Resumen cap. 5 Personalidad y Valores

download Resumen cap. 5 Personalidad y Valores

of 6

description

Comportamiento OrganizacionalRobbins

Transcript of Resumen cap. 5 Personalidad y Valores

INGENIERIA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CURSO:COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

TEMA:Captulo 5. PERSONALIDAD Y VALORES

PROFESOR:ENRIQUE TANTALEAN LAM

ALUMNOS:CORDOVA CCAMA JESUS ALEXANDERPUMALEQUE LPEZ, MILUSKA VILLANUEVA ARIAS JOANMEZA RODRIGUEZ ROSMARY

GRUPO:PAE 2016 A

3

Captulo 5. PERSONALIDAD Y VALORES LA PERSONALIDAD Es la suma de las formas en que el individuo reacciona ante otros e interacta con ellos. Dicho de otra forma, caractersticas del comportamiento del individuo. Segn Gordon Allport, la personalidad es: La organizacin dinmica, dentro del individuo, de aquellos sistemas psicofsicos que determinan sus ajustes nicos al entornoI. Pruebas de personalidadMuchos cientficos vieron la necesidad de elaborar pruebas de personalidad que les permita tomar decisiones de contratacin y de pronosticar quin es el mejor para ocupar cierto puesto de trabajo. Estas pruebas se pueden clasificar en cuestionarios de autorreporte y cuestionarios calificados con un observador. Su mayor desventaja est en que quien responda puede mentir o puede estar indispuesto y adulterar as la verdadera informacin.Los cientficos consideran como determinantes de la personalidad a la herencia y el ambiente. La herencia aporta aquellos factores determinados en el momento de la concepcin y el ambiente, aquellos que se van adquiriendo del entorno.II. Indicadores de personalidadLos primeros estudios sobre la estructura de la personalidad trataron de identificar y etiquetar las caractersticas perdurables que describen el comportamiento del individuo, como tmido, agresivo, sumiso, perezoso, ambicioso y leal. Al exhibirse las caractersticas en muchas situaciones se les denomina rasgos de personalidad. En funcin de ellos se elaboraron indicadores como: El indicador de tipos de Myers Briggs. El modelo de los cinco grandes de la personalidad Otros rasgos de la personalidad que influyen en el CO2.1 Indicador De Tipos De Myers BriggsEs el indicador ms utilizado, evala lo que sienten las personas o la forma en que actan en situaciones especficas y a los individuos se les clasifica como: Extrovertidos (expresivos, sociables y asertivos) Vs Introvertidos (silenciosos y tmidos). Sensible (prcticos, prefieren la rutina y el orden, se centran en los detalles) Vs Intuitivos (se basan en procesos Inconscientes y ven el panorama general). Racionales (utilizan la razn y la lgica para enfrentarse a los problemas) Vs Sentimentales (se basan en sus valores y emociones personales). Juiciosos (quieren tener el control y prefieren que el mundo este ordenado y estructurado) Vs Perceptivos (son flexibles y espontneos).Sin embargo existen evidencias contradictorias sobre su validez, el problema est en que clasifica a los individuas como 100% de un tipo y no acepta trminos medios, es decir o es tmido o es extrovertido, no acepta otra opcin. Pero actualmente sabemos que si existen los puntos medios.2.2 El Modelo De Los Cinco Grandes Extroversin: Capta el nivel de comodidad con las relaciones interpersonales, por lo que el individuo puede ser en cierto grado Extrovertido (sociable y asertivo) o Introvertido (reservado, tmido y callado). Afabilidad: Dimensin de la personalidad que describe a alguien corts, cooperativo y confiable. Meticulosidad: Dimensin de la personalidad que describe a alguien que es responsable, organizada, confiable y persistente. Estabilidad emocional: Dimensin de la personalidad que caracteriza a alguien como tranquilo, con confianza en s mismo, seguro (positivo); o bien, como nervioso, deprimido e inseguro (negativo). Apertura a las experiencias: Dimensin de la personalidad que caracteriza a alguien en trminos de su capacidad de imaginacin, sensibilidad y curiosidad.

Los investigadores han encontrado relaciones entre estas dimensiones de la personalidad y el desempeo laboral. As:

La meticulosidad es la caracterstica que se relaciona de manera ms consistente con el desempeo laboral. Ideal para trabajos de primera lnea. La estabilidad emocional tiene relacin con la satisfaccin en la vida, la satisfaccin laboral y los bajos niveles de estrs. La extroversin predice relativamente bien el surgimiento del liderazgo en los grupos. Los extrovertidos tienden a ser ms felices en sus trabajos y en su vida en general. La apertura a la experiencia define mejor a quienes son creativos en ciencia y artes, adaptables a contextos variables y lderes eficaces. Los afables tienen mayor satisfaccin laboral, contribuyen al desempeo organizacional. Se les asocia con menores niveles de xito profesional.

2.3 Otros rasgos de la personalidad que influyen en el CO

Autoevaluacin esencial: grado en que los individuos se agradan o desagradan a s mismos en su entorno. Autoevaluacin esencial positiva: se desempean mejor ya que fijan metas ms altas con mayor compromiso y son persistentes para alcanzarlas. Maquiavelismo: grado en que un individuo es pragmtico, mantiene distancia emocional y el lema "el fin justifica los medios...". Se les considera buenos empleados dependiendo del tipo de trabajo, si son negociaciones y se dan buenas recompensas. Narcicismo: tendencia a ser arrogante, tener sentido grandioso de la propia importancia, requiere admiracin excesiva y creer que merece todo. En el trabajo son los peores lderes, menos eficaces en el trabajo y ms si se trata de ayudar a otros. Auto vigilancia: mide la actitud que tiene un individuo para ajustar su comportamiento en trabajo, ponen ms atencin en el comportamiento de otros, mayor adaptabilidad, mejores calificaciones en su desempeo. Toma de riesgo, personalidad proactiva, crean un cambio positivo en su entorno sin importar las restricciones ni los obstculos, o incluso a pesar de estos hasta que ocurre un cambio significativo Personalidad Proactiva, identifican oportunidades, muestran iniciativa, actan y persisten hasta que ocurre un cambio significativo.VALORES Los valores representan convicciones fundamentales acerca de que a nivel personal y social cierto modo de conducta o estado final de la existencia preferible a otro opuesto o viceversa. Los valores tienen atributos tanto de contenido como de intensidad:i. -El atributo de contenido: establece que un modo de conducta es importante.ii. -El atributo de intensidad: especifica que tan importante es.

I. Importancia de los valoresSon importantes para el estudio del comportamiento organizacional debido a que dan el fundamento para la comprensin de las actitudes y motivacin de las personas, por lo general influyen en las actitudes y comportamiento II. Encuesta de valores de RokeachValores terminales Estados finales que son deseables metas que le gustara alcanzar a una persona durante su vida Ejm: prosperidad, xito profesional, salud, bienestar.Valores instrumentales Medio para lograr los valores terminales, Modos preferibles de comportamiento o medios para alcanzar los valores terminales de uno mismo. Ejm: mejora y disciplina personal , amabilidad, ambicin.

III. Valores Generacionales Los investigadores han integrado en cuatro grupos varios anlisis acerca de los valores en el trabajo con el fin de determinar los valores nicos en generaciones de fuerza laboral. . Los valores cambian de una generacin a otra :i. BABY BOOMERS (1965- 1985): Gran nfasis en el logro y xito material, el fin justifica los medios y trabajan duro y tienen lealtad en su trabajo.ii. GENERACION X (1985-2000): moldeada por la globalizacin, valoran la flexibilidad, equilibrio entre su trabajo y vida personal, disfrutan el trabajo en equipoiii. GENERACION Y (2000 a la actualidad) : Crecieron en una poca de prosperidad, expectativas metas, y buscan un trabajo con significado , da por sentada la tecnologa, buscan ser empresarios.

IV. Teora del ajuste entre la personalidad y el trabajo:Identifica seis tipos de personalidad y propone que el ajuste entre el tipo de personalidad y el ambiente ocupacional determina la satisfaccin y la rotacin.

V. El ajuste Persona-OrganizacinLas personas abandonan las organizaciones que no son compatibles con sus personalidades. En el momento de la contratacin debera ocurrir que se seleccionaran a los empleados nuevos que se ajustarn mejor a la cultura organizacional, lo que a su vez dara como resultado mayor satisfaccin del empleado y una menor rotacin. Un buen ajuste de este tipo predice satisfaccin con el empleo, compromiso con la organizacin y baja rotacin.VI. Valores Internacionales

Uno de los principales enfoques para analizar las variaciones entre las culturas lo aport Geert Hofstede. El descubri que los gerentes y los trabajadores divergen en cinco dimensiones de valores de la cultura nacional. Distancia de Poder: sta describe el grado en que la gente de un pas acepta que el poder en las instituciones y organizaciones de distribuye de manera desigual. Cuando en una sociedad o cultura existe menor distancia de poder, la toma de decisiones sern ms consensuadas. Individualismo frente a colectivismo: el individualismo es el grado en que las personas prefieren actuar como individuos; mientras que el colectivismo hace nfasis en una estructura social estrecha. El colectivismo permite que existe mayor lealtad entre las personas. Masculinidad frente a feminidad: la masculinidad es el grado en que la cultura favorece los roles tradicionales masculino; mientras que el feminismo significa que las culturas establece pocas diferencias entre los roles de hombre y la mujer, y trata a los hombres y a las mujeres como iguales en todos los aspectos. Evitacin de la incertidumbre: se mide en base al grado en que las personas prefieren las situaciones estructuradas a las desestructuradas. Orientacin a largo plazo frente a corto plazo: la gente de las culturas con orientaciones a largo plazo se interesa por el futuro y valores como el ahorro, la constancia y tradicin; mientras que en una orientacin a corto plazo, las personas aceptan los cambios con ms facilidad y los compromisos no representan impedimentos para cambiar.Tambin, como algo adicional a la investigacin de Hofstede, se encuentra el marco terico GLOBE para evaluar culturas, que consiste en una investigacin transcultural de liderazgo y cultura nacional.La principal diferencia radica en que el marco de referencia del GLOBE agreg dimensiones, como la orientacin humana (el grado en que una sociedad recompensa a sus habitantes por ser altruistas, generosos y amables con los dems) y la orientacin hacia el desempeo (el grado en que una cultura alienta y recompensa a los miembros de un grupo por mejorar su desempeo y alcanzar la excelencia).A continuacin, se presentar un cuadro en el cual se resumen los principales valores internacionales.

EL MARCO TEORICO DE HOFSTEDE Y GLOBEDIMENSIONES DE LOS VALORESDistancia del PoderIndividualismo vs ColectivismoMasculinidad vs FeminidadEvitacin de la IncertidumbreOrientacin a Largo plazo vs Corto PlazoOrientacin HumanaOrientacin al Desempeo