Resumen Historia de La Pintura Chilena

download Resumen Historia de La Pintura Chilena

of 16

Transcript of Resumen Historia de La Pintura Chilena

  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    1/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    ARTISTAS VIAJEROS DEL S. XIX

    El coleccionista e historiador del Arte, Luis lvarez Urquieta, denomin Grupo de losPrecursores a los artistas chilenos y extranjeros que se ormaron art!sticamente en Europa y

    posteriormente se radicaron en "hile a inicios de la #ep$%lica& Estos viajeros quealcanzaron a tener incidencia en el desarrollo de las artes locales, lle'aron a "hilemotivados por un esp!ritu de aventura y conocimiento, atra!dos por el paisaje natural y porla inquietud cultural de la (poca&

    El coleccionista e historiador del Arte, Luis lvarez Urquieta, denomin Grupo de losPrecursores a los artistas chilenos y extranjeros que se ormaron art!sticamente en Europa yposteriormente se radicaron en "hile a inicios de la #ep$%lica& Estos viajeros quealcanzaron a tener incidencia en el desarrollo de las artes locales, lle'aron a "hilemotivados por un esp!ritu de aventura y conocimiento, atra!dos por el paisaje natural y por

    la inquietud cultural de la (poca& Al'unos de ellos ha%!an ormado parte de expedicionescient!icas como artistas ilustradores& )tros visitaron el pa!s por aanes tan diversos comone'ocios y lar'as estadias de recuperacin por enermedades de viaje&

    Estos artistas aportaron a la historia del arte chileno con sus o%ras testimoniales, que dancuenta de la o%servacin del espacio 'eo'r*ico y la descripcin de las 'entes, costum%resy hechos histricos ocurridos en dierentes zonas de "hile& Al mismo tiempo su contactocon el incipiente am%iente art!stico local ayud a la ense+anza y la apreciacin de estaspr*cticas& Entre ellos se encuentran os( Gil de "astro -./.01, "arlos 2ood -./.31,ohn4earle -./551, 6aria Graham -./551, ohan 7einrich enny -./551, 8rancis 6artin 9rexel-./5:1, "laudio Gay -./5/1, "amilo 9omeniconi -./;01, 6auricio #u'endas-./;

  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    2/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    ACADEMIA DE PINTURA

    La Academia de Pintura se und por decreto irmado por el presidente =ulnes el < de enerode ./0 se inau'ur la clase de arquitectura %ajola ense+anza del arquitecto ranc(s "laudio 8rancois =runet des =aines& En ./>/, elPresidente 6anuel 6ontt la reorm y convirti en 4eccin Universitaria de =ellas Artesmediante 9ecreto 4upremo, d*ndole de esta orma, el car*cter de esta%lecimiento deinstruccin superior& Esta uncion en las dependencias del Dnstituto Cacional& En ./>3 unnuevo 9ecreto 4upremo reor'aniz la ense+anza de Escultura dividi(ndola en estatuaria y

    monumental& 4us clases ueron diri'idas por el escultor, proesor ranc(sAu'uste 8rancois&"icarelli permaneci como director hasta el a+o ./:., lo sucedi el artista alem*n Ernestoirch%ach& El tercer director ue uan 6ochi, italiano, contratado en ./:@& En .//@ loser!a "osme 4an 6art!n, alumno de los anteriores& En el a+o.//0 se und el 6useo de=ellas ArtesF la 4eccin de =ellas Artes y desde entonces pas a ser ormalmente Escuelade =ellas Artes& El pintor y a%o'ado,Pedro Liraasumi el car'o de director en .30> ylue'o lo suceder!a el espa+ol 8ernando lvarez de 4otomayoren .3.5& )tro personajedestacado ser!a #icardo #ichon =runetquien asumi como su%director en .3.3&

    HASTA MEDIADOS DEL S. XX

    GENERACIN DEL TRECE

    ?am%i(n llamada Generacin del "entenario, la Generacin ?r*'ica y Generacin4otomayor&

    4e reiere a toda una promocin de artistas que se ormaron %ajo las ense+anzas del maestroespa+ol 8ernando lvarez de 4otomayor, contratado como director de la Escuela de =ellasArtes en .3.5&

    9ue+o de un esp!ritu culto y reinado, lvarez de 4otomayor rompi con la tradicin delromanticismo ranc(s al traspasar a sus alumnos lo undamental de la Escuela "l*sica

    P g i n a 2 | 16

    http://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40014.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40015.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40015.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40016.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40017.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40017.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40018.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40018.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40020.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40020.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40347.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39559.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39948.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39948.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40026.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40027.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39929.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39929.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39939.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40028.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40028.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40014.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40015.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40016.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40017.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40017.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40018.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40020.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40347.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39559.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39948.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39948.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40026.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40027.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39929.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39939.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40028.html
  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    3/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    Espa+ola, undamentada en un estilo realista donde co%ran importancia los retratos, lasescenas costum%ristas, de interiores y paisajes&

    Al'unos de sus alumnos dieron a sus pinturas, un car*cter de honda melancol!a y contenidosocial& El tratamiento del color y la luz, as! como los ricos empastes ueron cualidades

    compartidas por el 'rupo&

    4e ha dicho que la denominacin del 'rupo naci de una exposicin or'anizada en .3.;por el espa+ol os( Prida en el 9iario El 6ercurio, pero en aquella solo ha%r!an expuestojunto a (l los pintores Pedro Luna y Ulises *squez&

    La mayor!a de los inte'rantes de esta 'eneracin proven!a de la clase media, ten!anaproximadamente la misma edad y por sus escasos recursos, lleva%an una vida austera y%ohemia, caracter!sticas que el poeta Pa%lo Ceruda destac al %autizar al 'rupo como La7eroica "apitan!a de Pintores& 4us exponentes m*s conocidos ueron A'ust!n A%arca,

    8rancisco Alcalde, udith Alpi, Lidia =erroeta de Covoa, Enrique =ertrix, A%elardoHPaschinH =ustamante, 6arco A& =ont*, Alredo =ustos, ernimo "osta, "arlos Dsamitt,or'e 9(lano, 6anuel Gallinato, Lautaro Garc!a, #icardo Gil%ert, )tto Geor'i, ArturoGordon, Luis ohnson, Laureano Guevara, 7um%erto Dzquierdo, or'e Letelier, loshermanos Alredo, Enrique y Al%erto Lo%os, Pedro Luna, Andr(s 6adaria'a, or'e 6ad'e,Guillermo 6aira, 8ernando 6eza, )scar 6ill*n, Elmina 6oiss*n, "amilo 6ori, Enrique6oya, ulio )rt!z de B*rate, Pedro )valle, 8ranco Pailantonio, Ezequiel Plaza, os( Prida y4olares, 9ora Puelma 8uenzalida, =enito #e%olledo, Ulises *squez, Guillermo er'ara,Cicanor er'ara y aime ?orrent&

    ?am%i(n se la conoce como la Generacin ?r*'ica por las muertes tempranas y el crueldestino que tuvieron al'unos de sus exponentes, como consecuencia de sus disipadosestilos de vida&

    "ontempor*neos y simpatizantes del 'rupo ueron 7erminia Arrate, 4ara "amino, "arlos9el "ampo, Luis "ousi+o, 8ranz 9ittrich, )ve 7aa'ensen, 7um%erto Dzquierdo, or'eulio de la 8&, #o%erto Lorca, Gumercindo )yarzo, Genaro Prieto, "arlos #estat, Eu'enio)rre'o 4ep$lveda, "arlos Ale'r!a, 6ar!a ?upper y 8ernando ?oro&

    GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA

    ?!tulo %ajo el cual el cr!tico Antonio #omera,

    re$ne a los cuatro pintores y maestros m*s destacados e importantes para el desarrollo delarte chileno a ines del 4i'lo IDI y principios del si'lo II&Alredo alenzuelaPuelma, Al%erto alenzuela Llanos, Pedro Liray uan 8rancisco Gonz*lez&

    P g i n a 3 | 16

    http://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40035.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40035.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40035.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40032.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39929.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39946.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40035.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40035.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40032.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39929.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39946.html
  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    4/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    P g i n a 4 | 16

  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    5/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    COLONIA TOLSTOANA

    Grupo de jvenes intelectuales de entre ./ y 5< a+os admiradores de Len ?olstoi, que en.30< intentaron llevar a la pr*ctica los ideales sociales transmitidos por el escritor ruso& Losinte'rantes del 'rupo lle'aron a ser destacadas i'uras nacionales en la literatura y lapl*stica&

    4e esta%lecieron como una comunidad en la zona rural de 4an =ernardo %ajo el amparo de6a'allanes 6oore, donde convivieron por al'$n tiempo practicando un estilo de vidahumilde y asc(tica, en armon!a con la naturaleza, cultivando la tierra, haciendo tra%ajossencillos, la%ores dom(sticas, ayudando e instruyendo a los campesinos y la 'ente sencilla&

    El 'rupo no lle'ar!a a tener m*s de diez inte'rantes contando con la activa participacin delos escritores Au'usto 9J7almar, 8ernando 4antiv*n, =aldomero Lillo, y los pintores ulio

    )rt!z de B*rate, os( =acKhaus, =enito #e%olledo,Pa%lo =urchardy#aael ald(s&

    GRUPO DE LOS DIE!

    Grupo de intelectuales m$sicos, literatos, pintores, di%ujantes y arquitectos undado el a+o.3.@, con la idea de encontrar la orma de superar el am%iente provinciano que impera%a en4antia'o&

    4e reun!an en una casa u%icada en 4anta #osa con ?arapac*& Entre ellos se conta%an, Acario"otapos, Au'usto 97almar, 6anuel 6a'allanes 6oure, Pedro Prado, Alonso Len',Armando 9onoso, ulio =ertrand, Al%erto Garc!a Guerrero, Al%erto #ied, Eduardo =arrios,9ie'o 9u%l( Urrutia, "arlos 4ilva ildsola y los connotados pintores, uan 8ranciscoGonz*lezyulio )rtiz de B*rate&)tro de sus inte'rantes ue Ernesto A& Guzm*n quienexpres la postura del 'rupo H4omos hom%res de nuestro tiempoF vivimos con las ideas ylos sentimientos de la (poca, nos movemos en el am%iente actual de una renovacin detendencias art!sticasF no podemos a%andonar el contacto con este momento de la vida, enque nos ha tocado actuarH&

    GENERACIN DEL "EINTIOCHO

    A'rupacin de alumnos y proesores que viajaron %ecados por el Estado a Europa en .353,a raiz del cierre de la Escuela de =ellas Artes durante el 'o%ierno de "arlos D%a+ez del"ampo& 4u desi'nacin se llev a ca%o por 9ecreto Co& @. de marzo de

    P g i n a # | 16

    http://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39943.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39943.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40148.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39908.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39908.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39904.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39904.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40150.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40151.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39946.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39946.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39943.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39943.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39943.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39943.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39943.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40148.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39908.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39904.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40150.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40151.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39946.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39946.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39943.html
  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    6/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    .353& A su re'reso a "hile, muchos de ellos prota'onizaron importantes movimientos derenovacin en el arte chileno e introdujeron ense+anzas y tendencias aprendidas en Europa&

    A'rupacin de alumnos y proesores que viajaron %ecados por el Estado a Europa en .353,a raiz del cierre de la Escuela de =ellas Artes durante el 'o%ierno de "arlos D%a+ez del

    "ampo& 4u desi'nacin se llev a ca%o por 9ecreto Co& @. de marzo de.353& A su re'reso a "hile, muchos de ellos prota'onizaron importantes movimientos derenovacin en el arte chileno e introdujeron ense+anzas y tendencias aprendidas en Europa&

    La lista que acompa+a el decreto esta conormada por?tila Al%ert, or'e 6ad'e "ort(s, ulio )rtiz de B*rate Pinto,"amilo 6ori 4errano,Dsa!as"a%ezn Acevedo, Emilia Ladrn de Guevara #omero, ulio *squez Arria'ada,Luisar'as #osas, )scar 6ill*n aldovinos, Graciela Aranis aldivia,7(ctor =anderas"a+as,Gustavo "arrasco 9(lano, 6aria alencia 9!az, #en( 6eza -6oya1"amp%ell, 7ector "*ceres )sorio, ?eresa 6iranda, Laura #odi' Pizarro, Armando

    Lira, Laureano Guevara #omero, A%elardo =ustamante,#o%erto 7umeres 4olar, D'naciodel Pedre'al "orval*n, Dn(s Puy Len,Au'usto E'uiluz 9elon, 6arcial Lama #ojas,#aael Al%erto Lpez&

    GRUPO MONTPARNASSE

    8undado por Luis ar'as #osas en .35;& Dnicialmente, lo conorma%a os( Perotti, directorde la Escuela de Artes Aplicadas, 7enriette Petit y ulio )rt!z de B*rate, todos, reci(n

    lle'ados de 8rancia e im%uidos por las corrientes de van'uardia all! imperantes, por lasense+anzas de "(zanne, el rechazo al mero i'urativismo en aras de la creacin en li%ertad,la autonom!a del artista, y la valoracin de la su%jetividad&

    4e empe+aron por cam%iar el rum%o de la ense+anza de las artes en "hile, queconsidera%an estancada en las ri'ideces del realismo acad(mico que impart!a elmaestro lvarez de 4otomayor, interesados por el cu%ismo y los colores auvistas&Expusieron por primera vez el 55 de octu%re de .35; en la "asa de #emates #ivas y "alvo,en 4antia'o&

    El ; de junio de .35>, expusieron por se'unda vez, en el mismo local, en la exposicindenominada 4aln de unio, o Primer 4aln de Arte Li%re, auspiciada por el diario LaCacin, junto al 'rupo ori'inal, dos nuevos inte'rantes 6anuel )rt!z de B*ratey"amilo6oriF ueron invitados adem*s, un 'rupo de artistas independientes ormado por or'e"a%allero, Dsa!as "a%ezn,Au'usto E'uiluz,7ern*n Gazmuri, #omano de 9ominicis, 4ara6alvar, 2aldo ilayPa%lo idor& Co todos ellos se realizaron inte'ralmente dentro de lasexpresiones extremas de la van'uardia europea, como ueron la a%straccin y el cu%ismo,

    P g i n a 6 | 16

    http://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40154.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39943.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39906.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39906.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40157.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40157.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40157.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40159.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39945.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39945.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39945.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40165.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40165.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40165.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40167.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40167.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39582.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40178.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40182.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40182.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39909.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40180.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40180.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40179.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40172.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40172.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39939.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39939.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39942.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39906.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39906.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39906.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40189.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40189.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40157.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40172.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40172.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40185.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40080.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40080.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40154.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39943.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39906.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40157.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40157.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40159.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39945.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39945.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40165.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40165.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40167.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39582.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40178.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40182.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40182.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39909.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40180.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40179.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40172.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39939.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39942.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39906.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39906.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40189.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40189.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40157.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40172.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40185.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40080.html
  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    7/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    pero si deinieron un concepto preciso so%re los valores intr!nsecos de la pintura y lo'raronsentar las %ases para la discusin y la renovacin de la pl*stica nacional&

    En el 4aln de junio particip adem*s el poeta icente 7uido%ro, present una serie de"ali'ramas& ?am%i(n hu%o un env!o de Europa representado por Picasso, Lipchitz, uan

    Gris, 6arcoussis y 8ernand Le'er&

    El acontecimiento caus 'ran revuelo entre quienes deend!an l!neas conservadoras& Elp$%lico, ha%ituado al tema costum%rista, las escenas campesinas en am%ientes ho'are+os yretratos realistas de la Generacin del ?rece, de%i enrentarse a naturalezas muertas ydesnudos, en composiciones que propon!an una m*xima s!ntesis, planos superpuestos y'ruesos empastes, claramente postimpresionistas& A los autores se les repudip$%licamente, y se les acus de rupturistas y re%eldes, polarizando opiniones&

    GRUPO TANAGRA

    Grupo de artistas y aicionados creado en la ciudad de "hill*n en .353 por An'elinoGe%auer y el acuarelista Gumercindo )yarzo&

    4u inalidad ue reunir en una sola entidad a la 'ran cantidad de artistas que resid!an en lazona, la mayor!a disc!pulos del retratista alem*n 8rancisco Ge%auer Lux y el pintorranc(s "arlos 9orlhiacque a su vez ha%!an undado una Academia de Pintura& Al'unos desus primeros inte'rantes ueron Coem! 6our'ues de ejar, 7ena 4ep$lveda, )scar7ern*ndez #omero, Antn 4ep$lveda, #osenda #am!rez, #a$l "a%rera, !ctor Pola, or'e"h*ves, 9ar!o =runet, #a$l 4ep$lveda, 8idelisa #ayo, Laura hel, 9omin'o 6art!nez=il%ao, )scar Gacit$a, os( Grandn, 8rancisco Garrido, Luis Guzm*n 6olina, urtLam%er', 6ar!a Lopete'ui Driondo, 4ilvia 6olina, #amn ?oro, =altazar 7ern*ndez,7el'aMuer oNald y los arquitectos Eduardo Po%lete y Arturo 2olleter& Entre los artistas m*sdestacados que se iniciaron en ?ana'ra y en orma pr*cticamente autodidacta, se encuentranla 'ran escultora 6arta "olviny =erta de 9elepine& Artistas chillanejos nom%rados comomiem%ros honorarios han sido Armando Lira 4ep$lveday Arturo Pacheco Altamirano&

    GENERACIN DEL CUARENTA

    Grupo de artistas %autizado por el pintor 4er'io 6ontecino que reune a pintores deormacin rancesa de tendencia impresionista y que participaron en el 4aln )icial de.3

  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    8/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    ?odos ellos han adoptado un len'uaje pl*stico i'urativo y se sienten convocados areela%orar el paisaje, los interiores y escenas costum%ristas chilenas, por medio de unaaproximacin su%jetiva a la realidad& "omparten adem*s un alto concepto del oicio,otor'an primac!a al color y a la materialidad pictrica demostrando ainidad con elauvismo sin descuidar el dominio del di%ujo y la composicin armoniosa&

    4us inte'rantes son Au'usto =arcia, Ana "ort(s, Iimena "risti, 6anuel Gmez7assan, 4er'io 6ontecino, 8ernando 6orales ord*n, Eduardo )ssandn,8rancisco)tta, Arturo Pacheco Altamirano, "arlos Pedraza, ?ole Peralta,6aruja Pinedo, A!daPo%lete, Dn(s Puyo, Dsrael #oa, #einaldo illase+ory 7ardy 2istu%a&

    GRUPO ANCOA

    8undado en la ciudad de Linares en .3>/ como 'rupo art!stico y literario inte'rado por lospintores Pedro )lmos, Emma auch y 4er'io 6onje, el poeta 6anuel 8rancisco 6esa 4eco

    y el periodista 4amuel 6aldonado&

    Los artistas con're'ados, %usca%an un espacio de creacin, de estudio y diusin del arte yla cultura local en sus m*s variadas expresiones& Entre sus lo'ros est*n la or'anizacin deestivales de coros, encuentros po(ticos, cursos, conerencias y exposiciones de arte& El hitom*s importante del 'rupo ue la undacin del 6useo de Artes y Artesan!a de Linares el .5de octu%re de .3@@&

    GRUPO DE LOS CINCO

    A'rupacin inte'rada por Iimena "risti, 6atilde P(rez, A!da Po%lete, 4er'io 6ontecino y#amn er'ara Grez, todos artistas convocados por la %$squeda de una renovacin en lapintura en la d(cada del cincuenta&

    La propuesta del 'rupo ue expresada en un cat*lo'o de la exposicin eectuada en .3>;&4ur'i m*s que nada, por la necesidad individual de crear un nuevo len'uaje art!stico yencontrar nuevos caminos para la creacin&

    GRUPO RECT%NGULO

    8uncion desde .3>@ a .3@.& Estuvo inte'rado por artistas pl*sticos que tra%ajan %ajo elconcepto de orden y 'eometr!a&

    P g i n a & | 16

    http://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40224.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39910.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40220.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40009.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40009.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39916.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40225.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40230.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40230.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40229.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40229.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40215.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39911.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40226.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40233.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40233.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40231.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40231.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40179.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39914.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40227.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40228.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40228.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40224.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39910.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40220.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40009.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40009.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39916.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40225.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40230.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40229.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40229.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40215.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39911.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40226.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40233.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40231.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40231.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40179.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39914.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40227.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40228.html
  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    9/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    El tra%ajo del 'rupo se %as en el di%ujo esquem*tico y planista que acilita la medicin delas partes y la relacin de las partes con el todo& #eemplazaron el toque o la pinceladatradicional por el plano de color& 4e reunieron semanalmente en el taller de #amn er'araGrez por m*s de cinco a+os e invitaron a participar adem*s, a poetas m$sicos y cient!icos&Las conversaciones marcaron el ori'en de un de%ate que %usca%a sentar las %ases tericas

    desde dierentes enoques& Lo inte'raron 6atilde P(rez, Elsa =olivar, Iimena "risti, UNeGrumann, Aurel essler, 6a'dalena Lozano, 6aruja Pinedo, A!da Po%lete, GustavoPo%lete, 6ario "arre+o, ames 4mith, 2aldo ila, y Aixa icu+a&

    Participaron tam%i(n los escultores Lorenzo =er', Dsa%el 4otomayor, "arlos Alarcn,8ederico Assler, Adolo =erchenKo, 4er'io =erthoud, Guillermo =rozalez, #o%erto"armona y ir'inia 7uneeus&

    DESDE MEDIADOS DEL S. XX

    MO"IMIENTO 'ORMA ESPACIO

    8ormado en .3@>, a ra!z de la DD muestra nacional Grupo 8orma y Espacio, Dnte'racin delas Artes, con motivo de cumplirse diez a+os&&&

    &&& de la undacin del Grupo #ect*n'ulo& Estuvo conormado por #amn er'ara Grez,Adolo =erchenKo, 6i'uel "os'rove, Elsa =ol!var, Ga%riela "helleN, urt 7erdan,#o%inson 6ora, "laudio #om*n y "armen Piemonte& ?odos ellos son pintores 'eom(tricos,

    que emplean un len'uaje sintetizado, aparentemente uniorme, en donde cada cual marcauna personalidad muy dierenciada& Para ellos, la ima'en tiene vi'encia en su calidad decdi'o en un mundo cada vez m*s mecanizado&

    4e'$n #amn er'ara Grez el movimiento ha cumplido tres etapas en el desarrollo de laexpresin 'eom(trica& Primero, el naturalismo 'eom(trico en el que las personas y o%jetosparecen aludidas undamentalmente por sus ormas y lue'o se transorman en plano,convirti(ndose en los verdaderos prota'onistas del cuadro& Lue'o, el decorativismo'eom(trico que si'niica la exploracin del espacio o plano de la tela y el rompimientodeinitivo con el mundo circundante& 8inalmente, el concepto de estructura o a%straccin

    a%soluta en el que se tra%aja en orma con la 'eometr!a, el ritmo y las cualidades pl*sticas%ajo el concepto de estructura o arquitectura&

    A trav(s de los a+os, otros artistas son invitados a participar del 'rupo, es asi como tenemosa Graciela Alemparte, Guillermo =rozalez y 8rancisco P(rez&

    P g i n a ( | 16

  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    10/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    GRUPO DE ESTUDIANTES PL%STICOS

    4e cre en .3

  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    11/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    "reado en .3>@ por Cemesio Ant$nez, a su re'reso de los Estados Unidos, donde ha%!arealizado una maestr!a en Arquitectura en la Universidad de "olum%ia y estudiado 'ra%adoen el atelier de 2illiam 7ayter& 8uncion en su casa de Providencia, u%icada en la calleGuardia ieja 33&

    "reado en .3>@ por Cemesio Ant$nez, a su re'reso de los Estados Unidos, donde ha%!arealizado una maestr!a en Arquitectura en la Universidad de "olum%ia y estudiado 'ra%adoen el atelier de 2illiam 7ayter& 8uncion en su casa de Providencia, u%icada en la calleGuardia ieja 33& 4u intencin era ense+ar el oicio de 'ra%ador y explorar susposi%ilidades t(cnicas junto a artistas ya ormados& La iniciativa si'niic una revaloracinde la disciplina y un 'ran avance en el desarrollo del 'ra%ado en "hile&

    Los primeros artistas que inte'raron el taller ueron 9elia del "arril, #oser =ru, 8lorenciade Amesti, Dn'e 4choenemann, Luz 9onoso Puelma, #icardo Mrarr*zaval y 9inora9oudchitzKy&

    En sus inicios el taller si'ui la pauta del taller de 7ayter, dedicado en orma exclusiva alas t(cnicas en metal, pero conorme a que artistas de distintos intereses se ueronincorporando, la ense+anza se ampli a otras t(cnicas como ue el caso de Eduardo ilchesy 4antos "h*vez quienes se dedicaron a la xilo'ra!a y Pedro 6illar a la lito'ra!a& Lue'ose incorporaron artistas proesionales de otras *reas como 6ar!a #osa "ommineti y losarquitectos uan 9oNney y uan =ernal Ponce &Los artistas undadores expusieron en las salas del 6inisterio de Educacin en .3>@&

    El taller se traslad a la "asa "entral de la Universidad "atlica en .3>/, por invitacin dela institucin y se realiz la se'unda exposicin de sus 5> inte'rantes, a los anteriores se

    a're'aron Dda Gonz*lez, Gilda 7ern*ndez, 8ernando rahn, 6a'dalena Lozano, Luis6andiola, "armen 6aram%io, 6anuela Co'uera, #odolo )pazo, 6onserrat Palmer, 6ariaPeyrelon'ue, #e%eca 4*ez, Eliana 2achholtz, Paulina 2au'h y LudNi' Beller&

    En .3@5 el taller se traslad nuevamente al "ampus Lo "ontador de la Universidad"atlica y al'unos de sus miem%ros comenzaron a desempe+arse como proesores de la8acultad de Artes de esa casa de estudios&

    En .3@< Cemesio Ant$nez ue desi'nado A're'ado "ultural de "hile en los EstadosUnidos y el artista 6ario ?oral lo reemplaza en la direccin del taller&

    En .3@/ se realiz la ?ercera =ienal de Gra%ado dentro de la cual se conmemoraron los .0

    a+os de creacin del ?aller 33 con una muestra en la Galer!a "armen 2au'h donde i'uranlos tra%ajos de nuevos inte'rantes

    4imone "ham%elland, aime "ruz, "armen Garc!a, Lea leiner, 6ireya Larenas, #uina6endicute y Catacha 6oreno&

    El taller ue cerrado por el 'olpe militar de .3:;& La $ltima muestra se ha%!a realizado en6ontevideo, Uru'uay en .3@3&

    P g i n a 11 | 16

  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    12/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    En .3/>, al re'reso de Cemesio Ant$nez del exilio, se reor'aniz el taller en el "entro deArte "asa Lar'a creado por "armen 2au'h& En .330 se traslad a calle 6elchor "onchaC 50 en el %arrio =ellavista de 4antia'o&

    En las nuevas 'eneraciones i'uran Adriana Asenjo, Alejandra =endel, 6ar!a An'(lica

    =rquez, Dsa%el "auas, Dvonne "hia 8an, Pa%lo "hiuminatto, "risti*n "orral, 8rancisca9(lano, Drene 9om!n'uez #!os, Dn'e 9usi, Alonso 8ern*ndez, Eduardo Garreaud, ?eresaGazit$a, Amparo Gonz*lez, Ur%ano Gonz*lez, 6enache atz, =eatriz Leyton, "ecilia6artner, 6ar!a An'(lica 6irauda, Lise 6oller, 6aya 6ora, aviera 6oreira, Catacha6oreno, #aael 6unita, Anselmo )sorio, 6ax Palma, #e%eca Pu'a, icente #ioseco,6i'uel #odri'uez, Pedro 4*nchez, #ossana 4cappini, "armen al%uena, 6onique erdu,"arolina ildsola, Ga%riela ille'as, Al%erto Bamora, 6a'dalena LudNi', Eu'enia?(llez&

    Entre los artisas extranjeros que han pasado por el taller 33 est*n 9ora =asilio, #o%erto deLamnica, Ana Leticia, 8ranc =ordas, Cicole Aquarone, 4tella 4asseville, Celly )Jneill,

    #aael Garc!a 6ir, #aael "ano'ar, =ill La'atuta, 6atilde 6ar!n, erey 4ippel, #ossana8a%rizio, oanna "riin, 6ar!a Ester =allivan&

    GRUPO SIGNO

    Dnte'rado por Al%erto P(rez, Gracia =arrios, os( =almes y Eduardo 6art!nez =onati,

    =ajo la consi'na de realizar un arte inormalista de car*cter instintivo, que se centra enlo'rar un nuevo len'uaje pl*stico dando importancia a la materia pictrica en si misma,desde+ando la representatividad y ampliando el concepto de cuadro& Los cuatro artistas se

    ha%!an reunido al ser seleccionados junto a Patricio alenzuela y "arlos )rt$zarparaparticipar en la 4e'unda =ienal de la uventud de Par!s en .3@. y se consolidaron como'rupo en .3@5, al exponer en la Galer!a 9arro en 6adrid, Espa+a, %ajo el t!tulo de Grupo4i'no&

    ESCENA DE A"AN!ADA

    ?(rmino %ajo el cual la cr!tico y terica Celly #ichard a'rup la produccin de al'unos

    artistas quienes desde el a+o .3:: a .3/5, se maniestaron en contra de la institucionalidadimpuesta por el 'o%ierno de la (poca&

    "omparten el a*n de crear nuevos len'uajes visuales %ajo los postulados de un arteconceptual, el cuestionamiento y el alejamiento social de los medios culturales y de otros'rupos considerados de van'uardia& Entre los artistas catalo'ados dentro de Escena deAvanzada se encuentran "arlos Altamirano,uan "astillo,Eu'enio 9itt%orn, 9iamela

    P g i n a 12 | 16

    http://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40357.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40357.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40262.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40262.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40267.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39921.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39921.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39921.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40357.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40262.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40267.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39921.html
  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    13/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    Eltit, "arlos Gallardo,"arlos Leppe,Gonzalo 6ezza, Iimena Prieto, Lotty#oseneld, 8rancisco 4mythey el poeta #a$l Burita&

    TALLER ARTES "ISUALES TA"?aller de Artes isuales ?& A& & es una cooperativa de talleres sin ines de lucro& 7auncionado permanentemente para el desarrollo, la experimentacin, la diusin, eldesarrollo y la ormacin en t(cnicas 'r*icas y de 'ra%ado&

    El ?&A&& como proyecto de un 'rupo de artistas pl*sticos, principalmente vinculados a la'r*ica, ue undado en .3:< tras la exhoneracin en .3:; de un 'rupo de docentes de laEscuela de =ellas Artes de la Universidad de "hile& Entre los docentes y socios undadoresde esta a'rupacin se encontra%an #a$l =ustamante, 8rancisco =ru'noli, Alredo

    "arrete,6ar!a ir'inia Err*zuriz,"arlos 9onaire, Luz 9onoso yGustavo Po%lete,sum*ndose a ellosPedro 6illarde la Universidad "atlica de "hile&

    #eci%ieron el apoyo de varias Dnstituciones la D'lesia "atlica que acilit su primera sedeen una casa del arzo%ispado, la D'lesia Luterana, la Em%ajada de 8rancia y la Em%ajada del#eino Unido&

    En un primer tiempo el ?&A& aco'i a quienes se interesa%an en la 'r*ica, el di%ujo y el'ra%ado, lue'o se empez a realizar docencia al interior de los talleres y se diundi sutra%ajo por medio de muestras colectivas tanto nacionales como en el extranjero&

    9urante varios a+os, constituy el $nico taller proesional independiente de 'ra%ado en elpa!s& En sus talleres se desarrollaron interesantes proyectos siendo uno de los m*simportantes, una carpeta de seri'ra!as llamada ?reinta Artistas en el A+o de los 9erechos7umanos& Este set de o%ras ue impreso en .3:/ y exhi%ido en el 6useo de la D'lesia de4an 8rancisco en 4antia'o&

    7an participado o editado sus tra%ajos en el ?&A&&, numerosos artistas nacionalescomo 9elia 9el "arril, #oser =ru, Luz 9onoso,Cemesio Ant$nez, 4antos"h*vez, Eduardo ilches, Eu'enio ?(llez,uan 9oNney,6ario ?oral,=eatrizLeyton, Patricia Dsraelyuan "astillo, entre otros&

    "omo artistas visitantes extranjeros se ha contado con la presencia de Pi'nonQErnst, 'raciasa la cola%oracin de la Em%ajada de 8rancia y de #o%ert 4querri, 'racias al instituto"hileno Corteamericano& =uscando el intercam%io de experiencias con artistas nacionalesque no residen en "hile, el ?&A&& invit a Eu'enio ?ellez a dictar el primer curso deoto'ra%ado para artistas en el pa!s&

    P g i n a 13 | 16

    http://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40175.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40265.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40265.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40265.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40269.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40269.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40360.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40360.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40284.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40348.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40348.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40415.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40415.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40415.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39748.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40244.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40244.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40275.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40275.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40318.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40136.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40136.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40137.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40137.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40324.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40324.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40272.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40517.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40517.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40325.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40282.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40282.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40282.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40342.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40342.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40424.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40267.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40267.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40175.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40265.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40269.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40360.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40360.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40284.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40348.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40415.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39748.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40244.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40275.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40318.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40136.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40137.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40324.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40324.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40272.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40517.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40325.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40282.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40342.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40342.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40424.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40267.html
  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    14/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    Por la complejidad alcanzada en el campo de las artes visuales, el ?&A&& inau'ur en .3:3un espacio de relexin y de%ate que con el nom%re de 4eminario, se desarroll hasta .3/>&En (l participaron diversas personalidades de reconocida la%or art!stica e intelectualcomo Enrique Ba+artu,"arlos Leppe, los escritores Enrique Lihn y #a$l Burita, el ilsooPa%lo )yarz$n, los tericos Luis aisman, D'nazio 9elo'u, acques Leenhardt, Celly

    #ichard, Adriana ald(s, usto Pastor 6ellado y #onald ay&

    En .33: 2illiam 4& 7ayter reconoci a ?aller Artes isuales como correspondiente alAtelier .: en Par!s&

    En el 500. orma parte esta%le del ?&A&& "arlos 9onaire,quien asume la administracinactual del colectivo

    GRUPO CADA

    4i'la del "olectivo de Acciones de Arte que realiz osadas intervenciones p$%licas a inesde la d(cada del setenta y comienzos de los ochenta&

    8ormado por la escritora 9iamela Eltit, el poeta #a$l Burita, el socilo'o 8ernando =alcellsy los artistas visuales,Lotty #oseneldy uan "astillo& El 'rupo pretend!a reaccionar enorma art!stica en contra de la institucionalidad vi'ente& 4e'$n el cr!tico norteamericano#o%ert Ceustatt el "A9A y sus acciones de arte, herm(ticas en apariencia para prote'ersede la censura, asumi la representacin del discurso de la oposicin pol!tica de la (poca y ala vez, la cr!tica a los medios de representacin&

    GRUPO GRISALLA

    Grupo de artistas pintores y 'ra%adores, ormados en el 9epartamento de Artes de laUniversidad de "oncepcin, "hile, en dependencias del ?aller "risol y en el ?aller deArtistas del Acero de la misma ciudad& Lo conorman )scar =arra, 6ario 4*nchez, os(8ern*ndez, Gustavo #iquelme, icente #ojas y aime PetitQ=reuilh&

    Adem*s del ori'en, compartieron su aicin por la espacialidad en la o%ra del espa+ol?apies y un sentimiento de %$squeda de nuevas i'uraciones inspiradas en el pasado

    histrico y m!tico que perci%ieron m*s all* de la realidad cotidiana de la (poca y el medioen que vivian& El nom%re lo acu+aron los propios inte'rantes haciendo reerencia alcomienzo del camino que si'ue un estudiante de pintura en el que se inda'a en lasposi%ilidades del claroscuro lo'rado con el 'ris, color que en teor!a, es el centrodierenciado donde se ori'ina el color puro, a trav(s de un movimiento centr!u'o que a$nalos extremos ne'ro y %lanco&

    P g i n a 14 | 16

    http://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40278.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40265.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40265.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40360.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40360.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40360.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40267.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40278.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40265.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40360.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40267.html
  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    15/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    PROMOCIN OCHENTA

    Dnte'rada por artistas de distintas a'rupaciones o escuelas que instalaron su o%ra en laescena nacional durante la d(cada de .3/0 como un enmeno de %$squeda de nuevoslen'uajes art!sticos que se vincul con la corriente neo expresionista alemana&

    7a sido ejempliicada principalmente por las o%ras de alumnos e'resados de Pintura en.3:3, de la Escuela de Arte de la Universidad de "hile y que realizaron una exposicinconjunta denominada Promocin /0J& La muestra que cont con la curator!a de 6ilanDvelic, en el 6useo de Arte "ontempor*neo en .3/0, ue inte'rada por or'e ?acla,4amy=enmayor, )mar Gaticae Dsmael 8ri'erioy cuatro artistas que continuaron sus carreras enel extranjero #odri'o Pascal,ictoria "alleja, 6amy Ussui y lvaro "ort(s&

    )tros artistas considerados exponentes de la Generacin /0J son Patricia 8i'ueroa,"arlos6aturana-=ororo1, "arlos =o'niyEva Leever& Los artistas de promociones intermedias

    son 4er'io Lay, Enrique Bamudio, 6at!as Pintoy la escultora8rancisca C$+ez& ?am%i(n sehan considerado dentro de esta 'eneracin a otros artistas que no proven!an de la Escuelade Arte de la Universidad de "hile como los autodidactasPa%lo 9om!n'uezy GonzaloDla%aca, el escultor y arquitecto Dvan 9ai%ery el pintorD'nacio ald(sde la Universidad"atlica&

    INICIOS DEL S. XXI

    ANINAT * S+IN,URN- COLECTI"O DE ARTE EN MEMORIA

    El colectivo de Arte Aninat R 4Nin%urn est* compuesto por las Artistas ?eresa Aninat y"atalina 4Nin%urn, quienes tra%ajan juntas desde el a+o 5005&

    Cos ayuda a comprender el contexto y el lu'ar desde donde tra%ajan am%as artistas, laexposicin titulada En 6emoria el a+o 5005, que se llev a ca%o en la azotea de Galer!a

    P g i n a 1# | 16

    http://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40311.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40329.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40329.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40329.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40330.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40418.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40216.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40216.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40416.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40328.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40328.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40328.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39556.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40468.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39618.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40436.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40481.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40481.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39599.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39599.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40013.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40013.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40013.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39940.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39940.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40367.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40502.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40311.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40329.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40329.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40330.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40418.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40216.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40416.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40328.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40328.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39556.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40468.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39618.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40436.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40481.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39599.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40013.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39940.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-39940.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40367.htmlhttp://www.artistasplasticoschilenos.cl/658/w3-article-40502.html
  • 7/26/2019 Resumen Historia de La Pintura Chilena

    16/16

    Resumen Historia de la Pintura Chilena

    Animal, donde cu%rieron totalmente la supericie con pastelones de pasto& Lue'o,insertaron en el pasto >. l*pidas de m*rmol ne'ro que ten!an inscritos los nom%res y echasde apertura y cierre de todas las exposiciones realizadas hasta la echa en dicha 'aler!a&

    E/0a/gia "ia

    "on la exposicin antes mencionada, se inau'ura una serie de intervenciones del espaciop$%lico, instalaciones, perormance y oto perormance, o%ras de muro& En todas suscreaciones y acciones de arte el tema de la memoria ha sido el hilo conductor, de estaorma, la oto'ra!a ha sido un recurso undamental como re'istro y como soporte&

    Las artistas, al reerirse so%re su o%ra, dicen que las pro%lem*ticas de sus tra%ajos se'eneran a partir de la interseccin entre lo sacro y lo popular, entre lo pr*ctico y lo real,entre el humor y la sentencia& =uscan que sus proyectos sean una reconquista, que 'enerenun reencuentro de la experiencia espiritual del arte, y, en este proceso, se remiten al espacio

    de lo sa'rado a trav(s de ormas que se pueden entender como ritos, ritos construidos so%reotros ritos, narraciones construidas so%re otras narraciones&

    Las o%ras e intervenciones producidas por el colectivo se desenvuelven en el *m%ito de loautosustenta%le& Los soportes y materiales utilizados en dierentes emplazamientos soncapaces de adaptarse a la arquitectura del lu'ar, a su contexto histrico, social, pol!tico,como ra'mentos de la memoria de la propia o%ra del colectivo&

    Asimismo, el espacio que ha%itan al emplazar sus o%ras se si'niica a partir de la relacindel cuerpo con el lu'arF a trav(s de (l, el cuerpo Qo los cuerposQ lo'ran un procesocomunicativo, de intercam%io social de si'niicados& En esta comunicacin el lu'aradquiere reerencias teatrales al convertirse en un escenario de intercam%io para los actoresque le ocupan& "on estas dos ormas de intervenir el espacio, el lu'ar adquiere su propiaidentidad tanto desde sus caracter!sticas ormales como desde el sentido otor'ado alha%itarlo& El cuerpo, que ha%ita y ritualiza un lu'ar, le otor'a, de este modo, una memoriaen el tiempo&

    Los materiales que utilizan para la realizacin de sus o%ras son el 'ranito, m*rmol, piedra,pasto, diarios, cuero, alileres de 'ancho, acr!lico, y todos los materiales que, en cadacontexto de o%ra, le otor'uen un sentido espec!ico&

    P g i n a 16 | 16