resumen ana frank.docx

11
DIARIO DE ANA FRANK INTRODUCCIÓN Ana Frank nació en francfort, Alemania en 1929. Sus padres, Otto y Edith, eran judíos, por lo que cuando arrecio la persecución contra éstos la familia se traslado a Amsterdan, Holanda. Dos años después de que Hitler invadiera Holanda, al inicio de la segunda guerra mundial, las acciones contra los judíos se intensificaron, por lo que Otto y su familia fueron pasaron a la clandestinidad. En el escondite, y hasta cuando la Gestapo allano el lugar, Ana llevo un diario de vida. Este quedo interrumpido pues Ana y su familia fueron llevados al campo de concentración de Westerbork, desde donde los trasladaron al campo de exterminio de Auschwitz. Allí separaron a Otto de su mujer y de sus dos hijas: Ana y Margot, quienes fueron llevadas a un campo de concentración, donde ambas mueren de tifus y de desnutrición. La historia es la biografía, el diario personal de una niña judía de 13 años , hija de comerciantes alemanes, que cuando comienzan las primeras persecuciones nazis, su familia creyó hallar en Holanda la salvación definitiva. La invasión de Holanda los obligó, en julio de 1942 a elegir entre dos alternativas: someterse al llamamiento de la GESTAPO o esconderse en el anexo de una casa an tigua en Holanda que era la oficina y almacén de la empresa del padre de Ana. Había que adoptar mil precauciones: no dejarse ver, no hacer ruido y ser muy cautelosos. En estos términos y bajo el reducido espacio tenían que cohabitar 8 seres diariamente por poco más de dos años . Ana se consagró a la tarea de leer con voracidad y a escribir en su diario llamado Kitty , en el cual se plasman las más sensibles observaciones respecto a su existencia y a la de los demás. RESUMEN El diario de Ana, fue un regalo para su cumpleaños número 13 el 12 de junio de 1942. A partir de entonces, Ana le confía todo cuanto le ocurre, ya que ella sentía desconfianza de sus compañeras o las que se decían llamr las verdaderas amigas y por eso le cuenta todo al diario, con el fin de inventarse una imagen de una amiga que tanto deseaba, llamada kitty. El diario inicia cuando Ana aún está en la escuela; allí tiene admiradores y amigas como Joep y Lies.

Transcript of resumen ana frank.docx

DIARIO DE ANA FRANK INTRODUCCINAna Frank naci en francfort, Alemania en 1929. Sus padres, Otto y Edith, eran judos, por lo que cuando arrecio la persecucin contra stos la familia se traslado a Amsterdan, Holanda. Dos aos despus de que Hitler invadiera Holanda, al inicio de la segunda guerra mundial, las acciones contra los judos se intensificaron, por lo que Otto y su familia fueron pasaron a la clandestinidad.En el escondite, y hasta cuando la Gestapo allano el lugar, Ana llevo un diario de vida. Este quedo interrumpido pues Ana y su familia fueron llevados al campo de concentracin de Westerbork, desde donde los trasladaron al campo de exterminio de Auschwitz. All separaron a Otto de su mujer y de sus dos hijas: Ana y Margot, quienes fueron llevadas a un campo de concentracin, donde ambas mueren de tifus y de desnutricin. La historia es la biografa, el diario personal de una nia juda de 13 aos, hija de comerciantes alemanes, que cuando comienzan las primeras persecuciones nazis, su familia crey hallar en Holanda la salvacin definitiva. La invasin de Holanda los oblig, en julio de 1942 a elegir entre dos alternativas: someterse al llamamiento de la GESTAPO o esconderse en el anexo de una casa antigua en Holanda que era la oficina y almacn de la empresa del padre de Ana. Haba que adoptar mil precauciones: no dejarse ver, no hacer ruido y ser muy cautelosos. En estos trminos y bajo el reducido espacio tenan que cohabitar 8 seres diariamente por poco ms de dos aos. Ana se consagr a la tarea de leer con voracidad y a escribir en su diario llamado Kitty, en el cual se plasman las ms sensibles observaciones respecto a su existencia y a la de los dems. RESUMENEl diario de Ana, fue un regalo para su cumpleaos nmero 13 el 12 de junio de 1942. A partir de entonces, Ana le confa todo cuanto le ocurre, ya que ella senta desconfianza de sus compaeras o las que se decan llamr las verdaderas amigas y por eso le cuenta todo al diario, con el fin de inventarse una imagen de una amiga que tanto deseaba, llamada kitty. El diario inicia cuando Ana an est en la escuela; all tiene admiradores y amigas como Joep y Lies.Durante esa poca, los judos deban utilizar una estrella en la ropa para ser identificados; las compras deban hacerla en tiendas y negocios judos; no tenan derecho de utilizar el vehculo, ni utilizar bicicletas; los nios deban estudiar en escuelas especiales y no tenan derechos como el resto de la poblacin.Poco tiempo despus, Ana recibe la noticia de que deben esconderse, pues la GESTAPO ha citado a su hermana Margot y a su padre. La fecha prevista para la desaparicin de la familia Frank era el 16 de julio, dejando como camuflaje una nota encima de la mesa de su casa. No obstante, el 5 de julio de 1942 huyen temprano al escondite, vestidos con varias capas de ropa y una maleta por persona. Son ayudados por Miep, una chica que trabajaba en el almacn y conoca a la familia, el Sr. Koophuis, Eli y Vossen.La familia emigro a Holanda en 1933 donde su padre fue nombrado director de Travies N. V., firma asociada a Kolen & Cia. de msterdam, el mismo edificio albergaba a las 2 sociedades de las que su padre era accionista y posteriormente, su anexo sirvi de escondite para la familia. Dicho escondite era una especie de departamento pequeo de dos pisos en la parte superior de la casa. Para disimular la puerta que daba al anexo, colocaron un librero giratorio. Las reglas para vivir all eran muy estrictas, pues deban mantener silencio cuando los trabajadores estuvieran en la oficina, no podan tirar de la cadena del escusado ni abrir las llaves del agua hasta que estuvieran solos en el edificio, el procedimiento para baarse era en una tina que deba usarse por turnos y en reas que cada quien escogiese.Junto con la familia Frank, conformada por la Sra. y el Sr. Frank, Margot y Ana, vinieron a vivir los Van Daan: el Sr. y Sra. Van Daan y su hijo Peter. Ana lleva mala relacin con la Sra. Van Daan, quien pretende educarla, as como con Peter, a quien considera flojo y aptico, pues l es muy reservado.El Sr. Koophuis suministra de libros y comida a las familias cada 15 das.Los primeros meses son difciles para Ana, pues tiene una mala relacin con su madre, con Margot y con la Sra. Van Daan. Ana se siente triste frecuentemente cuando rie con su madre a quien considera dura, sarcstica y desordenada. Exterioriza que ama a su padre ms que a nadie en la familia y espera de l su aprobacin.Durante esta primera etapa, el padre de Ana se enferm de sarampin con fuerte fiebre, lo cual representaba un problema serio, pues no podan ir con doctores o conseguir todas las medicinas necesarias, ya que no podan salir de su escondite, afortunadamente, se recuper despus de un par de semanas.Ana dedica su tiempo a estudiar taquigrafa y francs y a leer cuantos libros encuentre.Poco despus fue el cumpleaos 17 de Peter y un nuevo inquilino se integr al anexo, Alberto Dussel, quien era dentista y cuya esposa est resguardada en el extranjero. Cuando Dussel lleg al anexo, le dieron un reglamento de convivencia y lo instalaron en la habitacin de Ana. A veces Ana se siente profundamente afligida, pues extraa su vida en el exterior, a sus amigos, est cansada de los constantes regaos y crticas, del desprecio con el que la miran porque se considera el chivo expiatorio y de los ejercicios matutinos de Dussel en la habitacin que comparten, no obstante, mantiene buena cara. Ana llama a este periodo das de tumba: periodo que los obliga a vivir escondidos en la esperanza de que no ser por mucho tiempo. Asimismo, describe la desgracia de la guerra: nios cristianos holandeses enviados obligatoriamente a Alemania; familias judas separadas.El propietario del edificio en donde se alojaban las familias clandestinas se acababa de vender sin haberles avisado a Koophuis o Kraler. El nuevo propietario ech un vistazo al edificio en compaa de un arquitecto y Koophuis advirti que no tena la llave del anexo; por lo pronto, estaban a salvo.En marzo de 1943 se escuchaban bombardeos, ametralladoras y alarmas en la calle. Todos tenan mucho miedo, sin embargo los males que les esperaban afuera eran peores que el ser afectados por una bomba. En este mismo mes, alguien entr a la casa alrededor de las 8 de la noche. Todos se asustaron mucho al escuchar los golpes en la puerta del anexo. El Sr. Van Daan tosa mucho porque tena gripe, as que le suministraron codena para mantener silencio. Pensaban que eran unos ladrones. Despus los golpes cesaron y en la madrugada bajaron a ver si todo estaba en orden.Se anuncia que todos los judos debern abandonar los pases germnicos antes del 18 de julio. Utrecht ser depurada y llevan a la gente al matadero como un tropel de animales enfermos y sucios.En el anexo descubrieron ratas en donde estaban las conservas as que dejaron a Mouschi, el gato de Peter, para encargarse del asunto.En abril de 1943 Koophuis tuvo una fuerte hemorragia interna y se tuvo que ausentar por tres semanas. Elli contrajo gripe y Vossen parece tener lcera tambin. En el anexo hay muchas disputas. La mam de Ana contra ella, Van Daan contra el padre de Ana y la sra. Van Daan contra la Sra. Frank. La alimentacin es mala: pan duro, espinacas y papas desde hace 15 das.En mayo de 1943 Ana describe que la ropa de los inquilinos est muy desgastada pero que a comparacin de los judos presos, viven en el paraso. Ha habido muchos bombardeos, toda Holanda es castigada por sus numerosas huelgas y se encuentran en estado de sitio. Los jvenes holandeses son obligados a firmar estar de acuerdo con el nuevo rgimen, no obstante, el 80% de stos no acept hacerlo y ahora sern enviados a trabajar en tierras nazis.En junio de 1943 Ana festeja su cumpleaos 14; su padre le ha escrito un poema en donde le manifiesta su comprensin ante la carga que ella recibe al ser juzgada por todos al ser la ms pequea. Ana se siente honrada ante los regalos que le hacen, pues implicaron una serie de sacrificios al darle golosinas y un libro de mitologa.Al Sr. Vossen le diagnosticaron cncer, esto implicaba que uno de sus protectores tendra que ausentarse.Las autoridades han pedido que entreguen sus radios pero Koophuis ha comprado uno Baby en el mercado negro y ste ser ocultado en el anexo: judos clandestinos, con radio clandestino, comprado en el mercado negro con dinero clandestino.Ana est presentando problemas con la vista y piensan en la posibilidad de que vaya al doctor con Miep, no obstante es descartada esta opcin.Margot y Ana ayudan mucho a Miep con el trabajo de oficina y han estado aprendiendo taquigrafa. Dussel y Ana disputan por la mesita de estudio, pues l no quiere cederla y Ana, con mucho temple, termina ganando su mesita en determinados horarios.En julio de 1943 el norte de msterdam fue destruido; los hospitales estaban llenos y hubo un saldo de ms de 200 muertos y muchos heridos. Los nios buscaban a sus padres entre las cenizas de los escombros. Los bombardeos se intensificaron en Holanda, pero salir a raz de las alarmas es peor o igual que los bombardeos. Slo hay una luz de esperanza: Mussolini entreg su renuncia al rey de Italia.En la casa hubo, nuevamente, otro asalto. Se llevaron 40 florines y el suministro de azcar. Koophuis cree que fueron los mismos ladrones de hace 6 semanas.Cada quien pensaba en lo que hara si fueran libres: Margot y el Sr. Van Daan se meteran a un bao con agua caliente por ms de 30 minutos. La Sra. Van Daan comera golosinas; Dussel slo piensa en Lotte, su mujer; la madre de Ana tomara una taza de caf; el Sr. Frank deseara visitar al Sr. Vossen al hospital; Peter querra ir al cine y Ana estara tan feliz que no sabra por dnde empezar, slo quiere regresar a su casa y a la escuela.Ana describe las actividades del anexo: siempre que hay bombardeos, Ana corre a la habitacin de sus padres. Todo cuanto ocurre en el anexo se escucha, cuando Dussel no puede dormir, cuando los Van Daan estn riendo, cuando alguien va al WC. A las 12:30 los oficinistas de la casa se van a comer. A las 12:45 Koophuis, Kraler, Van Santen, Elli y Miep suben al anexo para pasar un rato con sus protegidos. A la 1:00 se agrupan alrededor de la radio para escuchar la BBC. A la 1:15 se sientan a comer. A la 1:45 el almuerzo ha terminado y todos regresan a sus labores. Ana estudia hasta las 4:00, aprovechando el silencio de la siesta de todos. A las 5:30 los oficinistas se retiran del almacn y a partir de entonces pueden utilizar el WC, hacer ruidos, etc. A las 8:30 de la maana en punto es importante guardar silencio, no usar el WC para no ser descubiertos. A las 9:00 toman el desayuno y durante el resto del da, estudian o leen.En septiembre de 1943 escucharon por la radio que Italia haba capitulado. Por otro lado, Koophuis fue internado para una operacin intestinal por 4 semanas. Miep contrajo gripe y Elli estuvo al borde de un ataque de nervios porque tena que cubrir el trabajo de Koophuis y Miep, as como hacer los encargos del anexo. Las cosas en el anexo van de mal en peor, el estado de nimo est abatido porque todos tienen aprensin ante el obstculo insuperable del invierno. Los Van Daan se estn quedando sin fondos. La Sra. Van Daan tendra que vender su abrigo de pieles para sobrevivir. Margot padece de dolores de cabeza; Dussel de insomnio y Ana siente que se est quedando idiota; no come, tiene mala cara y se siente sofocada y deprimida. Tiene deseos de divertirse, salir y ser feliz. Siente que es un ave que ha perdido sus alas.Un tal V. M. sospecha del anexo. Kraler subi a hurtadillas para no ser descubierto por V. M. y notific dicha sospecha para que las precauciones fueran extremas.Ana tuvo una visin de haber visto a su amiga Lies demacrada y harapienta pidindole ayuda. Ana siente culpa por no poderla ayudar y le pide a Dios que la proteja. Considera que Lies es el smbolo de la desgracia por la que estn pasando miles de judos, por el simple hecho de ser judos. Durante diciembre, el da de San Nicols, tratan de animarse en el anexo. Elli, Miep y Koophuis les hicieron obsequios, una torta de navidad con la inscripcin Paz 1944.Entre tanto, los Frank y los Van Daan ya no se aguantan, resulta difcil cohabitar. Los Frank han cedido de su comida a los Van Daan pero ellos son mezquinos y egostas. La monotona comienza a trastornarlos. Han atrapado a los proveedores de tarjetas falsas de racionamiento y la comida que tienen que comer es muy mala, a base de coles y papas.Las opiniones de Ana se hacen cada vez ms maduras, con mayor visin, entendimiento y sabidura. Analiza su vida hasta el ao 1944, la vea a travs de una lupa despiadada. Primero, su casa baada de sol; luego en el anexo desde 1942, el brusco cambio, las disputas, las reprimendas, etctera. Ella fue tomada desprevenida, como si hubiese recibido un mazazo, y para darse nimo, se volvi insolente. La primera parte de 1943: crisis de lgrimas, soledad infinita, lenta comprensin de sus defectos. Se hallaba sola ante la difcil tarea de cambiarse a s misma, a fin de no seguir provocando reproches se deprima. La segunda parte del ao, fue un poco mejor, se transform en jovencita, y los mayores comenzaron a considerarla ms bien como uno de ellos. Empez a reflexionar, a escribir cuentos. Despus del Ao Nuevo, era su deseo tener a un muchacho por amigo, y no a una muchacha. Exista tambin el descubrimiento de su dicha, bajo su caparazn hecho de superficialidad y alegra. Ya no pensaba en la miseria, sino en la belleza que sobrevivir.Gustos e intereses de Ana:escribir; los rboles genealgicos sobre la genealoga de las dinastas en Francia, Alemania, Espaa, Inglaterra, Rusia, Pases Nrdicos y Holanda; historia; mitologa griega y romana; fotos de familia y de artistas de cine; libros de literatura e historia del arte; inters por ser periodista porque le gusta escribir; antipata por las matemticas y el lgebra.Ana comienza a buscar la compaa de Peter y ahora su perspectiva sobre l ha cambiado. Descubre que Peter la observa mucho y que procura ser servicial con ella. Siente que Peter tiene una enorme necesidad de ternura. La relacin entre ellos se estrecha cada da ms y no pasa un solo da sin que Ana le escriba a Kitty que est enamorada de Peter. Ahora su dicha se basa en esta nueva amistad. Juntos hablan de sus familias, de la situacin que enfrentan, de la soledad. Ana cree que l tambin la quiere y siente culpa por Margot, quien al parecer siente algo por l, no obstante, ella le escribe una carta en donde le aclara sentir mucho gusto por la nueva amistad que ha entablado con Peter. Entre tanto, los adultos hablan acerca de la relacin entre Ana y Peter.Ana expresa su pesar ante la guerra y considera lejano su final. Hay pobreza, la gente no tiene para calzado, anda mal vestida. No hay suficiente comida, hay muchos asaltos. Los nios estn mal nutridos y existen sabotajes contra las autoridades. La gente no tiene carbn y hace bastante fro. Existen una serie de epidemias, pero la esperanza est en el avance de los rusos, quienes se acercan a Rumania. Los alemanes han ocupado Hungra y all todava habitan 1,000,000 de judos que la pasarn muy mal.El martes 11 de abril de 1944 el anexo enfrent una nueva aventura. Volvieron a intentar asaltar el almacn al hacer un agujero en la puerta de abajo. Peter, Dussel, Van Daan y el Sr. Frank bajaron a ver lo que ocurra y en ese momento, una pareja que paseaba los alumbr. Por un momento, alguien se acerc a la puerta-armario e intent abrirla. Todos suponan que era la polica y que la GESTAPO los descubrira. Ana ya estaba lista para morir y por un largo rato no se movieron y permanecieron en silencio. El WC apestaba porque todos lo ocupaban a raz de los nervios. Finalmente tomaron la resolucin de llamarle a Koophuis para avisarle del robo y para que enviara a alguien. Por 2 o 3 ocasiones intentaron abrir la puerta armario y alguien se postr frente a la puerta por unas cuantas horas. Todos mantuvieron silencio y calma. Cuando todo termin y Koophuis lleg, les llam la atencin por haberse expuesto al salir a averiguar qu ocurra, pues ahora ya haban sido vistos por la pareja que paseaba.Ana se siente emocionada porque ya bes a Peter. Su padre le ha pedido que mantenga distancia porque se pueden enamorar. No obstante, Ana contina visitando a Peter y le escribe una carta a su padre para explicarle su sentir desde que estn encerrados: la falta de comprensin y de cario por parte de sus padres, noches enteras de sollozos y cmo ha encontrado en Peter a un amigo que la comprende y con quien puede compartir sus inquietudes. El padre de Ana sinti mucho pesar al leer dicha carta por su extrema dureza. Ana se percata de su error al realizar semejantes reproches.Todos esperan el desembarco de los ingleses a Holanda. Ana cree que esto suceder cuando los ingleses y los norteamericanos lo crean conveniente, no cuando un grupo de pases afectados lo decidan, pues finalmente arriesgan a su gente.Existe una nueva ola de antisemitismo, incluso en aquellos que eran buenos. Ana siente tristeza, pues ella ama Holanda y pese a que no tiene patria, desea hacer de Holanda un pas hermoso con gente noble, su propia patria. No obstante, se dice que los judos alemanes refugiados en otros pases tendrn que regresar a Alemania. No puede comprender por qu los Holandeses, un pueblo bueno, juzga al pueblo ms oprimido, ms desgraciado y quiz, al ms digno de compasin del mundo entero. Slo resta confiar que esta ola de racismo holands sea pasajera, y al terminar la guerra, los reciban como antes lo hicieron.Entre tanto, han arrestado a su proveedor de legumbres porque albergaba a 2 judos. Ahora pasarn hambre en el anexo, ms restricciones alimenticias.En mayo de 1944 Ana expresa que est de mal humor, deprimida y sin esperanza. La agobian varios problemas: por un lado, el proveedor de legumbres, el problema de los judos, el desembarco que hace esperar, la mala alimentacin, la tensin nerviosa, la atmsfera deprimente, la necesidad de libertad, la carga y peligro que implican para sus protectores, el miedo a ser descubiertos. Ni siquiera todo esto los hace desistir, aman la vida y no han olvidado la voz de la naturaleza, siguen esperando, pero Ana deseara que aconteciera algo pronto para eliminar la inquietud, as sabrn si deben vencer o perecer.Ana ya no siente el mismo inters que antes por Peter, despus de haberse percatado que no poda ser el amigo copartcipe de sus pensamientos, no ha cesado de aspirar a elevarle por sobre su horizonte limitado y a magnificarlo en su juventud. Peter admira la fuerza y buen humor de Ana y por ello se aferra a ella.Ana siente que existen ms razones para confiar que la guerra terminar puesto que en julio de 1944 hubo una tentativa de asesinato contra Hitler, no por judos, comunistas o por capitalistas ingleses, sino por un general de la nobleza germnica, un conde, que al ser descubierto fue fusilado por el Fuhrer.El martes 1 de agosto de 1944 es la ltima carta de Ana a Kitty, en sta, hace una recapitulacin de su forma de ser; considera que Ana la Tierna, nunca ha hecho una aparicin en compaa, ni una sola vez, pero en la soledad, su voz domina casi siempre. Ana la Pura le seala el camino; exteriormente es slo una cabrita desprendida de su cuerda, alocada y petulante. Ve y siente las cosas de manera totalmente distinta a como las expresa hablando, por eso la denominan alternativamente, volandera, coqueta, pedante y romntica. Ana la Alegre se re de eso, responde con insolencia, se encoge indiferentemente de hombros, pretende que no le importa nada, pero Ana la Dulce reacciona de la manera contraria.Aqu termina el diario de Ana Frank. El 4 de agosto de 1944, la Feld Polizei hizo irrupcin en el Anexo. Todos sus habitantes, as como Kraler y Koophuis, fueron arrestados y enviados a campos de concentracin.La GESTAPO arras el Anexo, dejando por el suelo, revueltos viejos libros, revistas y peridicos, etctera, entre los cuales Miep y Elli hallaron el Diario de Ana.De todos los habitantes del Anexo, slo el padre de Ana volvi. Kraler y Koophuis, que resistieron a las privaciones de los campos holandeses, regresaron a sus hogares.En marzo de 1945, Ana muri en el campo de concentracin de Berge-Belsen, de tifus y de desnutricin. PERSONAJES

ANA FRANK:Personaje principal. Dado que es una autobiografa, en todo el diario se perciben los cambios emocionales y de carcter que va adquiriendo Ana conforme pasa el tiempo en el anexo. Es madura, de carcter fuerte, luchador e inteligente. Es muy sensible y humana ante todo cuanto le acontece. Tiene la aspiracin de convertirse en escritora algn da y realiza anlisis de gran profundidad y sabidura para su edad.

SR. FRANK:Personaje secundario. Padre de Ana, llamado de cario Pim. El ms discreto de todos. La bondad personificada. Es de gran corazn y nobleza, paciente y amable. Es el nico sobreviviente de los inquilinos del anexo.

SRA. FRANK:Personaje secundario. Madre de Ana. Gran conversadora pero juzga mucho los actos de Ana, es sarcstica y durante la primera etapa de cohabitacin en el anexo, Ana expresa la mala relacin que sostiene con ella.

MARGOT:Personaje secundario. Hermana de Ana. Casi no habla, es tratada como una nia mimada por su madre y come muy poco. Es sensible y buena con su hermana.

SR. VAN DAAN:Personaje secundario. Constantemente pela con su esposa. Casi no hay referencias de su forma de ser.

SRA. VAN DAAN:Personaje secundario. Nombre completo: Petronella Van Daan. Es de gran actividad, coqueta. Ana la considera la provocadora, la causa de todas las disputas y poco inteligente. Constantemente pelea con su esposo y al igual que es egosta y mezquina.

PETER:Personaje secundario. Taciturno y apagado la mayor parte del tiempo. Despus de un ao en el anexo, entabla una relacin de amistad con Ana, pues tambin se siente solo y carente de ternura.

DUSSEL:Personaje secundario. 54 aos de edad. Dentista, grun e infantil. Ana lo considera retrasado mental, pero podra decirse que es poco inteligente.

KOOPHUIS:Personaje secundario. Protector de los inquilinos del anexo. Demuestra un coraje admirable a pesar de estar enfermo de lcera. Siempre est de buen humor. La sencillez en persona.

ELLI:Personaje secundario. Protectora de los inquilinos del anexo. Taquidactilgrafa de 23 aos. No es remilgada. La menor cosa le agrada. Es buena, servicial y siempre est de buen humor.

MIEP:Personaje secundario. Protectora de los inquilinos del anexo. Trabajaba con el Sr. Frank desde 1933 y es una gran amiga.

SR. KRALER:Personaje secundario. Protector de los inquilinos del anexo. Tiene la idea de poner un armario giratorio frente a la puerta del anexo. Trabajaba con el padre de Ana.

SR. VOSSEN:Personaje secundario. Protector de los inquilinos del anexo. Padre de Elli. Es muy servicial con las 7 personas ocultas. Fabric el armario. Contrae cncer.