resumen capitulo 5

3
Universidad Popular De La Chontalpa Nombre: Julio Cesar Sánchez De La Cruz Carrera: Lic. Comercio y Finanzas internacionales Materia: Método de investigación Sistema: semiescolarizado Grupo: único Las hipótesis nos indican lo que estarnos buscando o tratando de probar y pueden definirse corno explicaciones tentativas del fenómeno investigado formuladas a manera de proposiciones”. Las hipótesis no necesariamente son verdaderas; una hipótesis es diferente de una afirmación de hecho. Características De Las Hipótesis Deben referirse a una situación social real. Los términos (variables) deben ser comprensibles, precisos y lo más concretos posibles. La relación entre variables propuestas por una hipótesis debe ser clara y Los términos y la relación planteada entre ellos deben ser observables y medibles. Deben estar relacionados con técnicas disponibles para probarlas. Una variable es una propiedad que puede variar (adquirir diversos valores) y cuya variación es susceptible de medirse. Por ejemplo la inteligencia: las personas pueden clasificarse de acuerdo con su inteligencia, no todas las personas poseen el mismo nivel de inteligencia, varían en ello.

description

HIPOTESIS

Transcript of resumen capitulo 5

Page 1: resumen capitulo 5

Universidad Popular De La ChontalpaNombre: Julio Cesar Sánchez De La Cruz

Carrera: Lic. Comercio y Finanzas internacionales Materia: Método de investigación

Sistema: semiescolarizadoGrupo: único

Las hipótesis nos indican lo que estarnos buscando o tratando de probar y pueden

definirse corno explicaciones tentativas del fenómeno investigado formuladas a

manera de proposiciones”. Las hipótesis no necesariamente son verdaderas; una

hipótesis es diferente de una afirmación de hecho.

Características De Las Hipótesis

Deben referirse a una situación social real.

Los términos (variables) deben ser comprensibles, precisos y lo más

concretos posibles.

La relación entre variables propuestas por una hipótesis debe ser clara y

Los términos y la relación planteada entre ellos deben ser observables y

medibles.

Deben estar relacionados con técnicas disponibles para probarlas.

Una variable es una propiedad que puede variar (adquirir diversos valores) y cuya

variación es susceptible de medirse. Por ejemplo la inteligencia: las personas

pueden clasificarse de acuerdo con su inteligencia, no todas las personas poseen

el mismo nivel de inteligencia, varían en ello.

Las variables adquieren valor para la investigación científica cuando pueden ser

relacionadas con otras (formar parte de una hipótesis o una teoría). Las hipótesis

relevan a los objetivos y preguntas de investigación para guiar el estudio.

Por ello, las hipótesis comúnmente surgen de los objetivos y preguntas de

investigación, una vez que éstas han sido reevaluadas a raíz de la revisión de la

literatura.

Hipótesis de investigación:

“proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más

variables y que cumplen con los cinco requisitos mencionados”. (Si son varias) y

también se les denomina hipótesis de trabajo.

Page 2: resumen capitulo 5

Universidad Popular De La ChontalpaNombre: Julio Cesar Sánchez De La Cruz

Carrera: Lic. Comercio y Finanzas internacionales Materia: Método de investigación

Sistema: semiescolarizadoGrupo: único

A su vez las hipótesis de investigación pueden ser:

Hipótesis descriptivas del valor de variables que se va a observar en un contexto

o en la manifestación de otra Variable.

Las hipótesis nulas son, en un sentido, el reverso de las hipótesis de

investigación. También constituyen proposiciones acerca de la relación entre

variables solamente que sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de

investigación.

Las hipótesis alternativas son posibilidades alternativas - ante las hipótesis de

investigación y nula. Ofrecen otra descripción o explicación distintas a las que

proporcionan estos tipos de hipótesis.

Las hipótesis alternativas se simbolizan como Ha y sólo pueden formularse

cuando efectivamente hay otras posibilidades adicionales a las hipótesis de

investigación y nula.

Hipótesis estadísticas son la transformación de las hipótesis de investigación,

nulas y alternativas en símbolos estadísticas. Es decir, el investigador traduce su

hipótesis de 4 investigación y su hipótesis nula (y cuando se formulan hipótesis

alternativas, también éstas) en términos estadísticos.