Restauración de muebles

6
Restauración de muebles de madera 2 BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA www.leroymerlin.es ©Leroy Merlin, S.A., 2003 Teñido y barnizado

Transcript of Restauración de muebles

Page 1: Restauración de muebles

Restauraciónde muebles de

madera 2

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA

w w w . l e r o y m e r l i n . e s© L e r o y M e r l i n , S. A . , 2 0 0 3

Teñido y barnizado

Page 2: Restauración de muebles

H E R R A M I E N T A S Y M A T E R I A L E S

Herramientas y materiales1

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S. A . , 2 0 0 3

Page 3: Restauración de muebles

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S. A . , 2 0 0 3

2 Lijado

Eliminar con una brocha ancha todoel polvo que ha producido el lijado.

Siempre que se t rate de madera sin t ratar, lo primero que hay quehacer es lijar el mueble para que el t inte adhiera bien y presente unbuen aspecto.

Ut ilizar lana de acero de grano medio,para igualar t oda la superf icie yeliminar las irregularidades que hayanpodido quedar t ras la restauración.

1

2

Teñido3

A cont inuación se describe el procedimiento a seguir cuando se ut ilizaun t inte al agua.

Mezclar el t inte con agua al 50% y agitar.1

Aplicar esta solución con una brochagrande y suave o una muñequilla a lo largode todo el mueble y siempre en el sent idode la veta.

2

Page 4: Restauración de muebles

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S. A . , 2 0 0 3

Inmediatamente después, pasar unpaño de algodón limpio y seco por elmismo lugar que se ha pasado labrocha, para evitar la saturación delcolor.

3

Cada vez que se pasa la brocha por la superf icie, se vaañadiendo color. Por tanto, si se desea que el mueblequede claro, la brocha sólo se pasa una vez. Si por elcont rario, se pref iere un mueble más oscuro, se pasavarias veces la brocha y, para f inalizar, el t rapo.

A T E N C I Ó N

Dejar secar 48 horas, como mínimo.4

Una vez que se haya secado el mueble,se vuelve a lijar toda la superf icie conlana de acero de grano medio. Hacerlosiempre en el sent ido de la veta.

Esta operación se debe efectuar concuidado para evitar el desgaste del colordel t inte.

5

Limpiar toda la superf icie del mueblecon una brocha para eliminar el polvo.

6

Page 5: Restauración de muebles

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S. A . , 2 0 0 3

Aplicación del tapaporos4

El tapaporos se aplica sobre el mueble para impermeabilizarlo yprotegerlo cont ra los parásitos de la madera.

Mezclar el tapaporos con disolventeuniversal al 50% y agitar.

1

Aplicar con una brocha ancha sobre lasuperf icie y dejar secar t res horas.

2

Lijar con lana de acero toda la superf iciehasta obtener un polvillo blanco.

3

Limpiar con una brocha y aplicar una segunda mano de tapaporos.

Esta operación se debe realizar t res veces, lijando en la últ imaocasión con lana de acero de grano medio.

4

Para terminar, se limpia el polvo acumulado con una brocha limpia.5

Page 6: Restauración de muebles

w w w . l e r o y m e r l i n . e s • © L e r o y M e r l i n , S. A . , 2 0 0 3

Barnizado5

El mueble ya está listo para ser barnizado. El proceso que se describea cont inuación es la aplicación de un barniz de poliuretano incoloro ysat inado, que aporta al resultado f inal el aspecto de un enceradonatural.

Verter el barniz en una cubeta y añadirun poco de disolvente para quitarle ladureza (hacerlo sólo para la primeramano).

1

Trucos y consejos6

- Se recomienda ut ilizar brochas anchas y planas para barnizar lassuperf icies planas del mueble y pinceles redondos para barnizar laspartes torneadas o talladas.

- Si al lijar después de teñir, se elimina el t inte involuntariamente,siempre se puede rect if icar actuando con un pincel y un poco det inte sobre la superf icie dañada.

- Si al lijar ent re mano y mano de barniz no aparece un polvilloblanco, es porque el barniz no está seco. En ese caso, dejar de lijar yesperar 24 horas.

Aplicar el barniz por toda la superf iciedel mueble. Para ello, conviene ut ilizaruna brocha plana y dar pasadas largas,de un ext remo a ot ro de la superf icie. Esimportante escurrir el sobrante debarniz de la brocha antes de sacarla dela cubeta.

2

Dejar secar 48 horas.3

Lijar con lana de acero de grano medio toda la superf iciebarnizada.

4

Limpiar el polvo procedente del lijado con un paño suave yligeramente húmedo.

5

Aplicar una segunda mano de barniz en sent ido de la veta y dejarsecar.

6