Resume n

3
RESUMEN MISCELANEAS ADMINISTRATIVAS Solo los que saben a dónde ir Sabrán a donde y como llegar Las instituciones escolares, son pequeñas empresas públicas o privadas, sin o con fines de lucro, respectivamente, pero que en todos los casos, requieren contar con recursos, materiales y humanos, para poder funcionar, y la gestión inteligente de esos recursos hace a la eficiencia del sistema escolar. Con el fin de administrar este sistema existe personal docente que no se ocupa directamente de la tarea de educar, poniéndose al frente de las áreas, sino de distribuir o redistribuir los recursos en base a los fines fijados, y supervisar que se esté cumpliendo lo planificado, para aumentar la calidad educativa. Debe manejar documentos de gestión que orienten dichas prácticas, uno de esas grandes herramientas es el PEI, instrumento de gestión que presenta una propuesta singular para dirigir y orientar en forma coherente, ordenada y dinámica los procesos pedagógicos, institucionales y administrativos de la institución educativa. ¿Para qué y por qué elaborar el Proyecto Educativo Institucional (PEI)? Los nuevos paradigmas educativos demandan cambios sustantivos en su principal escenario: “la institución educativa”. Esta se constituye en la primera instancia de gestión, la base del sistema educativo. Allí se desarrollan los procesos pedagógicos, institucionales y administrativos conducentes a la formación humana. Proporciona un marco global sistemático y con visión de futuro, hacia donde se encamina la gestión de la institución educativa, para mejorar la calidad de la educación. Es una respuesta de cada institución a la diversidad intercultural y geográfica de nuestro país, lo que posibilita la pertinencia de la educación para atender las demandas y potenciales específicas de los educandos. Genera un comportamiento de la comunidad educativa con el mejoramiento de la calidad de la educación y se definen, con toda claridad, las acciones que permiten obtener un mejor servicio educativo en el que los educando y padres encuentran un espacio

description

TRABAJO

Transcript of Resume n

RESUMEN MISCELANEAS ADMINISTRATIVASSolo los que saben a dnde irSabrn a donde y como llegar

Las instituciones escolares, son pequeas empresas pblicas o privadas, sin o con fines de lucro, respectivamente, pero que en todos los casos, requieren contar con recursos, materiales y humanos, para poder funcionar, y la gestin inteligente de esos recursos hace a la eficiencia del sistema escolar.

Con el fin de administrar este sistema existe personal docente que no se ocupa directamente de la tarea de educar, ponindose al frente de las reas, sino de distribuir o redistribuir los recursos en base a los fines fijados, y supervisar que se est cumpliendo lo planificado, para aumentar la calidad educativa.

Debe manejar documentos de gestin que orienten dichas prcticas, uno de esas grandes herramientas es el PEI, instrumento de gestin que presenta una propuesta singular para dirigir y orientar en forma coherente, ordenada y dinmica los procesos pedaggicos, institucionales y administrativos de la institucin educativa.

Para qu y por qu elaborar el Proyecto Educativo Institucional (PEI)?Los nuevos paradigmas educativos demandan cambios sustantivos en su principal escenario: la institucin educativa. Esta se constituye en la primera instancia de gestin, la base del sistema educativo. All se desarrollan los procesos pedaggicos, institucionales y administrativos conducentes a la formacin humana.Proporciona un marco global sistemtico y con visin de futuro, hacia donde se encamina la gestin de la institucin educativa, para mejorar la calidad de la educacin.Es una respuesta de cada institucin a la diversidad intercultural y geogrfica de nuestro pas, lo que posibilita la pertinencia de la educacin para atender las demandas y potenciales especficas de los educandos.Genera un comportamiento de la comunidad educativa con el mejoramiento de la calidad de la educacin y se definen, con toda claridad, las acciones que permiten obtener un mejor servicio educativo en el que los educando y padres encuentran un espacio propicio para aprender lo que necesitan saber, a fin de mejorar su calidad de vida y afrontar riesgos en el futuro.Constituye una herramienta para liderar cambios planificados en la educacin, en contextos especficos, mediante la accin de la institucin educativa, en la formacin integral de la persona y mostrando actitudes de solidaridad, cooperacin mutua, participacin activa, responsabilidad social y compromiso en la unidad educativa entre otras razones.

En el presente aporte brindamos las orientaciones bsicas para su construccin de forma prctica y concreta, lo invitamos entonces a iniciar este camino..

RESUMEN DE ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJEEn ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE seenfoca un resumen analtico sobre lasEstrategiasDocentespara unaprendizajesignificativo coninterpretacinconstructivista y tiene como propsito ofrecer al docente un conjunto de elementos conceptuales y de estrategias aplicables al trabajo en el aula.

Como profesores responsables nos interesa, y mucho, el conseguir que nuestros alumnos aprendan. Sin embargo, hemos apreciado que existen muchas diferencias en lacalidady cantidad de aprendizaje de nuestros alumnos. Nosotros enseamos para todos; sin embargo el resultado no siempre responde a nuestras expectativas y a nuestros esfuerzos. Qu es lo que hace que existan tantas diferencias entre unos alumnos y otros?, qu diferencia a los buenos estudiantes de los que no lo son tanto?

Son variadas las causas de estas diferencias:inteligencia,personalidad, conocimientos previos,motivacin, etc. Sin embargo, est demostrado que una de las causas ms importantes, son la cantidad y calidad de las estrategias que los alumnos ponen enjuegocuando aprenden.

Que los alumnos pongan en marcha las llamadas estrategias de aprendizaje no es algo que surge espontneamente, necesita unaenseanzaintencionada. Por este motivo han surgido en los ltimos tiempos propuestas que bajo el ttulo de ensear a aprender, aprender a aprender o ensear a pensar, intentan formar a profesores y alumnos en este tipo de aprendizaje. Pero, qu son las estrategias de aprendizaje?, es lo mismo estrategias de aprendizaje quetcnicasde estudio?, cules son las estrategias que el alumno debe conocer para realizar adecuadamente la mayora de las actividades escolares?

En el presente aporte brindamos una definicin clara de cada una de ellas y los invitamos a recorrer estas diferencias.