Resumen de La Materia1 2 Batx

5
Generalitat de Catalunya Departament d’Ensenyament INS Andreu Nin DOCUMENT CODI Programació didàctica professor/a prog.didac_prof. org#qlt VERSIÓ V 1.1 ELABORAT Direcció ENTRADA EN VIGOR 1-9-2011 ARXIU prog.didac_prof. org#qlt Pàgina 1 de 23 Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés RESUMEN DE LA MATERIA PARA ALUMNOS Y FAMILIAS: Lengua y literatura castellana (Segundo curso de bachiller) Profesora Noelia Artero Balaguer MATERIALES PARA LA MATERIA - Acceso al moodle. - Libro recomendado de consulta: 2 bachiller, editorial ÁNCORA - Lectura obligatoria: Antología de poemas (Moodle) y Mi hermana Elba y los altillos de Brumal, Cristina Fernández Cubas. - Libreta ¿QUÉ HAREMOS? Trabajar los contenidos indispensables para superar el segundo curso de bachiller, según el DECRET 142/2008, de 15 de juliol. Estos contenidos se centran, sobre todo, en la comprensión, expresión y reflexión de las principales tipologías textuales y también en la visión reflexiva y crítica sobre el lenguaje y la comunicación. Por último, el alumno necesitará entender y reflexionar aspectos del sistema y la norma lingüística propia de la lengua española. TEMAS GENERALES Tipologías textuales: Géneros periodísticos y las principales tipologías textuales (narración, descripción, argumentación y exposición) Sistema lingüístico: Sintaxis y morfología. La norma lingüística. Conocimiento literario: Lecturas prescriptivas. Lenguaje y comunicación: Oralidad vs escritura. La comunicación. El lenguaje publicitario. Sociolingüística: Nociones básicas. ACTIVIDADES OBLIGATORIAS - Moodle. El alumnado de segundo de bachiller tendrá todo el material de la asignatura en el moodle organizado según los bloques de contenido. Cada alumno deberá ser responsable de traer el material oportuno a clase, a excepción de las prácticas cuyas fotocopias serán entregadas en el aula. -Actividades en el moodle de carácter obligatorio. Al igual que las prácticas son de carácter obligatorio y deberán entregarse en la fecha apropiada. -Las prácticas. Las prácticas son parte indispensable de la materia (40%). No presentar una práctica supone el suspenso del trimestre y la imposibilidad de presentarse al examen correspondiente a estas prácticas. Las prácticas deberán entregarse el día acordado. Sólo habrá un plazo de tres días para posibles retrasos en la entrega de dichas prácticas y se penalizará cada uno de ellos con un 0,5. Después de este plazo, no se cogerá ninguna práctica más. Las prácticas corregidas serán guardadas por el profesor. -Exámenes. El modelo de examen seguirá las pautas de la plantilla determinada por el departamento. Se realizará al menos un examen por bloque de contenido (Aproximadamente, 2-3 por trimestre) - En el aula. El alumno ordenará las actividades de aula siguiendo el índice de cada unidad y copiando los enunciados correspondientes para facilitar la confección del dosier final CÁLCULO DE LA NOTA POR TRIMESTRE. DOC_Pautes per la recuperació de matèria_2013-14 CRITERIS D’AVALUACIÓ A BATXILLERAT PER TRIMESTRE Un 60% de la nota trimestral será la media de las pruebas escritas. Un 40% de la nota trimestral será la nota media de las prácticas obligatorias. Las prácticas deberán presentarse

Transcript of Resumen de La Materia1 2 Batx

Page 1: Resumen de La Materia1 2 Batx

Generalitat de Catalunya

Departament d’Ensenyament INS Andreu Nin

DOCUMENT CODI

Programació didàctica professor/a prog.didac_prof. org#qlt

VERSIÓ V 1.1

ELABORAT Direcció

ENTRADA EN VIGOR 1-9-2011

ARXIU prog.didac_prof. org#qlt Pàgina 1 de 23

Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés

RESUMEN DE LA MATERIA PARA ALUMNOS Y FAMILIAS: Lengua y literatura castellana (Segundo curso de bachiller) Profesora Noelia Artero Balaguer

MATERIALES PARA LA MATERIA

- Acceso al moodle.

- Libro recomendado de consulta: 2 bachiller, editorial ÁNCORA

- Lectura obligatoria: Antología de poemas (Moodle) y Mi hermana Elba y los altillos de Brumal, Cristina Fernández

Cubas.

- Libreta

¿QUÉ HAREMOS?

Trabajar los contenidos indispensables para superar el segundo curso de bachiller, según el DECRET 142/2008, de 15 de juliol.

Estos contenidos se centran, sobre todo, en la comprensión, expresión y reflexión de las principales tipologías textuales y

también en la visión reflexiva y crítica sobre el lenguaje y la comunicación. Por último, el alumno necesitará entender y reflexionar

aspectos del sistema y la norma lingüística propia de la lengua española.

TEMAS GENERALES

Tipologías textuales: Géneros periodísticos y las principales tipologías textuales (narración, descripción, argumentación y

exposición)

Sistema lingüístico: Sintaxis y morfología. La norma lingüística.

Conocimiento literario: Lecturas prescriptivas.

Lenguaje y comunicación: Oralidad vs escritura. La comunicación. El lenguaje publicitario.

Sociolingüística: Nociones básicas.

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS

- Moodle. El alumnado de segundo de bachiller tendrá todo el material de la asignatura en el moodle organizado según los

bloques de contenido. Cada alumno deberá ser responsable de traer el material oportuno a clase, a excepción de las prácticas

cuyas fotocopias serán entregadas en el aula.

-Actividades en el moodle de carácter obligatorio. Al igual que las prácticas son de carácter obligatorio y deberán entregarse

en la fecha apropiada.

-Las prácticas. Las prácticas son parte indispensable de la materia (40%). No presentar una práctica supone el suspenso del

trimestre y la imposibilidad de presentarse al examen correspondiente a estas prácticas.

Las prácticas deberán entregarse el día acordado. Sólo habrá un plazo de tres días para posibles retrasos en la entrega de

dichas prácticas y se penalizará cada uno de ellos con un 0,5. Después de este plazo, no se cogerá ninguna práctica más. Las

prácticas corregidas serán guardadas por el profesor.

-Exámenes. El modelo de examen seguirá las pautas de la plantilla determinada por el departamento. Se realizará al menos un

examen por bloque de contenido (Aproximadamente, 2-3 por trimestre)

- En el aula. El alumno ordenará las actividades de aula siguiendo el índice de cada unidad y copiando los enunciados

correspondientes para facilitar la confección del dosier final

CÁLCULO DE LA NOTA POR TRIMESTRE. DOC_Pautes per la recuperació de matèria_2013-14

CRITERIS D’AVALUACIÓ A BATXILLERAT PER TRIMESTRE

Un 60% de la nota trimestral será la media de las pruebas escritas.

Un 40% de la nota trimestral será la nota media de las prácticas obligatorias. Las prácticas deberán presentarse

Page 2: Resumen de La Materia1 2 Batx

Generalitat de Catalunya

Departament d’Ensenyament INS Andreu Nin

DOCUMENT CODI

Programació didàctica professor/a prog.didac_prof. org#qlt

VERSIÓ V 1.1

ELABORAT Direcció

ENTRADA EN VIGOR 1-9-2011

ARXIU prog.didac_prof. org#qlt Pàgina 2 de 23

Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés

................................................................................................................................................................................

Jo …………………………………………………………………………………………… com a pare/mare/tutor legal de

l’alumne............................................................................ de 2n de batxiller declaro que em dono per assabentat

dels criteris d’avaluació de Llengua i Literatura Castellana de 2n de batxiller del curs escolar 2013-14.

Signatura Data:

antes del examen y en la fecha acordada. De lo contrario, no se corregirá el examen y se suspenderá el trimestre.

Las lecturas prescriptivas. Es obligatorio superar este módulo para aprobar el curso.

Las faltas ortográficas. Descontarán un 0,1 hasta un máximo de dos puntos.

Justificació de la falta a un examen

Cualquier alumno que no se presente a un examen de evaluación, deberá aportar un justificante médico o cualquier prueba física

que legitimes u ausencia para poder repetir la prueba escrita.

CÁLCULO DE LA CALIFICACIÓN FINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

.

- El alumno debe superar al menos dos trimestres para superar el curso siempre y cuando la nota media sea superior a

5.

-EL alumno debe haber entregado todas las prácticas de cada trimestre para superar el curso.

- Será obligatorio superar les pruebas relacionadas con las lecturas prescriptivas de bachiller para superar el curso.

OBSERVACIONES

- Según los criterios de evaluación del departamento de lengua y literatura castellana, será

indispensable presentar las prácticas del curso para poder realizar cualquier examen de

recuperación y de suficiencia.

- Las prácticas contarán, igualmente, un 40% y un 60% el examen de recuperación. Es obligatorio

puntuar en las prácticas un 20% y en el examen un 30% para poder recuperar el curso.

Page 3: Resumen de La Materia1 2 Batx

Generalitat de Catalunya

Departament d’Ensenyament INS Andreu Nin

DOCUMENT CODI

Programació didàctica professor/a prog.didac_prof. org#qlt

VERSIÓ V 1.1

ELABORAT Direcció

ENTRADA EN VIGOR 1-9-2011

ARXIU prog.didac_prof. org#qlt Pàgina 3 de 23

Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés

BLOQUES RELACIÓN DE CONTENIDOS 1.-Bloque de lenguaje y comunicación

1.1. Lenguaje y comunicación. 1.2. Lenguaje publicitario. 1.3. Noción de texto y discurso. Las propiedades textuales

2.-Bloque de tipologías textuales.

2.1. Las tipologías textuales. 2.1.1. Las tipología textual, según la construcción del texto. 2.1.2. La tipología textual, según el ámbito de uso. 2.1.3. La tipología textual: los géneros periodísticos. 2.2. El texto narrativo y el texto descriptivo. 2.3. El texto expositivo. 2.4. El texto argumentativo y el texto expositivo-argumentativo 2.4.1. El artículo de opinión. 2.4.2. El ensayo. 2.5. El texto dialógico.

3.-Bloque de cuestiones de morfología.

3.1. Análisis de la palabra. Procesos de formación. 3.2. Análisis de una forma verbal. 3.3. Análisis de la perífrasis verbal.

4.-Bloque de norma y uso correcto de la lengua castellana

4.1. El diccionario panhispánico de dudas. 4.2. Precisión léxica. 4.3. Últimas actualizaciones de la RAE. 4.4. Errores comunes.

5.-Bloque de repaso sintáctico.

5.1. La oración compuesta. 5.2. La oración subordinada sustantiva. 5.3. La oración subordinada adjetiva. 5.4. La oración subordinada adverbial.

6.-Bloque de sociolingüística

6.1. Mapa lingüístico del español actual. 6.2. Noción de bilingüismo y diglosia.

7.-Bloque literario. 7.1. Antología poética. 7.2. Cristina Fernández Cubas, Mi hermana Elba y los altillos de Brumal

Page 4: Resumen de La Materia1 2 Batx

Generalitat de Catalunya

Departament d’Ensenyament INS Andreu Nin

DOCUMENT CODI

Programació didàctica professor/a prog.didac_prof. org#qlt

VERSIÓ V 1.1

ELABORAT Direcció

ENTRADA EN VIGOR 1-9-2011

ARXIU prog.didac_prof. org#qlt Pàgina 4 de 23

Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés

DISTRIBUCIÓN PROVISIONAL DE LOS BLOQUES DE CONTENIDO

1a

Avalu

ació

1. BLOQUE 1: Lenguaje y comunicación.

1.1. Lenguaje y comunicación. 1.2. Lenguaje publicitario. 1.3. Noción de texto y discurso. Las propiedades textuales

16/09-18/10 (5 Setm)

2. BLOQUE TIPOLOGÍAS TEXTUALES(I).

2.1. Las tipologías textuales. 2.1.1. Las tipología textual, según la construcción del texto. 2.1.2. La tipología textual, según el ámbito de uso. 2.1.3. La tipología textual: los géneros periodísticos.

21/10-11/11 (3 semanas)

3.BLOQUE DE MORFOLOGÍA

3.1. Análisis de la palabra. Procesos de formación. 3.2. Análisis de una forma verbal. 3.3. Análisis de la perífrasis verbal.

12/11-25/11 (2 semanas)

4.BLOQUE DE NORMA Y USO CORRECTO DEL CASTELLANO

4.1. El diccionario panhispánico de dudas. 4.2. Precisión léxica. 4.3. Últimas actualizaciones de la RAE. 4.4.Errores comunes

4/12-19/12 (2,5 semanas)

2. BLOQUE TIPOLOGÍAS TEXTUALES (II)

2.2. El texto narrativo y el texto descriptivo. 2.3. El texto expositivo.

8/01-31/01 (3 semanas)

5.BLOQUE SINTÁCTICO (I)

5.1. La oración compuesta. 5.2. La oración subordinada sustantiva 5.3.La oración subordinada adjetiva.

3/02-21/02 (3 semanas)

BLOQUE LITERARIO (I)

Antología poética 24/02-28/02(1 semana)

3a

Avalu

ació

2. BLOQUE TIPOLOGÍAS TEXTUALES (III).

2.4. El texto argumentativo y el texto expositivo-argumentativo 2.4.1. El artículo de opinión. 2.4.2. El ensayo. 2.5. El texto dialógico.

3/03-21/03

5.BLOQUE SINTÁCTICO

5.4. La oración subordinada adverbial. 24/03-4/04 (2semanas)

Page 5: Resumen de La Materia1 2 Batx

Generalitat de Catalunya

Departament d’Ensenyament INS Andreu Nin

DOCUMENT CODI

Programació didàctica professor/a prog.didac_prof. org#qlt

VERSIÓ V 1.1

ELABORAT Direcció

ENTRADA EN VIGOR 1-9-2011

ARXIU prog.didac_prof. org#qlt Pàgina 5 de 23

Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés

7.BLOQUE LITERARIO (II)

7.2. Cristina Fernández Cubas, Mi hermana Elba y los altillos de Brumal 7/04-16/04

6.BLOQUE DE SOCIOLINGÜÍSTICO

6.1. Mapa lingüístico del español actual. 6.2. Noción de bilingüismo y diglosia. 5/05-16/05