Resumen de tésis eglee castro

6

Click here to load reader

description

Análisis a Tesis de Grado

Transcript of Resumen de tésis eglee castro

Page 1: Resumen de tésis eglee castro

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

“LUIS BELTRÁN PIETRO FIGUEROA”

SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

RESUMEN DE TÉSIS

Participante:Castro, Eglee.

C.I.: V-11.427.054.

Email:[email protected]

Curso: Construcción y Validación de

Instrumentos de Investigación.

Sección: ES451

Prof. Jorge José Pérez Valera.

Barquisimeto, Abril de 2014

Page 2: Resumen de tésis eglee castro

INTRODUCCIÓN

Los estudios de educación superior en la modalidad de educación a distancia se han planteado históricamente como la respuesta a las necesidades educativas de aquellos sectores de la población, que por las

limitaciones del sistema escolarizado o de actividades de los mismos

usuarios, no han podido recibir los beneficios de la educación y por ende el logro

de metas personales y profesionales. En la actualidad, la modalidad a distancia

se ha destacado en países Latinoamericanos, mostrándose un creciente interés

al igual que en países que ya han experimentado exitosamente con esta

modalidad como lo son: Canadá, Francia, Inglaterra, Alemania y los Estados

Unidos de América. Sin embargo, uno de los problemas más frecuentes

dentro de estos es la dinámica vinculación entre su estructura organizacional-

funcional y la ejecución, o sea entre el ser y el deber-ser. No se ha ponderado

en su justa dimensión la manifestación sistemática sobre las deficiencias de

funcionamiento para lograr la vinculación y sincronización indispensables, en

los numerosos procesos que contribuyen al aprendizaje del estudiante.

La experiencia de la Universidad Nacional Abierta (UNA),de

Venezuela, al respecto concebida como una estructura sistémica, desde sus

inicios en su funcionamiento ha tropezado con múltiples inconvenientes,

debido en gran medida por la actitud tradicional y resistente a la innovación de

muchos miembros de sus profesores- asesores se han formado en de la

modalidad presencial, por lo que tienden a querer reproducir y continuar con sus

métodos tradicionales, ocasionando así efectos poco favorecedores del proceso

enseñanza -aprendizaje a través de la asesoría académica .

Page 3: Resumen de tésis eglee castro

Sobre la base conceptual de la asesoría académica en la modalidad a

distancia el propósito de la investigación se centro en el análisis pertinente y real

del desarrollo de las actividades propias del asesor focalizadas en la facilitación

del aprendizaje, y la influencia de la praxis de los principios andragógicos

como alternativa viable para optimizar el proceso enseñanza -aprendizaje en

beneficio del estudiante y el logro de objetivos en las asignaturas, en el

ámbito de las carreras de Educación, en el Centro Local Delta Amacuro, de la

Universidad Nacional Abierta (UNA).

Page 4: Resumen de tésis eglee castro

DATOS DE LA TÉSIS ANALIZADA

TÍTULO: PLAN DE ACCIÓN DE ASESORÍA ACADÉMICA ANDRAGOGICA

EN LA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL ABIERTA, CENTRO LOCAL: DELTA AMACURO PRESENTADA EN: TUCUPITA, NOVIEMBRE 2010 MAESTRÍA:SCIENTIARUM EN EDUCACIÓN

AUTOR: LCDA HEIDYS CÓRDOVA

AÑO: 2010

La investigación se enmarca en un estudio de metodología descriptiva dentro

de un esquema investigacional de campo documental, centrado en la población

muestra de asesores adscritos a las carreras de: Educación matemáticas, Dificultades

de Aprendizaje y Preescolar. Dicha investigación se presenta estructurada en 4

capítulos, donde se desarrolla el problema y su contexto, el marco teórico, los

aspectos metodológicas y el análisis e interpretación de los resultados para finalizar

con las conclusiones y recomendaciones como propuesta de solución a la

problemática,presentada como un plan de acción enmaracdo en los principios

andragógicos, orientada a los asesores de la población objeto de estudio.

Las variables manejadas son de tipo policotómicas; porque se manifiestan en

más de dos categorías, de grado complejo ya que se descomponen en dos

dimensiones como mínimo y cuya función es dependiente al generar modificación

por la acción.

Se tomó una población de 10 profesores que asesoran en las carreras de

educación en las especialidades ya mencionadas, cuyas características más relevantes

son:

Heterogénea: dadas las diferencias que existen en cuanto a sexo, edad,

profesión, nivel de estudios, años de servicio en la educación y

expectativas.

Page 5: Resumen de tésis eglee castro

Homogénea: en cuantotodos desempeñan el rol de asesor en la

Universidad Nacional Abierta (UNA) Centro local: Delta Amacuro.

En este caso, como la población es accesible, no fue necesario extraer una

muestra, sino que se realizó una muestra total de la población de estudio.

La técnica de recolección de datos es la encuesta, en su modalidad de

instrumento el cuestionario combinado; es decir, estructurado en base a preguntas

abiertas o de opinión y de selección simple con un total de 24 items (22 de selección

simple y 2 de opinión).

La operacionalización de las variables se cumplió por medio de cuatro etapas:

a) Representación del concepto de variables

b) Especificación del concepto

c) Selección de los indicadores

d) Construcción de índices

Para la Validación y Confiabilidad del instrumento; se revisó a la luz de su

contenido, utilizando la guía de validación por dos investigadores conocedores de la

materia vinculada; El Dr Ramón González Nápoles y la Msc Yasmín Nemer, quienes

manifestaron que se ajusta a los requisitos necesarios para su aplicación.

En ese sentido, se aplicó una prueba piloto a tres profesores no pertenecientes

a la muestra, a fin de evaluar la consistencia interna en cuanto a la redacción y

extensión.

Antes de aplicar el cuestionario de manera formal, se realizó un procedimiento

para su confiabilidad, utilizando el método de la división por mitades; que consiste

en, dividirlo en items pares e impares, correlacionar los resultados de ambas partes

para obtener el coefciente de correlación y luego el grado de confiabilidad. A cada

Page 6: Resumen de tésis eglee castro

items se le asignó un valor del uno al siete, detallando: Para aquellos índices Siempre

(7), Casi siempre (5), A veces (3) y Nunca (1).

Los resultados fueron ordenados con la fórmula de Pearson y el grado de

confiabilidad se obtuvo con la de Spearman-Brown; obteniendo un resultado de 97%

por lo que se consideró confiable.