Resultados del sistema FINANCIERO VENEZOLANO · Gaceta Oficial N° 40.623 de fecha 18 de marzo,...

20
2015 Abril, 15 SOFTline Consultores [RESULTADOS DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] Informe del Sistema Financiero Venezolano al cierre primer trimestre de 2015, realizado con los Estados Financieros sin incluir los saldos consolidados con sus oficinas y sucursales en el exterior. Este informe se basa en 32 instituciones que componen el sistema financiero venezolano: 24 bancos universales, 4 bancos comerciales y 4 bancos de desarrollo.

Transcript of Resultados del sistema FINANCIERO VENEZOLANO · Gaceta Oficial N° 40.623 de fecha 18 de marzo,...

[RESULTADOS SISTEMA] [MARZO 2015]

2015

Abril, 15

SOFTline Consultores

[RESULTADOS DEL SISTEMA

FINANCIERO VENEZOLANO] Informe del Sistema Financiero Venezolano al cierre primer trimestre de 2015, realizado con los Estados Financieros sin incluir los saldos consolidados con sus oficinas y sucursales en el exterior. Este informe se basa en 32 instituciones que componen el sistema financiero venezolano: 24 bancos universales, 4 bancos comerciales y 4 bancos de desarrollo.

[RESULTADOS SISTEMA] [MARZO 2015]

HECHOS RELEVANTES

Para el cierre del primer trimestre del año 2015, el Sistema Financiero Nacional (SFN) está conformado por 24 bancos

universales, 4 bancos comerciales y 4 bancos de desarrollo. Durante el último mes, se publicaron en Gaceta Oficial las

siguientes resoluciones de interés para el sector:

Gaceta Oficial N° 40.623 de fecha 18 de marzo, resolución de la Sudeban mediante la cual ordena el cierre de la Representación de la entidad bancaria Banistmo, S.A., en Venezuela, y por consiguiente revocar la autorización de instalación.

Gaceta Oficial N° 40.627 de fecha 24 de marzo, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo emitió una resolución mediante la cual establece que los bancos universales destinarán este 2015, el 4,25% sobre el promedio de cierre de la cartera de crédito bruta al 31 de diciembre de 2013 y al 31 de diciembre de 2014, para financiar operaciones y proyectos turísticos.

Gaceta Oficial N° 40.636 de fecha 09 de abril, resolución conjunta de los Ministerios del Poder Popular para Economía, Finanzas y Banca Pública, y para Agricultura y Tierras, mediante la cual se establecen las bases, condiciones, términos y porcentaje mínimo que la banca pública y privada está obligada a destinar al sector agrario durante el ejercicio fiscal 2015, por medio de la cartera de crédito.

Gaceta Oficial N° 40.636 de fecha 09 de abril, resolución del Centro de Comercio Exterior (Cencoex), publicó la Providencia N° 011 mediante la cual establece los requisitos controles y trámites para la solicitud de adquisición de divisas destinadas al pago de consumos en el exterior.

Gaceta Oficial N° 40.638 de fecha 13 de abril, Decreto presidencial N° 1.710, mediante el cual se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2015, el plazo para culminar el proceso de supresión de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) como organismo de la administración pública que fue suplantado por el Cencoex.

Gaceta Oficial N° 40.639 de fecha 14 de abril, aviso oficial del Banco Central de Venezuela sobre Estudio Comparativo de Tarjeta de Crédito y Débito del mes de febrero de 2015.

[RESULTADOS SISTEMA] [MARZO 2015]

ACTIVOS

A marzo de 2015, los activos del SFN llegaron a la suma total de Bs. 2.793.225 millones lo que se traduce en un

incremento de Bs. 303.019 millones (12,17%) durante el primer trimestre, y un 64,69% adicional a lo alcanzado hasta el

mismo mes del año 2014. La estructura del Activo Total se ha mantenido más o menos uniforme durante marzo 2015 vs.

marzo 2014; destaca la Cartera de Créditos Neta con una participación que pasó del 41,72% a 46,89%, mientras que las

Inversiones en Títulos Valores descendieron para representar el 23,27% sobre el total de activos. Las Inversiones en

Títulos Valores (sin las Colocaciones en el BCV) representan el 19,37%.

Composición del Activo Sistema Financiero Venezolano al cierre de MARZO de 2015

Fuente: SAIF El grupo de Otros Activos agrupa las partidas de Intereses y Comisiones por Cobrar, Inversiones en Empresas Afiliadas y Sucursales, Bienes Realizables, Bienes de Uso y Otros Activos.

4,32%

46,89%

23,27% 25,52%

03/2015

23,21%

5,26%

41,72%

29,82%

03/2014

DISPONIBILIDADES

INV. EN TÍTULOS VALORES

CARTERA DE CRÉDITOS

OTROS ACTIVOS*

[RESULTADOS SISTEMA] [MARZO 2015]

Total Activo Sistema Financiero Venezolano al cierre de MARZO de 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

CARTERA DE CRÉDITOS

En términos netos la Cartera de Créditos se ubicó en Bs. 1.309.732 millones, lo que representa un crecimiento en el

trimestre de Bs. 149.610 millones (12,9%). Al comparar contra el año anterior la cartera creció Bs. 602.228 millones

(83,12%). Por su parte, la Cartera Agrícola registró un crecimiento en el mes de Bs. 15.761 millones (7,53%), los

Microcréditos crecieron en Bs. 3.505 millones (6,01%), los Créditos al Sector Turismo reflejaron un aumento de Bs. 618

millones (1,98%), los Créditos Hipotecarios mostraron un ascenso de Bs. 9.654 millones (9,93%) y los Créditos a la

Actividad Manufacturera se incrementaron en Bs. 7.273 millones (6,09%).

[RESULTADOS SISTEMA] [MARZO 2015]

Líderes en Cartera de Créditos al cierre de MARZO de 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

Este grupo, representa el 67,17% del mercado.

Detalle de la Cartera de Créditos

Fuente: SAIF

Al observar la composición de la Cartera de Créditos, los créditos Inmovilizados representan el 0,43% de la Cartera de

Créditos Bruta (0,68% a marzo 2014); mientras que la relación Provisión para Cartera de Créditos / Cartera de Crédito

Inmovilizada a marzo 2015 fue de 646,47% (416,36% a marzo 2014).

Cartera Agrícola Acum. Microcréditos CréditosSector Turismo Créditos Hipotecarios CrédOtorgActivManufac

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

3/2014 4/2014 5/2014 6/2014 7/2014 8/2014 9/2014 10/2014 11/2014 12/2014 1/2015 2/2015 3/2015

%

38,50

11,97

5,27

21,27

22,98

38,69

11,94

5,32

20,81

23,25

38,32

11,95

5,30

21,60

22,83

38,20

11,85

5,38

20,91

23,66

38,08

11,99

5,39

20,95

23,59

38,19

12,00

5,36

20,53

23,93

38,62

11,85

5,33

19,99

24,22

38,77

11,69

5,29

19,89

24,36

39,22

11,46

5,57

19,86

23,88

38,99

11,54

6,23

19,62

23,61

39,73

11,45

6,21

19,43

23,19

40,60

11,32

6,06

18,86

23,16

40,75

11,20

5,77

19,35

22,93

[RESULTADOS SISTEMA] [MARZO 2015]

Morosidad y Cobertura al cierre de Marzo 2015

Fuente: SAIF

Excluyendo de la muestra de instituciones aquellas que se encuentra a una desviación del promedio, tenemos:

Morosidad y Cobertura al cierre de Marzo 2015

Fuente: SAIF

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

9,00

10,00

11,00

12,00

13,00

0,00

1.000,00

2.000,00

3.000,00

4.000,00

5.000,00

6.000,00

7.000,00

8.000,00

9.000,00

10.000,00

Ca

rt.In

mo

v.B

ruta

/Ca

rt.B

ruta

(%

)

Provisión Cartera/Cart. Inmov (%)

100ACT

AGR

BID

BCM

BCB BEXBCR

BNS

FANBGE

BPLBBVBFC

BICCNI

CITSUR

BEC

EXT

IMC

BIV

MER

MIB

BNC NOB

BOD

PLZSOF

TESVEN VCR

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1,0

1,1

1,2

1,3

1,4

200,00

300,00

400,00

500,00

600,00

700,00

800,00

900,00

1.000,00

1.100,00

1.200,00

1.300,00

1.400,00

1.500,00

1.600,00

1.700,00

1.800,00

Ca

rt.In

mo

v.B

ruta

/Ca

rt.B

ruta

(%

)

Provisión Cartera/Cart. Inmov (%)

100

ACT

BCM

BCB

BEX

BCR

BNSBGE

BPL

BBV

BFC

BIC

CNI

CIT

SUR

BEC

EXT

BIV

MER

MIB

BOD

PLZ

SOF

TES

VEN

VCR

[RESULTADOS SISTEMA] [MARZO 2015]

Por su parte, el Índice de Intermediación Crediticia (relación entre las captaciones del público y la cartera de crédito) se

ubicó al cierre de marzo 2015 en 53,33% (48,15% en marzo 2014).

Captaciones e Intermediación Crediticia al cierre de Marzo 2015

Fuente: SAIF

INVERSIONES

Asimismo, las Inversiones en Títulos Valores se ubicaron en Bs. 649.991 millones, reflejando un alza en el trimestre de

Bs. 28.035 millones (4,51%). Durante el último año tuvieron un crecimiento de Bs. 144.232 millones (28,52%). Esta

variación en el año se produjo principalmente por la ampliación (102%) que experimentaron las Inversiones en Otros

Títulos Valores, que se ubicaron en marzo en Bs. 152.975 millones.

Líderes en Inversiones de Títulos Valores (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

Captaciones del Público. I.F.NoCons. . Intermediación. I.F.NoCons. VEF.->

0,00

100.000,00

200.000,00

300.000,00

400.000,00

500.000,00

600.000,00

700.000,00

800.000,00

900.000,00

1.000.000,00

1.100.000,00

1.200.000,00

1.300.000,00

1.400.000,00

1.500.000,00

1.600.000,00

1.700.000,00

1.800.000,00

1.900.000,00

2.000.000,00

2.100.000,00

2.200.000,00

2.300.000,00

2.400.000,00

2.500.000,00

2.600.000,00

2.700.000,00

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

16,00

18,00

20,00

22,00

24,00

26,00

28,00

30,00

32,00

34,00

36,00

38,00

40,00

42,00

44,00

46,00

48,00

50,00

52,00

54,00

56,00

3/2014 4/2014 5/2014 6/2014 7/2014 8/2014 9/2014 10/2014 11/2014 12/2014 1/2015 2/2015 3/2015

MM

VE

F(%

)

1.469.263,921.512.676,95

1.571.776,591.621.533,51

1.674.017,391.724.405,66

1.781.062,87

1.887.045,19

2.099.762,90

2.184.333,87

2.258.253,95

2.357.642,29

2.455.942,83

48,1548,97

49,6150,77

51,5652,85

54,00 54,62

52,86 53,1152,41 52,16

53,33

[RESULTADOS SISTEMA] [MARZO 2015]

Líderes en Colocaciones del BCV al cierre de Marzo 2015 (MM Bs.)

Fuente: SAIF

Inversiones Banca Pública, Privada y Banca de Desarrollo Marzo 2015 (MM Bs.)

Fuente: SAIF

PASIVOS

Los pasivos del SFN, se comportaron de forma similar a los activos, registrando un crecimiento de Bs. 279.003 millones

(12,09%) en el trimestre, y de Bs. 1.020.827 millones (65,18%) entre marzo 2014 y marzo 2015, alcanzando la suma de

Bs. 2.587.057 millones. Prácticamente la composición en su estructura no ha variado, y su principal componente es el

rubro Captaciones del Público (94,93%), dentro de lo cual, los depósitos a la vista corresponden al 77,8% del total. Tanto

los depósitos a la vista como los de ahorro experimentaron crecimientos intermensuales del 4,37% y 1,81%,

respectivamente. Por su parte, los depósitos a plazo se contrajeron un 9,9% en el mes.

[RESULTADOS SISTEMA] [MARZO 2015]

Composición del Pasivo del Sistema Financiero Venezolano al cierre de MARZO de 2015

Fuente: SAIF El grupo de Otros Pasivos agrupa las partidas de Captaciones y Obligaciones con Banap, Otros Financiamientos Obtenidos, Otras Obligaciones de Intermediación Financiera, Intereses y Comisiones pro Pagar, Acumulaciones y Otros Pasivos, Obligaciones Subordinadas y Convertibles en Capital.

DEPÓSITOS

Las Captaciones del Público del SFN totalizaron Bs. 2.455.943 millones, lo que representa un crecimiento de Bs. 271.609 millones (12,43%) en el trimestre. Para el período entre marzo 2014 y marzo 2015 los depósitos se han incrementado Bs. 986.679 millones (67,15%). Líderes en Captaciones del Público al cierre de Marzo 2015 (MM Bs.)

Fuente: SAIF

Al observar los depósitos por institución, se determina que en cinco bancos están concentrados el 65,2% del total.

94,93%

3,39%

1,68%

03/2015

93,81%

3,74%

2,45%

03/2014

CAPTACIONES DEL PÚBLICO

ACUM. Y OTROS PASIVOS

OTROS PASIVOS*

[RESULTADOS SISTEMA] [MARZO 2015]

Se puede observar la tendencia creciente que han tenido las obligaciones con el público durante el último año; ese mismo

comportamiento se traslada a la estructura de los mismos, donde los Depósitos a la Vista corresponden al 77,8% del total

captaciones, seguidos por los Depósitos de Ahorro con un 16,64%, al cierre del mes de marzo.

Evolución Captaciones del Público (MM Bs.)

Fuente: SAIF

Estructura de las Captaciones del Público Marzo 2015 (MM Bs.)

Fuente: SAIF

Sistema (EST) - VEN

0,00

100.000,00

200.000,00

300.000,00

400.000,00

500.000,00

600.000,00

700.000,00

800.000,00

900.000,00

1.000.000,00

1.100.000,00

1.200.000,00

1.300.000,00

1.400.000,00

1.500.000,00

1.600.000,00

1.700.000,00

1.800.000,00

1.900.000,00

2.000.000,00

2.100.000,00

2.200.000,00

2.300.000,00

2.400.000,00

2.500.000,00

2.600.000,00

3/2014 4/2014 5/2014 6/2014 7/2014 8/2014 9/2014 10/2014 11/2014 12/2014 1/2015 2/2015 3/2015

MM

VE

F

1.469.263,921.512.676,95

1.571.776,591.621.533,51

1.674.017,391.724.405,66

1.781.062,87

1.887.045,19

2.099.762,90

2.184.333,87

2.258.253,95

2.357.642,29

2.455.942,83

Otros* Depósitos a la Vista Otras Oblig. a la Vista Depósitos de Ahorro

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

4/2014 5/2014 6/2014 7/2014 8/2014 9/2014 10/2014 11/2014 12/2014 1/2015 2/2015 3/2015

%

0,48

76,67

4,74

18,11

0,56

76,60

5,18

17,66

0,60

77,37

4,59

17,43

0,78

76,46

4,86

17,90

0,88

77,08

4,55

17,49

0,93

77,74

4,36

16,97

0,98

77,95

4,68

16,39

1,05

77,80

4,43

16,72

1,26

77,34

4,08

17,32

0,82

77,62

4,24

17,31

0,61

77,65

4,71

17,02

0,54

77,80

5,03

16,64

[RESULTADOS SISTEMA] [MARZO 2015]

En la Banca Privada se registró un incremento de Bs. 62.533 millones (3,85%) con respecto al mes anterior, mientras que

Los depósitos totales de la Banca Pública mostraron un aumento de Bs. 35.767 millones (4,87%) intermensual.

Captaciones del Público Banca Pública y Privada Marzo 2015 (MM Bs.)

Fuente: SAIF

[RESULTADOS DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] 1 de marzo de 2015

Depósitos en Cuentas Corrientes y Depósitos de Ahorros

Mar2015

VEF. MM

Var.Abs.

Mar15/Feb15

Var.%

Mar15/Feb15

Var.Abs.

Mar15/Mar14

Var.%

Mar15/Mar14

Mar2015

VEF. MM

Var.Abs.

Mar15/Feb15

Var.%

Mar15/Feb15

Var.Abs.

Mar15/Mar14

Var.%

Mar15/Mar14

100%BANCO (BU) 10.554,85 110,77 1,06 3.109,33 41,76 1.452,76 -20,77 -1,41 399,41 37,92

ACTIVO (BU) 13.654,78 1.396,70 11,39 5.517,48 67,80 1.915,62 -287,48 -13,05 662,16 52,83

AGRICOLA (BU) 2.113,83 443,23 26,53 1.093,05 107,08 n.d. n.d.

B.I.D. (BU) 62,53 0,35 0,57 9,33 17,54 3,53 0,59 20,00 1,11 45,93

BANCAMIGA (MIC) 1.685,21 396,29 30,75 1.050,64 165,57 80,93 32,79 68,10 55,62 219,70

BANCARIBE (BU) 92.921,50 8.487,67 10,05 39.205,62 72,99 18.789,84 332,90 1,80 6.736,37 55,89

BANCOEX (BC) n.d. n.d. n.d. n.d.

BANCRECER (MIC) 9.573,30 2.546,83 36,25 4.734,36 97,84 1.588,42 53,07 3,46 635,11 66,62

BANESCO (BU) 323.611,61 13.040,91 4,20 162.886,52 101,34 55.252,16 1.445,48 2,69 16.926,58 44,17

BANFANB (BU) 7.169,49 -139,51 -1,91 4.543,44 173,01 1,97 0,19 10,77 1,41 249,80

BANGENTE (MIC) 1.962,83 279,58 16,61 1.039,79 112,65 130,46 9,35 7,72 50,49 63,14

BANPLUS (BU) 19.610,40 997,74 5,36 10.438,86 113,82 1.060,21 -16,44 -1,53 349,87 49,25

BBVA PROVINCIAL (BU) 239.241,12 6.860,29 2,95 92.096,21 62,59 46.404,12 588,85 1,29 15.539,49 50,35

BFCFONDO COMUN (BU) 29.074,06 1.024,03 3,65 11.566,96 66,07 12.267,29 117,70 0,97 4.309,51 54,15

BICENTENARIO (BU) 133.492,42 484,20 0,36 43.727,13 48,71 19.689,60 -703,88 -3,45 6.403,96 48,20

CARONI (BU) 16.571,83 465,66 2,89 4.908,73 42,09 8.032,39 157,47 2,00 2.590,04 47,59

CITIBANK (BU) 7.863,37 -215,11 -2,66 2.764,58 54,22 870,26 20,71 2,44 200,10 29,86

DEL SUR (BU) 9.631,13 831,59 9,45 3.511,35 57,38 3.957,42 -23,24 -0,58 1.376,69 53,34

EXPORTACION (BC) 334,64 159,20 90,74 319,06 2.048,03 n.d. n.d.

EXTERIOR (BU) 83.843,62 -844,40 -1,00 22.331,86 36,31 14.184,95 79,69 0,57 6.295,63 79,80

I.M.C.P. (BC) 3.205,45 56,53 1,80 900,05 39,04 12,84 -3,60 -21,88 0,84 6,96

IND. DE VNZLA. (BC) 21.265,75 -4.375,25 -17,06 666,60 3,24 3.172,11 -939,97 -22,86 -1.052,23 -24,91

MERCANTIL (BU) 192.944,43 -343,38 -0,18 70.844,77 58,02 85.733,36 3.244,13 3,93 30.257,63 54,54

MIBANCO (MIC) 2.390,55 149,16 6,66 1.621,79 210,96 106,19 21,40 25,24 -12,41 -10,46

NAC. DE CREDITO (BU) 56.881,57 2.478,93 4,56 23.344,17 69,61 15.957,66 619,25 4,04 6.470,52 68,20

NOVO BANCO (BU) 2.112,62 555,94 35,71 548,78 35,09 67,21 12,27 22,34 20,84 44,94

OCC. DE DCTO. (BU) 145.701,17 12.190,50 9,13 71.067,76 95,22 44.059,31 1.364,93 3,20 15.516,02 54,36

PLAZA (BU) 12.079,01 486,37 4,20 5.259,68 77,13 5.861,78 88,69 1,54 2.342,84 66,58

SOFITASA (BU) 14.758,02 476,43 3,34 6.424,05 77,08 6.837,04 166,38 2,49 2.351,18 52,41

TESORO (BU) 79.893,68 3.455,61 4,52 33.978,05 74,00 1.614,65 -35,46 -2,15 466,65 40,65

VENEZUELA (BU) 350.060,50 27.628,96 8,57 154.943,44 79,41 53.973,73 592,49 1,11 17.529,18 48,10

VNZ. DE CREDITO (BU) 26.489,49 959,86 3,76 9.671,88 57,51 5.484,91 347,18 6,76 2.143,28 64,14

Depósitos a la Vista Depósitos de Ahorro

Fuente: SAIF

[RESULTADOS SISTEMA] [MARZO 2015]

Depósitos a Plazo y Captaciones Restringidas al Público

Mar2015

VEF. MM

Var.Abs.

Mar15/Feb15

Var.%

Mar15/Feb15

Var.Abs.

Mar15/Mar14

Var.%

Mar15/Mar14

Mar2015

VEF. MM

Var.Abs.

Mar15/Feb15

Var.%

Mar15/Feb15

Var.Abs.

Mar15/Mar14

Var.%

Mar15/Mar14

100%BANCO (BU) 91,05 -4,59 -4,80 28,57 45,73 0,11 0,00 0,26 0,01 11,02

ACTIVO (BU) 621,82 -234,33 -27,37 502,27 420,13 1,95 -0,00 -0,02 -0,09 -4,40

AGRICOLA (BU) n.d. n.d. 0,44 -0,39 -46,87 -0,84 -65,52

B.I.D. (BU) n.d. n.d. n.d. n.d.

BANCAMIGA (MIC) 549,29 123,39 28,97 458,59 505,66 24,63 0,14 0,58 1,58 6,84

BANCARIBE (BU) 1.048,20 -526,12 -33,42 619,25 144,36 250,00 4,76 1,94 65,42 35,44

BANCOEX (BC) n.d. n.d. n.d. n.d.

BANCRECER (MIC) 145,37 -114,16 -43,99 145,37 n.d. 123,25 123,25 n.d.

BANESCO (BU) 709,71 -6,16 -0,86 321,69 82,91 n.d. n.d.

BANFANB (BU) n.d. n.d. n.d. n.d.

BANGENTE (MIC) 444,46 23,12 5,49 273,55 160,06 5,08 -0,01 -0,13 -0,12 -2,39

BANPLUS (BU) 140,14 0,98 0,71 52,63 60,14 n.d. n.d.

BBVA PROVINCIAL (BU) 55,32 -4,49 -7,51 -1,42 -2,50 190,92 -3,13 -1,61 -58,60 -23,49

BFCFONDO COMUN (BU) 16,95 -20,65 -54,92 14,44 575,53 57,77 0,35 0,62 3,66 6,77

BICENTENARIO (BU) 43,47 0,07 0,15 -0,47 -1,06 n.d. n.d.

CARONI (BU) 227,93 27,38 13,65 227,93 n.d. 6,29 -0,02 -0,35 1,69 36,62

CITIBANK (BU) 15,39 -0,04 -0,23 0,86 5,91 n.d. n.d.

DEL SUR (BU) 383,22 -269,52 -41,29 383,22 n.d. 34,47 -0,55 -1,58 6,91 25,08

EXPORTACION (BC) n.d. n.d. n.d. n.d.

EXTERIOR (BU) 730,62 -97,06 -11,73 730,25 198.870,10 n.d. n.d.

I.M.C.P. (BC) 1,47 -0,24 -13,82 -0,69 -31,83 n.d. n.d.

IND. DE VNZLA. (BC) n.d. n.d. n.d. n.d.

MERCANTIL (BU) 540,36 13,63 2,59 48,92 9,95 258,24 5,04 1,99 103,11 66,46

MIBANCO (MIC) 105,06 -20,35 -16,23 20,39 24,09 n.d. n.d.

NAC. DE CREDITO (BU) 3.179,14 -220,71 -6,49 2.447,17 334,33 n.d. n.d.

NOVO BANCO (BU) 15,32 -200,38 -92,90 -66,65 -81,31 n.d. n.d.

OCC. DE DCTO. (BU) 2.897,61 172,15 6,32 2.430,28 520,03 4,25 -0,10 -2,30 -1,76 -29,23

PLAZA (BU) 23,11 -3,53 -13,25 1,89 8,88 0,05 -0,01 -11,95

SOFITASA (BU) 66,53 0,95 1,45 -6,96 -9,47 0,29 -0,03 -10,09 -116,21 -99,76

TESORO (BU) n.d. n.d. n.d. n.d.

VENEZUELA (BU) 52,07 0,08 0,16 24,72 90,37 0,16

VNZ. DE CREDITO (BU) 63,35 24,32 62,31 63,35 n.d. 27,23 -7,46 -21,51 -15,21 -35,84

Depósitos a Plazo Captaciones al Público Restringidas

Fuente: SAIF

PATRIMONIO

El Patrimonio del Sistema totalizó Bs. 180.046 millones, para un descenso en el trimestre de Bs. 2.106 millones.

Líderes en Total Patrimonio al cierre de Marzo 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] [MARZO 2015]

OTRAS CUENTAS

Las Captaciones de Entidades Oficiales se ubicaron en Bs. 368.981 millones al cierre de Marzo 2015 con un aumento en el trimestre de Bs. 56.488 millones (18,08%), y con respecto a marzo 2014 tuvo un crecimiento de Bs. 142.401 millones (62,85%). Líderes en Captaciones Entidades Oficiales al cierre de Marzo 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

Los Activos de los Fideicomisos se ubicaron al cierre del mes de Marzo 2015 en Bs. 283.351 millones, lo que representa un aumento en el trimestre de Bs. 33.061 millones (13,21%), mientras que en el último año tuvo un crecimiento de Bs. 80.959 millones (40%).

Líderes en Activos de Fideicomiso al cierre de Marzo 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

Cabe destacar que dentro de este grupo, las primeras cinco instituciones concentran el 73,39% de los Activos de

Fideicomisos totales del Sistema Financiero. Es importante destacar, que la Banca Pública concentra el 64,13% del

mercado, y el restante 35,87% lo representan las instituciones de la Banca Privada.

Por su parte, el total de Patrimonio de los Fideicomisos se ubicó en Bs. 264.238 millones, con un aumento de Bs. 35.000

millones (15,27%) en el trimestre y Bs. 75.515 (40,01%) interanual.

Líderes en Patrimonio de los Fideicomiso al cierre de Marzo 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] [MARZO 2015]

Para el cierre de marzo 2015, el total de Activos y Patrimonio de Fideicomisos de la Banca Pública se ubicó en

Bs. 181.713 millones y Bs. 165.074 millones, respectivamente. Dentro de las instituciones que componen dicho sector, las

entidades Banco de Venezuela y Banco del Tesoro, ocupan los primeros lugares en los rubros mencionados.

Patrimonio de Fideicomiso por tipo (MM Bs.)

BANCA PRIVADA BANCA PUBLICA SISTEMA

ACTIVOS DE LOS FIDEICOMISOS 101.637,91 181.712,67 283.350,58

PATRIMONIO DE LOS FIDEICOMISOS 99.164,70 165.073,73 264.238,43

FIDEICOMISOS DE INVERSIÓN 9.404,87 18.472,97 27.877,84

FIDEICOMISOS DE GARANTÍA 6.114,11 692,28 6.806,39

FIDEICOMISOS DE ADMINISTRACIÓN 83.613,19 125.559,11 209.172,30

FIDEICOMISOS DE CARACTERÍSTICAS MIXTAS 32,54 20.344,85 20.377,39

OTROS FIDEICOMISOS 4,52 4,52

Fuente: SAIF

En el siguiente gráfico se puede apreciar cómo se distribuye el Patrimonio de los Fideicomisos, de acuerdo con las distintas

clasificaciones y/o tipos de contrato.

Detalle del Patrimonio de Fideicomiso Marzo 2015

Fuente: SAIF

9,19%

2,75%

81,67%6,39%

FIDEICOMISOS DE INVERSIÓN

FIDEICOMISOS DE GARANTÍA

FIDEICOMISOS DE ADMÓN.

FIDEICOM.DE CARACT.MIXTAS

OTROS FIDEICOMISOS

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] [MARZO 2015]

Analizando en detalle la composición del Patrimonio por tipo de Fideicomiso, se puede apreciar que en el mes la mayor

proporción viene dada por los Fideicomisos de Administración (79,16%).

Detalle de los Fideicomisos de Administración (%)

BANCA PRIVADA BANCA PUBLICA SISTEMA

FIDEICOMISOS DE ADMINISTRACIÓN 84,32 76,06 79,16

F.A. Personas Naturales 9,63 0,03 3,86

F.A. Personas Jurídicas 59,98 8,37 29,00

F.A. Administración Central 3,96 27,65 18,18

F.A. Administraciones Públicas, Estat., Munic. y Dtto. Fed. 6,13 31,67 21,46

F.A. Entes Descentralizados y Otros Organismos con Rég. Esp. 20,30 32,28 27,49

Fuente: SAIF

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] [MARZO 2015]

RESULTADOS

El Resultado Neto (Utilidad) para el período enero-marzo 2015 fue de Bs. 26.122 millones para el total del Sistema

Financiero Venezolano. Al compararlo con el mismo período de 2014 registra un crecimiento de Bs. 10.689 millones

(69,26%).

Resultado Neto al cierre de Marzo 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] [MARZO 2015]

Los Ingresos Financieros del total del Sistema Financiero se ubicaron en Bs. 77.329 millones, de los cuales Bs. 61.985

millones corresponden a Ingresos por Cartera de Crédito y Bs. 14.761 millones a Ingresos por Inversiones en Títulos

Valores.

Los Gastos Financieros se ubicaron en Bs. 18.822 millones, de los cuales Bs. 18.504 millones son Gastos por Captaciones

del Público. El Margen Financiero Bruto se ubicó en Bs. 58.507 millones. Los Gastos de Transformación totalizaron

Bs. 30.453 millones, correspondiendo a Gastos Generales y Administrativos Bs. 13.023 millones, Bs. 11.513 millones a

Gastos de Personal, Bs. 5.272 millones a Gastos por aporte a Fogade y Bs. 644 millones a los Aportes a Sudeban. El

Margen Operativo Neto fue de Bs. 30.274 millones, con ISRL de Bs. 3.862 millones.

Composición de Gastos de Transformación Marzo 2015 – Marzo 2014

Fuente: SAIF

2,11%

17,31%42,76%

37,81%

03/2015

2,21%

19,86%

40,18%

37,74%

03/2014

Gastos de Personal

Gtos. Grales. y Administ.

Aportes al FOGADE

Aportes a la SUDEBAN

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] [MARZO 2015]

Árbol de Rentabilidad Marzo 2015 (MM de Bs.)

Fuente: SAIF

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] [MARZO 2015]

Principales Indicadores Financieros Marzo 2015

Fuente: SAIF

(Patrimonio +

Gestión

Operativa)/Activo

Total

Activo

Improductivo/(Patrimonio

+

Gestión Operativa)

Activo

Improductivo/(Patrimonio

+

Gestión Operativa)

Cartera

Inmovilizada

Bruta/Cartera De

Créditos Bruta

(Gtos. De Personal

+ Gtos.

Operativos)/Activo

Productivo

Prom.

(Gtos. De Personal

+ Gtos.

Operativos)/Ingresos

Financieros

ROA ROE

Disponibilidades/

Captaciones(Disponibilidades +

ITV)/Captaciones

100%BANCO (BU) 10,66 334,94 2,21 0,30 10,04 65,42 4,60 58,93 24,13 34,37

ACTIVO (BU) 10,29 428,66 2,26 0,53 8,61 49,62 1,09 17,04 24,72 32,35

AGRICOLA (BU) 12,82 116,31 16,52 6,90 3,25 82,71 0,26 2,90 47,13 47,13

B.I.D. (BU) 110,14 37,70 9,77 9,77 1,54 43,55 -0,50 -0,44 59,25 134,86

BANCAMIGA (MIC) 10,31 316,92 3,25 0,96 7,09 122,83 0,44 5,27 24,48 50,17

BANCARIBE (BU) 10,25 378,47 2,28 0,61 5,06 26,82 3,04 44,54 27,45 31,57

BANCOEX (BC) 72,28 26,56 3,99 0,53 10,48 74,73 7,46 9,80

BANCRECER (MIC) 10,31 273,02 3,29 0,71 7,13 40,64 3,10 51,00 20,14 35,96

BANESCO (BU) 10,57 420,64 2,85 0,35 4,54 25,89 4,61 60,04 34,02 43,22

BANFANB (BU) 9,83 1.362,33 1,26 0,01 6,47 67,72 2,59 88,92 47,19 47,19

BANGENTE (MIC) 9,05 138,42 3,06 0,33 16,25 71,72 2,97 32,72 12,02 12,02

BANPLUS (BU) 9,01 398,25 2,67 0,15 9,72 54,94 4,14 64,42 32,01 61,22

BBVA PROVINCIAL (BU) 9,94 404,51 3,41 0,32 5,08 24,80 4,87 55,52 38,41 47,67

BFC-FONDO COMUN (BU) 10,75 462,22 2,17 0,20 6,07 33,80 3,18 46,20 33,97 40,92

BICENTENARIO (BU) 10,38 317,19 2,93 0,63 6,50 57,69 1,86 36,34 22,95 31,66

CARONI (BU) 11,55 319,18 3,35 0,81 8,27 50,11 4,31 48,66 28,84 36,48

CITIBANK (BU) 13,47 210,57 4,98 0,47 7,19 55,36 4,48 43,60 40,95 69,51

DEL SUR (BU) 15,44 319,65 2,46 0,27 5,91 37,07 2,78 34,60 27,80 55,26

EXPORTACION (BC) 23,10 271,94 3,25 1,41 3,03 125,70 0,28 2,17 81,41 117,88

EXTERIOR (BU) 10,97 351,85 2,23 0,38 4,42 24,76 3,38 46,50 28,25 33,67

I.M.C.P. (BC)

IND. DE VNZLA. (BC) 12,99 193,47 4,40 1,10 8,14 60,94 1,96 23,89 19,80 48,14

MERCANTIL (BU) 10,41 319,33 3,37 0,22 5,39 29,66 4,00 48,46 28,23 35,27

MIBANCO (MIC) 19,23 287,39 4,48 1,24 13,80 72,14 0,93 12,03 24,58 31,95

NAC. DE CREDITO (BU) 9,35 408,70 2,11 0,06 6,39 36,25 1,66 22,29 34,17 40,45

NOVO BANCO (BU) 19,64 297,30 1,82 0,03 11,94 155,16 -0,51 -2,97 42,32 64,62

OCC. DE DCTO. (BU) 9,22 462,69 2,06 1,01 6,45 37,61 2,66 42,40 29,65 34,39

PLAZA (BU) 10,56 275,40 2,20 0,38 5,74 35,02 3,24 47,34 25,68 33,85

SOFITASA (BU) 10,03 425,51 3,23 0,67 7,66 41,27 2,89 48,16 27,39 42,61

TESORO (BU) 15,45 262,63 4,27 0,47 3,02 22,95 6,27 94,85 32,10 43,83

VENEZUELA (BU) 10,66 436,08 1,89 0,28 3,49 24,68 5,43 118,55 32,44 36,89

VNZ. DE CREDITO (BU) 8,62 352,57 1,88 0,17 8,97 47,96 4,98 61,78 33,64 41,05

PATRIMONIO CALIDAD DE ACTIVOS GESTIÓN RENTABILIDAD LIQUIDEZ