Resumen Ejecutivo.docxyari 2

4
RESUMEN EJECUTIVO Sheareth cortez 4-755-1532 Ana L. Troetsh 4-202-607 Maryuri Espinosa 4-246-366 CONTENIDOS 1- La Constitution 2- Derecho Constitutional 3- Control del Poder 4- Aspectos a Evaluar Tipologia Esquemas Originarias Derivadas Ideologicas 5- Clasificación de las Constituciones 1- Escritas y no escritas 2- Rigidas y flexibles 3- Otorgada, impuestas, pactada 6- Clasificacion Ontologica de las Constituciones 7- Derechos fundamentales limitacion del poder 8- Libertades individuales, historia 9- Violaciones a las libertades 10- Derechos civiles y garantias 11- Amparo de garantias 12- Disposiciones sociales y del trabajo 13- Propiedad y expropiacion 14- Sufragio y elecciones 15- Hacienda y propuesta 16- Estados de sitio

description

rs

Transcript of Resumen Ejecutivo.docxyari 2

Page 1: Resumen Ejecutivo.docxyari 2

RESUMEN EJECUTIVO

Sheareth cortez 4-755-1532

Ana L. Troetsh 4-202-607

Maryuri Espinosa 4-246-366

CONTENIDOS

1- La Constitution2- Derecho Constitutional3- Control del Poder4- Aspectos a Evaluar

Tipologia Esquemas Originarias Derivadas Ideologicas

5- Clasificación de las Constituciones1- Escritas y no escritas2- Rigidas y flexibles3- Otorgada, impuestas, pactada

6- Clasificacion Ontologica de las Constituciones7- Derechos fundamentales limitacion del poder8- Libertades individuales, historia9- Violaciones a las libertades10-Derechos civiles y garantias11- Amparo de garantias12-Disposiciones sociales y del trabajo13-Propiedad y expropiacion14-Sufragio y elecciones15-Hacienda y propuesta16-Estados de sitio

Page 2: Resumen Ejecutivo.docxyari 2

RESUMENLa constitución es la norma suprema de un estado soberano y determina las bases del derecho.El derecho constitucional estudia la constitución, la forma del estado, su función y los derechos primordiales.Las normas de la constitución constituyen el contrapeso del ejercicio del poder por parte del gobierno.La tipología estudia los tipos de constituciónEsquema descriptivo se basa en experiencia mientas que el prescriptivo en lo que la constitución debería ser.Ordinarias son de contenido verdadero.Derivadas se desprenden de las originarias.Ideológicas llevan una carga ideológica en su articulado.Rígidas requieren de procedimiento especial.Normativa la que se cumple.Nominal no se cumple por falta de condiciones.Semántica no regula proceso político.Derechos fundamentales aquellos que no se pueden alterar.El respeto a estos derechos regula la actividad de gobierno.Las libertades individuales no se consagran hasta el siglo XVIIISe ven por primera vez de formalidad en la declaración de derechos americanosLas violaciones a las libertades son instrumento de medición de la gestión de un gobierno.Derechos civiles y garantías son aquellos contenidos en la constitucion para prteger al individuo y a la sociedad.El amparo de garantías es un recurso para salvaguardar las garantías constitucionales.Propiedad es el derecho de posecion y expropiación el traspaso taxativo al gobierno.Sufragio es el derecho al voto y elecciones el proceso por el cual se efectúa el sufragio.Hacienda parte del estado que maneja el presupuesto.Estado de sitio es un concepto equivalente en la disposición jurídica para mantener el orden público

QUE SE OBTUVOAprendimos que con nuestra contitucion podemos exaltar nuestra dignidad humana, conocer nuestros derechos y hacer uso de ellos en cada situación diaria de convivencia social.

Page 3: Resumen Ejecutivo.docxyari 2

CONCLUCIONESLa constitución nos da las bases fundamentales de las normas establecidas para ser dirigido a todo ciudadano y que conozca sus derechos. Promover los principios constitucionales y analizar cada articulo de la misma para alcanzar su entera comprensión.

.