resumen sociologia

5
Emile Durkheim Definición de la Educación Acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que no están aún maduras para la vida social. Tiene por objeto suscitar y desarrollar en el niño determinado número de estados físicos, intelectuales y morales que reclaman de él, por un lado la sociedad política en su conjunto, y por otro, el medio especial al que está particularmente destinado. Carácter Social de la Educación 1.- En cada uno de nosotros, existen dos seres, uno está hecho de todos los estados mentales y el otro es un sistema de ideas, de sentimientos y de hábitos que expresan en nosotros a el grupo o grupos del que formamos parte 2.- Agregar al ser egoísta y social que acaba de nacer, otro, capaz de llevar una vidal moral y social. El papel del Estado en materia de Educación Consiste en separar principios esenciales (respeto por la razon, por la ciencia, por las ideas y los sentimiento que estan en la base de la moral), en hacerlos enseñar en sus escuelas, en velar que no sean ignorados por los alumnos y que en todas partes se hable de ellos con respeto. Max Weber La Racionalización de la Educación y el Entrenamiento Especializado La burocratización saca a relucir necesariamente el sistema de exámenes racionales, especializados y expertos. La burocratización del capitalismo, con su demanda de técnicos, empleados, etc., con una instrucción experta, ha introducido estos exámenes en todo el mundo.

description

Breve analisis de principales exponentes de la sociologia

Transcript of resumen sociologia

Emile Durkheim

Definicin de la Educacin

Accin ejercida por las generaciones adultas sobre las que no estn an maduras para la vida social. Tiene por objeto suscitar y desarrollar en el nio determinado nmero de estados fsicos, intelectuales y morales que reclaman de l, por un lado la sociedad poltica en su conjunto, y por otro, el medio especial al que est particularmente destinado.

Carcter Social de la Educacin

1.- En cada uno de nosotros, existen dos seres, uno est hecho de todos los estados mentales y el otro es un sistema de ideas, de sentimientos y de hbitos queexpresan en nosotros a el grupo o grupos del que formamos parte

2.- Agregar al ser egosta y social que acaba de nacer, otro, capaz de llevar una vidal moral y social.

El papel del Estado en materia de Educacin

Consiste en separar principios esenciales (respeto por la razon, por la ciencia, por las ideas y los sentimiento que estan en la base de la moral), en hacerlos ensear en sus escuelas, en velar que no sean ignorados por los alumnos y que en todas partes se hable de ellos con respeto.

Max Weber

La Racionalizacin de laEducacin y el EntrenamientoEspecializado

La burocratizacin saca a relucir necesariamente el sistemade exmenes racionales, especializados y expertos.

La burocratizacin del capitalismo, con su demanda detcnicos, empleados, etc., con una instruccinexperta, ha introducido estos exmenes en todo elmundo.

El prestigio social basado en las ventajas de una educacin einstruccin especficas no es en modo alguno privativo de laburocracia.

La Hegemona como relacineducativa

Antonio Gramsci

La Hegemona como relacin educativa

|

Se genera cuando se logra crear un "hombre colectivo", un"conformismo social" que adece la moralidad de las masasa las necesidades del aparato econmico de produccin y,por ende, elabore nuevos tipos de individuos.

La Sociedad tiene como objetivo lograr que "el individuo seincorpore al modelo colectivo"

Si bien todos los hombres son intelectuales, no todos tienenen la sociedad la funcion de intelectuales.

Se hace referencia a los intelectuales por la funcin socialque stos cumplen como "especialistas"

Deben estar inmersos activamente en la vida prctica comoconstructor, organizador "permanentemente persuasivo", nocomo simple orador

La educacin como procesoformativo del "conformismo social"

La funcion de la escuela es organizar la parte principalde la tarea formativa del Estado.

La educacin es la lucha contra la naturaleza paradominarla y crear el hombre adecuado a su poca

La tarea de la escuela es realizar el nexo entre lainstruccin y educacin. Este proceso cuyo fin escrear un conformismo social, implica un cierto grado deimposicin disciplinaria

Karl Mannheim

La Educacin como tecnica social

El olvido de la situacin social lejos de ser una virtud es ms bien unmodo caduco de mirar a la realidad, y que no se sirve ni a la causa de lalibertad, ni a la idea de la personalidad si se es ciergo para lasignificacin de los factores ambientales.

No se puede seguir considerando a la educacin como un intercambioentre individuos, el maestro y el discpulo; no puede seguir siendocontemplada como uan relacin privada y personal, sino como una partedel contexto ms amplio del proceso social.

La Educacin liberal funcionaba en las pocas de prosperidad y expansin general,ya que cualquiera que tuviera fortaleza de carcter tenia la probabilidad de hacersu camino en la vida. Fracasa cuando cesan la prosperidad y la expansin y losgrupos quedan abandonados a sus propios recursos

La ignorancia delpunto de vista sociolgico no elimina los problemas sociales, sino quelleva a un caos completo.

Theodore Schultz

Valor Economico dela Educacin.

La Educacin puede ser consumo puro o inversin pura

La educacin se puede considerar como una de las actividadesque pueden aumentar el acopio de capital humano nodesconoce de ninguna manera la validez de su posicion

Ademas de alcanzar metas culturales, algunos tipos de educacinpueden mejorar las capacidades de un pueblo mientras trabaja ydirige sus asuntos, y que estas mejoras pueden incrementar elingreso nacional.

Funciones principales delestablecimiento educativo

Invertir en la investigacin