Resumen1

3
Orlando Campos Cruz ISTI 110953 E12-389 08/02/12 Mery, Domingo. Como Hacer una Buena Presentación Oral El articulo trata sobre como hacer una buena presentación oral, contiene varios consejos para poder realizar una buena presentación, el propósito del autor es enseñarle al lector que paso y procesos debe seguir para que pueda crear una buena presentación oral enfocado principalmente a el área de las ingenierías. El texto se divide en 5 partes, la Parte 1 (Párrafos 1 y 2) es una pequeña introducción de lo que trata el articulo, la Parte 2 (Párrafos 3 al 6) es sobre la recopilación de información, de que el expositor debe investigar sobre el tema y conocer a su publico. La tercera parte (Párrafos 7 al 14) es la preparación de la presentación, la cual debe de captar la atención pero no distraer al publico, la cuarta parte (Párrafos 15, 16 y 17) es acerca de la retorica, el expositor debe estar consciente de que quiere transmitirle al publico usando un lenguaje claro y conciso, y por ultimo (Párrafos 18 y 19) el autor explica que el expositor se debe familiarizar con el lugar de escena y probar su equipo. Las ideas principales del texto son 1. Una buena preparación debe contar con los siguientes cuatro pasos: recopilación de información previa, preparación de transparencias, retórica y conocimiento del lugar de la exposición (Párrafo 2) 1

Transcript of Resumen1

Page 1: Resumen1

Orlando Campos Cruz

ISTI 110953

E12-389

08/02/12

Mery, Domingo. Como Hacer una Buena Presentación Oral

El articulo trata sobre como hacer una buena presentación oral, contiene varios consejos para poder realizar una buena presentación, el propósito del autor es enseñarle al lector que paso y procesos debe seguir para que pueda crear una buena presentación oral enfocado principalmente a el área de las ingenierías.

El texto se divide en 5 partes, la Parte 1 (Párrafos 1 y 2) es una pequeña introducción de lo que trata el articulo, la Parte 2 (Párrafos 3 al 6) es sobre la recopilación de información, de que el expositor debe investigar sobre el tema y conocer a su publico. La tercera parte (Párrafos 7 al 14) es la preparación de la presentación, la cual debe de captar la atención pero no distraer al publico, la cuarta parte (Párrafos 15, 16 y 17) es acerca de la retorica, el expositor debe estar consciente de que quiere transmitirle al publico usando un lenguaje claro y conciso, y por ultimo (Párrafos 18 y 19) el autor explica que el expositor se debe familiarizar con el lugar de escena y probar su equipo.

Las ideas principales del texto son

1. Una buena preparación debe contar con los siguientes cuatro pasos: recopilación de información previa, preparación de transparencias, retórica y conocimiento del lugar de la exposición (Párrafo 2)

2. En primer paso el expositor deberá recopilar toda la información necesaria para la presentación y también deberá conocer el objetivo que tiene esta. (Párrafo 3)

3. El expositor debe conocer su publico tanto en cantidad como en cuanto al nivel de conocimiento que estos tienen sobre el tema (Párrafo 4)

4. La persona encargada de la posición deberá estar consciente con los tiempos para poder interactuar con el público. (Párrafo 5)

5. El número de transparencia o diapositivas debe ser el necesario para que el expositor se ayude y para que el público no se distraiga, ni se harte ni se aburre. (Párrafo 7)

6. La estética de las diapositivas es muy importante tanto color, tamaño de la letra, etc. (Párrafo 8)

1

Page 2: Resumen1

7. La exposición en si debe constar de cuatro partes: Introducción a la exposición, Introducción al Tema, Parte Principal y Conclusiones. (Párrafo 9)

8. El tiempo que debe durar cada transparencia debe ser entre 1 y 2 min, para que el publico tenga tiempo de captarla pero a la vez no se distraiga mucho en ella. (Párrafo 11)

9. Las transparencias deben tener una secuencia para que el expositor no se adelante ni se regrese en estas, ya que esto distrae al público. (Párrafo 13).

10.La retorica es una parte fundamental ya que con esta el mensaje podrá ser claro para la audiencia (Párrafo 15)

11.Es muy importante que el expositor conozca el lugar en donde será la presentación, para tener más dominio de la escena, además de probar todo su equipo y aparatos de presentación. (Párrafo 18)

La conclusión que tiene el autor es que si una persona se prepara para una exposición con las recomendaciones que el da en su articulo podrá ganar mas seguridad y mas preparación para el día en que sea necesario presentar el trabajo final.

Yo creo que si es muy importante que realicemos estos pasos al preparar una presentación ya que nos pueden ser de gran ayuda, si nos informamos bien sobre el tema, preparamos una buena presentación con herramientas visuales, y somos claros en lo que queremos transmitir tendremos mas confianza al presentar y por ende saldrá bien.

Mery, D. (14 de Agosto de 2006). Como Hacer una Buena Presentación Oral. Recuperado el 25 de Enero de 2011 desde http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena-presentacion-oral

2