Resumen Areas Corticales

9
CENTRO DE REHABILITACION DEL DIF IZTAPALAPA ÁREAS CORTICALES ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO FONOARTICULADOR INTEGRANTES: Benely Evelin Enríquez Baldomero Hernández Fragoso Fernando Pérez Aguilar Viridiana Rosas Hernández Antonio Vargas Lombana 08/01/2013 1 | Página

Transcript of Resumen Areas Corticales

Page 1: Resumen Areas Corticales

CENTRO DE REHABILITACION DEL DIF IZTAPALAPA

ÁREAS CORTICALES

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO FONOARTICULADOR

INTEGRANTES: Benely Evelin Enríquez Baldomero Hernández Fragoso Fernando Pérez Aguilar Viridiana Rosas Hernández Antonio Vargas Lombana

08/01/2013

1 | P á g i n a

Page 2: Resumen Areas Corticales

AREAS CORTICALES

En determinadas regiones de la corteza cerebral se procesan señales específicas de naturaleza sensitiva, motora, y de asociación.

Se correlacionan con funciones de integración mas complejas como:

Memoria, emociones, razonamiento, voluntad, juicio, rasgos personales y la inteligencia.

AREAS SENSITIVAS.

Suelen recibir información de estas características y están vinculadas con la percepción, el conocimiento consiente de una sensación.

AREAS MOTORAS

Inician los movimientos

AREA DE BROCA

Donde esta:

Se encuentra en el lóbulo frontal

En el hemisferio izquierdo del cerebro

Que hace:

Actúa en la articulación de las palabras

Circuitos nerviosos que relacionan el área de broca, el área pre-motora, y motora primaria, activan músculos de laringe, faringe, boca y los músculos de la ventilación.

Contracción coordinada de los músculos del habla y de la ventilación nos permite expresar nuestros pensamientos.

CORTEZA PREFRONTAL (AREAS DE ASOCIACION FRONTAL)

2 | P á g i n a

Page 3: Resumen Areas Corticales

Donde esta:

Área extensa en la porción anterior del lóbulo frontal

Que hace:

Se relaciona con el desarrollo de la personalidad, intelecto, habilidades de aprendizaje, memoria, iniciativa, juicio, perspicacia, razonamiento, conciencia, intuición, humor, planificación para el futuro y desarrollo de ideas

AREA VISUAL PRIMARIA

Donde esta:

Se localiza en el polo posterior del lóbulo occipital, en la superficie medial (17)

Que hace:

Recibe información visual y esta vinculada con la percepción visual.

La mitad derecha del campo visual esta representada en la corteza visual del hemisferio izquierdo y viceversa

AREA DE ASOCIACION VISUAL

Donde esta:

Localizada en el lóbulo occipital (18 y 19)

Recibe impulsos del área visual primaria y del tálamo

Que hace:

Relaciona experiencias visuales presentes y pasadas

Reconocer y evaluar lo que se ve

ÁREA DE WERNIKE

3 | P á g i n a

Page 4: Resumen Areas Corticales

Área soma sensitiva del lenguaje de wernike

Donde esta:

Se localiza en el hemisferio dominante izquierdo, en la circunvolución temporal superior, extendiéndose alrededor del extremo posterior des surco lateral en la región parietal

Está conectada al área de broca por un haz de fibras nerviosas denominadas fascículo arcuato. Recibe fibras de la corteza auditiva en la circunvolución temporal superior.

Que hace:

El área de wernike permite la compresión del lenguaje escrito y hablado y que una persona pueda leer una frase, comprenderla y expresarla en voz alta, se activa cuando los pensamientos se traducen en palabras, también agrega emociones a las palabras expresadas.

ÁREA MOTORA

Donde esta:

Esta situada en la circunvolución precentral e incluye la pared anterior del surco central y las partes posteriores de las circunvoluciones frontales superior, media e inferior, se extiende sobre el limite superomedial del hemisferio hacia el lobulillo paracentral

Desde el punto de vista histológico, la característica de esta área es la ausencia casi completa de las capas granulares y el predominio de las células nerviosas piramidales.

Se divide:

El área precentral puede dividirse en las regiones posterior y anterior. La región es posterior denominada como área motora, área motora primaria o área 4

de Brodmann- ocupa la circunvolución precentral y se extiende sobre el limite superior del lobulillo paracentral.

La región anterior se conoce como área premotora, área motora secundaria o área 6 de Brodmann y partes del área 8, 44 y 45.

Ocupa la parte anterior de la circunvolución precentral y las partes posteriores de las circunvoluciones frontales superior, media e inferior

Que hace:

4 | P á g i n a

Page 5: Resumen Areas Corticales

La estimulación eléctrica del área motora primaria produce movimientos aislados del lado opuesto del cuerpo y contracción de grupos musculares vinculados con la ejecución de un movimiento especifico.

Se desarrollan movimientos bilaterales de los músculos extraoculares, de los músculos de la parte superior del rostro: lengua, mandíbula, laringe y faringe.

La siguiente área es una región extensa para los movimientos de los dedos de la mano, especialmente: pulgar, mano, muñeca, codo, hombro y tronco.

Los movimientos de la cadera, rodilla y tobillo están representados en las áreas más altas de la circunvolución precentral; los movimientos de los dedos del pie se ubican en la cara medial del hemisferio cerebral en el lobulillo paracentral.

La función del área motora primaria consiste en llevar a cabo los movimientos individuales de diferentes partes del cuerpo.

Para tomar parte de esta función esa área recibe numerosas fibras aferentes desde el área promotora, la corteza sensitiva, el tálamo, el cerebelo y los ganglios basales

El área motora suplementaria está situada en la saliente frontal media sobre la cara medial del hemisferio y por delante del lobulillo paracentral.

La estimulación de esta área produce movimientos de los miembros contralaterales pero se requiere un estimulo mas fuerte que cuando se estimula el área motora primaria

EL CAMPO OCULAR FRONTAL

Donde esta:

Se extiende hacia adelante desde el área facial de la circunvolución precentral hasta la circunvolución media.

Que hace:

La estimulación eléctrica de esta región produce movimientos conjugados de los ojos, en especial hacia el lado opuesto.

Se considera que el campo ocular frontal controla los movimientos de seguimiento voluntarios del ojo y es independiente de los estímulos visuales.

ÁREA AUDITIVA (LÓBULO TEMPORAL)

5 | P á g i n a

Page 6: Resumen Areas Corticales

Donde esta:

Se encuentra en el lóbulo temporal y se hayan la corteza auditiva primaria y la corteza auditiva secundaria.

Que hace:

Procesa los sonidos La audición, como cualquier otra modalidad sensorial, posee una vía y unos centros

primarios, completamente dedicados a esta función, y otras vías no primarias, sobre las que convergen el conjunto de otras modalidades sensoriales.

La parte anterior del área auditiva primaria está vinculada con la recepción de sonidos de baja frecuencia y la parte posterior con los sonidos de alta frecuencia.

El área auditiva secundaria (corteza auditiva de asociación) está ubicada por detrás del área auditiva primaria en el surco lateral y en la circunvolución temporal superior.

Recibe impulsos del área auditiva primaria y del tálamo. El área auditiva secundaria es necesaria para la interpretación de los sonidos y para

la asociación de las aferencias auditivas con otra información sensitiva.

BIBLIOGRAFIA

6 | P á g i n a

Page 7: Resumen Areas Corticales

Neuroanatomia clínica

6° edición

Richarsd S. Snell, MD, PhD

Editorial panamericana.

7 | P á g i n a