Resumen Del Foro

3
Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Comisión de Estudios de Postgrado Especialización en Docencia Superior Asignatura: Portafolio online Alumnas: Oscana Túpano Brigget Figueira Tabla sobre métodos de evaluación en educación virtual A continuación se presenta una tabla en la cual se resumen las ideas más relevantes de los estudiantes del curso Portafolio online sobre el foro “Evaluación en Educación Virtual”, además de las intervenciones realizadas por la Profesora Mariela Ramia, la cual sirvió de moderadora y a su vez de guía en la construcción del conocimiento. Participación en el Foro Características del Portafolio Laura Rodríguez _ Considera al portafolio como un conjunto de trabajos publicados en la Web y el mismo es una excelente estrategia para seguir el desempeño de los estudiantes durante el proceso de aprendizaje. Gabriela Delgado _ El portafolio puede ser utilizado como técnica de aprendizaje o evaluación. Si se desea monitorear el proceso de aprendizaje se puede aplicar una evaluación formativa, mientras que si se desea valorar numéricamente el trabajo se aplica una evaluación sumativa. Sergio _El portafolio sirve para evaluar la

Transcript of Resumen Del Foro

Page 1: Resumen Del Foro

Universidad Central de VenezuelaFacultad de Humanidades y EducaciónComisión de Estudios de PostgradoEspecialización en Docencia SuperiorAsignatura: Portafolio online

Alumnas: Oscana Túpano Brigget Figueira

Tabla sobre métodos de evaluación en educación virtual

A continuación se presenta una tabla en la cual se resumen las ideas más relevantes de los estudiantes del curso Portafolio online sobre el foro “Evaluación en Educación Virtual”, además de las intervenciones realizadas por la Profesora Mariela Ramia, la cual sirvió de moderadora y a su vez de guía en la construcción del conocimiento.

Participación en el Foro

Características del Portafolio

Laura Rodríguez _ Considera al portafolio como un conjunto de trabajos publicados en la Web y el mismo es una excelente estrategia para seguir el desempeño de los estudiantes durante el proceso de aprendizaje.

Gabriela Delgado _ El portafolio puede ser utilizado como técnica de aprendizaje o evaluación. Si se desea monitorear el proceso de aprendizaje se puede aplicar una evaluación formativa, mientras que si se desea valorar numéricamente el trabajo se aplica una evaluación sumativa.

Sergio Teijero _El portafolio sirve para evaluar la toma de decisiones y conocer como lo estamos haciendo y como podemos mejorarlo.

Gilda Gómez_En la educación virtual el portafolio pone en énfasis la evaluación autónoma del estudiante, a través de la reflexión individual del estudiante, y el feedback entre el docente y el alumno.

Oscana Túpano _El portafolio es una metodología de evaluación alternativa que cumple con el requisito del nuevo paradigma educativo centrado en el aprendizaje y en la autonomía del estudiante, aquí adquiere protagonismo la autoevaluación y la coevaluación por parte de los estudiantes.

Marisa Cruz _El portafolio propicia una evaluación autentica ya que

Page 2: Resumen Del Foro

permite a los estudiantes participar en su propia evaluación, hace énfasis en los logros de los estudiantes y no en sus debilidades y la evaluación es individualizada.

María Dávila _Durante la construcción del portafolio se pone en práctica el trabajo cooperativo del estudiante y el profesor facilitando la reflexión conjunta.

Brigget Figueira_La evaluación en la educación virtual no deben apegarse solo a un paradigma, como por ejemplo el constructivista, sino a otros modelos paradigmáticos que permitan que la evaluación sea menos subjetiva y más direccionada hacia la objetividad.

José Dávila_El portafolio amplía los canales de comunicación y la interacción social entre docentes y estudiantes, impulsando que el proceso de evaluación sea más naturales, interactivos, integrales e incluyentes

Profesora Mariela Ramia

_La evaluación debe ser: diagnostico, dialogo, retroalimentación y aprendizaje._El estudiante que realiza un proceso de educación virtual debe ser muy maduro y responsable de su propio aprendizaje, capaz de dirigirlo, organizando su tiempo y utilizando diversas técnicas de aprendizaje, que conozca los diferentes medios para comunicarse y aprender.