Resumen Bloque A El Mundo de Sofía

2
Pregunta general sobre “El mundo de Sofía” El método de Sócrates se plantea algunas cuestiones como: a.- Más sabia es la que sabe lo que no sabe. La primera sabe que no lo sabe todo y, la segunda cree que lo sabe todo, sabiendo igual o menos que la primera. b.- La verdadera comprensión viene de dentro. Las explicaciones y razonamientos han de salir de nuestro interior. No ha de inculcárnoslos nadie. c.- Quien sabe lo que es correcto hará lo correcto. Se trata del fundamento del intelectualismo moral de Sócrates (un conocimiento correcto conduce a acciones correctas). En él, el genio griego expone que alguien, por ejemplo, bien educado, siempre va a ser buena persona, o al menos mejor que otra mal educada. Y, en general, dice que, análogamente y en la misma línea que el ejemplo, se peca por ignorancia. Concepto clave : con Sócrates se pasa del estudio de la naturaleza y el cosmos (cosmología) al estudio del hombre (antropología). Así, establecemos dos etapas de filósofos antes y después de Sócrates en función de su pensamiento, que como estamos viendo, es clave en la filosofía occidental: 1º bloque: los llamados presocráticos son aquellos que no quedaron influenciados por la antropología de Sócrates. Estos son muchos los más importantes de la Antigüedad junto al propio Sócrates- Platón y Aristóteles, el segundo discípulo de Sócrates. Otros presocráticos son Demócrito, Anaxágoras, etc 2º bloque: los sofistas, que quedaron influidos por el pensamiento de Sócrates, es decir, se centraron en el estudio del hombre como Protágoras (“El hombre es la medida de todas las cosas” ). Concepto clave : La analogía entre Jesús y Sócrates es importante: los dos murieron por d efender la jus ticia y habl aban c on una autosuficiencia que fascinaba e irritaba (por ellos muerieron los dos a manos de la justicia de su época).

Transcript of Resumen Bloque A El Mundo de Sofía

Page 1: Resumen Bloque A El Mundo de Sofía

7/23/2019 Resumen Bloque A El Mundo de Sofía

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-bloque-a-el-mundo-de-sofia 1/1

Pregunta general sobre “El mundo de Sofía” 

El método de Sócrates se plantea algunas cuestiones como:

a.- Más sabia es la que sabe lo que no sabe. La primera sabe que no lo

sabe todo y, la segunda cree que lo sabe todo, sabiendo igual o menos que la

primera.

b.- La verdadera comprensión viene de dentro. Las explicaciones y

razonamientos han de salir de nuestro interior. No ha de inculcárnoslos

nadie.c.- Quien sabe lo que es correcto hará lo correcto.

Se trata del fundamento del intelectualismo moral de Sócrates (un

conocimiento correcto conduce a acciones correctas). En él, el genio griego

expone que alguien, por ejemplo, bien educado, siempre va a ser buena

persona, o al menos mejor que otra mal educada. Y, en general, dice que,

análogamente y en la misma línea que el ejemplo, se peca por ignorancia.

Concepto clave: con Sócrates se pasa del estudio de la naturaleza y el cosmos

(cosmología) al estudio del hombre (antropología).

Así, establecemos dos etapas de filósofos antes y después de Sócrates en

función de su pensamiento, que como estamos viendo, es clave en la filosofíaoccidental:

1º bloque: los llamados presocráticos son aquellos que no quedaron

influenciados por la antropología de Sócrates. Estos son muchos –los más

importantes de la Antigüedad junto al propio Sócrates- Platón y Aristóteles,

el segundo discípulo de Sócrates. Otros presocráticos son Demócrito,

Anaxágoras, etc… 

2º bloque: los sofistas, que quedaron influidos por el pensamiento de

Sócrates, es decir, se centraron en el estudio del hombre como Protágoras

(“El hombre es la medida de todas las cosas” ).

Concepto clave: La analogía entre Jesús y Sócrates es importante: los dos

murieron por defender la justicia y hablaban con una autosuficiencia quefascinaba e irritaba (por ellos muerieron los dos a manos de la justicia de

su época).