Resumen Trabajo Grupo 3 CVA - Scribd

download Resumen Trabajo Grupo 3 CVA - Scribd

of 8

Transcript of Resumen Trabajo Grupo 3 CVA - Scribd

  • 7/28/2019 Resumen Trabajo Grupo 3 CVA - Scribd

    1/8

    UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL CARIBE

    MAESTRIA EN EDUCACIN A DISTANCIA E-LEARNING

    COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

    GRUPO 3

    Integrantes:

    Cecilia de la Cruz (Profesora)

    Patricio Ayabaca

    Bernab Ortega

    Libis Valdez

    Gabriel de Oliveira

    Amparo Fuentes

    Nilson Yesid Moreno

    Fernando Vitola

  • 7/28/2019 Resumen Trabajo Grupo 3 CVA - Scribd

    2/8

    Tema:

    Sistematizacin de la experiencia de trabajo con la Plataforma EDMODO

    sobre Comunidades Virtuales de Aprendizaje.

    Profesora Asignada:Cecilia de la Cruz.

    Estrategias Planteadas.-

    Uso de herramientas audiovisuales para la interaccin en el desarrollo

    de los trabajos colaborativos.

    Las Mini quest apoyadas en las evidencias audiovisulaes.

    Tarea:

    Luego de la revisin de los documentos referentes al tema Comunidades

    Virtuales de Aprendizaje (CVA), cada estudiante realizar un video en

    donde exponga sus puntos de vista sobre el tema haciendo nfasis en la

    definicin, caractersticas, ventajas y/o debilidades de las CVA en el

    mbito educativo. Subir cada video en la plataforma EDMODO y luego en

    una reunin programada ya sea vas skype, hangout u otra herramienta

    web 2.0 exponer sus puntos de vista y sacar las conclusiones del grupo,

    esta actividad ser liderada por la profesora, y como segunda parte del

    trabajo se realizar una Mini quest del tema.

    Resultados y evidencias

    COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

    Comunidades Virtuales de

    Aprendizaje son grupos de

    personas con intereses comunes

    que utilizan las TICs paradesarrollar los procesos de

    aprendizaje- enseanza.

  • 7/28/2019 Resumen Trabajo Grupo 3 CVA - Scribd

    3/8

    En las CVA quedan las evidencias

    del trabajo individual y de grupo.

    Interaccin constante a pesar del

    tiempo y distancias.

    Intercambio fluido de la

    informacin lo que hace que el

    conocimiento se reproduzca.

    Propuesta: Referirse a las

    Comunidades Virtuales de

    Aprendizaje como Comunidades de

    Aprendizaje Virtual; priorizar al

    Aprendizaje como elemento clave

    del proceso de enseanza-

    aprendizaje y de todos loselementos de la capacitacin.

    Caractersticas:

    Responsabilidad compartida

    entre sus miembros.

    Recursos compartidos.

    Colaboracin e interaccin.

  • 7/28/2019 Resumen Trabajo Grupo 3 CVA - Scribd

    4/8

    Falta de docentes preparados

    Falta de parmetros de educacin

    virtual, lleva a desmotivacin y/odesercin.

    Barreras culturales, paradigmas

    sobre el modelo de formacin.

    Las CVA apoyan el proceso de

    aprendizaje colaborativo,fomentando el intercambio de

    saberes entre profesores y

    estudiantes.se construye el

    conocimiento basado en la

    interaccin constante, la solidaridad

    y la responsabilidad.

    Las CVA refuerzan el aspecto de

    motivacin en las personas que las

    integran.

    Permiten una mayor flexibilidad de las

    actividades de aprendizaje a realizar.

    Ofrecen mayores posibilidades para

    actualizar conocimiento fcilmente.

  • 7/28/2019 Resumen Trabajo Grupo 3 CVA - Scribd

    5/8

    Resumen reunin en Hangout. Trabajo de equipo sobre Comunidades

    Virtuales de Aprendizaje (CVA)

    Definicin.-

    Las CVA son espacios donde se encuentran personas de diferentes lugares

    para compartir conocimiento a travs de las TICs y que permiten interactuar

    en la virtualidad.

    La comunidad son las personas que se agrupan por intereses comunes y

    especficos. Siempre habr aprendizaje colaborativo. nfasis en personas

    antes que en la tecnologa.

    Las CAV son una estrategia educativa en donde los ambientes son flexibles y

    se caracteriza por ser un proceso colaborativo.

    Caractersticas.-

    Las CVA se apoyan en la tecnologa y rompe los inconvenientes de tiempo y

    espacio.

  • 7/28/2019 Resumen Trabajo Grupo 3 CVA - Scribd

    6/8

    Destaca la parte humana.

    Pueden ser formales o informales.

    Pueden ser abiertas o cerradas.

    Promueven el trabajo colaborativo.

    Aprovechan las ventajas de las TIC.

    Interaccin acadmica y social.

    Ventajas.-

    - Rompe inconvenientes de espacio y tiempo.

    - Favorece la interaccin entre personas de otras latitudes para ser parte

    de procesos de aprendizaje de forma colaborativa.

    - CVA en multiformato, se puede encontrar muchas herramientas para

    construir conocimiento en forma armnica y en grupo.

    - Evidencia.- Deja evidencia del trabajo realizado a diferencia de la

    enseanza tradicional, en las CVA debe demostrar que particip.

    - La comunidad comparte la responsabilidad del trabajo- Potenciar el aprendizaje por iniciativa del estudiante.

    Debilidades.-

    Los grupos a manejar no deben ser muy grandes para que exista una

    interaccin directa entre alumno y facilitador o tutor y as evitar la

    desercin.

    Muchos somos parte del grupo de migrantes tecnolgicos y se

    requiere tiempo y esfuerzo para dar el salto; dentro del proceso de

    evolucin hacia las CVA.

    Falta de parmetros de educacin virtual.

    Paradigmas sobre el modelo de formacin.

  • 7/28/2019 Resumen Trabajo Grupo 3 CVA - Scribd

    7/8

    Conclusin.-

    Las CVA son espacios que permiten realizar estrategias educativas en donde

    se presenta el aprendizaje en espacios flexibles con colaboracin que da

    como resultado un aprendizaje significativo, se evidencia la investigacincomo parte del cumplimiento de objetivos.

    Promueven la pedagoga constructivista social con actividades de reflexin

    crtica y continua, requieren de actividad intelectual, alta interdisiplinaridad,

    mejora competencias, fortalece la colaboracin y cooperacin, elimina

    barreras de espacio y tiempo.

    Las comunidades virtuales son agregados sociales que surgen de la Red

    cuando una cantidad suficiente de gente lleva a cabo (...) discusiones pblicasdurante tiempo suficiente, con suficientes sentimientos humanos como para

    formar redes de relaciones personales en el espacio ciberntico (Rheingold,

    1996, p. 20).

  • 7/28/2019 Resumen Trabajo Grupo 3 CVA - Scribd

    8/8