Resumen de Tejidos Vegetales

download Resumen de Tejidos Vegetales

of 10

Transcript of Resumen de Tejidos Vegetales

  • 8/12/2019 Resumen de Tejidos Vegetales

    1/10

    HISTOLOGA VEGETALLos diferentes tipos de clulas vegetales pueden distinguirse por la forma, espesor y constitucin de la pared celulamembrana celulsica, como tambin por el contenido de la clula. El ser humano ha tomado ventaja de la diversidcelular: consumimos los almidones y protenas almacenados en sus tejidos de reserva, usamos los pelos de la semilla algodn (Gossipium hirsutum) as como las fibras del tallo del lino (Linum ussitatisimun) para vestirnos; an cuando clulas estn muertas, como en el leo, lo utilizamos para construcciones y para hacer papel.

    Pared celular: es la caracterstica msimportante que diferencia la clulavegetal de la animal. Le confiere la formaa la clula y le da la textura a cada tejido,siendo el componente que le otorgaproteccin y sostn a la planta. Suprincipal componente estructural es lacelulosa, entre un 20-40%, las cadenas decelulosa se agrupan en haces paralelos omicrofibrillas de 10 a 25 nm de espesor.Las microfibrillas se combinan mediantelas hemicelulosas, estas se unenqumicamente a la celulosa formando unaestructura llamada macrofibrillas dehasta1/2 milln de molculas de celulosaen corte transversal. Esta estructura estan slida como la del concreto reforzado.La hemicelulosa y la pectinacontribuyen aunir las microfibrillas de celulosa, al seraltamente hidrfilas contribuyen amantener la hidratacin de las paredesjvenes. Entre las sustancias que seincrustan en la pared celular se encuentra la lignina, molcula compleja que le otorga rigidez. Otras sustanc

    incrustantes como la cutinay suberinatornan impermeables las paredes celulares, especialmente aquellas expuestaaire.En la pared celular se puede reconocer como mnimo tres capas: laminilla media, pared primaria y pared secundardifieren en la ordenacin de las fibrillas de celulosa y en la proporcin de sus constituyentes. Durante la divisin celulas dos clulas hijas quedan unidas por la laminilla media, a partir de la cual se forman las sucesivas capas de pared, afuera hacia adentro.

  • 8/12/2019 Resumen de Tejidos Vegetales

    2/10

    La laminilla media est formada por sustancias ppticas y es difcil de observar con microscopio ptico. La pa

    primaria se encuentra en clulas jvenes y reas en activo crecimiento, por ser relativamente fina y flexible, en pa

    por presencia de sustancias ppticas y por la disposicin desordenada de las microfibrillas de celulosa. Las clulas q

    poseen este tipo de pared tienen la capacidad de

    volver a dividirse por mitosis: desdiferenciacin.

    Ciertas zonas de la pared son ms delgadas

    formando campos primarios de puntuaciones

    (perforaciones) donde plasmodesmos

    comunican dos clulas contiguas. La pared

    secundaria aparece sobre las paredes primarias,

    hacia el interior de la clula, se forma cuando la

    clula ha detenido su crecimiento y elongacin.

    Se la encuentra en clulas asociadas al sostn y

    conduccin, donde el citoplasma muere en la

    madurez. Donde hay un campo primario de

    puntuacin no hay depsito de pared secundaria

    formndose una puntuacin que comunica las

    dos clulas vecinas. Las puntuaciones pueden

    ser simples o areoladas.

    TEJIDOS VEGETALESDespus del crecimiento del embrin en la semilla, la formacin de nuevas clulas queda casi enteramente restringidlos meristemas: tejidos permanentemente jvenes, cuyas clulas se dividen mitticamente.

    Las clulas originadas por estos meristemas sufrirn un proceso de diferenciacin hasta transformarse en diferentipos celulares. De este modo los tejidos se diferencian como grupos de clulas organizadas estructurafuncionalmente.El cuerpo de los vegetales est constituido por dos tipos de tejidos: meristemas o tejidos embrionales (derivados embrin) y tejidos adultos. Dichos tejidos se hallan formados por clulas iguales (tejidos simples) o por agrupacionesde clulas diversas (tejidos complejos).

    Tejido Funcin

    Meristema crecimiento por divisin celular

    Parnquima de relleno, fotosinttico, reserva, etc.

    Colnquima sostn en rganos en crecimiento

    Esclernquima sostn

    Epidermis proteccin de partes verdes

    Sber proteccin de partes adultas

    Xilema transporte de agua y sales

    Floema transporte de productos fotosintticos

  • 8/12/2019 Resumen de Tejidos Vegetales

    3/10

    1. Meristemas

    El meristema podra definirse como la regin donde ocurre la mitosis, un tipo de

    divisin celular por la cual de una clula inicial se forman dos clulas hijas, con las

    mismas caractersticas y nmero cromosmico que la original. Histolgicamente este

    tejido embrionario est constituido por clulas de paredes primarias delgadas, con

    citoplasma denso y ncleo grande, sin plastidios desarrollados.

    Los meristemas pueden estar presentes en los extremos de races y tallos, conocidos

    como meristemas apicales (yemas terminales, axilares y pices de las races),

    responsables del crecimiento primariode la planta. Los meristemas laterales o

    secundarios aparecen posteriormente, cuando la planta ha completado el crecimiento

    primario en longitud y desarrollar el crecimiento secundario (en grosor).

    El cmbium y el felgenoson los dos meristemas secundarios, se localizan en forma

    cilndrica a todo lo largo de planta. El cmbium forma xilema y floema secundario

    o leo de los rboles, y el felgeno es el que forma la peridermis, comnmente

    llamada corteza.

    2. Tejidos adultos

    Las plantas tienen tres tipos bsicos de tejidos adultos:

    El tejido fundamentalcomprende la parte principal del cuerpo de la planta. Est formado por: las cluparenquimticas (las ms abundantes), clulas colenquimticas y clulas esclerenquimticas.

    El tejido protector: Puede ser epidrmicocuando cubre las superficies externas de las plantas herbceas, ecompuesto por clulas epidrmicas fuertemente unidas que secretan una capa formada por cutina y cellamada cutcula que impide la prdida de agua. En l se pueden observar estomas, tricomas y otro tipo especializaciones. Puede ser suberosocuando se necesita proteger partes envejecidas de la planta.

    El tejido vascularest compuesto por dos tejidos conductores: el xilema y el floema, transportan nutrientes, aghormonas y minerales dentro de la planta. El tejido vascular es complejo, incluye clulas del xilema, floemparnquima, esclernquima y se origina a partir del cmbium.

  • 8/12/2019 Resumen de Tejidos Vegetales

    4/10

    A. Parnquima

    Es un tejido simple de poca especializacin, formado por clulas vivas, que conservan su capacidad de dividir

    Cumplen diversas funciones, de acuerdo a la posicin que ocupan en la planta, presentando formas y contenid

    celulares acordes para cada funcin.

    Parnquima fundamental: es el menos especializado, son clulas isodiamtricas, de paredes primarias delgadas

    encuentra como relleno entre otros tejidos, en la regin medular y en la corteza. Retiene su capacidad de dividipor mitosis hasta la madurez, esta caracterstica permite que de una sola clula se pueda regenerar una pla

    completa por cultivo in vitro.

    Fig.a Fig. ba: esquema de las clulas parenquimticas; b: imagen de microscopa electrnica de barrido (MEB)

    de las clulas del parnquima medular de un tallo de amor seco (Bidens pilosa) 430x.

    Parnquima clorofiliano: realiza la fotosntesis, en hojas y tallo verdes. Clulas con abundantes cloroplast

    El parnquima en empalizada est formado por clulas alargadas, ubicadas debajo del tejido epidrmico de

    hojas. El parnquima esponjoso o lagunoso se encuentra debajo del parnquima en empalizada, y se especia

    adems de la fotosntesis en el intercambio gaseoso.

  • 8/12/2019 Resumen de Tejidos Vegetales

    5/10

    Parnquima de reserva o almacenador: especializado en acumular sustancias de reserva, almidn, lpid

    protenas. Comn en races, bulbos, rizomas, tubrculos, frutos y semillas.

    Clulas de reserva con abundantes amiloplastos que reservan

    almidn en las races.

    Aernquima o parnquima aerfero:parnquima que presenta grandes espacios intercelulares (lagunas o meatentre las clulas, para acumular aire y permitir la flotacin y/o el intercambio gaseoso. El sistema de espacqueda determinado por la forma irregular o estrellada de las clulas. Puede estar presente en hojas, tallos y race

    Parnquima acufero:Las clulas parenquimticas que almacenan agua son grandes, de paredes delgadas y cuna gran vacuola donde se acumula el agua. En el citoplasma o en la vacuola hay muclagos, conjunto de sustancque aumentan la capacidad de absorcin y retencin de agua. Este parnquima es caracterstico de lasplantas qviven en climas secos, denominadas plantas xerfitas.

  • 8/12/2019 Resumen de Tejidos Vegetales

    6/10

    Las clulas parenquimticas poseen la capacidad de dividirse, aun estando maduras, es lo que posibilita el cultivo

    vitro de plantas mediante el cual se pueden obtener plantas enteras a partir de partes vegetales o grupos de clulas

    un medio artificial.

    B. Colnquima

    Las clulas del colnquima constituyen el tejido de sostn de plantas jvenes y herbceas. Son clulas vivas. Poseparedes primarias ms ensanchadas principalmente en los vrtices de las clulas. De acuerdo a la forma de las clulala ubicacin del engrosamiento de las paredes se reconocen varios tipos de colnquima: angular, anular, lagunalaminar. Se encuentran generalmente debajo de la epidermis en tallos y hojas, peciolos y especialmente en rinconangulares de los tallos. El colnquima tambin otorga flexibilidad y resistencia a los factores mecnicos de traccin, po presin.

    C. EsclernquimaLas clulas del esclernquima se caracterizan por tener paredes secundarias engrosadas. Las paredes celulaacumulan gran cantidad de lignina, lo que le confiere una gran dureza. Debido a esto las clulas son denominaclulas ptreas (ptreo = piedra). Al igual que las del colnquima sirven de soporte a la planta. Son clulas muertas enmadurez, incapaces de dividirse. Otorgan dureza y resistencia a las estructuras vegetales que lo necesitan. encuentran en los tallos, hojas, frutos y semillas, aisladas o formando capas. Se diferencian dos tipos clulas: fibras y esclereidas.Fibras: clulas alargadas, estrechas. A menudo se encuentran unidas en un manojo.Esclereidas: son clulas cortas de diversas formas: isodiamtricas, con formas de varilla, con formas estrelladaramificadas.

  • 8/12/2019 Resumen de Tejidos Vegetales

    7/10

    D. Tejidos vasculares

    XilemaEs un tejido complejo formado por varios tipos celulares. Se originan a partir del cambium. Su funcin esconduccin de agua y minerales desde la raz hasta las hojas. Estas clulas tienen paredes secundarias, gruesimpregnadas con lignina.Se distinguen 2 tipos de clulas:- Las traqueidas: son clulas muertas en la madurez, sirven para la conduccin vertical y el sostn. Son las m

    primitivas de los dos tipos de clulas, se encuentran en las Gimnospermas, plantas vasculares antiguas; sclulas largas y ahusadas, no presentan perforaciones y sus paredes terminales conectan filas de clulas.

    - Los vasos leosos del xilema: aparecen en lasAngiospermas, el amplio grupo vegetal de ms recieevolucin; son clulas muertas, cortas, anchas de paredes secundarias gruesas, se diferencian de las traqueipor ser elementos perforados.

    VASOS LEOSOS DEL XILEMA

    Floema

    Las clulas del floema conducen alimento (productos orgnicos producidos por la fotosntesis) desde las hojasresto de la planta. Son clulas vivas. Las clulas del floema estn ubicadas por fuera del xilema. Los elemencribosos de este tejido son: las clulas cribosas en las Gimnospermas y los tubos cribosos. El alimento disuecomo la sacarosa, circula a travs de las reas cribosas que conectan estas clulas entre s.

    http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/planta1.htm#angiospermashttp://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/planta1.htm#angiospermashttp://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/planta1.htm#angiospermashttp://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/planta1.htm#angiospermas
  • 8/12/2019 Resumen de Tejidos Vegetales

    8/10

    E. Tejido Epidrmico

    Cubre todas las partes verdes y jvenes de las plantas. Es el encargado de la proteccin del cuerpo de la planrespiracin, pasaje de la luz, reconocimiento de patgenos, etc. Externamente presenta cutcula, que es una caconstituida por cutina y ceras. Es un tejido formado una sola capa de clulas, algunas plantas presentan varias cadenominndose epidermis pluriestratificada (Ej. hoja de Gomero, Ficus sp.).

    La epidermis es un tejido complejo formado por varios tipos de clulas:

    - Clulas epidrmicas propiamente dichas: son clulas vivas, alargadas en el mismo sentido de la lmina fol

    en vista superficial las paredes pueden ser onduladas o rectas.

    - Aparatos estomticos:son pares de clulas especializadas en el intercambio gaseoso con el medio ambiente

    la vez que se encargan de regular la transpiracin. Cada estoma est constituido por un par de clulas de for

    arrionada llamadas clulas oclusivas; poseen ncleo y orgnulos celulares como cloroplastos. Entre las d

    clulas oclusivas hay un pequeo orificio llamado ostiolo.

  • 8/12/2019 Resumen de Tejidos Vegetales

    9/10

    - Tricomas o pelos:son apndices epidrmicos, varan ampliamente en su forma y funcin, siendo tiles en

    clasificacin taxonmica. Se distinguen numerosos tipos:

    Glandulares: secretan diferentes sustancias, como soluciones salinas (en plantas halfitas), azucarad

    (nctar), gomas o muclagos. Normalmente presentan un pie y una cabezuela secretora.

    Simples:constituidos por una clula o una hilera de clulas. Ej: pelos de la semilla de algodn

    (errneamente llamados fibras).

    Ramificados, pluricelulares: pueden ser estrellados o en forma de candelabro. Escamas:multicelulares y aplastados contra el rgano en el que se encuentran. Si presentan un pednc

    se llaman peltados (Ej. Olea, Tillandsia) y sirven en la absorcin de agua a nivel foliar.

    Pelos peltados de Tillandsia meridionalis; MEB 3

    Emergencias: incluyen tejidos subepidrmicos, originando estructuras de mayor tamao. Entre ellas

    encuentran los aguijones (Rosa), pelos uticantes (Urtica) y colteres secretores ubicados en yemas.

  • 8/12/2019 Resumen de Tejidos Vegetales

    10/10

    F. Tejido Suberoso

    El sber es un tejido muerto que protege a otros tejidos interiores de una planta de la desecacin, dao mecni

    insectos y herbvoros. Est formado por clulas muertas cuyas paredes estn impregnadas con suberina, u

    sustancia de naturaleza lipdica que impermeabiliza la pared celular. De este modo ofrece proteccin mecnica

    los troncos y races viejas, y al mismo tiempo, constituye un buen aislador trmico ya que sus cavidades celular

    estn llenas de aire. El sber junto con el cmbiumsuberoso y el floemaconstituyen la corteza del tronco.

    http://biologia.fciencias.unam.mx/plantasvasculares/GlosarioPlantas/AnatomiaVegetal/index.html

    http://biologia.fciencias.unam.mx/plantasvasculares/GlosarioPlantas/AnatomiaVegetal/index.htmlhttp://biologia.fciencias.unam.mx/plantasvasculares/GlosarioPlantas/AnatomiaVegetal/index.htmlhttp://biologia.fciencias.unam.mx/plantasvasculares/GlosarioPlantas/AnatomiaVegetal/index.html