RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan...

19
ACTIVIDADES RSC RESUMEN

Transcript of RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan...

Page 1: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

ACTIVIDADESRSC

RESUMEN

Page 2: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

Jugar es lo primero que aprendemos.

Y debería ser lo último que olvidemos.

Porque jugar nos otorga un poder que nada más nos da.

Nos hace felices. Nos hace fuertes.

Nos une cuando buscamos compañeros.

Por eso nunca hay que dejar de hacerlo.

Porque jugando seremos capaces de mejorar nuestra vida.

Y si jugamos siempre, al final ganaremos todos.

2 3

Page 3: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

ÍNDICE

C a r ta D E l a D I r E C t o r a

N u E s t r a E m p r E s a

r E s u m E N r s C

2 0 1 9 F u t u r o

Page 4: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

Carta

DE la DIrECtora

Liliana Laporte Directora General de Sony Entertainment Iberia, territorios del Mediterráneo, Adriático y Balcanes

PARA VOSOTROS,

JUGADORES

Somos una compañía que se atrevió a soñar hace ahora 25 años, con un nuevo modo de en-tretenimiento digital y, seguimos haciéndolo en la actualidad. Aquel sueño, es hoy una rea-lidad que ha superado todas nuestras expectativas y continuamos esforzándonos en buscar nuevas fórmulas que mejoren la experiencia del jugador. Nuestra misión es ser una empresa que inspira y desde siempre hemos querido generar experiencias emocionantes para nuestros jugadores que trascienden regiones y culturas. Es precisamente por ellos, por los jugadores, que queremos hacer extensible este compromiso a la sociedad. Por eso, estamos trabajando en fomentar acciones que cumplan un fin primordial: que los videojuegos mejoren la vida de las personas, especialmente de los más jóvenes.

Una labor que nos hemos tomado muy en serio y que ya forma parte de nuestro ADN. Así, en España, PlayStation® ha reafirmado su compromiso con el consumo responsable de videojue-gos entre nuestros usuarios, materializado en una serie de consejos y guías que apuestan por respetar el sistema de calificación por edades PEGI para todos sus videojuegos y la utilización del control parental en sus plataformas de hardware.

Todos ellos son motivos suficientes para alentar nuestra labor y continuar trabajando para nuestros jugadores y la sociedad.

6 7

Page 5: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

EN soNY INtEraCtIVE ENtErtaINmENt EuropE lImItED Nos DEDICamos a Vosotros, JuGaDorEs.

NuEstra EmprEsa

al DÍa

100 mIllOnES DE cOnSOlAS PlAySTATIOn 4

94 mIllOnES DE JUGADORES

36 mIllOnES USUARIOS PlAySTATIOn PlUS

Hito en ventas para Playstation 4

Con el lanzamiento de nuestra primera PlayStation® comenzamos a abrir el ca-mino al futuro de los sistemas de entre-tenimiento hasta llegar a nuestra actual PlayStation® 4. Y con PlayStation® VR los videojuegos alcanzan la inmersión total.

Además, hemos conectado a los juga-dores entre sí gracias a PlayStation® Network y a servicios como PlayStation® Plus y PlayStation® Now.

DESDE 1994 ofRECEmoS AVENTuRAS INCREíbLES y ExPERIENCIAS INNoVADoRAS, CoN LAS quE mILES DE PERSoNAS PuEDEN ExPLoRAR uNIVERSoS ENTERoS SIN moVERSE DEL SofÁ

8 9

Page 6: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

CumPLIR ACTIVAmENTE NuESTRA fILoSofíA DE buENAS PRÁCTICAS ES uN obJETIVo EN LA ESTRATEgIA DE RESPoNSAbILIDAD SoCIAL DE LA ComPAñíA EN ESPAñA, quE TRAbAJA fIRmEmENTE EN LA CoNSECuCIóN y PuESTA EN PRÁCTICA DE ToDAS ELLAS SIN DESCANSo.

La misión de PlayStation® siempre ha sido ser una empre-sa que inspira. Utilizamos nuestra pasión ilimitada por la tecnología, el contenido y los servicios para brindar y ge-nerar a nuestros jugadores experiencias entretenidas, emocionantes e innovadoras. Creemos en el poder de los videojuegos para generar emociones, trascender regiones y culturas, tal y como sugiere la filosofía KAnDO: conmo-viendo personas.

El compromiso social de PlayStation® y todas las acciones que llevamos a cabo responden a una única misión: que los videojuegos mejoren la vida de las personas. Por eso, es-tamos apoyando iniciativas que demuestran el valor del vi-deojuego en términos de integración, de concienciación, de divulgación….

Reafirmamos nuestro compromiso con el uso responsable de la tecnología en general, y de los videojuegos en particu-lar, materializado en la Guía de mediación parental para el uso seguro y responsable de los videojuegos. Donde acon-sejamos el seguimiento del sistema de calificación por eda-des PEGI, la utilización del control parental en nuestras plataformas y el fomento de hábitos de vida saludable.

En PlayStation®, también apostamos por el emprendi-miento y el talento local, impulsando nuestra industria y formando profesionales a través de nuestro Programa Ta-lents.

BuENas

prÁCtICas

10 11

Page 7: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

Nuestra formade ser socialmente responsablesAUTORESPOnSAbIlIDAD

InclUSIón

EDUc AcIón

EmPREnDImIEnTO

rEsumEN aCtIVIDaDEs

rsC

1312

Page 8: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

rEsumEN rsC

GUÍA DE MEDIACIÓN PARENTAL PARA

EL USO SEGURO Y RESPONSABLE DE

LOS VIDEOJUEGOS

El objetivo de esta guía es concienciar a todos los usuarios, y en especial a los que tienen hijos o son tutores de personas menores, en el uso responsable de los videojuegos.

El principal objetivo de la guía es informar sobre los límites que se pueden estable-cer gracias al control parental, sobre el PEGI, recomendar títulos, etc.

Esta guía les permitirá descubrir claves para solventar las principales dudas y evitar posibles usos inadecuados.

auto responsabilidad

PlayStation® trabaja en la Guía de mediación parental para el uso seguro y responsable de los videojuegos, una inicia-tiva surgida dentro del programa de responsabilidad social corporativa de la compañía: Compromiso PlayStation®.

14 15

Page 9: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

ASOcIAcIón ESPAñOl A DE VIDEOJUEGO

La federación europea Interactive Software Federation of Europe (ISFE), en la que está integrada AEVI, se creó en 1998 para representar los intereses del sector. Fundada inicialmente por las asociaciones de software interactivo en el Reino Unido, Francia y Alemania, ISFE se expandió en 2002 para incluir a los 27 Estados miembros más Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein.

PlayStation, como miembro de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), se ha adherido al decálogo de buenas prácticas para un uso responsable de los videojuegos que ha publicado dicha entidad.

Es su intención la necesidad de situar al videojuego en un lugar digno y combatir todos los mensajes negativos que giran en torno a él.

BUENOS HÁBITOS DEc álOGO DE bUEnAS PR ácTIc AS

Evita sorpresas desagra-dables: compra siempre en tiendas oficiales para evitar virus o enlaces peligrosos.

Tú mandas en el videojuego: utiliza el control parental de la consola. Podrás limitar o dirigir la descarga de conte-nidos de pago y supervisar los registros de actividad, así como desactivar o elimi-nar los juegos que conside-res inadecuados.

Las reglas las pones tú: qué, cuándo, cuánto y cómo se juega.

Primero el cole y las tareas, después ya pueden jugar.

El videojuego, también en familia.

Conoce a los amigos de tu hijo, también a los virtuales.

La fantasía estimula su creatividad, pero evita que confundan realidad y ficción.

Juega con tus hijos: entien-de su mundo y disfruta con ellos.

un videojuego para cada edad: usa el sistema de cla-sificación por edades PEgI para elegir los videojuegos que más le convienen a tus hijos.

Los videojuegos también educan: sácales todo el par-tido para potenciar las habi-lidades cognitivas de tu hijo.

01 I

02 I

03 I

04 I

05 I

06 I

07 I

08 I

09 I

10 I

16 17

Page 10: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

Utilizando los videojuegos, se desarrollan acciones dirigidas a sectores de la sociedad vulnerables, con especial atención a la infancia y juventud.

JUEGATERAPIA

Inclusión

rEsumEN rsC

Juegaterapia comprueba diariamente los beneficios que el juego tiene en los niños hospitalizados. PlayStation® ha sido testigo activo de esos beneficios gracias a su colabo-ración:

EL VIDEOJUEGO:

UNA HERRAMIENTA PODEROSA

PARA fAVORECER LA INCLUSIÓN

Y TRANSMITIR VALORES.

La relación de Juegaterapia y PlayStation® se remonta a 2010, cuando Mónica Este-ban fundó la organización tras ver cómo un niño que estaba recibiendo tratamiento de quimioterapia se animaba y afrontaba su enfermedad con una sonrisa cuando le regaló una PlayStation.

Desde entonces la relación se ha manteni-do mediante diversas vías de colaboración:

Donación de dispositivos y juegos PlaySta-tion® a los hospitales donde Juegaterapia está presente.

Donación de fondos que PlayStation® rea-liza a Juegaterapia para campañas de difu-sión, como el spot de televisón “baby pe-lones viajando por el mundo”, un muñeco que es un homenaje a los niños enfermos de cáncer cuyas ventas sirven para invertir en investigación contra el cáncer y para mejo-rar la calidad de sus estancias hospitalarias.

18 19

Page 11: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

21

l A máqUInA DE lOS SUEñOS

Hospital 12 de Octubre (Madrid )

Creada dentro de la iniciativa de responsabilidad social cor-porativa denominada ‘compromiso PlayStation®’, PlaySta-tion®, junto con la Fundación Juegaterapia.

Una sala de realidad vir-tual creada especialmen-te para los niños y ado-lescentes ingresados en el hospital.

En ella, los pacientes pe-diátricos pueden jugar con las últimas tecno-logías en videojuegos, incluyendo: el disposi-tivo de realidad virtual PlayStation®VR (PS VR), lo que contribuye a hacer su estancia más amena.

20 21

Page 12: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

UnIDAD DEl “cOlOR”

Hospital La Paz de Madrid

La fundación Juegaterapia ha transformado la Unidad del Dolor Infantil en la Unidad del “Color”, un sitio decorado con elementos de luz y color para que los niños se abstraigan y disminuya su nivel de ansiedad y estrés que sienten cuan-do necesitan ser intervenidos en esta unidad.

PlayStation® ha contribuido con la donación de dispositivos PlayStation®.

“El RETIRO InVADE El nIñO JESúS”

Hospital Universitario Niño Jesús (Madrid)

Donación para la reforma de San Ildefonso del hospital (Sa-las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde y alegre pero sobre todo, cercano al mundo de los niños.

El JARDÍn DE mI HOSPI

Hospital La Paz y el Hospital 12 de Octubre (Madrid) Hospital La Fe (VALENCIA)

Las Navidades pasadas, en lugar de tener regalo de Navi-dad, en PlayStation®, decidimos donar los fondos a esta iniciativa de Juegaterapia que convierte las azoteas de los hospitales en jardines.

22 23

Page 13: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

l A ESTAcIón lUnAR

Hospital Materno Infantil del Gregorio Marañón.

En las estaciones ingresan niños con tratamientos de lar-ga duración y necesidades especiales de aislamiento, que cuentan con una decoración futurista que simula una nave espacial. PlayStation® ha donado consolas en las plantas de Oncología Pediátrica donde se encuentran ubicadas.

ARCADE LAND:

Arcade Land es el primer videojuego español que, además de contar con la jugabilidad tradicional con DualShock(r)®4, está adaptado para personas con parálisis cerebral cuya movilidad es limitada.

ARc ADE DE TODA l A VIDA :

Exclusivo para PS4.

Gracias a los movimientos corporales del jugador, que son recogidos por la PlayStation® camera y se aplican a los controles dentro del juego.

Compuesto por seis minijuegos en 3D, es un título que reinterpreta los clásicos Ar-cade de toda la vida.

2524

Page 14: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

E-SPORTS:

Una competición que busca la inclusión social de personas con discapacidad intelectual

PlayStation®, en colaboración con Special olympics madrid y fundación Telefónica, ha presentado la primera Liga de #eSports Unificados.

La Liga de #eSportsUnificados se presentó en la edición de 2018 de la feria madrid Games Week y propone un nuevo modelo de inclusión en el que parejas de jugadores con y sin discapacidad juegan en tándem con un mismo objetivo y unas mismas reglas.

Los #eSportsUnificados se rigen por los valores del deporte y formación en valores, permitiendo a los jugadores sumar-se desde el inicio al auge de los eSports.

MERCADILLO SOLIDARIO

PlayStation® celebró en Madrid la segunda edición de su mercadillo Solidario, una iniciativa que Sony Interactive Entertainment España ha puesto en marcha para recaudar fondos que fueron destinados íntegramente a la Fundación Juegaterapia.

Los visitantes pudieron encontrar merchandising, periféricos, packs de juegos, mediakits de prensa, objetos de promoción o figuras de colección a precios muy económicos, así como nu-merosos títulos para las plataformas de la familia PlayStation®.

Además, se sortearon dos consolas:

PlayStation® 4 Edición Especial 20 aniversario

PlayStation® 4 Edición Especial 500 millones

26 27

Page 15: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

rEsumEN rsC

EL PODER DEL VIDEOJUEGO

COMO HERRAMIENTA PARA

LA TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTO

Educación

La Fundación 3M es una organización privada, sin ánimo de lucro, constituida con el objetivo de favorecer, apoyar y promocionar la innovación y la investigación a través de la educación y la formación de personas investigadoras y profesionales.

Asimismo, realiza diferentes proyectos de aplicación prác-tica en el ámbito industrial, potenciando la innovación em-presarial y buscando la satisfacción de las necesidades del consumidor actual, respetando al tiempo los derechos de generaciones futuras.

Pl ATAfORmA EDUc ATIVA VIRTUAl

¿Ha mostrado todas las novedades de PS VR? Ha sido directamente Fundación 3M la que ha desarrollado las cuatro experiencias para PlayStation® VR con el objetivo de fomentar las vocaciones STEM.

El proyecto STEM+VR está disponi-ble para su descarga gratuita desde PlayStation®Store y está compuesto por cuatro experiencias (disponibles en cas-tellano, inglés y portugués) que se pue-den disfrutar a través del dispositivo de realidad virtual, PlayStation®VR.

28 29

Page 16: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

rEsumEN rsC

DESARROLLAMOS

IDEAS AUTÓCTONAS

E INVERTIMOS EN ELLAS

Emprendimiento

PROGR AmA TAlEnTS

Como no podía ser de otra forma, PlayStation® continúa con su compromiso con el desarrollo de la industria de los videojuegos en España en sus diferentes niveles profesio-nales. Desde la compañía se confía en su potencial, en el talento de las personas que luchan cada día por sus ideas.

Por eso PlayStation® está en constante evolución para dar soporte y ayuda. Se apuesta por crear acciones innovadoras que impulsen el talento que hay en la industria y hacer cre-cer el interés por los videojuegos. El objetivo es crear una iniciativa fuerte que dé visibilidad a las creaciones que se realicen y ayude a potenciar sus juegos dentro y fuera de nuestras fronteras.

first: Programa de asociación académica para el desarrollo de videojuegos, sin precedentes en España, que fomenta la formación universitaria, estimulando y ofreciendo oportunidades a jóvenes talentos para crear contenidos para las plataformas propias de PlayStation®.

futuros Talentos. Fomenta el desarrollo del talento de los jóvenes estudiantes de secundaria y de segundo grado a través de iniciativas innovadoras. En colaboración con Young Potential Development, se apuesta por los jóvenes aplicando su creatividad a la generación de nue-vas ideas para crear un videojuego.

Premios: Apoyo al desarrollo de videojuegos independientes, originales y de calidad hechos en España. Más de 100 proyectos se presentan cada año con el objetivo de lograr su sueño y publicar un videojuego para una plataforma tan consolidada como es PlayStation®4.

Alianzas: Internacionalización de los proyectos desarrollados en nuestro país. Es un área que engloba los proyectos desarrollados por estudios nacionales ya consolidados y que, en muchas ocasiones, ven la luz tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Gamescamps: Es un espacio abierto de creación de videojuegos. Con sedes en Madrid, L’Hospitalet - Barcelona, Valen-cia, Málaga, Bilbao y Las Palmas de Gran Canaria, los estudios seleccionados de-sarrollarán su videojuego y recibirán un espacio donde poder trabajar durante un año, acceso a kits de desarrollo PS4 y una campaña de marketing valorada en más de 100.000€.

30 31

Page 17: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

Futuros

rEtos 2019

La comunicación y el fomento de los valores didácticos de los videojuegos y los beneficios derivados de los mismos

Entre los proyectos y acciones que se están implementan-do este año cabe destacar las siguientes:

VOLUNTARIADO:

Todos los empleados de SIE España podrán acogerse al plan de voluntariado corporativo. La elección de la activi-dad a realizar se encontrará entre las ofrecidas por la com-pañía, entre las que destacan Juegaterapia, liga e-Sports Unificados, Programa Talents o participación en el mer-cadillo solidario. Así, los empleados dispondrán de varias horas al año de libre disposición para el desarrollo de las ac-tividades escogidas.

EN SU AFáN DE SEGUIR MANTENIENDO SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD EN 2019 PLAYSTATION® HA CONTINUADO PROMOVIENDO ACUERDOS CON EL FIN DE LLEVAR A CABO ACCIONES DE CARáCTER SOLIDARIO CUYO OBJETIVO PRIMORDIAL SEA:

quE LoS VIDEoJuEgoS mEJoREN LA VIDA DE LAS PERSoNAS, ESPECIALmENTE DE LoS mÁS JóVENES.

La divulgación de los buenos hábitos y un consumo responsable de los videojuegos

El compromiso con la sociedad y los retos para 2019 de PlayStation® se completa con la implicación de forma activa y solidaria de los empleados en acciones específicas enmarcadas en el programa general de RSC de la compañía.

El impulso el talento nacional en la industria del videojuego a través del Programa Talents.

Pilares sobre los que se asienta la responsabilidad social de PlayStation®

32 33

Page 18: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde

ACCIONES ENfOCADAS AL BENEfICIO

DEL VIDEOJUEGO:

En colaboración con Juegaterapia, PlayStation® trabaja en diversos estudios neuropsicológicos con el fin de encontrar una base científica al hecho de que el juego ayuda a mejorar la salud de los enfermos.

A ello se une el apoyo que PlayStation® sigue aportando al decisivo trabajo que desarrolla Juegaterapia que demuestra los beneficios que el juego tiene en los niños hospitalizados, labor de la que se sienten orgullosos.

PLAYSTATION SE SUMA

A LA INICIATIVA ‘PLAYING fOR THE PLANET’

Con motivo de la Cumbre del clima de la ONU celebrada en Nueva York, PlayStation® se sumó a la iniciativa Playing for the Planet, que supone un compromiso por aprovechar la influencia que los videojuegos tienen en la población actual para tomar partido en la crisis climática.

Así, Sony Interactive Entertainment se compromete a:

Desvelar nuevos progre-sos y planes para im-plementar la eficiencia energética en su tecno-logía (evitar 29 millones de toneladas de emisio-nes de CO² para el 2030).

Ofrecer un modo de sus-pensión de bajo consu-mo para la nueva gene-ración de PlayStation®, evaluar y reportar la hue-lla de carbono.

Educar y concienciar a la comunidad gamer sobre el cambio climático. 

34 35

Page 19: RESUMEN ACTIVIDADES RSC - PlayStation · las de Oncología), que es la primera fase del plan integral de humanización del hospital madrileño para convertirlo en un espacio verde