Resumen de La Línea de Investigación

2
RESUMEN DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Estimados estudiantes, a través de este enlace enviarán un resumen sobre los principales aspectos consignados en el Proyecto Línea: EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA trata sobre las intervenciones educativas desarrolladas por los docentes de educación básica regular en el Perú tienden a aplicar el enfoque de enseñanza tradicional frente a la necesidad de implementar la enseñanza basada en el enfoque socio cognitivo que impregna el Diseño Curricular Nacional para formar a los estudiantes en el contexto de la sociedad del conocimiento. Se formula el enunciado: ¿La implementación de intervenciones educativas con estrategias didácticas bajo el enfoque socio cognitivo del Diseño Curricular Nacional favorece la mejora continua de los aprendizajes escolares en relación al enfoque tradicional vigente? En ello se hace mención al objetivo general Determinar si la implementación de intervenciones educativas con estrategias didácticas bajo el enfoque socio cognitivo del Diseño Curricular Nacional, favorece la mejora continua de los aprendizajes escolares en relación al enfoque tradicional vigente. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL. Los antecedentes de investigación serán determinados de acuerdo al propósito y naturaleza de cada sub-proyecto de tesis. En ello se hace referencia a Martínez B, realizaron una investigación sobre la valoración docente de las metodologías activas: un aspecto clave en el proceso de convergencia europea. Así mismo se menciona a Álvarez L, Fidalgo R, Arias-Gundín O, Robledo P, realizaron una investigación sobre la eficacia de las metodologías activas en el rendimiento del alumnado de magisterio. Y que Robledo P, realizo una investigación sobre la eficacia de las metodologías activas y su relación con los estilos de pensamiento, las motivaciones, estrategias y enfoques de aprendizaje de los estudiantes de la Universidad de León

description

linea de proyecto de investigacion educacion inicial

Transcript of Resumen de La Línea de Investigación

  • RESUMEN DE LA LNEA DE INVESTIGACIN

    Estimados estudiantes, a travs de este enlace enviarn un resumen sobre los principales

    aspectos consignados en el Proyecto Lnea:

    EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    trata sobre las intervenciones educativas desarrolladas por los docentes de educacin bsica

    regular en el Per tienden a aplicar el enfoque de enseanza tradicional frente a la necesidad

    de implementar la enseanza basada en el enfoque socio cognitivo que impregna el Diseo

    Curricular Nacional para formar a los estudiantes en el contexto de la sociedad del

    conocimiento.

    Se formula el enunciado: La implementacin de intervenciones educativas con estrategias

    didcticas bajo el enfoque socio cognitivo del Diseo Curricular Nacional favorece la mejora

    continua de los aprendizajes escolares en relacin al enfoque tradicional vigente?

    En ello se hace mencin al objetivo general

    Determinar si la implementacin de intervenciones educativas con estrategias didcticas bajo

    el enfoque socio cognitivo del Diseo Curricular Nacional, favorece la mejora continua de los

    aprendizajes escolares en relacin al enfoque tradicional vigente.

    MARCO TERICO Y CONCEPTUAL.

    Los antecedentes de investigacin sern determinados de acuerdo al propsito y naturaleza

    de cada sub-proyecto de tesis.

    En ello se hace referencia a Martnez B, realizaron una investigacin sobre la valoracin

    docente de las metodologas activas: un aspecto clave en el proceso de convergencia europea.

    As mismo se menciona a lvarez L, Fidalgo R, Arias-Gundn O, Robledo P, realizaron una

    investigacin sobre la eficacia de las metodologas activas en el rendimiento del alumnado de

    magisterio.

    Y que Robledo P, realizo una investigacin sobre la eficacia de las metodologas activas y su

    relacin con los estilos de pensamiento, las motivaciones, estrategias y enfoques de

    aprendizaje de los estudiantes de la Universidad de Len

  • Tambin se menciona a los Antecedentes sobre estrategias didcticas activas para el nivel de

    Educacin Inicial.

    Pozo J. Y Scheuer N. en el ao 1999 analizaron las concepciones de aprendizaje de los nios

    de 4 a 6 aos y concluyen que el aprender a aprender est sujeto en este caso a las reglas y

    restricciones de los procesos cognitivos que posibilitan el cambio conceptual.

    Las bases tericas

    comprenden en las definiciones de la Educacin bsica Regular, en los principios y fines de la

    educacin peruana, en los objetivos de la educacin bsica, en principios psicopedaggicos

    de la educacin bsica regular, Propsitos de la Educacin Bsica Regular, Caractersticas de

    los estudiantes al concluir la EBR, Temas transversales, en los logros educativos, las reas

    curriculares, la evaluacin de los aprendizajes, Tipos de instrumentos de evaluacin, la escalas

    de calificacin, el currculum en la Educacin Bsica Regular, as mismo se define el Paradigma

    Socio Cultural, etc. en ello se complementa por 12 cuadros y 1 organigrama.

    METODOLOGA.

    La metodologa nos habla del tipo y nivel de investigacin, tanto a un estudio emprico,

    descriptivo y cualitativo. Tambin consta de la lnea de investigacin de la poblacin y la

    muestra de investigacin que es una tcnica que se aplica a una masividad de estudiantes de

    la EBR segn la institucin al que corresponda.

    Las operacionalizacin de variables consisten tanto en la definicin y los cuadros de

    resultados. Tambin se tiene las tcnicas e instrumentos de recoleccin de datos que se utiliza

    para el proceso de informacin que servir para constituir los resultados del proyecto.