RESUMEN SIQUIATRIA

download RESUMEN SIQUIATRIA

of 12

Transcript of RESUMEN SIQUIATRIA

  • 8/18/2019 RESUMEN SIQUIATRIA

    1/12

    Enfermería Psiquiátrica

    Enfermería Psiquiátrica

    Comprende el diagnóstico y tratamiento de la respuesta humana a los problemas de salud mental reales y potenciales.

    TEORIA

     Articulación organizada, coherente y sistemática de un conunto dea!rmaciones relacionadas con cuestiones de inter"s de una disciplinaque se e#presan como un conunto con un significado. $%eleis &''()

     JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLO 

    %oti*ación de la persona para su autorrealización o salud mental. Paralograr la autorrealización la persona debe recorrer cinco etapas. Endeterminadas circunstancias una persona puede retroceder en surecorrido

    TEORIA INTERPERSONAL DE PEPLAU

     +u trabao puede ser considerado como pionero en el campo de laenfermería, Proporcionó un m"todo significati*o para la prácticaautodirigida. En un momento en el que la medicina dominaba el campode los cuidados sanitarios.

  • 8/18/2019 RESUMEN SIQUIATRIA

    2/12

     fundo la enfermería psiquiátrica moderna, educadora inno*adora,defensora de los enfermos mentales y de la educación superior para lasenfermerasEn &'- publicó un libro llamado /elaciones interpersonales enenfermería0. +u *isión es no*edosa se basa en que la enfermera tiene

    un conocimiento de sí misma y estimula a los pacientes para crecer ydesarrollarse meorando su potencial de salud +u modelo se denominaEnfermería psicodinámica es1 2n proceso interpersonal terap"utico ysignificati*o.

    2n instrumento educati*o y una fuerza de maduración que hace que la persona a*ance hacia una *ida creati*a, constructi*a, personal ycomunitaria. Esto se refiere al paciente y tambi"n para la enfermera.

    Res!"nsa#$e %e $a !ráctica %e $a enfermería !siquiátrica #asa%aen $a te"ríaE34E/%E/A5estora Asesora6erapeuta

    6"cnica%aestra Agente desocialización

    +ustituta%adre

  • 8/18/2019 RESUMEN SIQUIATRIA

    3/12

    RELACION EN&ERMERA PACIENTE

    En su modelo de enfermería psicodinámica, describe su teoría de las

    relaciones interpersonales, en la que analiza la relación de enfermera7 paciente8 en las que identifica y describe cuatro frases1

    9esarrollo de habilidades de resolución de los problemas

    &ASES'

    Orientaci(n1 el indi*iduo tiene una necesidad insatisfecha y precisaapoyo profesional. El enfermero ayuda al paciente a reconocer yentender su problema y a determinar qu" tipo de ayuda necesita.

    I%entificaci(n1 El paciente se identifica con aquellos que pueden Ayudarle $relación) El enfermero permite una e#ploración de los+entimientos que ayuda al enfermo a reorientar dichos +entimientos y adesarrollar fuerzas positi*as de su personalidad Para satisfacer susnecesidades

    E)!$"taci(n1 el paciente obtiene todo lo que se le ofrece a tra*"s de:a relación. Pueden proyectarse nue*os obeti*os, alcanzables atra*"sdel esfuerzo personal.

    Res"$uci(n1 9e forma progresi*a, los antiguos obeti*os sondesplazados por nue*os en este proceso, el paciente se libera de suidenti!cación con el enfermero

    Esta teoría permite que los profesionales de enfermería dejen decentrarse en la atención

    Biofísica, y acercarse a los sentimientos y los comportamientos frente ala enfermedad, ellos pueden ser explorados e incorporados a lasintervenciones de enfermería. Conseguir, que surja relación entreenfermera - paciente que permita afrontar los problemas que aparecanconjuntamente.

     !ntegró en su modelo las teorías psicoanalíticas, el aprendiaje social, lamotivación "umana y el desarrollo de la personalidad

    Teoría interpersonal

  • 8/18/2019 RESUMEN SIQUIATRIA

    4/12

    Efectiva

    #sistencia a largo plao

    #sistencia domiciliaria

    Entornos psiqui$tricos con muc"o tiempo para desarrollar relaciónterap%utica

    &romoción de salud

    Ecacia limitada

    #tención aguda a corto plao

    'ospitaliación dura pocas "oras o días

    &aciente como grupo, familia o comunidad.

     Aplica principios asociados al que hacer de enfermería en la atención dela salud mental y psiquiatría, acorde con principios "ticos y normati*a*igente

    Sa$u%  1es un estado de bienestar físico, mental y social y no se re!ere ala ausencia de enfermedad

    Sa$u% menta$ 

    (esponsable

    #uto dirigible

    Consciente de sí mismo

    Capacidad de adaptarse a los cambios.

    (aonablemente libre de preocupaciones

    #frontar la adversidad

    #fronta tensiones "abituales de la vida diaria

    Una tria%a en equi$i#ri" satisfec*as c"nsi+" mism"

    +on capaces de satisfacer las demandas que la *ida les presenta

  • 8/18/2019 RESUMEN SIQUIATRIA

    5/12

    +e sienten bien con los demás

    Características %e $a Sa$u% Menta$ 

    3o e#iste una línea que separe con precisión a la mentalmente sana dela que no lo está.

    E#iste una gama de grados de salud mental y no hay una característicasingular que pueda tomarse aisladamente como e*idencia de que se la posee.

     tampoco la ausencia de uno de esos puede admitirse como prueba deenfermedad0 mental.

    3adie mantiene toda su *ida una buena0 salud mental

    Características %e $a sa$u% menta$ 

    +e acepta a sí mismo y a los demás

    o Puede afrontar y;o tolerar el stress

    o Puede recuperar su funcionamiento normal despu"s de una alteracióntransitoria.

    o Puede establecer relaciones íntimas y duraderas

    o

  • 8/18/2019 RESUMEN SIQUIATRIA

    6/12

    * Es incapa de soportar el stress

    * uestra un comportamiento inadaptado e inexible

    * Es incapa de crear vínculos signicativos

    * Escasa capacidad de juicio

    * !rresponsable con sus actos

    * Es pesimista

    * /o reconoce sus limitaciones o se subvalora

    * &osee un pobre concepto de sí mismo

    * Evita afrontar problemas&act"res que in,u-en en $a sa$u% menta$ 

    Herencia; Carga gen%tica

    Ambiente0Circunstancias positivas

    Aprendizaje en los primeros años de vida: !nteracción entre elni1o y la familia

      Aprendizaje positivo0 #mor, seguridad, aceptaciónAprendizaje negativo0 &rivación materna o figura significativa,

    rec"ao de los progenitores, baja autoestima, comunicacióndefectuosa, 2!3

      R"$ %e $a fami$ia' :as relaciones pasadas o presentes afectan elautoconcepto del paciente, a su conducta, e#pectati*as *alores ycreencias

     

    Características %e una fami$ia funci"na$ 

    Cumple tareas del ciclo *ital

    Capacidad de solucionar los problemas sin inter*ención deterceros

    Capacidad de tolerar con=ictos y sobreponerse a situacionesad*ersas

    >ue cada ni?o y cada Adulto asuman responsabilidades acordes asu edad

  • 8/18/2019 RESUMEN SIQUIATRIA

    7/12

    %antienen un clima emocional positi*o

    Comunicación abierta e interacti*a entre los miembros de lafamilia.

      .arreras !ara $a im!$icaci(n fami$iar 

    Preuicio profesional

     Actitudes familiares

    6emores profesionales

    /estricciones administrati*as

     

    .ene/ci"s %e $a im!$icaci(n fami$iar 

     Apoyo fundamental en

    Promoción

    Pre*ención

    /ecuperación

    /ehabilitación

     

    Pre0enci(n - !r"m"ci(n %e $a sa$u% menta$ 

    Infancia1 muchos trastornos de la *ida adulta se originan en lani?ez 

    * Entorno familiar y escolar fa*orable

    * /elaciones sociales positi*as

    * 3utrición equilibrada

    * @erencia

       A%0ersi%a% 

    *  Afrontarlas de forma positi*a

    * +erenidad para afrontar las cosas que no puedo cambiar, *alor para cambiar las que se pueden y sabiduría para conocer ladiferencia

    * @ábitos saludables

  • 8/18/2019 RESUMEN SIQUIATRIA

    8/12

    *  Alimentación sana

    * 9eporte

    * 3o al consumo abusi*o de alcohol y drogas ilegales

    * El cambio de belleza actual es inaceptable para la mayor parte dela población

    * Estr"s1 al acumularlo perudica gra*emente la salud.

    * El sue?o es reparador 

    * 4ortalecer los lazos familiares

    * Cuida tus amistades

    * 9ate tiempo para la di*ersión

     

    Rol de la enfermeras

    Investigacion0 3ormular una "ipótesis y aplicarla a los pacientes

    que comparten clínicamente una patología, realiando diferentes

    tem$ticas las cuales nos puedan dar un mejor resultado para ser

    aplicadas en forma generaliada,investigar las redes de los

    pacientes que presenten una enfermedad enfoc$ndose

    particularmente en la familia analiando y pesquiando factores

    protectores y de riesgo los cuales puedan incidir en forma positiva

    estion El rol es ser efica y eciente en el manejo del personar,

    insumos y equipamiento en todo lo que es la corta y mediana estadía de

    psiquiatría

    4ocencia0 Educar acerca de su patología, medicamentos que )e le

    administrano duda

    Educar a la familia, amigos o cercanos acerca de las posiblesconductas que pudiese adoptar el paciente producto de su patología.

  • 8/18/2019 RESUMEN SIQUIATRIA

    9/12

    Educar al personal de salud referente a factores que incrementenla sintomatología de cualquier patología psiqui$trica.

    Educar e implementar talleres al personal de salud y familia delpaciente, acerca de tipos de contenciones que pudiesen usarse frente

    a una descompensación

    #sistencial0

     5erarquiación de las necesidades

    Emitir los diagnósticos de enfermería

    &lanificar cuidados de enfermería

    /ealizar inter*enciones de enfermería

    • Contención emocional y física

    •  Administración de medicamentos

    • Procedimientos de enfermería

    E*olución diaria del estado físico y mental

    +uper*isar personal de enfermería

    /ol en pre*ención primaria

    Evaluar los 3( psicosociales predominantes en la comunidad o engrupos específicos de esta.

    &lanear acciones de promoción en salud mental

    /ol de pre*ención secundaria1

    '6)&!+#7E) 8E/E(#7E) 6 4E E)&EC!#7!4#4

  • 8/18/2019 RESUMEN SIQUIATRIA

    10/12

    (ol de prevención terciaria

    '6)&!+#7 4E 49#

     CE/+(6) 4!:(/6)

     '68#(E) &(6+E8!46)

    CE/+(6) 4E (E'#B!7!+#C!;/ 4!:(/6

    Conclusiones

    7a enfermera en ) y &siquiatría deber$0

    < &romover la salud mental.

    < &revenir la enfermedad mental.

    < &reservar la salud, tratar y remitir a los pacientes con problemas desalud mental y física.

    < 4iagnosticar y elaborar un plan de cuidados en los pacientes contrastornos psiqui$tricos en la familia y comunidad.

    < 3acilitar la re"abilitación e integración en la sociedad de lospacientes.

    Recu!eraci(n - re*a#i$itaci(n

    Ti!"s %e tratamient"s

    &armac"$(+ic"s

     Antipsicóticos o neurol"pticos

    Estabilizadores de animo

     Antidepresi*os

    6ranquilizantes menores$hipnóticos, benzodiacepinas)

  • 8/18/2019 RESUMEN SIQUIATRIA

    11/12

    Tera!ia e$ectr" c"n0u$si0a ntroducida en &'B por  Cerletti y

  • 8/18/2019 RESUMEN SIQUIATRIA

    12/12

    Instrument" %e e0a$uaci(n

    5enograma familiar 

     Apgar familiar