Resumen de las pensiones

3
RESUMEN RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE JUBILACIÓN MODALIDAD DE JUBILACIÓN EDAD COTIZACIÓN MÍNIMA 100% de cuantía de la pensión Coeficiente reductor Requisitos ORDINARIA (vigente hasta 31/12/2012) 65 años 15 años 35 años de cotización Cesar en la actividad laboral ORDINARIA (I) 65 años 38 años y 6 meses 38 años y 6 meses de cotización Ampliación de cotización de 35 a 38 años y 6 meses: Implantación progresiva a partir del 1/1/2013 hasta 31/12/2025. ORDINARIA (II) D.A. 67 años 37 años de cotización Ampliación edad de 65 a 67 años: Implantación progresiva a partir del 1/1/2013 hasta 31/12/2026. Cotización de 35 a 37 años: Implantación progresiva a partir del 1/1/2013 hasta 31/12/2026. A.A. = Antes del Acuerdo D.A.= Implantación progresiva a partir 2013.

description

Cuadro delas pensiones tras el acuerod del 2011

Transcript of Resumen de las pensiones

Page 1: Resumen de las pensiones

RESUMEN RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE JUBILACIÓN

MODALIDAD DE JUBILACIÓN

EDAD COTIZACIÓN

MÍNIMA 100% de cuantía de

la pensión Coeficiente

reductor Requisitos

ORDINARIA (vigente hasta 31/12/2012)

65 años 15 años 35 años de cotización Cesar en la actividad laboral

ORDINARIA (I) 65 años 38 años y 6

meses 38 años y 6 meses de cotización

Ampliación de cotización de 35 a 38 años y 6 meses: Implantación progresiva a partir del 1/1/2013 hasta 31/12/2025.

ORDINARIA (II)

D.A

.

67 años 37 años de cotización

Ampliación edad de 65 a 67 años: Implantación progresiva a partir del 1/1/2013 hasta 31/12/2026. Cotización de 35 a 37 años: Implantación progresiva a partir del 1/1/2013 hasta 31/12/2026.

A.A. = Antes del Acuerdo D.A.= Implantación progresiva a partir 2013.

Page 2: Resumen de las pensiones

RESUMEN RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE JUBILACIÓN

MODALIDAD DE JUBILACIÓN

EDAD COTIZACIÓN

MÍNIMA 100% de cuantía de

la pensión Coeficiente

reductor Requisitos

A.A

. A partir de los 60 años

15 años No probable al existir coeficientes reductores

Un 8% por cada año que falte para alcanzar los 65 años.

Acreditar la condición de mutualista con anterioridad al 1 de enero de 1967. MUTUALISMO

LABORAL D

. A

AGOTADO PERIODO TRANSITORIO

A.A

.

64 años 15 años 64 años y con 35 años de cotización

No Que se prevea en el Convenio Colectivo o mediante pacto. ESPECIAL A

LOS 64 AÑOS

D.A

.

SE SUPRIME

ANTICIPADA ORDINARIA

(vigente) A.A

. A partir de los 61 años

30 años No probable al existir coeficientes reductores

Variable en virtud de los años efectivos cotizados.

Cesar en la actividad laboral por causa no imputable a la voluntad del interesado y permanecer inscrito como demandante de empleo durante al menos 6 meses.

ANTICIPADA (por determinar

entrada en vigor)

D.A

. A partir de los 63 años

33 años No probable al existir coeficientes reductores

Un 7,5% por año de anticipo sobre la edad ordinaria de jubilación.

Por determinar, si bien se prevé que no habrá complemento por mínimos.

AN

TIC

IPA

DA

ANTICIPADA EN SITUACIÓN

DE CRISIS

A partir de los 61 años

33 años No probable al existir coeficientes reductores

Variable en virtud de los años efectivos cotizados.

Por determinar, si bien se prevé que no habrá complemento por mínimos.

A.A. = Antes del Acuerdo D.A. = Implantación progresiva a partir del 2013.

Page 3: Resumen de las pensiones

RESUMEN RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE JUBILACIÓN

MODALIDAD DE JUBILACIÓN

EDAD COTIZACIÓN

MÍNIMA 100% de cuantía de

la pensión Coeficiente

reductor Requisitos

Vigente A.A

. A partir de los 61 años

30 años Cuando se jubile totalmente si reúne los requisitos exigidos.

No Cesar parcialmente en la actividad laboral y suscribir un contrato de relevo.

PA

RC

IAL

(Por determinar entrada en

vigor) D.A

. A partir de los 61 años

Por determinar el régimen jurídico.

A.A. = Antes del Acuerdo D.A. = Implantación progresiva a partir del 2013