Resumen Del Dia Miercoles

6

Click here to load reader

description

wfaf

Transcript of Resumen Del Dia Miercoles

Page 1: Resumen Del Dia Miercoles

7/21/2019 Resumen Del Dia Miercoles

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-del-dia-miercoles 1/6

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 

FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL

INGENIERIA DE GEOLOGÍANOMBRE: Stalin Solano  Valeia C!a"o#

FEC$A: 2014-06-18

Te%a: &ona"a# T'(ni(a# DÍA: Miércoles 

Resumen del día

Goemecánica._ es la reacción ante la acción de una fuerza.

Producción = Tiempo

La geomecánica está presente durante todo el proceso de explotación petrolera:

1. xploración!. "aluación#. $esarrollo%. $eclinación&. '(andono

  sfuerzo  )= *+'

La geomecánica estudia principalmente la mecánica de rocas , suelos.

-arga litostatica *luidos Rx

 Los esfuerzos influ,en (astante al ser la perforación del pozo petrolero lo /uea0ora 0a desarrollado nue"as tecnologías para perforar.

P perforación 0orizontal

P2 perforación "ertical 3u diferencia es el contacto con el área de,acimiento

P$ perforación des"iada

-alliper 

3ísmica 3e utilizan para interpretar los esfuerzos

Placas

Registros de imágenes

Page 2: Resumen Del Dia Miercoles

7/21/2019 Resumen Del Dia Miercoles

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-del-dia-miercoles 2/6

Reinyección de ripios._ se trata los desec0os producidos por la perforaciónpetrolera , se los rein,ecta en un pozo a(andonado para no producir tantoimpacto am(iental.

4eneficios para el medio am(iente

Reduce la deforestaciónReduce el almacenamiento

n el ecuador se 0izo una prue(a piloto en el pozo Paica

xiste riesgos para la rein,ección de desec0os de perforación por eso se de(eseguir los siguientes pasos:

5. $iagnóstico , planificación55. Parámetros de selección , dise6o

555. Parámetros operacionales

52. Procedimiento operacional en campo5. $iagnostico , planificación

Tipo de lodo+ mane7o actual+ tratamiento+"olumetría de recortes , desec0o deperforación.

Pasi"os actuales , la campa6a 8"olumen9

55. Parámetros de selección 8reser"orio9

"aluación de todas las formaciones receptoras /ue garanticen la contención de lalec0ada in,ectada.

3elección de zonas aptas para la disposición de los cortes.

*ormación 5n,ecti"idad+-ontención de los fluidos

5n,ecti"idad

• Permea(ilidad alta.• radiente de fractura (a7o+moderado.• Profundidad 8;<<<><<<9 pies.

4uena capacidad de almacenamiento de la roca Porosidad+espesor+-ontinuidad

lateral-ontención de los fluidos in,ectados

•  ?rea del dominio disposal fuera del alcance.• -ontraste de esfuerzo de las zonas supra,acen e infra,acen a la formación.

55. Parámetros de selección 8Pozo9

s me7or en un existente 8@ costos9

Page 3: Resumen Del Dia Miercoles

7/21/2019 Resumen Del Dia Miercoles

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-del-dia-miercoles 3/6

• Ao producti"os.• 4uena integridad mecánica , condiciones de cemento.• Bue no estC cerca de áreas de desarrollo en el futuro.

55. Parámetros de dise6o 8eomecánica9

eneración del modelo geomecánico necesario para el dise6o del fractura miento0idráulico.

• Prue(as de presión real.• Presión fracturaD extensiónD fricción.• sfuerzo mínimo.• Tasa de in,ección.• Permea(ilidad.

55. 8Lec0ada9

La lec0ada se dise6a con ciertas especificaciones /ue permitan una adecuadacreación.

8*ractura9

• eneración de modelo geomecánico necesario.• -reación de fracturas de acuerdo al rCgimen.

55. 5nterferencia

 'seguramiento de la contenciónD análisis de interferencia.

555. Parámetros operacionales

RCgimen de in,ección 8intermitente o continuo9 selección , dise6o de pozo.

52. Procedimiento Eperacional

1. Recolección!. Transporte#. 'cogió , procesamiento%. 5n,ección

3e lo puede realizar en E** 3ER , en EA 3ER

*ase final

 es el monitoreo por Tilt Feter , *i(ra óptica.n cuador en el pozo 'paiGa 8estudio9 en la formacion Tena.

Fluidos de perforación.

*luidos

• -ontrolan las presiones de la formacion.• Limpian al fondo del pozo , lle"an el ripio a la superficie.

Page 4: Resumen Del Dia Miercoles

7/21/2019 Resumen Del Dia Miercoles

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-del-dia-miercoles 4/6

• nfriar , lu(ricar la mescla , la sarta de perforación.• "itar da6os a la zona de productora.• *ormar una película delgada so(re las paredes del casing.

-lasificación

*luidos 4ase

• 4ase agua• 4ase aceite• 3intCticos

Productos (ase

• 4entónicos• PolimCricos• 3alinos

 'tri(utos característicos._ 

• $ispersos• Ao dispersos• 2iscoelásticos• 5n0i(idos• Ao in0i(idos• 4a7o contenido de solidos• mulsión de aceite en agua• mulsión in"ersa• *iltrado rela7ado• H4rillinI• -omplementación J+E 8KorcG co"er9

*luido con (ase de aceite

• sta(ilidad de las lutitas.• sta(ilidad de la temperatura.• Lu(ricidad.• Resistencia a la corrosión.• Pre"ención del atascamiento.• Resistencia a la contaminación.

*luido con (ase de agua

• Respetuoso con el medio am(iente.

Page 5: Resumen Del Dia Miercoles

7/21/2019 Resumen Del Dia Miercoles

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-del-dia-miercoles 5/6

• -ostos menores.• Logística.• $a6os a la perforación.

Reologia deformación de los materiales

Petrolero+ studio del mo"imiento del fluido

3elección de sal

3al Fuera 8'plicaciones9

• Perforaciones de arenas productoras sensi(les al agua.• Finimizar posi(ilidad de pega diferencial.• Perforación de formaciones solu(les al agua.•  'lta temperatura.• Resistencia a contaminantes.

• *luidos de empa/ue.• Perforaciones a medios corrosi"os.

$es"enta7as

• Toxicidad• -ontaminantes• -ostos

$ise6o de fluidos de perforación.

Principales factores a tener en cuenta:

• Relación con el medio am(iente.• Reacti"idad de las arcillas.• Limpieza del pozo.• Fane7o de la -$.• -aracterización de las arcillas.• -omposición mineralógica• -apacidad de intercam(io catiónico.

5nteracción

• Tiempo de succión capilar.• inc0amiento lineal de arcillas.• rosión dispersión de arcillas.• Limpieza de pozo tratamiento cutting.•  'ngulo de inclinación.• 2elocidad del fluido.• xcentricidad de la sarta de perforación.

Page 6: Resumen Del Dia Miercoles

7/21/2019 Resumen Del Dia Miercoles

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-del-dia-miercoles 6/6

• Rata de penetración.• Propiedades de fluido de perforación.• Tama6o de recortes de perforación.

Cementación. _ 

-ementación primaria

•  'islamiento anular.• Protección del casing.   -asing   -onductorD superficieD intermedioD

producción.

Tipos de migración de gas anular 

• *lu7o atra"es de canales con lodo.• Figracion de gas atra"es de cemento no fraguado.

 'diti"os expansi"os

-emento elástico  es modificado para soportar más presión con látexDelasto(arometrosD fi(ras.

3tandoff la centralización del tu(o con respecto al 0o,o.