Resumen Sousa

6
Liliana Sousa, 2005 BUILDING ON PERSONAL NETWORKS WHEN INTERVENING WITH MULTIPROBLEM POOR FAMILIES ¿Qué fortalezas existen en las redes sociales personales de los miembros de familias multiproblemáticas pobres? Esta es una cuestión crucial en un momento en que una cantidad sustancial de datos demuestran el efecto protector de los vínculos sociales y el efecto nocivo de su insuficiencia en aspectos tales como el bienestar, el desarrollo personal y la adaptación social . Además, investigaciones recientes han demostrado que los profesionales ya no son los únicos proveedores de soluciones para los problemas de las familias y personas necesitadas. Por lo tanto, las redes personales deben participar de manera que la intervención se base en las competencias y fortalezas de la familia, sus miembros y las redes sociales de estos. Con el objetivo de analizar las fortalezas que existen en las redes sociales personales de miembros de familias multiproblemáticas pobres, una muestra de 100 miembros de estas familias fue encuestada. Los principales resultados de este estudio exploratorio sugieren que: los fuertes lazos familiares constituyen un recurso a tener en cuenta; amigos y vecinos son un recurso que necesita ser activado; los miembros de estas familias necesitan desarrollar más las relaciones recíprocas dentro de su red de contactos personales; apoyo emocional es una puerta abierta hacia la activación de otras formas de apoyo; es necesario dar especial atención a los dos sub- grupos (mujeres y ancianos). La red personal es una red centrada en un individuo específico, que incluye dos tipos de relaciones: informales, involucrando personas con afinidades personales, en un contexto no institucional; y formal, que comprende un conjunto de individuos con las mismas funciones dentro de un marco institucional. Los datos han mostrado tanto el efecto protector de los vínculos sociales como el efecto perjudicial de lazos insuficientes sobre la salud y el bienestar. Redes sociales personales desempeñan un papel fundamental en la vida de cualquier persona, sus funciones principales son: proteger al individuo del estrés relacionado con el medio ambiente, atenuar, prevenir o incluso colaborar en el tratamiento de enfermedades físicas y trastornos emocionales; ofrecer apoyo en algunos acontecimientos de la vida y en la vida social, integración; para promover el bienestar ; es uno de las claves principales del individuo en la experiencia de la identidad, lo que contribuye a la auto- reconocimiento. En este contexto, las redes personales de las familias multiproblemáticas

description

psicologia

Transcript of Resumen Sousa

Liliana Sousa, 2005BUILDING ON PERSONAL NETWORKS WHEN INTERVENING WITH MULTIPROBLEM POOR FAMILIES

Qu fortalezas existen en las redes sociales personales de los miembros de familias multiproblemticas pobres? Esta es una cuestin crucial en un momento en que una cantidad sustancial de datos demuestran el efecto protector de los vnculos sociales y el efecto nocivo de su insuficiencia en aspectos tales como el bienestar, el desarrollo personal y la adaptacin social . Adems, investigaciones recientes han demostrado que los profesionales ya no son los nicos proveedores de soluciones para los problemas de las familias y personas necesitadas. Por lo tanto, las redes personales deben participar de manera que la intervencin se base en las competencias y fortalezas de la familia, sus miembros y las redes sociales de estos.Con el objetivo de analizar las fortalezas que existen en las redes sociales personales de miembros de familias multiproblemticas pobres, una muestra de 100 miembros de estas familias fue encuestada. Los principales resultados de este estudio exploratorio sugieren que: los fuertes lazos familiares constituyen un recurso a tener en cuenta; amigos y vecinos son un recurso que necesita ser activado; los miembros de estas familias necesitan desarrollar ms las relaciones recprocas dentro de su red de contactos personales; apoyo emocional es una puerta abierta hacia la activacin de otras formas de apoyo; es necesario dar especial atencin a los dos sub- grupos (mujeres y ancianos).La red personal es una red centrada en un individuo especfico, que incluye dos tipos de relaciones: informales, involucrando personas con afinidades personales, en un contexto no institucional; y formal, que comprende un conjunto de individuos con las mismas funciones dentro de un marco institucional.Los datos han mostrado tanto el efecto protector de los vnculos sociales como el efecto perjudicial de lazos insuficientes sobre la salud y el bienestar. Redes sociales personales desempean un papel fundamental en la vida de cualquier persona, sus funciones principales son: proteger al individuo del estrs relacionado con el medio ambiente, atenuar, prevenir o incluso colaborar en el tratamiento de enfermedades fsicas y trastornos emocionales; ofrecer apoyo en algunos acontecimientos de la vida y en la vida social, integracin; para promover el bienestar ; es uno de las claves principales del individuo en la experiencia de la identidad, lo que contribuye a la auto- reconocimiento. En este contexto, las redes personales de las familias multiproblemticas pobres pueden jugar un papel importante debido principalmente a las caractersticas especficas de este tipo de familias.Tpicamente son homogneas, cerradas, inestables y tienden a ser dominadas por familiares crticos que no apoyan. No proporcionan el tipo de ayuda tangible, asesoramiento y orientacin, o el apoyo social y emocional que los padres a menudo poseen, para ayudar con la crianza. Los miembros de sus redes sociales en general, comparten y refuerzan las normas y el comportamiento de padres negligentes. Macdonald et al. (1998) sostienen que los miembros de estas familias a menudo carecen de las habilidades sociales necesarias para mantener relaciones, ya que los dbiles vnculos tienden a romperse, dejando a los miembros de la familia aislados y solos.Mltiples problemas de las familias pobres se han definido y conceptualizado esencialmente sobre la base de su incompetencia: familias aisladas, cuya separacin de la familia extensa y la comunidad es subrayada; familias excluidas, que se destacan como desprendidas del contexto institucional y social; familias insuficientemente organizadas con una estructura disfuncional; familias antisociales, donde se observan episodios recurrentes de conductas desviadas; y las familias no comprometidas. Como consecuencia, la implicacin con los organismos sociales tiende a ser afectada por dos problemas principales: la sustitucin y fragmentacin, ambos resultado de la incompetencia de las familias. En particular, los profesionales tienen la tendencia a tratar de padres sustitutos - una tarea especialmente difcil, ya que los padres y los hijos comparten profunda y duradera relacin. Adems, la multiplicacin de los organismos sociales involucrados aumenta la dificultad de reunir a los distintos aspectos de este proceso, ya que cada agencia protege a sus servicios de la interferencia de los otros, por lo tanto se promovi la fragmentacin. Como resultado, se promueve el proceso de dilucin de la familia en los servicios sociales.ObjetivosEste estudio exploratorio tiene como objetivo lograr una mejor comprensin de las fortalezas de redes personales de las familias multiproblemticas pobres, a fin de utilizarlos como claves para soluciones. Por lo tanto, es relevante para estudiar y analizar el potencial de las redes informales, de manera que los profesionales puedan incorporar ms plenamente a la poblacin objetiva en la intervencin.MtodoSe les pidi a los sujetos: por favor, identificar a las personas a su alrededor que le han ayudado durante los ltimos seis meses. Piense en su familia, amigos, compaeros de trabajo, la escuela, la iglesia y vecino; tambin puede recibir el apoyo de una organizacin en particular.Fortalezas y limitaciones de las redes personales de las familias multiproblemticas pobresLazos familiares: La familia aparece como el principal sector de apoyo a los jefes de familias multiproblemticas pobres. Sin embargo, estos hallazgos pueden ser interpretados positiva o negativamente. Una perspectiva negativa indica que los miembros de estas familias carecen de las habilidades sociales necesarias para mantener relaciones y, por lo tanto, tienden a mantener sus redes centradas en la familia. Una perspectiva positiva demuestra que la familia es el sector con el que los individuos tienen altos niveles de proximidad relacional. La familia es la principal fuente de apoyo en seis de las ocho reas estudiadas: financiera, instrumental, emocional, asesoramiento, social, la regulacin y la empresa. Estos hallazgos muestran que los miembros de la familia tienen un fuerte vnculo emocional y hacen esfuerzos para ser de apoyo, a pesar de la probable falta de recursos personales, financieros y / o de apoyo.Amigos: Amigos emergen como un segundo sector de apoyo en las redes personales de familias multiproblemticas. La proximidad relacional con los amigos se correlaciona de manera positiva y de forma estadsticamente significativa con el apoyo procedente de los servicios sociales, as, los amigos se revelan como un vnculo importante con los servicios de apoyo formales.Apoyo emocional: El apoyo emocional es la funcin predominante, dejando al descubierto (al menos) un nivel medio de intimidad. Por otra parte, los altos niveles de apoyo en un rea se correlacionan positivamente con la disponibilidad de otros tipos de apoyo. El apoyo emocional est ampliamente disponible dentro las redes personales de los sujetos, lo que significa la accesibilidad de una persona con quien se puede hablar de los problemas y compartir sentimientos. El apoyo en la forma de asesoramiento e informacin, tambin est disponible en una escala media. Por otro lado, el apoyo instrumental y el acceso a nuevos contactos estn menos disponibles, revelando una restriccin, ya que en las familias pobres apoyo instrumental representa una importante necesidad debido a la falta de medios para acceder a los recursos elementales para la vida diaria, y el contacto con redes nuevas y diferentes proporciona un elemento importante para aprender nuevas habilidades y formas de interactuar con los dems. En consecuencia, los miembros de la red ya proporcionando apoyo emocional debe movilizarse con el fin de poner a disposicin de otra formas de apoyo .Los bajos niveles de reciprocidad: constituyen una debilidad en las redes personales estudiados. Los intercambios basados en la reciprocidad tienen la tendencia a desarrollar relaciones a largo plazo. El intercambio social principal es la socializacin (small talk, breves visitas), y luego otras formas de reciprocidad pueden tener lugar: ayudar con el trabajo domstico como intercambio de beneficios. Como las familias multiproblemticas pobres tienen bajas habilidades sociales, quedan limitados en la socializacin, y debe aprender a mejorar estas competencias. Dos subgrupos especiales: las mujeres y los ancianos Las mujeres muestran redes ms pequeas, pero de ms de apoyo. Por lo tanto, un menor nmero de miembros proporcionan niveles ms altos de proximidad relacional, especialmente en relacin con el apoyo emocional, orientacin y regulacin social.Las personas mayores tienen redes personales que se caracterizan por: menor proximidad relacional, sobre todo debido a la falta de amigos, ms cohesin, menos distancia geogrfica y la menor reciprocidad.El rol del profesional en las redes socialesPodemos observar que los entrevistados con menos apoyo por parte de la familia tienden a revelar una mayor proximidad relacional con profesionales. Este resultado puede ser interpretado de dos maneras: cuando hay menos apoyo de la familia, los sujetos tienden a buscar apoyo en los dems sectores, y los profesionales estn disponibles; o cuando algn miembro de la familia se involucra con los profesionales, la dilucin del proceso familiar en los sistemas sociales tiende a ocurrir. En este segundo caso, los profesionales tienen que considerar sus actos, porque estaran sustituyendo a la familia en sus funciones , en lugar de ayudarles a asumir responsabilidad en su propio proceso. El apoyo prestado por los profesionales aparece correlacionado de manera significativa (y positiva) con el acceso a nuevos contactos y la regulacin social. El hecho de que los profesionales son el nexo de unin con las nuevas personas y sistemas es fundamental para individuos cuyas redes sociales tienden a ser cerradas y centrados en la familiaImplicaciones para la prctica Fomentar la reciprocidad entre los sujetos y los elementos de red: Para mantener las relaciones sociales es esencial saber cmo ser recproco. Los miembros de la muestra tienden a ser menos recprocos, que puede ocurrir por dos razones: los sujetos no son solicitados; o si es que lo son, son incapaces de responder. La falta de mantenimiento de reciprocidad puede desmantelar la relacin o que sea asimtrica, lo que podra alterar los sujetos. Por lo tanto la persona focal en la red tendr que ser capaz de identificar: cmo l / ella puede ser recproco, lo que l / ella puede dar, lo que l / ella le gustara ser capaz de dar. Al mismo tiempo, es importante explorar las percepciones de los miembros de la red personal. Dnde puede la persona focal ser recproca y no est haciendo el esfuerzo de ser as? Qu apoyo necesitan y les gustara recibir de esta persona?La activacin de la funcionalidad de la red: Los niveles de proximidad relacional son el apoyo bajo, emocional siendo el ms excepcional, por lo que el apoyo emocional podra ser un punto de partida para la activacin de otros tipos de apoyo ms instrumental. Los profesionales aparecen como el sector que ms permite el acceso a nuevos contactos, por lo que sern capaces de utilizar esta funcionalidad en la inclusin de nuevos miembros en la red.Haciendo uso del potencial de los vnculos familiares: la familia es la fuente de soporte ms importante en todas las reas y la ms heterognea. En la prctica, estos lazos deben ser valorados y no rechazados, a pesar de que estas familias puedan no ser competentes en accin.En resumen, los principales puntos fuertes de las redes personales estudiadas son: los lazos familiares constituyen un recurso importante; los amigos son un recurso para ser activado; apoyo emocional es una puerta abierta a otras formas de apoyo. Por lo tanto, los puntos fuertes de las redes personales pueden ser utilizados como una clave para que la red personal existente de los jefes de hogares de familias multiproblemticas pobres puedan aumentar, ser ms flexibles y ms funcional. Adems, el propsito del enfoque de redes es hacer un sistema lo suficientemente flexible como para ser capaz de hacer frente eficazmente a sus propias crisis. Para ello, los practicantes son catalizadores, agentes de cambio, que en el largo plazo no permanecer dentro del sistema en crisis.