Resumen Asis y Trabajo de Grado (Grupo Urumaco) Para Ruta Cientifica

2

Click here to load reader

Transcript of Resumen Asis y Trabajo de Grado (Grupo Urumaco) Para Ruta Cientifica

Page 1: Resumen Asis y Trabajo de Grado (Grupo Urumaco) Para Ruta Cientifica

8/18/2019 Resumen Asis y Trabajo de Grado (Grupo Urumaco) Para Ruta Cientifica

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-asis-y-trabajo-de-grado-grupo-urumaco-para-ruta-cientifica 1/2

PERFIL BIOPSICOSOCIAL DE LA ADOLESCENTE EMBARAZADA ATENDIDA EN ELCONTROL PRE – NATAL DEL AMBULATORIO RURAL TIPO II “DR. LUIS FELIPE RUIZ

CASTILLO” DE LA PARROQUIA URUMACO, MUNICIPIO URUMACO, ESTADO FALCÓN EN ELPERÍODO OCTUBRE 2.014 – FEBRERO 2.015

Castellano D (1), Chirinos J (1), Parra E (1), Zapata B (1)

(1) Programa Medicina, Área Ciencias de la Salud !ni"ersidad #acional E$perimental%&rancisco de Miranda' (!#E&M)

E mail urumaco1*+gmailcom

RESUMEN

El emara-o adolescente es un prolema latente en todo el mundo En .ene-uela de /00 milemara-os registrados anualmente, 10 mil corresponden a ni2as 3 45"enes, ci6ras alarmantes 7ueposicionan al pa8s seg9n la :#!, en el primer lugar en ;m<rica =atina en emara-osadolescentes  OBETI!O  Determinar el Per6il Biopsicosocial de la adolescente emara-ada

atendida en el Control Pre>natal del ;mulatorio ?ural @ipo AA %Dr =uis &elipe ?ui- Castillo'METODOLO"ÍA Estudio descripti"o de corte trans"ersal no e$perimental, cu3a muestra 6ueron 1/emara-adas adolescentes @<cnicas e instrumentos para recolecci5n de datos Entre"ista 3 &ichaEncuesta  RESULTADOS Edad promedio 1 a2os El grupo etario 6ue de 1 a 1 a2os con unF, menar7u8a 1,1 a2os con rango de 1 3 1* a2os F, se$ar7u8a 1,* a2os /,F entrelos 1G 3 1 a2os, F primigestas, An6ecci5n !rinaria complicaci5n 6recuente F, /*F emara-osno plani6icados, /*F emara-os no deseados, 0F actitud de miedo ante el emara-o, 100Fmani6est5 no tener intenciones de aortar, 0F !ni5n Estale, F presenta antecedente 6amiliar de emara-o preco-, el grado de escolaridad 6ue educaci5n di"ersi6icada completa *F, 0Fdeserto sus estudios por causa del emara-o, F amas de casa, 0F estrato social A., 0Fproced8an de 6amilias 6uncionales CONCLUSIONES  Son adolescentes tard8a, menar7u8aintermedia, se$ar7u8a preco-, nul8para, in6ecci5n urinaria como complicaci5n 6recuente, emara-ono deseado, no plani6icado, actitud de miedo ante el emara-o, sin intenciones de aortar, uni5n

estale, educaci5n di"ersi6icada completa, deserci5n escolar por causa del emara-o, ama decasa, clase social a4a 3 6amilia 6uncional

P#$#%&#' C$#()* ;dolescente, Emara-o ;dolescente, Per6il

Page 2: Resumen Asis y Trabajo de Grado (Grupo Urumaco) Para Ruta Cientifica

8/18/2019 Resumen Asis y Trabajo de Grado (Grupo Urumaco) Para Ruta Cientifica

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-asis-y-trabajo-de-grado-grupo-urumaco-para-ruta-cientifica 2/2

AN+LISIS DE SITUACIÓN DE SALUD DEL SECTOR “LA PICA” DE LA PARROQUIAURUMACO, MUNICIPIO URUMACO DEL ESTADO FALCÓN. PERIODO A"OSTO 2.014 –

MARZO 2.015

Castellano D (1), Chirinos J (1), Pi2a = (1), Zapata B (1)

(1) Programa Medicina, Área Ciencias de la Salud !ni"ersidad #acional E$perimental%&rancisco de Miranda' (!#E&M)

E mail urumaco1*+gmailcom

RESUMEN

El ;nHlisis de Situaci5n de Salud (;SAS) representa un instrumento cient86ico, metodol5gicoaplicati"o para identi6icar, priori-ar 3 solucionar prolemas comunitarios OBETI!O Desarrollar un

 ;nHlisis de Situaci5n de Salud del sector =a Pica de la Parro7uia !rumaco, Municipio !rumacoEstado del &alc5n METODOLO"ÍA An"estigaci5n Cuanti Cualitati"a siguiendo la metodolog8a

 ;SAS, con una polaci5n muestra de G personas, las mismas participaron en asamlea de

ciudadanos donde se utili-5 t<cnicas como =lu"ias de Adeas, @<cnicas de ?an7ueo, :ser"aci5nDirecta, donde se dise25, e4ecuto 3 e"alu5 un programa de salud a4o el en6o7ue del marco l5gico,con estrategias de inter"enci5n de ;PS RESULTADOS / ni2os 3 adolescentes, 100F de losMiemros del Comit< Boli"ariano de Salud 3 tami<n 6amilias del Sector in6ormados sore la&iere ChiIungun3a G Criaderos de Zancudos eliminados, tratados, ene6iciando 11/haitantes del casco central de !rumaco En el sector la Pica 1 criaderos tratados, eliminados1/, ene6iciando un total de casas (F) personas atendidas a tra"<s del %Plan Salud 3Kogar' 6a"oreciendo a un total de 6amilias (,/F) incorporados a la Consulta Antegral un totalde pacientes de primera consulta ademHs / sucesi"os 3 0 pacientes a ConsultaEspeciali-ada CONCLUSIONES @ras la aplicaci5n del ;SAS como herramienta para sol"entar losprolemas de salud, se logro contriuir a minimi-ar el prolema priori-ado por la comunidad,puesto 7ue se cuenta con m9ltiples 6amilias del sector capacitadas sore &iere ChiIungun3a,ademHs sore medidas pre"enti"as, econ5micas 3 de sencilla aplicaci5n e incorporadas a la

Consulta Antegral 3 Especiali-ada

P#$#%&#' C$#()* ;nHlisis de Situaci5n de Salud &iere ChiIungun3a ;tenci5n Primaria de Salud