Resumen_07_nov_2011_-_negocios

9
TEC DE MONTERREY CAMPUS SAN LUIS BIBLIOTECA NEGOCIOS REVISTAS RECIENTES

description

Resúmenes de la revistas más recientes para alumnos, profesores y empleados del Tec. de Monterrey Campus San Luis

Transcript of Resumen_07_nov_2011_-_negocios

T E C D E M O N T E R R E Y

C A M P U S S A N L U I S

BIBLIOTECA

NEGOCIOS

REVISTAS

RECIENTES

REVISTA Ejecutivos de finanzas

VOLUMEN v. 40 no. 106 (oct

TÍTULO Puentes del conocimiento

AUTOR

PÁG. 60-63

SÍNTESIS En un ambiente de incertidumbre, la apuesta

para que los países enfrenten las

eventualidades económico

de su realidad está en la cooperación entre

universidad, gobierno y empresas.

Ejecutivos de finanzas

v. 40 no. 106 (oct. 2011)

Puentes del conocimiento

63

En un ambiente de incertidumbre, la apuesta

para que los países enfrenten las

eventualidades económico- financieras a

de su realidad está en la cooperación entre

universidad, gobierno y empresas.

En un ambiente de incertidumbre, la apuesta

financieras a partir

de su realidad está en la cooperación entre

REVISTA Entrepreneur

VOLUMEN v. 19 no. 10 (oct

TÍTULO Atrapa las mejores ideas

AUTOR Marco Antúnez

PÁG. 22-26

SÍNTESIS El crowdsourcing es una práctica novedosa

que puede ayudarte a innovar de la mano de

los seguidores de tu marca o profesionistas en

busca de una oportunidad para mostrar su

talento.

Entrepreneur

v. 19 no. 10 (oct. 2011)

Atrapa las mejores ideas

Marco Antúnez

26

El crowdsourcing es una práctica novedosa

que puede ayudarte a innovar de la mano de

los seguidores de tu marca o profesionistas en

busca de una oportunidad para mostrar su

talento.

El crowdsourcing es una práctica novedosa

que puede ayudarte a innovar de la mano de

los seguidores de tu marca o profesionistas en

busca de una oportunidad para mostrar su

REVISTA El mundo del abogado

VOLUMEN año 15 no. 150 (oct

TÍTULO ¿Estamos ante los estertores de la prisión

preventiva?

AUTOR Humberto Castillejos Cervantes

PÁG. 8-13.

SÍNTESIS El sistema de prisión preventiva en México

viola los derechos humanos a la libertad

personal y a la presunción de inocencia,

porque se impo

clasificación del delito imputado y no como

consecuencia de un ejercicio judicial que

analice las circunstancias del caso concreto.

El mundo del abogado

año 15 no. 150 (oct. 2011)

¿Estamos ante los estertores de la prisión

preventiva?

Humberto Castillejos Cervantes.

El sistema de prisión preventiva en México

viola los derechos humanos a la libertad

personal y a la presunción de inocencia,

porque se impone como regla a partir de la

clasificación del delito imputado y no como

consecuencia de un ejercicio judicial que

analice las circunstancias del caso concreto.

¿Estamos ante los estertores de la prisión

El sistema de prisión preventiva en México

viola los derechos humanos a la libertad

personal y a la presunción de inocencia,

ne como regla a partir de la

clasificación del delito imputado y no como

consecuencia de un ejercicio judicial que

analice las circunstancias del caso concreto.

REVISTA América economía

VOLUMEN no. 404 (oct

TÍTULO Aquí no ha pasado nada…hasta ahora

AUTOR América Economía Intelligence

PÁG. 52-57

SÍNTESIS La banca latinoamericana sigue desacoplada

de la industria financiera global gracias al

crecimiento de los mercados domésticos.

Mientras los grandes bancos del mundo caen,

los de acá alcanzan resultados record. Pero el

escenario internacional podría poner

freno en los meses que vienen.

América economía

no. 404 (oct. 2011)

Aquí no ha pasado nada…hasta ahora

América Economía Intelligence

57

La banca latinoamericana sigue desacoplada

de la industria financiera global gracias al

crecimiento de los mercados domésticos.

Mientras los grandes bancos del mundo caen,

los de acá alcanzan resultados record. Pero el

escenario internacional podría poner

freno en los meses que vienen.

Aquí no ha pasado nada…hasta ahora

La banca latinoamericana sigue desacoplada

de la industria financiera global gracias al

crecimiento de los mercados domésticos.

Mientras los grandes bancos del mundo caen,

los de acá alcanzan resultados record. Pero el

escenario internacional podría poner un fuerte

REVISTA Mujer ejecutiva

VOLUMEN año 12 no. 133 (oct

TÍTULO Ejecutivas KAM

AUTOR Nico Schinagl

PÁG. 16-18

SÍNTESIS Para incrementar las ventas y mantener

clientes, nada mejor que asignar las cuentas

clave a las mujeres, está comprobado que por

ser multitask

puntual a su visión a futuro, son mejores que

los hombres.

Mujer ejecutiva

año 12 no. 133 (oct. 2011)

Ejecutivas KAM.

Nico Schinagl.

18.

Para incrementar las ventas y mantener

clientes, nada mejor que asignar las cuentas

clave a las mujeres, está comprobado que por

ser multitask, ordenadas, dar seguimiento

puntual a su visión a futuro, son mejores que

los hombres.

Para incrementar las ventas y mantener

clientes, nada mejor que asignar las cuentas

clave a las mujeres, está comprobado que por

, ordenadas, dar seguimiento

puntual a su visión a futuro, son mejores que

REVISTA Líderes

VOLUMEN año 20 t. 190 (oct

TÍTULO Por las mujeres

AUTOR Hilda Gabriel

PÁG. 76-79

SÍNTESIS Empecé a trabajar a los 14 años; sabía y sé que

tengo que aprender mucho acercándome y

trabajando con la gente. Desde esa edad

cargaba rollos de tela, abría las tiendas,

cortaba, cosía, lavaba baños etc., colaboraba

con compañías textiles de mi familia. Cu

uno encuentra el elemento, cuando se

comparten las cosas que te gustan hacer y las

haces bien, desarrollas todo tu potencial

Líderes mexicanos

año 20 t. 190 (oct. 2011)

Por las mujeres.

Hilda Gabriel.

79.

Empecé a trabajar a los 14 años; sabía y sé que

tengo que aprender mucho acercándome y

trabajando con la gente. Desde esa edad

cargaba rollos de tela, abría las tiendas,

cortaba, cosía, lavaba baños etc., colaboraba

con compañías textiles de mi familia. Cu

uno encuentra el elemento, cuando se

comparten las cosas que te gustan hacer y las

haces bien, desarrollas todo tu potencial

Empecé a trabajar a los 14 años; sabía y sé que

tengo que aprender mucho acercándome y

trabajando con la gente. Desde esa edad

cargaba rollos de tela, abría las tiendas,

cortaba, cosía, lavaba baños etc., colaboraba

con compañías textiles de mi familia. Cuando

uno encuentra el elemento, cuando se

comparten las cosas que te gustan hacer y las

haces bien, desarrollas todo tu potencial.

REVISTA Revista mensual para el inversionista

VOLUMEN v. 23 no. 289 (oct

TÍTULO ¿Por qué compramos los que compramos?

Neuromercadotecnia: el marketing del futuro

AUTOR Adam Penenberg

PÁG. 80-86

SÍNTESIS Intel, PayPal, Pepsico, Google, Ho y Microsoft

están gastando millones de dólares en sondear

nuestras mentes. Así es como lo hace

Revista mensual para el inversionista

v. 23 no. 289 (oct. 2011)

¿Por qué compramos los que compramos?

Neuromercadotecnia: el marketing del futuro

Adam Penenberg.

86.

Intel, PayPal, Pepsico, Google, Ho y Microsoft

están gastando millones de dólares en sondear

nuestras mentes. Así es como lo hace

Revista mensual para el inversionista

¿Por qué compramos los que compramos?

Neuromercadotecnia: el marketing del futuro.

Intel, PayPal, Pepsico, Google, Ho y Microsoft

están gastando millones de dólares en sondear

nuestras mentes. Así es como lo hacen.

DISPONIBLE EN

BIBLIOTECA

PRÉSTAMO EXTRENO