RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte...

12
1 CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISION ANDINA – DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTOS RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 GESTION DE INTEGRIDAD DE DUCTOS DIVISION ANDINA Agosto de 2018

Transcript of RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte...

Page 1: RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

1

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISION ANDINA – DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTOS

RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706

GESTION DE INTEGRIDAD DE DUCTOS DIVISION ANDINA

Agosto de 2018

Page 2: RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

2

1. Antecedentes Generales La Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco Chile, a través de la Superintendencia de Integridad, Confiabilidad y Proyectos de la Gerencia de Recursos Hídricos Concentrados y Relaves de la División Andina, requiere del Servicio de apoyo: “Gestión de Integridad de Ductos” , en para implementarlo en sus sistemas de transporte de relaves y concentrados de la División Andina de Codelco. 2. Objetivos del servicio El objetivo principal del servicio de apoyo, es proponer y apoyar en el desarrollo e implementación de un Programa de Gestión de Integridad de Ductos que permita disminuir la brecha entre la actual gestión de operación y mantención de los sistemas de transporte de pulpas de relaves y concentrados y las mejores prácticas de gestión de integridad de ductos disponibles en la industria. . 3. Descripción General de las Instalaciones DAND, se encuentra ubicada en la parte alta de la Cordillera Central de Los Andes, Latitud -33.08 y Longitud -70.25. Sus

operaciones mineras, se desarrollan principalmente a una altitud entre los 4.200 y 600 m.s.n.m. desde la cabecera del

rio Blanco hasta el sector Huechun en la región metropolitana.

En la figura adjunta, de muestra la ubicación general y la distribución de las principales instalaciones de DAND.

La mina rio Blanco, se encuentra ubicada en términos geográficos, en los faldeos de un cordón montañoso de la

Cordillera de Los Andes (Latitud aproximada 32°59' Sur, Longitud aproximada 70°16' (Oeste), a 80 Km. en línea recta

al norte de Santiago, en el valle del Río Blanco. Sus operaciones mineras, se desarrollan entre los 3.500 y 4.200

m.s.n.m .

Los minerales son tratados La Planta de Molienda y Flotación (PMF) ubicada a 3000 m.s.n.m. en la cabecera del rio

blanco, los relaves resultantes del proceso de flotación (Cp 34%) entran a un sistema de cajones y tuberías de

distribución desde son conducidos gravitacionalmente mediante cajones disipadores hasta el sistema de espesaje

de relaves constituido por tres espesadores desde donde se despachan los relaves (cp 58%) en operación

permanente a través de un sistema de transporte de relaves (STR) hacia el tranque de relaves ovejería, un sistema

de conducción de relaves (SCR) que opera de manera eventual para periodos de mantención y/o eventos climáticos

conduciendo los relaves hacia el embalse de relaves los leones .

Page 3: RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

3

La pulpa de concentrado de cobre resultante del proceso de flotación se conduce hacia un sistema de transporte de

concentrados que los lleva a la Planta de Filtrado y Secado ubicada en Saladillo, desde donde finalmente los

productos concentrados secos Cu y Moly son despachados vía férrea a Puerto.

Sistema de transporte de relaves (STR)

El STR consiste principalmente en una canaleta de hormigón armado de 0,8x1,2m de sección y 87 km de longitud

hasta el tranque de relaves Ovejerías , la pendiente general del trazado es de 1,2% , el trazado incluye 14 rápidos y

36 cajones de traspaso que permiten salvar importantes desniveles en el trazado y cuatro túneles que totalizan una

longitud de 22 kms. El STR cuenta además con 5 embalses de seguridad, que permiten el vaciamiento del relave en

tránsito en la canaleta en el caso de emergencias.

Page 4: RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

4

CANALETA RAPIDO

CAJON DE CAIDA PORTAL DE TUNEL

EMBALSE DE SEGURIDAD CANALETA RELAVES

Sistema de Conducción de relaves (SCR)

Para asegurar la continuidad operacional de la planta frente a eventos climáticos y/o la mantención del STR se

dispone la utilización eventual de un sistema de conducción de relaves (SCR) el que incluye la operación de dos

Page 5: RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

5

tuberías de acero sin revestimiento de 18” y 16” de diámetro nominal y 15 km de longitud y a través de dos túneles

que transportan gravitacionalmente los relaves hacia el embalse de relaves Los leones, para controlar la presión

producida por el importante desnivel de 860mts se disponen tres estaciones de orificios cerámicos a lo largo del

trazado para ambas líneas.

DISPOSICION GENERAL DEL TRAZADO SCR DIAGRAMA GENERAL STR-SCR

ESTACIONES DISIPADORAS SCR

Page 6: RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

6

Sistema de transporte de concentrados (STC)

El concentrado de cobre producido en el proceso de Flotación se acondiciona previamente en un espesador de

concentrados para luego ser despachado gravitacionalmente hacia un sistema de transporte de concentrado (STC)

que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

N°3) de diámetro, sin revestimiento y con 21,2 km de longitud, que llegan a la Planta de Filtrado de Moly y Cobre

(PFMC) instalación desde donde se obtiene los productos finales concentrados de cobre y molibdeno. La línea de

6” dispone de dos estaciones disipadoras de energía que le permiten llegar con presión controlada hasta su proceso

en la PFMC.

Sistema de Control

El control de las operaciones de trasporte en STR, SCR y STC se realiza desde la consola SAG ubicada en la PMF

mediante un completo sistema de válvulas e instrumentación dispuestas en cada sistema, desde este punto el

operador de consola puede acceder a toda la información de los sistemas, a través de las pantallas de

monitoreo y operación de los sistemas de transporte, las cámaras del circuito cerrado de TV que monitorean el

sistema de distribución y STR, teniendo comunicación radial permanente con el grupo de inspección y del contacto

con la red telefónica de comunicaciones. El registro de los datos para el control operacional se realiza mediante

Sistema PI.

Page 7: RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

7

4. Antecedentes y Alcance del Servicio La Asesoría a la Gestión de Integridad de Ductos a realizar contempla la ejecución del servicio en 3 etapas a realizar en 36 meses, al término de cada Hito, DAND realizará una evaluación del trabajo realizado definiendo la continuidad del trabajo o el término anticipado del Contrato.

ETAPA1: Análisis de Brechas y Evaluación de Riesgos a) Hito 1: Análisis de Brechas (GAP Analysis)

El Consultor deberá realizar un análisis de la brechas o GAPs que presenta los actuales sistemas de ductos DAND: STR, SCR, STC respecto de las mejores prácticas Oil&Gas existentes en el mundo, detallando y explicando cada desviación con la correspondiente recomendación correctiva a saber, de acuerdo a la siguiente estructura general: - Politica y Objetivos de la GRHCR - Organización

o Organigramas, Gestión y Recursos Humanos o Sistema de Control de Documentación y Data

- Planificación y Operación o Evaluación de Riesgos o Control del Diseño de Sistemas o Control de Compras Contratos y Presupuesto o Control de Construcción de Proyectos o Entrega de Proyectos y PEM o Control Operación de los Sistemas o Mantención /Reparación de los Sistemas o Investigación y Reportes de Incidentes y Accidentes o Planes de emergencia: Respuesta y Recuperación o Control de Cambios, Procedimientos

- Medición de Desempeño o Control de Estándares de Calidad o Cumplimiento Legal y Códigos o Compromisos Ambientales o Compromisos Comunitarios

- Revisión del Desempeño o Auditorias

b) Hito 2: Evaluación de Riesgos

El Consultor deberá realizar un completo levantamiento de riesgos para los sistemas STR, SCR y STC analizando la probabilidad de ocurrencia y evaluando las consecuencias en cada sistema para los eventos: - Sísmicos - Hidrológicos - Avalanchas - Aluviones - Geotécnicos - Abrasión - Corrosión - Fallas Operacionales

Page 8: RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

8

c) Hito 3: Protección Catódica de STC y STR El Consultor deberá realizar un completo levantamiento de los sistemas de protección catódica existentes y actualmente en operación/desuso en los sistemas STC y STR. Se deberá realizar estudio de ingeniería para recomendar la mejor alternativa de solución para DAND. Se deberá preparar las bases técnicas para la licitación de los servicios de montaje y construcción de la alternativa de Protección Catódica Integral seleccionada. Se integrará al PIMS las mejores prácticas de operación, inspección y mantención para el control de corrosión de los sistemas SCR y STC.

Etapa 2 : Hito 4: Desarrollo Sistema de Gestión de Integridad de Ductos (PIMS) y Sistema de Control de Corrosión En Base al análisis de Brechas realizado en la Etapa1, el Consultor deberá desarrollar y proponer un detallado Plan de Gestión de Integridad de Ductos (PIMS) para los sistemas STR, SCR, SCC que permita a la División mejorar su actual gestión de los sistemas, sin perjuicio de que el Consultor realice aportes propios, el alcance del Plan deberá incluir a los menos los siguientes aspectos:

1.- Política y Objetivos de la GRHCR 2.- Organización

o Organigramas, Gestión y Recursos Humanos o Sistema de Control de Documentación y Data

3.- Planificación y Operación o Evaluación de Riesgos o Control del Diseño de Sistemas o Control de Compras Contratos y Presupuesto o Control de Construcción de Proyectos o Entrega de Proyectos y PEM o Control Operación de los Sistemas o Mantención /Reparación de los Sistemas o Investigación y Reportes de Incidentes y Accidentes o Planes de emergencia: Respuesta y Recuperación o Control de Cambios, Procedimientos

4.- Medición de Desempeño o Control de Estándares de Calidad o Cumplimiento Legal y Códigos o Compromisos Ambientales o Compromisos Comunitarios

5.- Revisión del Desempeño

o Auditorias y seguimiento de compromisos Hito 5: Desarrollo Sistema de Gestión de Corrosión de Ductos

El consultor desarrollará un sistema de control de gestión de corrosión que incluya las mejores prácticas de

operación, inspección y mantención OIL&GAS para el control de corrosión de los sistemas SCR y STC

integrándolo al PIMS para su implementación.

Page 9: RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

9

Etapa 3 : Implementación y Capacitación Sistema de Gestión de Integridad de Ductos (PIMS)

Hito 6: Implementación y Capacitación Sistema de Gestión de Integridad de Ductos (PIMS)

El consultor deberá ejecutar un completo plan de capacitación que permita al personal DAND gestionar los

sistemas de Gestión de Integridad y Control de Corrosión desarrollados, complementando la instrucción de

aquellas materias deficitarias levantadas en la Etapa1.

Hito 7: Implementación y Capacitación Sistema Gestión Corrosión

El consultor deberá ejecutar un completo plan de capacitación que permita al personal DAND gestionar el

Sistema de Gestión Corrosión definido en la Etapa 2

Hito 8: Implementación de Software

El consultor deberá recomendar el Software a implementar para realizar la gestión del sistema, preparar las

bases de licitación para la compra de licencias, generar la estructura de archivo y control del Software y

asimismo el consultor deberá asesorar/guiar al personal de la División durante el proceso de implementación

del Plan de Gestión de Integridad de Ductos para los sistemas STR, SCR y STC incluyendo el entrenamiento y

capacitación del personal DAND.

Hito 9: Planes de Emergencia

El consultor revisará y complementará los planes de respuesta a emergencias de los sistemas STR, SCR Y STC.

Hito 10: Capacitación y Talleres PIMS

El consultor desarrollará ejecutará un completo programa de capacitación al personal DAND en las materias y

disciplinas técnicas afines al PIMS

Aporte de Andina: Andina pondrá a disposición del Consultor los antecedentes técnicos de los sistemas STR, SCR y STC, planos, procedimientos operativos etc. Almacenados en el Archivo Técnico Divisional, otorgando todas las facilidades para la correcta y oportuna recolección de la información por parte del Consultor. Aporte del Consultor: a) Personal especialista que desarrollará el servicio de acuerdo a las siguientes categorias: 1) Jefe de Asesoría 2) Ingeniero Senior 3) Ingeniero Consultor 4) Ingeniero Especialistas b) Movilización y transporte de persona 1) Viaje Santiago- Los Andes-Santiago 2) Viaje Santiago- área industrial-Santiago 3) Viaje Santiago - Huechún - Santiago 4) Viaje Santiago - Rutas - Santiago 5) Viatico diario

Page 10: RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

10

5. PROGRAMA Y PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO El servicio tendrá una duración de 24 meses, el Consultor deberá presentar un Programa de Ejecución del Contrato,

indicando las principales actividades a ejecutar de acuerdo a lo pedido en las presentes Bases Técnicas, fechas de

entrega de los informes de cierre de Hitos:

Hito 1: Análisis de Brechas

Hito 2: Evaluación de Riesgos

Hito 3: Protección Catódica SCR y STC

Hito 4: Desarrollo Sistema de Gestión de Integridad de Ductos

Hito 5: Desarrollo Sistema de Gestión de Corrosión de Ductos

Hito 6: Implementación y capacitación Sistema de Gestión de Integridad de Ductos

Hito 7: Implementación y Capacitación Sistema Gestión Corrosión

Hito 8: Implementación de Software

Hito 9: Planes de Emergencia

Hito 10: Capacitación y Talleres PIMS

Al término de la etapa de evaluación de cualquiera de los referidos informes de cierre de Hito, El Administrador del

contrato DAND podrá determinar el término anticipado del Contrato.

6. MODALIDAD DE ADJUDICACIÓN Los Proponentes deberán presentar una oferta Técnica y una oferta Económica, las cuales será abiertas en forma diferida, es decir solo se evaluarán las ofertas económicas de quienes superen los puntajes técnicos mínimos indicados en el método de evaluación del proceso.

7. PRECALIFICACION DE LA LICITACION Para la presente precalificación se revisaran los siguientes aspectos: Solo las Empresas que aprueben el proceso de precalificación en todos sus aspectos, podrán participar del proceso de licitación.

7.1 PRECALIFICACION COMERCIAL Y LABORAL Para aprobar la precalificación de los aspectos Comerciales y Laborales, los proponentes no deberán contar con morosidades y anotaciones negativas en: a) Boletín comercial y laboral vigente b) Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales emitido por la Dirección del Trabajo. Para tal efecto, la Empresa deberá enviar el Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales emitido por la Dirección del Trabajo y Boletín Comercial/Laboral en línea con ambos documentos se evaluará este aspecto.

Page 11: RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

11

7.2 PRECALIFICACION REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD (GESTIÓN DE RIESGOS) GESTIÓN DE RIESGOS (Certificado Mutualidad, Certificados Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Calidad y Medio Ambiente) La Gestión de Riesgos será evaluada, según el procedimiento interno GCAB-I-203 (Rev.1), información considerada:

Tasa de Frecuencia de 2 períodos anuales (P1 y P2)

Tasa de Gravedad (NTG) de 2 períodos anuales (P1 y P2)

Número de Accidentes Fatales de 2 períodos anuales (P1 y P2)

Certificado vigente de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Calidad y Medio Ambiente bajo los estándares OHSAS 18001, ISO 9001 e ISO14001 respectivamente.

Nota RESSO en la División. Dónde: P1 corresponde al periodo Agosto de 2017 a Julio de 2018 P2 corresponde al periodo Agosto de 2016 a Julio de 2017 El Proponente que no disponga de la información solicitada para evaluación de Gestión de Riesgos por no estar afiliada a algún organismo administrador del Seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, debido al giro o naturaleza de la Empresa, deberá presentar en caso de adjudicación, un Programa especial de Prevención de Riesgos, Medio Ambiente y Calidad asociado al servicio licitado. En todo caso, para las Empresas afiliadas a algún organismo administrador del Seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, es obligación presentar este certificado.

7.3 PRECALIFICACION REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Podrán participar en la licitación los proponentes que cumplan con lo siguiente:

a) El Oferente deberá acreditar su experiencia en la implementación de PIMS a lo menos en el área Oil &Gas durante los últimos 5 años.

b) El Oferente deberá presentar currículum del personal técnico ofrecido acreditando certificaciones y experiencia de acuerdo a los siguientes requerimientos minimos:

Ingeniero Senior: Ingeniero Civil titulado en alguna de las especialidades afines a sistemas de gestión de integridad

de ductos (geotécnica, hidráulica, metalurgia, procesos, evaluación de riesgos, corrosión), con un mínimo de 15 años

de actividad profesional, de los cuales al menos 5 años con experiencia en gestión de integridad de ductos Oil&Gas.

Consultor: Ingeniero civil o equivalente titulados con especialidad en geotécnica, hidráulica, metalurgia, procesos,

corrosión y riesgos respectivamente y con experiencia en sistemas de gestión integridad de ductos Oil&Gas. Con

estudios formales de especialización: certificación NACE nivel CP1 y certificación en norma API 580 (Inspección

basada en riesgos), con reconocida especialización práctica, de gran experiencia en las distintas disciplinas de la

ingeniería. La experiencia mínima para este profesional será:

Más de 20 años de experiencia profesional general, en el curso de los cuales haya dirigido proyectos de envergadura

y/o grupos interdisciplinarios afines y 10 años de experiencia asociada al campo de los sistemas de gestión de

integridad de ductos Oil&Gas.

Page 12: RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PUBLICA N° 1001536706 … · que incluye la operación de transporte gravitacional permanente a través de tuberías de 3,5” (línea N°2) y 6” (línea

12

Ingenieros Especialistas: Ingenieros civiles titulados con especialidad en obras civiles, geotécnica, hidráulica,

metalurgia, procesos y geomecánica, corrosión, riesgos respectivamente con experiencia en sistemas de gestión de

integridad de ductos Oil&Gas

Más de 10 años de experiencia general profesional, de los cuales a lo menos 3 años se haya desempeñado en el

desarrollo de sistemas de gestión de integridad de ductos Oil&Gas.

8. PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE LICITACIÓN Podrán participar en esta licitación aquellos proponentes nacionales o extranjeros que cumplan con los siguientes requerimientos:

a. Hayan precalificado todos los aspectos indicados en el punto 7.

b. Los Proponentes deberán estar inscritos en el Registro de Proveedores y Contratistas de Codelco (REGIC) para poder ser adjudicatarios del servicio. No obstante, dicha inscripción no será requisito para presentar Ofertas y participar en las actividades del Proceso de Licitación previas a la adjudicación del contrato.

c. Demostrar y garantizar que posee plena idoneidad, conocimiento, recursos, experiencia, capacidad técnica y financiera para proveer y asegurar el servicio licitado en forma segura y económica, y dentro de los plazos señalados en su Oferta, cumpliendo con la entrega de los antecedentes requeridos por Codelco al efecto.

d. Conocer y cumplir todas las exigencias que, para la prestación del servicio materia de la licitación, establecen las

disposiciones legales y reglamentarias vigentes y las Bases de Licitación.

e. Dar cumplimiento a las normas chilenas sobre salud, seguridad y medio ambiente, como asimismo aquéllas sobre la materia cuyo cumplimiento Codelco les exija.

9. CARACTERISTICAS DEL PROCESO DE LICITACIÓN El llamado a Licitación será gestionado a través de la Plataforma Electrónica Portal de Compras dispuesta por Codelco para esta, cuyo link es: https://portaldecompras.codelco.cl Nota: En caso de existir consultas respecto al Portal de Compras, los proponentes deberán contactarse con: Fono de Mesa de Ayuda (02) 28185765 o al mail [email protected]

10. ENTREGA DE ANTECEDENTES DE PRECALIFICACION Los antecedentes de Precalificación deberán ser enviados en forma digital al Sr. Pavel Valenzuela Rodriguez, Gestor de

Negocios de la Dirección de Abastecimiento de División Andina al e-mail [email protected]

Fecha y Hora: 06/09/2018; 16:00 hrs.

11. LUGAR, VALOR Y PERÍODO DE ENTREGA DE BASES Las bases de licitación no tienen costo, estas bases serán enviadas a las empresas precalificadas, vía el portal de compras

SRM, quienes no estén inscritos en el portal de compras, podrán solicitar el envío de estas al e-mail [email protected], con la identificación (nombre, RUT, contacto, etc.) del proponente interesado. Las bases se enviarán vía correo electrónico.