Resumen de La División Del Trabajo

3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE EDO LARA SOCIOLOGÍA Cabudare, Marzo de 2015

description

Resumen de La División Del Trabajo

Transcript of Resumen de La División Del Trabajo

  • REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

    UNIVERSIDAD FERMIN TORO

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y SOCIALES

    ESCUELA DE ADMINISTRACIN Y RELACIONES INDUSTRIALES

    CABUDARE EDO LARA

    SOCIOLOGA

    Cabudare, Marzo de 2015

  • Gutierrez Jacqueline CI 12026355

    [email protected]

    DIVISIN SOCIAL DEL TRABAJO Y LA REALIZACIN PERSONAL

    RESUMEN

    En la actualidad, cada vez ms se hace relevante el desarrollo

    personal en el ambito laboral, de la importancia del talento humano detro de

    la integracin laboral por las relaciones sociales que el individuo tiene de

    dentro las misma donde se incluyen dos factores que determinan la

    interaccin del individuo en la sociedad, como lo es el subjetivo y el objetivo.

    Ambos son parte escencial de la interaccion laboral que originan la

    competencia y la divisin del trabajo en todo su entorno. Existe una teoria

    Aristotelico donde seala que la satifacin de las necesidades surgen como

    consecuencia de la divisin del trabajo, donde esta se estructura como una

    institucin para lograr el xito de las instituciones. En este sentido, la

    estabilidad de las mismas radica en el comportamiento de los individuos que

    la integran ya que se fortalece mediante la cohesin del sistema social que

    opera bajo las normas de la institucionalizacin, donde la divisin del trabajo

    se desempea bajo el rol, es decir es una dimension objetiva del trabajo

    social para la dimensin subjetiva. De esta manera, se traduce que la

    divisin del trabajo determina la duracin y la resistencia al tiempo de la

    instituciones, reforzandose de igual manera con las sastifacin de las

    necesidades bsicas del individuo, donde se parte de la teisis que menciona

    en la medida que las personas reciben en esa misma medida colaboran para

    que ambos obtengas beneficios mutuos. Donde la relacin del hombre se

    mailto:[email protected]

  • sita en su mundo laboral, porque la parte econmica es el motor que

    mueve al individuo a insertarse en el trabajo e incluyendose en la divisin del

    trabajo para sastifacer sus necesidades donde vienen marcadas por la

    sociedad en la que hace vida social el individuo con un sentido objetivo ya

    opera en funcin a su cultura socializadora. Asimismo, estudios revelan que

    las corrientes que se aplican es la de considerar a la sociedad como superior

    a la persona y la segunda en la reduccin las instituciones a la actividad

    singular de las personas.

    Descriptores: Divisin, trabajo, interaccin.