmacológicos

que aparecen junto a los efectos que aparecen junto a los efectos benéficos o terapéuticos en el benéficos o terapéuticos en el tratamiento de diferentes tratamiento de diferentes enfermedades, que aunque enfermedades, que aunque pueden ser molestos, pueden ser molestos, generalmente no causan daño generalmente no causan daño permanente. permanente.

Page 23: Respuesta Farmacologica3

Efectos tóxicosEfectos tóxicos

Son efectos farmacológicos que Son efectos farmacológicos que generalmente aparecen como generalmente aparecen como extensión de los efectos benéficos o extensión de los efectos benéficos o terapéuticos en el tratamiento de terapéuticos en el tratamiento de diferentes enfermedades, los que diferentes enfermedades, los que pueden causar daño permanente y pueden causar daño permanente y que generalmente esta relacionado que generalmente esta relacionado con el exceso de dosis. con el exceso de dosis.

Selectividad clínica de los Selectividad clínica de los fármacosfármacos

Page 24: Respuesta Farmacologica3

Selectividad clínica de los Selectividad clínica de los fármacosfármacosÍndice terapéutico.Índice terapéutico. Es la medición que relaciona la dosis de Es la medición que relaciona la dosis de

un fármaco que se requiere para producir un fármaco que se requiere para producir la muerte del 50% de la población, con la la muerte del 50% de la población, con la dosis que produce el efecto terapéutico en dosis que produce el efecto terapéutico en el 50 % de los administrados, para decirse el 50 % de los administrados, para decirse que un medicamento tiene un buen índice que un medicamento tiene un buen índice terapéutico este debe ser mayor a 10. terapéutico este debe ser mayor a 10.

Un fármaco tiene tantos índices terapéuticos Un fármaco tiene tantos índices terapéuticos como acciones farmacológicas. como acciones farmacológicas.

Page 25: Respuesta Farmacologica3

Diferencias individualesDiferencias individuales

Existen factores genéticos que alteran la Existen factores genéticos que alteran la velocidad del metabolismo y se transmiten velocidad del metabolismo y se transmiten por caracteres autosómicos recesivos.por caracteres autosómicos recesivos.

Otros factores son los ambientales Otros factores son los ambientales (xenobióticos) como el hábito de fumar o (xenobióticos) como el hábito de fumar o trabajadores que se exponen a trabajadores que se exponen a substancias inductoras, etc. substancias inductoras, etc.

Estas diferencias dificultan la Estas diferencias dificultan la dosificación y limitan efectos terapéuticos. dosificación y limitan efectos terapéuticos.

Page 26: Respuesta Farmacologica3

Varios fármacos compiten por el mismo Varios fármacos compiten por el mismo substrato endógeno y el fármaco que substrato endógeno y el fármaco que reacciona con mayor rapidez puede reacciona con mayor rapidez puede depletar las cantidades de substratos depletar las cantidades de substratos endógenos en forma eficaz y alterar el endógenos en forma eficaz y alterar el metabolismo del fármaco que reacciona metabolismo del fármaco que reacciona con mayor lentitud. con mayor lentitud.

Page 27: Respuesta Farmacologica3

Diferentes enfermedades como las Diferentes enfermedades como las hepáticas, cardiacas, pulmonares, hepáticas, cardiacas, pulmonares, tiroideas, diabetes, envenenamientos, tiroideas, diabetes, envenenamientos, alteran a veces en forma importante el alteran a veces en forma importante el metabolismo de los fármacos, produciendo metabolismo de los fármacos, produciendo efectos adversos imprevisibles, efectos adversos imprevisibles, especialmente la insuficiencia hepática.especialmente la insuficiencia hepática.

Page 28: Respuesta Farmacologica3

Cada vez existen más pruebas de que el Cada vez existen más pruebas de que el metabolismo de los fármacos y de otras metabolismo de los fármacos y de otras substancias químicas extrañas al substancias químicas extrañas al organismo no siempre constituyen un organismo no siempre constituyen un proceso bioquímico inocuo, que solo sirva proceso bioquímico inocuo, que solo sirva para detoxicar o eliminar el compuesto del para detoxicar o eliminar el compuesto del organismo, sino que pueden producir organismo, sino que pueden producir reacciones tóxicas en varios órganos, que reacciones tóxicas en varios órganos, que a veces son inaparentes, haciéndose a veces son inaparentes, haciéndose visibles si se saturan o agotan los visibles si se saturan o agotan los mecanismos alternativos de detoxicación mecanismos alternativos de detoxicación de metabolitos. de metabolitos.

Page 29: Respuesta Farmacologica3

Tratamiento. Tratamiento.

Profiláctico Profiláctico

Se lo aplica cuando Se lo aplica cuando necesitamos prevenir la necesitamos prevenir la aparición de una enfermedad y aparición de una enfermedad y es el tipo de tratamiento ideal es el tipo de tratamiento ideal para cualquier tipo de para cualquier tipo de enfermedad. enfermedad.

Page 30: Respuesta Farmacologica3

Tratamiento.Tratamiento.

Etiológico Etiológico

Es cuando el medicamento Es cuando el medicamento actúa contra la causa o agente actúa contra la causa o agente etiológico que produce la etiológico que produce la enfermedad, suprimiéndose así enfermedad, suprimiéndose así el curso de la enfermedad. el curso de la enfermedad.

Page 31: Respuesta Farmacologica3

Tratamiento.Tratamiento.

SintomáticoSintomático Es cuando atacamos él o los Es cuando atacamos él o los

síntomas que producen las síntomas que producen las enfermedades, no así la causa enfermedades, no así la causa básica de esta, se lo utilizará básica de esta, se lo utilizará solo para mitigar las molestias, solo para mitigar las molestias, mientras se llega al tratamiento mientras se llega al tratamiento de las enfermedades que de las enfermedades que actualmente no tienen cura. actualmente no tienen cura.

Page 32: Respuesta Farmacologica3

Tratamiento.Tratamiento.

Supresivo / Reemplazo Supresivo / Reemplazo Es cuando suplimos o Es cuando suplimos o

reemplazamos los efectos fisiológicos reemplazamos los efectos fisiológicos de alguna sustancia que se encuentra de alguna sustancia que se encuentra ausente o disminuida en nuestro ausente o disminuida en nuestro organismo, organismo,

por lo que al suspenderla por lo que al suspenderla reaparecen los síntomas de la reaparecen los síntomas de la enfermedad. enfermedad.

Page 33: Respuesta Farmacologica3

componentes de una receta componentes de una receta médica. médica.

EncabezamientoEncabezamiento a) Institución, médico u organización a) Institución, médico u organización b) Nombre del paciente.b) Nombre del paciente.c) La fechac) La fecha Sobrescrito Sobrescrito a) Rp/ a) Rp/ Inscripción Inscripción a) Nombre del medicamento. a) Nombre del medicamento.

b) La forma de presentación b) La forma de presentación Infranscrito Infranscrito a)a) La cantidad a entregarse La cantidad a entregarse

Signatura Signatura Firma del médico Firma del médico

Page 34: Respuesta Farmacologica3

Nombres que recibe un Nombres que recibe un medicamentomedicamento

1. Farmacológico1. Farmacológico Es la descripción inextenso de la fórmula química Es la descripción inextenso de la fórmula química

del producto, este no es utilizado generalmente en del producto, este no es utilizado generalmente en una receta. una receta.

2. Genérico2. Genérico Es la condensación del nombre químico, que hace Es la condensación del nombre químico, que hace

mas fácil su memorización y es conocido por ese mas fácil su memorización y es conocido por ese nombre en cualquier parte del mundo. nombre en cualquier parte del mundo.

3. Comercial 3. Comercial Es el nombre con el que el producto ha sido Es el nombre con el que el producto ha sido

patentado y representa el producto de una firma patentado y representa el producto de una firma farmacéutica en especial, un nombre genérico farmacéutica en especial, un nombre genérico puede tener muchos nombres comercia les. puede tener muchos nombres comercia les.