RESULTADOS PACMyC 2015 - Michoacán€¦ · Hidalgo 33 108 Elaboración de materiales didÆcticos...

9
RESULTADOS PACMyC 2015 “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa” 1 de 9 La Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Cultura de Michoacán dan a conocer los resultados del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) Michoacán, en su emisión 2015. Se recibieron un total de 211 propuestas provenientes de 53 municipios. Por segundo aæo se abri una ventanilla especial a propuestas de la regi n conocida como Tierra Caliente, que comprende los municipios de Aguililla, ApatzingÆn, Buenavista, ParÆcuaro, Tepalcatepec, Churumuco, Gabriel Zamora, La Huacana, Mœgica, Nuevo Urecho, Tiquicheo, Tuzantla, Tzitzio, Arteaga, Tumbiscat o, CarÆcuaro, Huetamo, Madero, NocupØtaro, San Lucas, TacÆmbaro y Turicato. As , en el marco del i n Cultural, MichoacÆn 2015 hubo un apoyo extraordinario por la cantidad de $1,067,917.42 pesos, mismos que financiaron a 25 proyectos culturales, de 38 propuestas recibidas de esta regi n. Este monto se suma al $1,953,359.76 pesos, con el cual se vieron beneficiados 46 de un total de 173 proyectos presentados en la ventanilla que atendi al resto de las regiones del estado. En suma resultaron 71 proyectos aprobados con financiamiento con un total de recursos repartidos a proyectos culturales para el PACMYC 2015 de $3,021,277.18 (Tres millones veintiœn mil doscientos setenta y siete pesos 18/100 m.n.). PROYECTOS DE LA REGI N TIERRA CALIENTE, APROBADOS CON FINANCIAMIENTO Orden de calificaci n No de py Nombre de proyecto Representante Municipio Localidad 1 36 Actualizaci n de museograf a del museo comunitario de antropolog a e historia de ApatzingÆn Francisco SÆnchez Garc a ApatzingÆn ApatzingÆn de la Constituci n 2 27 Continuaci n del taller de mœsica ’Tradici n Planeca’ Carlos R os Naæez Buenavista Buenavista TomatlÆn

Transcript of RESULTADOS PACMyC 2015 - Michoacán€¦ · Hidalgo 33 108 Elaboración de materiales didÆcticos...

Page 1: RESULTADOS PACMyC 2015 - Michoacán€¦ · Hidalgo 33 108 Elaboración de materiales didÆcticos para el fortalecimiento de la lengua purhØpecha en la isla de Janitzio Rosalba Tovar

RESULTADOS PACMyC 2015

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”

1 de 9

La Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Cultura de Michoacán

dan a conocer los resultados del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) Michoacán, en su

emisión 2015.

Se recibieron un total de 211 propuestas provenientes de 53 municipios. Por segundo aæo se abrió una ventanilla especial a propuestas de la región conocida como Tierra Caliente, que comprende los municipios de Aguililla, ApatzingÆn, Buenavista, ParÆcuaro, Tepalcatepec, Churumuco, Gabriel Zamora, La Huacana, Mœgica, Nuevo Urecho, Tiquicheo, Tuzantla, Tzitzio, Arteaga, Tumbiscatío, CarÆcuaro, Huetamo, Madero, NocupØtaro, San Lucas, TacÆmbaro y Turicato. Así, en el marco del

ión Cultural, MichoacÆn 2015 hubo un apoyo extraordinario por la cantidad de $1,067,917.42 pesos, mismos que financiaron a 25 proyectos culturales, de 38 propuestas recibidas de esta región. Este monto se suma al $1,953,359.76 pesos, con el cual se vieron beneficiados 46 de un total de 173 proyectos presentados en la ventanilla que atendió al resto de las regiones del estado.

En suma resultaron 71 proyectos aprobados con financiamiento con un total de recursos repartidos a proyectos culturales para el PACMYC 2015 de $3,021,277.18 (Tres millones veintiœn mil doscientos setenta y siete pesos 18/100 m.n.).

PROYECTOS DE LA REGIÓ N TIERRA CALIENTE, APROBADOS CON FINANCIAMIENTO

Orden de calificaci

ón

No de py

Nombre de proyecto Representante Municipio Localidad

1 36 Actualización de museografía del museo comunitario de antropología e historia de ApatzingÆn

Francisco SÆnchez García

ApatzingÆn ApatzingÆn de la Constitución

2 27 Continuación del taller de mœsica ’Tradición Planeca’

Carlos Ríos Naæez Buenavista Buenavista TomatlÆn

Page 2: RESULTADOS PACMyC 2015 - Michoacán€¦ · Hidalgo 33 108 Elaboración de materiales didÆcticos para el fortalecimiento de la lengua purhØpecha en la isla de Janitzio Rosalba Tovar

RESULTADOS PACMyC 2015

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”

2 de 9

Orden de calificaci

ón

No de py

Nombre de proyecto Representante Municipio Localidad

3 16 ’El Teatro como vehículo de transformación’ Segunda Etapa

María Yesenia Barajas Bermœdez

Nuevo Urecho La IbØrica (La Gotera)

4 21 Difusión de elaboración de medicina alternativa

Ma. Lourdes Torres Barreto

CarÆcuaro Capire de Bravo (El Capire Bravo)

5 15 Talleres de formación y capacitación de gestores culturales

Erandi Lisset ` valos Aburto

Turicato Turicato

6 20 Moldeando talentos Elia García Gómez CarÆcuaro CarÆcuaro de Morelos

7 18 No deje acabar esta mœsica (proyecto de continuidad, 2a parte)

Abel Peæaloza Torres La Huacana El Lindero

8 9 Continuidad del programa de radio: ’MÆs mœsica y menos violencia’

Hermila Díaz Munguía

Tepalcatepec Tepalcatepec

9 10 Historias que se cuentan por aquí Martha Tania Fulgencio Peæa

La Huacana La Huacana

10 28 ’Cucara macara títere fue’ Elizabeth Villa Peæaloza

ApatzingÆn ApatzingÆn de la Constitución

11 12 Alebrijeando María Concepción Gervacio Aguilar

Turicato Turicato

12 19 Gusto por Tierra Caliente Martín Dagio Almonte

Tiquicheo de NicolÆs Romero

Tiquicheo

13 31 Manos a enseæar la obra Alfredo Torres Trejo La Huacana La Zauda (La Colonia)

14 2 Bordando y/o pintando a TacÆmbaro Sara Domínguez Villaseæor

TacÆmbaro TacÆmbaro de Codallos

15 29 Cocina tradicional de Tepalcatepec María del Rocío BeltrÆn Duarte

Tepalcatepec Tepalcatepec

Page 3: RESULTADOS PACMyC 2015 - Michoacán€¦ · Hidalgo 33 108 Elaboración de materiales didÆcticos para el fortalecimiento de la lengua purhØpecha en la isla de Janitzio Rosalba Tovar

RESULTADOS PACMyC 2015

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”

3 de 9

Orden de calificaci

ón

No de py

Nombre de proyecto Representante Municipio Localidad

16 132 Proyecto radiofónico ’Día Naranja’ Marta López García Tepalcatepec Tepalcatepec

17 11 Exposición de fotografía antigua: Viejas aæoranzas de San Antonio de las Huertas

Yeredith Piedra Martínez

NocupØtaro

Melchor Ocampo (San Antonio de las Huertas)

18 33

Realce de sus tradiciones y costumbres de la fiesta del 3 de mayo en los Copales, municipio de la Huacana, MichoacÆn

María Carlos VelÆzquez

La Huacana Los Copales

19 23 Cuentos que cuentan los abuelos de mi tierra, audiolibro de leyendas

Itzel Rangel Ramírez ApatzingÆn ApatzingÆn de la Constitución

20 35 Dulce sano, comunidad sana Laura Alejandre Mendieta

La Huacana Agua Blanca

21 34 Fiesta cultural y religiosa en honor al seæor Santiago

Yoana Pedraza Arciga La Huacana

22 8 Fortalecimiento a las Jornadas Culturales ’Sergio Magaæa Hidalgo’

Hermila Munguía AlcÆzar

Tepalcatepec Tepalcatepec

23 22 Mezcales de Turicato de la Tierra Caliente. Que sirvan las otras

Jaime Mier Camarena Turicato

24 7 Fortalecimiento a las festividades de la colonia El Cerrito

JosØ Ma. Isabeles MØndez

Tepalcatepec Tepalcatepec

25 17 Recordando en Pasado Bernardo Rangel Ramírez

ApatzingÆn ApatzingÆn de la Constitución

PROYECTOS DEL RESTO DEL ESTADO, APROBADOS CON FINANCIAMIENTO

Page 4: RESULTADOS PACMyC 2015 - Michoacán€¦ · Hidalgo 33 108 Elaboración de materiales didÆcticos para el fortalecimiento de la lengua purhØpecha en la isla de Janitzio Rosalba Tovar

RESULTADOS PACMyC 2015

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”

4 de 9

Orden de calificación

No de py

Nombre de proyecto Representante Municipio Localidad

1 87 Cantando, cantando, vamos rescatando

Marcelino Cervantes Medina

ZitÆcuaro

El Tigrito (2a. Mza. de Crescencio Morales)

2 58

Difusión de la tradición oral y fortalecimiento de la lengua purØpecha a travØs de títeres de sombra

Teresa Gregorio Bautista

Nahuatzen Nahuatzen

3 69 Fortalecimiento del grupo ’Cempaxuchil’ mujeres de tinte de textil

Dominga Tolentino ChÆvez

Aquila Maruata

4 72 Taller de telar de cintura y teæido de algodón con tintes naturales

Otilia Reyes Domínguez

Aquila CachÆn de Echeverría

5 80 El teatro al rescate de la narrativa purhØpecha

Blanca Ireri Camacho Carrasco

Quiroga San AndrØs Ziróndaro

6 172 Vestimenta de Pastorela Ostula Silvia Nemecio Domínguez

Aquila Ostula

7 42 Fortalecimiento del grupo tradicional de cuerdas ’Los Alfareros de San Matías’

Gaspar Cornelio García

Hidalgo San Matías Grande (San Matías)

8 71 Fortalecimiento del grupo ’Queremos a la tortuga’, mujeres alfareras de Maruata

Victoria García HernÆndez

Aquila Maruata

9 33 Enseæamos Pirekuas con tontoloche a los niæos

Sergio López Valdovinos

Paracho CherÆn Atzicuirín (CheranÆstico)

10 167 EnsØæame tu Oficio talleres artesanales

Alma Gloria Guadalupe ChÆvez

PÆtzcuaro PÆtzcuaro

Page 5: RESULTADOS PACMyC 2015 - Michoacán€¦ · Hidalgo 33 108 Elaboración de materiales didÆcticos para el fortalecimiento de la lengua purhØpecha en la isla de Janitzio Rosalba Tovar

RESULTADOS PACMyC 2015

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”

5 de 9

Orden de calificación

No de py

Nombre de proyecto Representante Municipio Localidad

Castillo

11 92

Talleres de construcción de juguete popular mexicano para la reactivación y rescate de espacios pœblicos, para promover la no violencia en Sahuayo y otros municipios

Ivonne Fombona Ponce

Jiquilpan Jiquilpan de JuÆrez

12 112 ’Shïpiata Ts’inajperakua’, salud y bienestar a travØs de las plantas

Luz María Rico JimØnez

Tingambato San Francisco PichÆtaro (PichÆtaro)

13 63 ’No son puros cuentos’. Narración oral escØnica dirigida a niæas y niæos indígenas purØpecha

Fernando Gabriel Recio .

Quiroga Santa Fe de la Laguna

14 114 ’Juya pireri tanimu pireriichani jinkuni’ (Vamos a cantar con el trío tres cantantes)

Joan RomÆn Bautista Arredondo

Quiroga Santa Fe de la Laguna

15 133

Fortalecimiento de la orquesta sinfónica infantil y juvenil de CherÆn para la prevención de las adicciones y violencia

Julio Ceja García CherÆn CherÆn

16 10

Recopilación, revitalización y difusión de la lengua Hæahæu en tres comunidades del oriente de MichoacÆn

Everaldo SuÆrez Nateras

ZitÆcuaro Zirahuato de los Bernal

17 8 Consolidación de estudiantina en el municipio de LÆzaro CÆrdenas

Alejandro Meza Gómez

LÆzaro CÆrdenas

Ciudad LÆzaro CÆrdenas

18 76 Taller de equipales nahuatl Gregorio Ramos Mendoza

Aquila CachÆn de Echeverría

Page 6: RESULTADOS PACMyC 2015 - Michoacán€¦ · Hidalgo 33 108 Elaboración de materiales didÆcticos para el fortalecimiento de la lengua purhØpecha en la isla de Janitzio Rosalba Tovar

RESULTADOS PACMyC 2015

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”

6 de 9

Orden de calificación

No de py

Nombre de proyecto Representante Municipio Localidad

19 140 Casa de las artes y oficios de Santa María de Guido

Gabriela Anguiano Zamudio

Morelia Morelia

20 136 Espacio abierto: Morelia Cuenta Aurea Ortiz Rico Contreras

Morelia Morelia

21 125 Mascaras de carnaval de la comunidad de Charo. Rostros del tiempo II

Juan Pablo Luna Gómez

Charo Charo

22 35 Videos lœdicos educativos en conservación y rescate de la lengua

Mateo Silva Estrada Paracho AhuirÆn

23 54 Proyecto para revitalización de la lengua Otomí

Yolanda Nayeli Domínguez Muæoz

ZitÆcuaro San Felipe los Alzati (Colonia Nueva)

24 116 ’Cuentos para que me cuentes’ Complicación de Narrativas de la región nahua

Eduardo Lugo Nolasco

Morelia Morelia

25 66 Sonando la Sonaja Miguel ` ngel Hinojosa Mendoza

Angangueo Varias localidades

26 139

Encuentros de diÆlogo para el fortalecimiento de la identidad, perspectivas de las y los jóvenes en la Laudería

Marisol Alfaro Carrillo

Paracho AhuirÆn

27 21

Restauración de esculturas procesionales pertenecientes a la tradición de cristos de barrio de la celebración de semana santa en Tzintzuntzan y capacitación de los custodios en tareas de conservación preventiva

JosØ NicolÆs Ponciano GuzmÆn

Tzintzuntzan Tzintzuntzan

Page 7: RESULTADOS PACMyC 2015 - Michoacán€¦ · Hidalgo 33 108 Elaboración de materiales didÆcticos para el fortalecimiento de la lengua purhØpecha en la isla de Janitzio Rosalba Tovar

RESULTADOS PACMyC 2015

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”

7 de 9

Orden de calificación

No de py

Nombre de proyecto Representante Municipio Localidad

28 168 Tradiciones, costumbres y su mœsica purØpecha

Rafael CuauhtØmoc Campos Campos

Paracho CherÆn Atzicuirín (CheranÆstico)

29 32 Rasta Rock, Mœsica y Expresión. Letras mazahua y espaæol hechas canción

Erick Roberto Mendoza SÆnchez

ZitÆcuaro Heróica ZitÆcuaro

30 128 Serafín Teodoro Domínguez y los Ribereæos de JarÆcuaro, volumen IV

Susana Teresa Rodríguez Alvarado

Morelia Morelia

31 82 ’Los Mazos’, moldea y rescata tu historia con sabor

Ma. Dolores AvilØs Ruíz

QuerØndaro QuerØndaro

32 68 Tantas Lunas. Girando por MichoacÆn REDHOUSE

MoisØs Bedolla Díaz Zamora Zamora de Hidalgo

33 108

Elaboración de materiales didÆcticos para el fortalecimiento de la lengua purhØpecha en la isla de Janitzio

Rosalba Tovar Eligio PÆtzcuaro San Miguel CharahuØn

34 135

Ejecución de nuevos modelos hechos con la tØcnica de deshilado, por el grupo Atardecer de San Felipe de los Herreros

María Isabel Ramírez Salvador

Charapan San Felipe de los Herreros (San Felipe)

35 111 Iconografía de La Piedad, MichoacÆn. Arte, Arquitectura y Diseæo

Esteban HernÆndez Solorio

La Piedad La Piedad de Cabadas

Page 8: RESULTADOS PACMyC 2015 - Michoacán€¦ · Hidalgo 33 108 Elaboración de materiales didÆcticos para el fortalecimiento de la lengua purhØpecha en la isla de Janitzio Rosalba Tovar

RESULTADOS PACMyC 2015

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”

8 de 9

Orden de calificación

No de py

Nombre de proyecto Representante Municipio Localidad

36 73

Implementación de juegos tradicionales en la casa del niæo indígena SaØz en la localidad de Pómaro para el fortalecimiento y rescate del patrimonio cultural en la costa sierra nahua del estado de MichoacÆn

Jorge Manuel Alvarado Reyes

Aquila Pomaro

37 61 1950: La Morelia de mis abuelos Sergio Ruíz Caballero Morelia Morelia

38 67

Memoria histórica oral de las orquestas purØpecha de Erongaricuaro y PuÆcuaro, MichoacÆn

Sergio de la Cruz HernÆndez

Erongarícuaro Erongarícuaro

39 83 Rescate y promoción de la tØcnica tradicional del labrado de cantera en Morelia

Hugo Mauricio Salas Frontana

Morelia Morelia

40 95 ’Voces Dispersas’, proyecto cultural en torno a la oralidad y la escritura comunitaria

Ruth Loaeza SÆnchez Morelia Morelia

41 79 La Montaæa de Mahoma, el teatro viene a ti

Paola Meztli Jonard MØndez

Morelia Morelia

42 51

Memoria, cultura y patrimonio: Una visión monogrÆfica de la historia de municipio de QuerØndaro, MichoacÆn

María Guadalupe Carapia Medina

QuerØndaro QuerØndaro

43 27 Compostura tradicional. Elemento imprescindible de las Fiestas Patronales

Sergio Díaz. Sahuayo Sahuayo de Morelos

Page 9: RESULTADOS PACMyC 2015 - Michoacán€¦ · Hidalgo 33 108 Elaboración de materiales didÆcticos para el fortalecimiento de la lengua purhØpecha en la isla de Janitzio Rosalba Tovar

RESULTADOS PACMyC 2015

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”

9 de 9

Orden de calificación

No de py

Nombre de proyecto Representante Municipio Localidad

44 40 Danza de los viejos de Noche Buena en la comunidad indígena de San Matías el Grande

Mario Perfecto Figueroa

Hidalgo San Matías Grande (San Matías)

45 62 Leyendas de Cuitzeo Sergio ` vila Huerta Cuitzeo Cuitzeo del Porvenir

46 55 Jœksïkani Cultivando nuestras raíces

Antonio VÆzquez Santacruz

LÆzaro CÆrdenas

Las Guacamayas