Respuestas Del Examen Primer Parcial

5
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS, Industrial y de Servicios No 79 “Guillen de Lampart” ESPECIALIDAD: PROGRAMACIÓN SEMESTRE: 6to GRUPO: J MATERÍA: MOD. V SUB. II ALUMNO: MORGADO GARCIA ANGEL ALEXI DOCENTE: LIC. HEIDI GABRIELA RAMOS TAMAYO CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

description

Respuestas Del Examen Primer Parcial

Transcript of Respuestas Del Examen Primer Parcial

Page 1: Respuestas Del Examen Primer Parcial

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS, Industrial y de Servicios No 79 “Guillen de

Lampart”

ESPECIALIDAD: PROGRAMACIÓN

SEMESTRE: 6to

GRUPO: J

MATERÍA: MOD. V SUB. II

ALUMNO: MORGADO GARCIA ANGEL ALEXI

DOCENTE: LIC. HEIDI GABRIELA RAMOS TAMAYO

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

Page 2: Respuestas Del Examen Primer Parcial

RESPUESTAS DEL EXAMEN PRIMER PARCIAL

Page 3: Respuestas Del Examen Primer Parcial

RESPUESTAS DEL EXAMEN PRIMER PARCIAL.

1.-

1.-PLAN DE NEGOCIO. (INTRODUCCION, OBJETIVOS GRALES. DEL NEGOCIO DE INTERNET, DESCRIPCION DE LA INICIATIVA DE NEGOCIO EN INTERNET, COMPRA DE EQUIPO Y SOFTWARE) INFORME DONDE FIGURE LAS NECESIDADES, DESCRIPCION GRAL. QUE DEBE TENER SU EQUIPO PARA TRABAJAR, PRESUPUESTO Y JUSTIFICACION

2.-ANALISIS DE LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO:    (PUNTO MUERTO, BENEFICIOS TOTALES ESPERADOS, ANALISIS DE LA FORMACION DEL COSTE FIJO Y VARIABLES, ADMINISTRADOR DE ESCENARIOS)

3.-DEL CATALOGO TRADICIONAL AL CATALOGO DE BASE DE DATOS EN LINEA: (CONSULTAS, FORMULARIOS E INFORMES) ESQUEMA CONCEPTUAL Y ESQUEMA LOGICO)

4.-PROTOTIPO DE LA TIENDA VIRTUAL.

2.-

Haciendo lo necesario, ya que en esa época de la depresión de los 20’ las personas se dedicaron a invertir y ahorrar y no generaban gastos por lo tanto la producción de las empresas era superior al consumo de la población; por lo tanto vender en mi tienda online a un precio accesible y evitando la producción superior al consumo sé que puede ayudar a mi país al igual que dar trabajo a personas y así evitar la falta de empleo.

Page 4: Respuestas Del Examen Primer Parcial

3.-

COMERCIO TRADICIONAL.

• Es necesario disponer de capital

• Es necesario habilitaciones, permisos e inscripciones.

• Costos fijos que no puedes evadir

• Estás atado a un horario de atención

• Generalmente necesitas empleados

• Gastos permanentes en remodelación y renovación de stock

• En muchos casos es necesario vender a créditos (aumenta el riesgo)

• Difícilmente te enseñen a conseguir clientes

• Para expandirte debes abrir sucursales (inversión de dinero)

• No dispones de tiempo libre

• Entrada en la tienda durante horas pre-definidas

• Generalmente hay que ir al local para comprar

• Generalmente acepta cheque, efectivo, tarjetas de crédito y débito

• Necesita un local comercial para funcionar

• Generalmente las entregas son inmediatas

• El comprador y el vendedor generalmente están frente a frente.

  

 COMERCIO ELECTRÓNICO

• Sin cuentas por cobrar

• Sin cuentas por pagar

• Sin alquileres

• Con poco inventario

• Sin costos fijos

• Sin empleados.

• Con mínima inversión local

Page 5: Respuestas Del Examen Primer Parcial

• Para todo tipo de personas

• Posibilidad de realizarlo desde tu casa

• Puedes vender en todo el mundo

• Posibilidad de entrar a la tienda las 24 horas al día los 7 días a la semana y los 365 días del año.

• Se puede comprar desde cualquier sitio

• No acepta tarjetas de débito (excepto e-cards) y generalmente no acepta efectivo

• La tienda puede funcionar desde cualquier lugar.

• Las entregas se hacen a la dirección deseada, pero pueden tardar algún tiempo en llegar

4.-