resumen QUÍMICA ORGÁNICA

2
 QUÍMICA ORGÁNICA Es la rama de la química que se encarga del estudio científico de la estructura, propiedades, composición , reacciones y preparación de los compuestos basados en el carbono, hidrocarburos y sus derivados. Estos compuestos también pueden incluir elementos como hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fósforo , silicio y azufre. Propiedades El punto de ebullición y fusión dependen de la polaridad de las moléculas y su peso molecular. Otra de las propiedades presentes es que los compuestos orgánicos neutrales tienden a ser hidrofóbicos es decir que son menos solubles en agua que en otros compuestos orgánic os, y otras propiedades que puedan presentar los compuestos orgánico s tales como conductividad está sujeta directamente a la estructura molecular. Clasificación de los Compuestos Orgánicos Compuestos Alifáticos Parafinas: Son los alcanos sin doble o triple enlace. Olefinas: Son los alquenos que poseen uno o más doble enlaces. Alquinos: Son los que poseen uno o más triple enlaces. Compuestos Aromáticos Los hidrocarburos aromáticos poseen dobles enlaces de manera conjugada. Compuestos Heterocíclicos Son compuestos orgánicos cíclicos en los que al menos uno de los elementos del ciclo es diferente al carbono. Polímeros Son macromoléculas de origen orgánico formadas por moléculas más pequeñas llamadas monómeras. Importancia de la Química Orgánica Petróleo Es una sustancia de origen natural que consiste en una compleja mezcla de hidrocarburos de diferentes pesos moleculares y otros líquidos de origen orgánico que se encuentra en formaciones geoló gicas debajo de la tierra. El petróleo es refinado y separado por medio de la destilación en un gran número de productos consumibles desde gasolina y queroseno hasta los reactivos del asfalto y productos químicos utilizados para fabricar plásticos y productos

Transcript of resumen QUÍMICA ORGÁNICA

Page 1: resumen QUÍMICA ORGÁNICA

5/10/2018 resumen QU MICA ORGÁNICA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-quimica-organica-559dfd5fc5d17 1/3

QUÍMICA ORGÁNICA

Es la rama de la química que se encarga del estudio científico de la estructura, propiedades,

composición, reacciones y preparación de los compuestos basados en el carbono,

hidrocarburos y sus derivados. Estos compuestos también pueden incluir elementos como

hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fósforo, silicio y azufre.

Propiedades 

El punto de ebullición y fusión dependen de la polaridad de las moléculas y su peso molecular.

Otra de las propiedades presentes es que los compuestos orgánicos neutrales tienden a ser

hidrofóbicos es decir que son menos solubles en agua que en otros compuestos orgánicos, y

otras propiedades que puedan presentar los compuestos orgánicos tales como conductividad

está sujeta directamente a la estructura molecular.

Clasificación de los Compuestos Orgánicos

Compuestos Alifáticos

Parafinas: Son los alcanos sin doble o triple enlace.

Olefinas: Son los alquenos que poseen uno o más doble enlaces.

Alquinos: Son los que poseen uno o más triple enlaces.

Compuestos Aromáticos

Los hidrocarburos aromáticos poseen dobles enlaces de manera conjugada.

Compuestos Heterocíclicos

Son compuestos orgánicos cíclicos en los que al menos uno de los elementos del ciclo es

diferente al carbono.

Polímeros

Son macromoléculas de origen orgánico formadas por moléculas más pequeñas llamadas

monómeras.

Importancia de la Química Orgánica 

Petróleo

Es una sustancia de origen natural que consiste en una compleja mezcla de hidrocarburos de

diferentes pesos moleculares y otros líquidos de origen orgánico que se encuentra en

formaciones geológicas debajo de la tierra. El petróleo es refinado y separado por medio de la

destilación en un gran número de productos consumibles desde gasolina y queroseno hasta

los reactivos del asfalto y productos químicos utilizados para fabricar plásticos y productos

Page 2: resumen QUÍMICA ORGÁNICA

5/10/2018 resumen QU MICA ORGÁNICA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-quimica-organica-559dfd5fc5d17 2/3

farmacéuticos. En la actualidad es el recurso energético más importante del mundo desde

mediados de 1950 y solo el 16% del mismo es utilizado para producir productos farmacéuticos,

disolventes, fertilizantes, plaguicidas y plásticos.

Debido a la presión de la superficie y las condiciones de temperatura los hidrocarburos más

livianos como metano, etano, propano y butano se encuentran en estado gaseoso mientras

que el pentano y otros hidrocarburos más pesados se encuentran en estado líquido o sólido.

La mayoría de los hidrocarburos presentes en el petróleo son alcanos, ciclo alcanos y varios

hidrocarburos aromáticos mientras que los otros compuestos orgánicos contienen nitrógeno,

oxigeno, y azufre y otros metales. 

Elementos presentes: 

Carbono 83%-87%

Hidrogeno 10%-14%

Nitrógeno 0.1%-2%

Oxigeno 0.05%-1.5%Azufre 0.05%-6%

Metales <0.1%

Hidrocarburos presentes: 

Promedio Rango 

Parafinas 30% 15%-60%

Naftenos 49% 30%-60%

Aromáticos 15% 3%-30%

Asfaltenos 6% la parte restante

Page 3: resumen QUÍMICA ORGÁNICA

5/10/2018 resumen QU MICA ORGÁNICA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-quimica-organica-559dfd5fc5d17 3/3