resumen de inundaciones

download resumen de inundaciones

of 1

description

resumen de inundaciones en el peru

Transcript of resumen de inundaciones

RESUMEN DE LA LECTURA LAS OBRAS DE CONTROL DE INUNDACIONESAl inicio la lectura nos habla acerca de los desastres ms comunes en el Per, las inundaciones. Estas aproximadamente en los aos 1995 al 2001 tuvieron sus mayores impactos en los departamentos de Arequipa, Loreto, Cusco, Ancash, La Libertad y Lima. Y frecuentemente son las ms afectadas en poca de avenidasAsimismo se menciona al Fenmeno del Nio, comnmente llamada FEM, como causante de muchos desastres ocurridos. Como ejemplo palpable se mencion lo acontecido en el ao 1998, el FEM dejo 200 muertos, y ms de $3500 millones en prdidas econmicas, y as se pueden enumerar sin fin de efectos devastadores de este fenmeno y de sus parecidos. El nio de aguas clidas, fue originalmente empleado por los pescadores, denominado as por que ocurre a la llegada de Navidad. Por otro Abraham Lama afirma que no todos los desastres son producto del FEM. En mi opinin a raz de todo lo que se puede observar que est sucediendo en la actualidad con el planeta es comprensible que sucedan estos y ms fenmenos que no necesariamente son producto del FEM sino debido al desequilibrio que se ha producido en el planeta.Se puede afirmar que el mal manejo de cuencas tiene como efecto un desequilibrio del medio ambiente con el hombre. Se propone un ptimo manejo de cuencas lo que conllevara al desarrollo de la agricultura diversificada basada en el desarrollo agropecuario y forestal rentable. Se necesita realizar un estudio de vulnerabilidad orientado a la poblacin para en el caso de presentarse alguna eventualidad tales como inundaciones, huaycos, deslizamientos, etc. La poblacin afectada pueda ser atendida en su totalidad, en la actualidad se puede observar que en el pas no se invierte en lo que se refiere a prevencin de desastres, lo cual a mi juicio personal no involucrara gasto tal como el de ayuda a damnificados.Tambin se evalan conceptos hidrolgicos que ayudaran en la prevencin de desastres, tales como el periodo de retorno, conocer este principio asegurara una alternativa de proteccin o control de inundaciones.El diseo de las obras apropiadas a cada caso debe hacerse luego de realizar los anlisis de los tramos que resulten con mayor posibilidad de erosin y posibles desbordes en el cauce, es entonces que se procede con el estudio de otras disciplinas tales como la hidrulica fluvial que funge como ayuda al diagnstico., hidrologa y clculo de mximas avenidas, geologa y geomorfologa, hidrulica de canales. Los estudios realizados y sustentados estimaran la probabilidad de ocurrencia del evento y estimacin de caudales medios, mnimos y de creciente.Todos estos estudios tienen como fin primordial proteger a la poblacin, prevenir la socavacin de los cauces y proteger los recursos naturales. En el Per la mayora de obras ejecutadas son a travs de programas de encauzamiento de ros y proteccin de estructuras de captacin PERPEC. Tales como Diques con revestimiento, muros de gaviones, espigones con revestimiento, entre otros.En conclusin, el propsito principal de estas estructuras es la proteccin de los taludes del cauce frente al rompimiento o desborde originados por impacto de descarga y es importante realizar estudios apoyados en estas disciplinas a fin de evitar o aminorar efectos producidos por estos desastres naturales.