Resumen tesis por j.gonzalez

4

Click here to load reader

description

Análisis de Tesis de Grado

Transcript of Resumen tesis por j.gonzalez

Page 1: Resumen tesis por j.gonzalez

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

“LUIS BELTRÁN PIETRO FIGUEROA”

SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Breve Resumen de la Tesis de Maestría, Mención Educación Superior

Titulada:

El Gerente como Líder Motivador para lograr la satisfacción Laboral del Docente de

la UCLA

Elaborado por:

González, José. C.I.: 16.235.024

Correo electrónico: [email protected]

Prof. Jorge Pérez.

Barquisimeto, Abril de 2014.

Page 2: Resumen tesis por j.gonzalez

INTRODUCCIÓN

Los nuevos paradigmas gerenciales a nivel internacional y nacional buscan

entender el comportamiento organizacional con miras a mejorar los factores de

productividad y competitividad, para ello se requiere que los empleados sean flexibles,

aprendan a enfrentar los cambios rápidos y las innovaciones, de manera que sientan

satisfacción a enfrentar por el trabajo que realizan, lo que se traduciría en el éxito de las

organizaciones.

De este modo, quienes integran las organizaciones, se preocupan por el

mejoramiento de la conducta organizacional de los empleados, entre ellos el directivo, el

profesional, el administrativo y el obrero, lo que influye en la calidad de vida que se

desarrolla en los centros de trabajo. En este contexto, los gerentes que representan el

sistema administrativo y son quienes toman las decisiones deben tratar de conocer las bases

del comportamiento organizacional que guían a los trabajadores, como medio para mejorar

las relaciones entre las personas y la organización, y por ende optimizar el desempeño

laboral.

De lo antes expuesto, se deduce que el elemento humano representa un recurso

indispensable y valioso, especialmente aquellos funcionarios capaces de actuar,

responsabilizarse e influir en el desenvolvimiento de las acciones que ejecutan los demás,

en líderes motivadores necesarios para conducir el logro de los objetivos plateados en la

organización.

En este sentido, en los próximas líneas se dará un breve resumen de un trabajo de

investigación titulado: El Gerente como Líder Motivador para lograr la satisfacción

Laboral del Docente de la UCLA, destacando los aspectos más resaltantes con respectos a

los propósitos de la investigación, metodología empleada, técnicas e instrumentos para

recolecciones de la información, métodos empleados para determinar la validez y

confiabilidad del instrumentos empedo, resultados y conclusiones obtenidas.

Page 3: Resumen tesis por j.gonzalez

Bolívar, M (2011). El Gerente como Líder Motivador para lograr la

satisfacción Laboral del Docente de la UCLA. Maestría en educación Superior,

Mención Educación Superior. UPEL

Esta investigación tuvo como propósito describir la función del gerente como líder

motivador para lograr la satisfacción Laboral del Docente de la Universidad

Centroccidental Lisandro Alvarado. La investigación fue un estudio de campo de carácter

descriptivo, enmarcado dentro del paradigma positivista con enfoque cuantitativo.

La población estuvo conformada por 20 docentes. La misma, por constituir un

conjunto finito, fue tomada en su totalidad, como sujetos de estudio. Para la recolección de

la información se aplicó la técnica de la encuesta, para la cual se elaboró como instrumento

un cuestionario, luego de la operacionalización de la variable, estructurado en preguntas

relacionadas con los objetivos y variables de estudio. Se diseño el cuestionario conformado

por 18 ítems, estructurado en formato likert: Siempre (S), Casi Siempre (CS), A veces

(AV), Casi Nunca (CN) y Nunca (N).

Con la finalidad de validar el instrumento de recolección de datos se utilizó la

técnica de criterio de experto, lo que permitió evaluar la claridad, congruencia y pertinencia

en la formulación de los ítems. Para determinar su confiabilidad se realizó una prueba

piloto a sujetos con características similares a los sujetos de estudio pero que no

pertenecieran a la muestra seleccionada. A los resultados obtenidos se les aplicó el

Coeficiente Estadístico Alpha de Cronbach, para determinar la consistencia interna del

instrumento.

Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva, específicamente, la

frecuencia absoluta y la selección porcentual. Una vez obtenidos los porcentajes, los datos

fueron presentados en cuadros e ilustrados de manera grafica para mejor visualización.

Los resultados obtenidos permitieron llegar a la conclusión que la función que

realiza el gerente como líder motivador, para lograr la satisfacción de los docentes que

laboran en la institución en estudio, corresponde a un correcto cumplimiento de los

Page 4: Resumen tesis por j.gonzalez

procesos gerenciales inherentes a su rol de líder motivador, por lo que los mismos

manifiestan estar satisfechos laboralmente.