resumen confiabilidad

download resumen confiabilidad

of 11

Transcript of resumen confiabilidad

  • 8/16/2019 resumen confiabilidad

    1/11

    1. LA CONFIABILIDAD.

       L   A   C   O   N   F

       I   A   B   I   L   I   D   A   D    R

      e  p  r  o   d  u  c  c   i   ó  n

    Definición Inconfiabilidad ÉticaMagnuon !"##$% que los reultado de

    un test puedan ser reproducible  bajociertas condiciones.

    Magnuon !"##$%&  Diperión de lo 'alore

    obtenidos de repetidas mediciones de la mismadistancia, bajo condiciones similares.

    Cuanto (a)or e la diferencia entre (edida  delmismo rasgo en repetidas ocasiones, tanto menor 

    es la confiabilidad

    Resultado de la enibilidad del intru(ento  alos factores que no afectan el tamaño de las

    medidas sistemáticamente, pero cambian de una

    situación de medida a otra

    El instrumento de medición es sensible a las

    fluctuaciones Intraindi'iduale y a las diferenciasinterindi'iduale al medir el constructo endiferentes ocasiones

    Hay que asegurar la etabilidad de lo datoderivados de la aplicación de la prueba.

    uscamos con esto que la (edición ea precia,en el sentido de que efectivamente mida la

    ubicación teórica(ente 'erdadera de los sujetosen el constructo de inter!s.

    Es esencial para que los datos proporcionados por el instrumento puedan utili*are e interpretarede for(a adecuada con un grado conocido deconfian*a "#agnusson, $%%&'.

    Magnuon !"##$%&  que los puntajesobtenidos a trav!s de una prueba sean los

    mismos si se vuelve a medir el mismo rasgo

    en condiciones id!nticas.

    Anatai ) +rbina !1,,-%& Consistencia delas puntuaciones obtenidas por una persona

    cuando se le administra la misma prueba o

    un test equivalente.

    rieto ) Delgado !"#1#%&  la consistencia oestabilidad de las medidas cuando el

    proceso de medición se repite

         r  e  c   i     i   ó  n

    Magnuon !"##$%&  /0actitud de la(edida, independientemente de lo que unoeste midiendo lo que (a querido medir. )a

    e*actitud con que un test estima los puntajes

    verdaderos

    Aragón !"#11%  menciona que es lapreciión con que un test mide un atributo,es decir, la ausencia de errores de medición.

       1  a  r   i  a  n  *  a )a

    proporción

    de l a S t 2

    rtt = SV 

    2

    St 2

      rtt =1−Se

    2

    S t 2

    )a proporción de la S t 2

     +ue es Se2

     2

     

    3/MA ". /L /RROR /435NDAR D/ M/DIDA !//M% / IN3/RALO D/ CONFIAN6A !IC%.

    unta7e Obtenido

  • 8/16/2019 resumen confiabilidad

    2/11

  • 8/16/2019 resumen confiabilidad

    3/11

    Inter'alo de confian*a !IC% ) el /rror et9ndar de (edida !//M%

    Inter'alo de Confian*a !I.C.% /rror et9ndar de (edida !//M% unta7e 6

       D  e   f   i  n   i  c   i   ó Inter'alo de la ecala  nos permite

    conocer donde se puede (allar el

    puntaje verdadero del individuo con

     

    Es la desviación estándar de los puntajes de error 

    de un individuo para un n3mero infinito de test

    paralelos. El error estándar de medida se computa

     

    3ranfor(acione que se pueden (acer a los valoreso puntuaciones de una distribución normal, con el

    propósito de anali2ar su ditancia repecto a la 

       F  o  r  (  u   l  a  Xi= X +Z . Se

    Se=S x√ 1−r tt Z =

     Xi− X Se

       /  0  p   l   i  c  a  c  Xi=¿ -ntervalos de confian2a

     X =¿ puntaje obtenido, supuesto

    Se=¿ Error estándar de #edida "EE#'

    S x=¿ 0esviación estándar  

    Z =¿  /untaje 4

     Xi=¿ -ntervalos de confian2a

       /   /   M

    Caracter8tica5. )a magnitud del EE# es una función de la magnitud del coeficiente de confiabilidad

    $. El coeficiente de confiabilidad puede dar una impresión engañosa de confian2a6 )a magnitud del coeficiente de confiabilidad es afectada por cambios

     

    3/MA ;. F+/N3/4 D/ /RROR AL/A3ORIO

    Fuente deerror 

      Se2

    /0plicación Fuente Di(inuir el error     rtt 

    4u7eto/'aluado

    7actores intr8nsecos del sujeto 7atiga, motivación, estado de salud, estado

    f8sico

    Control, estandari2ación de la

    situación de la aplicación

  • 8/16/2019 resumen confiabilidad

    4/11

       A

       l  e  a   t  o  r   i  o

    Se2

       D

       i    (   i  n  u  )  e

    Caracter8tica del

    Intru(ento

    1i la formulación de los 8tems, las

    respuestas posibles, los requisitos

    de las respuestas, etc. son

    ambiguos, (ay la posibilidad de que

    los individuos no interpreten los8tems de la misma manera de una

    ocasión a otra

    /uede causar reacciones distintas en los

    sujetos mala traducción, reacciones

    ambiguas.

    Control, estandari2ación, calidad del

    instrumento, instrucciones

    e*plicitas, aplicaciones, prueba

    pilotos.

    Interaccióncon el

    e'aluador 

    El efecto que tiene la inevitable

    interacción entre loe0a(inadore ) lo e0a(inadosobre la ejecución y el

    comportamiento de los individuos

    e*aminados "depende de ambas

    partes'.

    -nteracción que (ay entre las personas que

    aplican y los resultados de las pruebas.

    /ercepción social.

    Rapport, respetar la consigna

    Condicione

    de laaplicación

    Se(apl)2 )ugar donde se lleva a cabo el

    e*amen

    9rado de las perturbaciones e*teriores,

    condiciones ambientales.

    control, estandari2ación

    Calificación Se(¿)2 1i definimos la objetividad como el

    acuerdo entre diferentes jueces, la

    carencia de objetividad en la

    calificación producirá una varian2a

    de error 

    1e puntu! la prueba y no sea sistemático Reglas claras y e*plici tas,

    estandari2ación, preparación de los

    evaluadores

    Adi'inación Se(g )2 :curre en los llamados de elección

    m3ltiple, las respuestas se presentan

    en forma de opciones, una de las

    cuales es correcta. 1i un individuo

    e*aminado es incapa2 de resolver un8tem, puede adivinar 

    Responder al a2ar 7actor de corrección. l aplicar el

    factor de corrección, los sujetos

    deben estar conscientes de esto.

    /ermite disminuir el error al a2ar.

       4   i     t  e  (   9   t   i  c  o

    Me(oria Se(mem2 :curre cuando el sujeto por recordar 

    lo que respondió en la pregunta

    anterior, vuelve a responder igual la

    res uesta anterior. -ntroduce el error 

    )os individuos necesitan recordar la

    respuesta dada en la primera ocasión y

    repetirla en la segunda, para que nosotros

    obten amos com leto acuerdo entre los

    /ruebas paralelas "controla la

    memoria como fuente de varian2a',

    cambiar orden de los 8tems, mayor 

    intervalo entre a licaciones    o   b  r  e     t   i

      aelocidad

    Se2

    Cuando la velocidad de ejecución del

    sujeto afecta el resultado. Cuando la

    prueba mide velocidad de ejecución.

    E . /rueba de oder; ruebas de

     quellos test sensibles a la velocidad, sonfalsamente estables, en ocasionesincrementa falsamente la confiabilidad.

  • 8/16/2019 resumen confiabilidad

    5/11

         a  r  a   l  e   l

    Falta deparaleli(o

    entre rueba  SV 

    2

    Cuando se cree que dos medidas

    son paralelas y no lo son. =o (ay

    e uivalencia. El efecto a tratar es

    Cuando construimos test para medidas

    paralelas, normalmente tratamos de (acer 

    ue los test sean tan semeantes entre s8

    /ruebas paralelas6 /ruebas que

    miden lo mismo "igual en contenido

      dif icultad . Ha e uivalencia.     u   b  e     t

       R  a  

      g  o ariacione de

    largo alcanceo   2

    Cambios aut!nticos en el puntaje

    verdadero. Cuando (ay un cambioreal en el unta e verdadero

    1ubestima la confiabilidad y la calidad del

    instrumento para medir con e*actitud losunta es verdaderos. Esto se define como

    Conocimientos del comportamiento

    de la variable, pruebas diferentesdiseñadas ara ru o de edad.   

      u   b

      e  

    3/MA

  • 8/16/2019 resumen confiabilidad

    6/11

  • 8/16/2019 resumen confiabilidad

    7/11

    la pruebacambia con larepetición.

    Di'iión por 

    (itade

    #ediante diversos

    procedimientos esposible obtener 

    una medida de rtt

    a partir de una

    3nica aplicación

    de la prueba ya

    que al dividirla en

    mitades

    equivalentes. 1e

    obtienen $

    puntuaciones de

    cada persona.

    1e obtienen

    mitades paralelasde una mismaprueba y secalcula lacorrelación entreellas

    rtt =  2.rtt 

    1+rtt 

    /aralelismo

    equivalencia entre laspruebas. coeficiente deprecisión

    5 1ola

    Contenido6 contenido, dificultad

    @ plicación

    @ divinación@ Calificación

    @Eficiente en

    cuanto a costo ytiempo

    @ Este m!todo

    tiene elinconveniente deno ser 3til antepruebas develocidad.@ =o dainformación de laestabilidadtemporal.

    uderRicardon

    ?n test se

    encuentra

    conformado por 

    tantos test

    paralelos como

    8tems tenga. Cada

    8tem es tratado

    como un test

    paralelo.

    )a correlación

    entre 5 8tem y su

    8tem paralelo da

    la rtt de 5 solo

    8tem

    Consistencia -nterna 5 sola

    Contenido8tem6 contenido, dificultad

    @ #uestreo decontenido

    @ (eterogeneidad

    0a la mejor rtte*presada comotest paralelos ala2ar

    B Requiere de 5sola aplicación

    @ =o dainformación de laestabilidadtemporal.

    Alpa deCronbac.

    la magnitud en

    que los 8tems de

    un test están

    correlacionados

    calculando el

    promedio de las

    correlaciones

    entre los reactivos

    que forman un

    instrumento

    la intercorrelación

    entre los distintos

    componentes de

    un instrumento.Rango& )osvalores de este

    coeficiente var8an

    entre % a 5,

    siendo los

    valores más

    ?nidimensionalidad deltest. consistencia interna

    Homogeneidad de los8tems o consistenciainterna del test.@ /romedio de r*y detodos los 8tems

    @ Es más estable que elD;R

    @ )a (eterogeneidad esmala o buena

    5 sola

    Contenido8tem6 contenido, dificultad

    @ divinación

    @ plicación

    @

  • 8/16/2019 resumen confiabilidad

    8/11

    Magnuon!"##$% reporta que!ste 8ndice se

    refiere al grado en

    que los diferentes8tems de un

    instrumento

    covar8an

    estad8sticamente

    e indica cómo se

    relacionan entre

    s8. simismo,

    Cervantes "$%%&'

    comenta que

    permite observar 

    la intercorrelaciónentre los distintos

    componentes de

    un instrumento, es

    decir, la

    estimación de la

    equivalencia de

    los reactivos entre

    s8.

    cercanos a 5

    indicadores de un

    alto grado de

    consistencia

    interna"#agnusson,

    $%55'. El cálculo

    de este

    coeficiente

    proporciona

    información

    sobre qu!

    reactivo se

    comporta de

    dependiendo delconstructo.@ Heterog!neo B C-;/ersonalidad

    @ Homog!neo B Calculo;/arcial

    @ (omogeneidad consistenciaentre reactivo

    Confiabilidad entre

    calificadoreo 7uece

    9rado de acuerdo

    o consistencia que

    e*iste entre dos omás evaluadores.

    coeficiente decorrelación entrelas puntuacionesasignadas por cada e*perto.@ Dappa

    @ >(eta

    /roporciona información

    del error como resultado

    de la calificación de laprueba.

    5 1ola@plicación

    @ divinación

    @ 1ubjetividad

    Calificaciónobjetiva del test.

    @ =o dainformación de laestabilidadtemporal.

    Infor(ación Adicional&

    Alpa de Cronbac Confiabilidad entre calificadore o

  • 8/16/2019 resumen confiabilidad

    9/11

     7ueceO'iedo ) Ca(po !"##$% -nterpretaciónerrible' debe ser superior a %,%CL>NICO %,F% "terrible'. l tomar decisiones cl8nicas

    debe ser superior a %,G%.

    IN/43I?ACI=N Entre %,F% y %,%

  • 8/16/2019 resumen confiabilidad

    10/11

    3/MA $. LON?I3+D D/L 3/43 E OMO?/N/IDAD D/ LA M+/43RA

    Relaciónconfiabilidad longitud

    GHu paa con

    la rtt 

    /rrore 3eórico

    )a confiabilidad de los

    puntajes de un test es

    una función del n3mero

    de 8tems que componen

    el test.

    la confiabilidad se

    incrementará al

    aumentar el

    n3mero de test

    paralelos

    incluidos en el

    test total

    Esto sucede ya que los errores están

    compuestos por diferentes signos y

    magnitudes, cuanto mayor es el n3mero

    de test paralelos incluidos en el test total,

    tanto mayor será el n3mero de errores

    que se cancelarán entre s8. Esto permitirá

    que gradualmente nos acerquemos al

    puntaje verdadero de un individuo.

    /or lo tanto, si se añade

    un n3mero infinito de

    test paralelos, nos

    acercamos al puntaje

    verdadero de cada

    individuo y al valor 5.%

    para la confiabilidad de

    los puntajes del test

    total.

    ARIAN6A/RDAD/RA

    ARIAN6A/RDAD/RA

    ARIAN6A D/ /RROR

    /rimero veremos que le

    sucede a la varian2a de

    los puntajes observados

    cuando el test se dobla

    en longitud, añadiendoun n3mero igual de

    nuevos 8tems. 18 se

    supone que estos 8tems

    son paralelos a los del

    test original, las

    varian2as de las dos

    mitades del test son

    iguales

    )os puntajes

    verdaderos en los test

    paralelos se supone que

    son iguales para cada

    individuo. )a varian2averdadera, despu!s que

    se (a doblado el

    n3mero de 8tems se

    representa de la

    siguiente manera.

    Cuando se duplica el

    n3mero de 8tem tambi!n

    se duplica la varian2a

    de la distribución de

    puntajes de error 

  • 8/16/2019 resumen confiabilidad

    11/11

    OMO?/N/IDAD D/ LA M+/43RA D/ +N3AJ/4 /RDAD/RO4 FORM+LARIO/3/RO?/N/IDADD/ LA M+/43RA D/+N3AJ/4/RDAD/RO4@ L Heterogeneidad L rtt

    @ Heterogeneidad rtt

    OMO?/N/IDAD D/LO4 R/AC3IO4@ L Homogeneidad L rtt

    @ Homogeneidad rtt

    El tamaño del coeficiente deconfiabilidad depende de la(eterogeneidad de lamuestra de puntajesverdaderos.@ mayor (omogeneidad enla muestra de -ndividuos@ )a ó $  @  $  @ $sin 

    "independiente de la(omogeneidad de lamuestra'

    1olo el tamaño

    del coeficiente

    de confiabilidad

    es afectado por 

    diferencias en la

    (omogeneidad

    de la muestra.