Resumen Congreso Latinoamericano 2º Parte

1
INTRODUCCIÓN El río Salado es uno de los ríos más importantes que atraviesan la provincia de Santiago y en su trazado presenta características de río de llanura y su capacidad de conducción es variable según la zona, presentado configuración rectas, meandriformes, bañados entre otros. En las cercanías a la ciudad de Añatuya, distante a 180 Km de la ciudad de Santiago del Estero, el río Salado se desarrolla en una zona deprimida de muy bajas pendientes del orden del 0,0002, donde la capacidad de conducción es reducida y se presentan desbordes recurrentes. El tramo en donde se producen los mismos comprende una longitud aproximada de 15 Km aguas arriba del azud nivelador de Colonia Dora cercano a la ciudad de Añatuya y en las crecientes de los años 2010 y 2011 se han producido importantes daños materiales a las zonas productivas de la región, los cuales no han sido mayores debido a que la planicie de inundación se encuentra confinada por unos bordos o diques de protección. Figura 1. Si bien se han llevados aforos aislados en algunas secciones cerca del azud nivelador, es necesario analizar el comportamiento hidrodinámico del mismo y su llanura de inundación, de manera de poder tener información que permita tomar decisiones que permitan reducir los impactos negativos de los desbordes, lo que puede observarse en las figuras 2 y 3. En virtud de ello se llevo a cabo una modelación unidimensional con HEC-RAS 4.1 para una serie de caudales representativos que están asociados a una serie de crecientes medidas aguas arriba de la zona de interés.

description

continuación

Transcript of Resumen Congreso Latinoamericano 2º Parte

INTRODUCCINEl ro Salado es uno de los ros ms importantes que atraviesan la provincia de Santiago y en su trazado presenta caractersticas de ro de llanura y su capacidad de conduccin es variable segn la zona, presentado configuracin rectas, meandriformes, baados entre otros. En las cercanas a la ciudad de Aatuya, distante a 180 Km de la ciudad de Santiago del Estero, el ro Salado se desarrolla en una zona deprimida de muy bajas pendientes del orden del 0,0002, donde la capacidad de conduccin es reducida y se presentan desbordes recurrentes.El tramo en donde se producen los mismos comprende una longitud aproximada de 15 Km aguas arriba del azud nivelador de Colonia Dora cercano a la ciudad de Aatuya y en las crecientes de los aos 2010 y 2011 se han producido importantes daos materiales a las zonas productivas de la regin, los cuales no han sido mayores debido a que la planicie de inundacin se encuentra confinada por unos bordos o diques de proteccin. Figura 1. Si bien se han llevados aforos aislados en algunas secciones cerca del azud nivelador, es necesario analizar el comportamiento hidrodinmico del mismo y su llanura de inundacin, de manera de poder tener informacin que permita tomar decisiones que permitan reducir los impactos negativos de los desbordes, lo que puede observarse en las figuras 2 y 3. En virtud de ello se llevo a cabo una modelacin unidimensional con HEC-RAS 4.1 para una serie de caudales representativos que estn asociados a una serie de crecientes medidas aguas arriba de la zona de inters.