Resumen Esquema Ciencias Sociales

2
1. LA TIERRA, UN PUNTO EN EL UNIVERSO 1.1. La Tierra en el Universo La Tierra es un planeta del sistema solar. El Sol es una estrella de la galaxia: Vía Láctea, una de las miles de galaxias que existen en el Universo. 1.2. La Tierra en el Sistema Solar  El Sistema Solar está formado por una estrella central: El Sol, y numerosos cuerpos que se encuentran a su alrededor ligado s por la gravedad (planetas, planetas enanos, satélites y otros cuerpos menores (cometas y asteroides.  Los !lanetas En el Sistema Solar se distingue oc!o planetas. Los planetas son astros que giran alrededor del Sol, algunos cuentan con satélites (giran alrededor de los planetas. "lanetas y satélites tiene dos movimientos: de rotaci#n y de traslaci#n. Los planetas giran alrededor del Sol siguiendo una #r$ita casi circular (el%ptica "lanetas interiores &ercurio, 'enus, la Tierra y &arte. "lanetas e"teriores: )piter, Saturno, *rano y +eptuno.  Los !lanetas enanos nueva categor%a de planetas. En Sistema Solar se distingue planetas enanos: -eres (situado entre &arte y )piter, y "luton, aumea, &a/ema/e y Eris, situados más alla de +eptuno y reci$en el nom$re de !l#toi$es. 2. EL PLANETA T IERRA. 2.1. La Tierra El Planeta A%#l Los satélites artificiales que giran alrededor de la Tierra permiten captar fotograf%as muy detalladas de nuestro planeta, y no !ay duda acerca de su forma y dimensiones. La Tierra, vista desde el espacio, tiene un color a0ul por la a$undancia de ox%geno en la atm#sfera. &orma $e la Tierra Es una esfera perfecta, ligeramente ac!atada por los polos, su forma singular se denomina 'eoi$e. El Ec#a$or divide la Tierra en dos !emisferios iguales: 1 (emis)erio Norte o (emis)erio continental , contiene tierras de 2s%a, Europa, gran parte de 3frica y casi la mitad de 2mérica. * (emis)erio S#r o (emis )er io marítimo , predominan los grandes océanos.

Transcript of Resumen Esquema Ciencias Sociales

7/23/2019 Resumen Esquema Ciencias Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-esquema-ciencias-sociales 1/2

1. LA TIERRA, UN PUNTO EN EL UNIVERSO

1.1. La Tierra en el Universo

La Tierra es un planeta del sistema solar. El Sol es una estrella de la galaxia: VíaLáctea, una de las miles de galaxias que existen en el Universo.

1.2. La Tierra en el Sistema Solar 

 

El Sistema Solar está formado por una estrella central: El Sol, y numerososcuerpos que se encuentran a su alrededor ligados por la gravedad (planetas,planetas enanos, satélites y otros cuerpos menores (cometas y asteroides.

 

Los !lanetas

En el Sistema Solar se distingue oc!o planetas. Los planetas son astros que giran

alrededor del Sol, algunos cuentan con satélites (giran alrededor de los planetas.

"lanetas y satélites tiene dos movimientos: de rotaci#n y de traslaci#n.

Los planetas giran alrededor del Sol siguiendo una #r$ita casi circular (el%ptica

"lanetas interiores &ercurio, 'enus, la Tierra y &arte.

"lanetas e"teriores: )piter, Saturno, *rano y +eptuno.

 

Los !lanetas enanos nueva categor%a de planetas.

En Sistema Solar se distingue planetas enanos: -eres (situado entre &arte y

)piter, y "luton, aumea, &a/ema/e y Eris, situados más alla de +eptuno yreci$en el nom$re de !l#toi$es.

2. EL PLANETA TIERRA.

2.1. La Tierra El Planeta A%#l

Los satélites artificiales que giran alrededor de la Tierra permiten captar fotograf%asmuy detalladas de nuestro planeta, y no !ay duda acerca de su forma y dimensiones.

La Tierra, vista desde el espacio, tiene un color a0ul por la a$undancia de ox%geno en

la atm#sfera.&orma $e la Tierra

Es una esfera perfecta, ligeramente ac!atada por los polos, suforma singular se denomina 'eoi$e.

El Ec#a$or divide la Tierra en dos !emisferios iguales:

1 (emis)erio Norte o (emis)erio continental, contienetierras de 2s%a, Europa, gran parte de 3frica y casi la mitadde 2mérica.

* (emis)erio S#r o (emis)erio marítimo, predominan los grandes océanos.

7/23/2019 Resumen Esquema Ciencias Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-esquema-ciencias-sociales 2/2

+. ROTAI-N E LA TIERRA LOS /AS 0 LAS NO(ES

+.1. El ovimiento $e Rotacin

La Tierra gira so$re s% misma, alrededor de un e4e imaginario. Tarda aproximadamente56 !oras. Si no reali0ará este movimiento frente al Sol, en una parte del planeta ser%a

siempre de noc!e y en otra de d%a.

Los $ías 3 las noc4es

Este movimiento de rotaci#n de la Tierra explica la sucesi#n de los d%as y las noc!es.ace que las temperaturas no sean extremas y permite la vida de personas, animalesy plantas.

+.2. Los Usos (orarios

7e$ido al movimiento de rotaci#n de la Tierra, amanece primero en los lugaressituados !acia el Este, o direcci#n por la que vemos salir el Sol todas las ma8anas.

¿Qué pasaría si cada lugar de España se rigiera por un horario distinto según la posición del Sol? Sería muy difícil establecer horarios de trenes, programas, etc

El pro$lema del !orario era com)n para todo el mundo, se acord# dividir la Tierra en56 !usos !orarios.

5. TRASLAI-N E LA TIERRA LAS ESTAIONES EL A6O

5.1. El ovimiento $e Traslacin

En su movimiento alrededor del Sol, traslaci#n, la Tierra di$u4a una #r$ita el%ptica ytarda en recorrerla un a8o: 9 d%as, !oras y ; minutos.

-omo los a8os tienen 9 d%as, las !oras que so$ran se acumulan y cada cuatro

a8os (x6<56 se a8ade un d%a al mes de fe$rero. Estos a8os de 9 d%as se llaman7isiestos.