resumen_de_informatica[1]

download resumen_de_informatica[1]

of 6

Transcript of resumen_de_informatica[1]

  • 8/17/2019 resumen_de_informatica[1]

    1/6

    CULTURA DIGITAL Y 

    TRANSFORMACIÓN DE LAS

    ORGANIZACIONES.

    La transformación digital del entorno.

    Vivimos en un mundo digital, hiperconectado con los cambios que vansurgiendo en el transcurso de los días.

    Formamos parte de una red, en la cual podemos interactuar, y losconocimientos cada día se hacen más notorios y podemos encontrarlos encualquier lugar y cualquier tiempo.

    En el mundo con transformaciones constantes las personas ven de otraforma las cosas, los profesionales, ciudadanos, clientes y tensores demercado cambian sus valores y actitudes por no satisfacer adecuadamentesus necesidades.

    os situamos en una transformación de base tecnología, que usa latecnología y el conocimiento para poder hacer economía, una economía enla cual haga ganar a la empresa que traba!e con una digitali"ación, diferentea una empresa que no tiene conocimiento de la digitali"ación.

    La digitali"ación de una empresa no es un ob!etivo de sí mismo, es un puntode transformación que e#ige actitudes de cambio y de adaptación y e#plorar

    nuevas posibilidades. La clave, para las personas y las organi"aciones, esver estar transformación como una oportunidad, que permita combinarinteligentemente prácticas, y de formas que nos sigan dando resultadosfavorables y que nos conecte con el futuro.

    $quellas empresas que tiene esta meta y el talento necesario reali"anmagní%camente sus ob!etivos, entonces se cumple que para sercompetitivos, hay que ser competentes. Las organi"aciones carecen decultura digital y de profesionales competentes.

    El reto de las transformaciones digitales de los negocios, se convierte en elreto de la transformación digital del talento. &olo con profesionales

    competentes podemos hablar de organi"aciones competentes.

    V'V'()& E * (*+) +''-$L

    La sociedad se está transformando gracias a la digitali"ación que aunque locrean o no la está en el principio de reto y oportunidades de negocio.

    Las primeras eb eran lugares planos, con poca profundidad y nulainteractividad, es decir que no era tan solicitada y tenía poca demanda.

    /ero ahora las eb volvieron con nuevas características y los usuariosutili"an para todo tipo de actividades ya sea para publicar videos, tener

    ebs, dar su comentarios, etc.

  • 8/17/2019 resumen_de_informatica[1]

    2/6

    $ceptar la transformación, signi%caría que hemos cambiado para siempre laforma de comunicarnos. En el ámbito empresarial tiene venta!a losprofesionales y organi"aciones que han integrado me!or ambos mundoshasta convertirlos en uno.

    0$1$0-E1'2$+) /)1 EL 0$(3') /E1($E-E 4 $0ELE1$+)

    Vivimos en un mundo cambiante, velo" e incierto. Vivimos en un mundodominado por las llamadas leyes de lo digital.

    • Ley de (oore 5 la potencia de los chips se dobla cada 67 meses8• Ley de Fryler 5 la capacidad de almacena!e se dobla cada 69 meses8• Ley de nielsen 5la velocidad de transmisión de datos se dobla cada 96

    meses8

    Vivimos en un mundo marcado por lo que 3arry &chart" denominó laparado!a de la elección, 2ygmunt 3auman la modernidad líquida y :ohn

    &eely 3ron la era del ;u!o continuo.

    )0n se adquiere y se desarrolla.

  • 8/17/2019 resumen_de_informatica[1]

    3/6

    9. E&-'@ +E L$ 'F)1($0'@0ada día en la eb se suben millones de video, se crean video blog,blog, se suben información, pero si los datos no sirven de nada si no

    se comunica y utili"a.La gestión de la información es una de las competenciasconvencionales que más se han modi%cado por la irrupción deinternet y de la 1ed. -iene que ver con la capacidad para bene%ciarsede la cantidad de información y de recursos disponibles en la 1ed.os capacita para acceder a medios digitales y las tecnologías de lainformación y la comunicación en generalA para entender y evaluar demanera crítica diferentes aspectos de los medios digitales y de loscontenidosA para comunicarnos e%cientemente en conte#tos diversos.estionar bien la información implica me!orar los actuales ;u!os deinformación dentro de las organi"aciones. Es ser capa" de obtener

    información relevante pero tambi>n saber almacenarla y usarla.1equiere ser críticos con la información que recibimos, interpretar yaprender a discernir entre la abundancia de información que seproduce a cada instante para discriminar y seleccionar aquella que esrelevante para nuestra actividad o nuestro negocio. 1equiere elconocimiento y el uso de herramientas como redes sociales, bloggs ymapas mentales.

    B. 0)(*'0$0'@ +''-$L.

    La comunicación ha adquirido un papel fundamental en la me!ora dela e%ciencia y la productividad de las organi"aciones y es unaoportunidad Cnica para la transformación empresaD rial. +esempe?aun papel clave en la relación con clientes, pCblicos, empleados,socios, mercados e inversores. Es la competencia básica que nospermite trasladar el mensa!e de marca, tanto e#ternaD mente comointernamente, y desempe?a un papel cada ve" más importante en lame!ora de información.En la era de la empresa conectada, la comunicación digital es una delas principales competencias de todo profesional. /ara ser efectiva, lacomunicación debe ser permanente, relevante, pertinente y

    distribuida. 0ada profesional debe ser capa" de comunicarse demanera e%ciente con el resto de la organi"ación así como con ele#terior utili"ando todos los medios y formatos disponibles.

    . -1$3$:) E 1E+.El profesional de >#ito ya no es aquel que posee más conocimientos omás recursos, sino aquel que es capa" de navegar en un mundo deinformación superabundante y en constante cambio.$quel que es capa" de traba!ar y liderar en red. La manera máse%ciente de hacerlo es desde la 1ed y en red, movili"ando las redes

    de personas y recursos disponibles en 'nternet. La e#pansión de laeb social, las plataformas sociaD les y las herramientas de

  • 8/17/2019 resumen_de_informatica[1]

    4/6

    comunicación han traído un variedad de oportunidades para estarconectaD dos, para la colaboración y la participación en el entornoprofesional. La capacidad de traba!ar en red potencia la tradicionalcompetencia de traba!o en equipo. -raba!ar en red es ser capa" deconectarse, compartir y crear !untos. 4 en este conte#to adquieren

    gran importancia las habilidades que tienen que ver con compartirconocimiento y con construir conocimiento de manera colaborativa

    . $/1E+'2$:E 0)-'*).$prender a aprender, el aprendi"a!e continuo, se revela como unacompetencia fundamental a lo largo de la vida profesional y casicomo el principal instrumento para mantener la competitividadempresarial. Entre los numerosos cambios que e#perimentará en lospró#imos a?os el mundo del traba!o sobresalen los que tienen que vercon el desarrollo profesional.

    La principal habilidad de estos nuevos profesionales no será tanto laposesión de conocimientos concretos y especí%cos como sucapacidad de cambio y adaptación, es decir, su capacidad deaprendi"a!e continuo e implícitamente su capacidad de crear ygestionar redes de relación que favore"can ese aprendi"a!e continuo.$prender hoy tiene que ver con comprender los valores de la culturadigital, participar de manera proactiva en el propio proceso deaprendi"a!e, desarrollar un aprendi"a!e conectado, situado yconte#tuali"ado, crear redes de aprendi"a!e, compartir prácticas ye#periencias, entender y mane!ar el aprendi"a!e colaborativo,desarrollar la capacidad de autonomía en el aprendi"a!e, %!arse metas

    y ob!etivos, y tener espíritu crítico para seleccionar las fuentes delaprendi"a!e.

    G. V'&'@ E&-1$-H'0$.El líder con visión estrat>gica digital es el principal impulsor de latransformación digital de su organi"ación. racias a la visión global ya la integración de toda la organi"ación en la estrategia detransformación digital logra desarrollar una cultura digital quepermite a su organi"ación incorporar cambios a su cadena de valor.

    Entiende la importancia de la identidad y la reputación digital y es elprimero que adquiere una postura protagonista en el desarrollo deesta identidad.)rienta a la organi"ación hacia esas oportunidades mediante unaestrategia realista y planes de acción concretos y no olvida queninguna visión es válida si no está correctamente orientada al clientey a resultados.

    I. L'+E1$2) E 1E+.&er competitivo hoy, tanto a nivel individual como a nivel de

    organi"ación, e#ige enD tender el entorno digital y dominar elcon!unto de competencias que estamos describiendo. El lidera"go,

  • 8/17/2019 resumen_de_informatica[1]

    5/6

    vinculado a la capacidad de traba!ar en red, se ha convertido en unacompetencia básica para cualquier profesional de hoy y no solo paralos directivos. Lo diferencial además es ser capaces de liderar desdelas redes y de liderar equipos en red. La dirección es temporal, ellidera"go es permanente. La dirección es una función, el lidera"go es

    una actitud. Es una competencia además que se puede adquirir ydesarrollar a lo largo de la vida profesional.

    7. )1'E-$0'@ $L 0L'E-E./ermite dirigir todas las demás competencias hacia el %n Cltimo deuna empresa que es la creación de valor en forma de productos oservicios para sus clientes. -oda transformación digital necesitaenfoque y ob!etivos de negocio.La competencia de orientación al cliente e#ige de los profesionales yde las organi"aciones entender, comprender y saber interactuar con

    este nuevo cliente en el conte#to digital que estamos describiendo.El cliente actual, que podríamos denominar cliente digital, por su usointensivo de las tecnologías de la información en su relación con lasempresas o como cliente en red por sus potentes redes de contacto ycomunicación, domina la conversación con las empresas y e#ige de>stas atención, respuestas, diálogo y soluciones.El profesional con orientación al cliente debe saber gestionar ymonitori"ar información para estar al día de las Cltimas tendencias demercado y para entender los cambios en las e#pectativas ynecesidades de sus clientes. +ebe saber compartir información consus clientes y utili"ar la comunicación digital y las redes para

    interactuar con ellos.

    0)0L*&'@

    El mundo está avan"ando día a día, cada ve" la digitali"ación se estáapoderando de todos los ámbitos ya sea de las personas, y laeconomía de las organi"aciones.El proceso de digitali"ación en el que estamos inmersos estágenerando una realidad económica que nos ofrece nuevasoportunidades.&e estima que en unos a?os el peso de la economía digital en el

    total de la economía mundial sea el doble que el actual. Es decir, enlas economías avan"adas las oportunidades de crecimiento están enel territorio de la economía digital.La clave para las organi"aciones y los profesionales es ser capaces dever el cambio digital no como una amena"a sino como una granoportunidad para adaptarse, aprender, reaprender, evolucionar yavan"ar. La clave es ver la transformación digital como la granoportunidad que es.'ndividualmente nos hacen me!ores profesionales. 0olectivamentenos permiten enfrentar con >#ito el desafío digitalA aprovechar lasoportunidadesA focali"ar las inversionesA desarrollar una cultura digital

    en toda la organi"aciónA ser persistentes en el cambio y consistentesen la visión. La transformación digital no es un asunto de tecnologías

  • 8/17/2019 resumen_de_informatica[1]

    6/6

    sino una cuestión de visión, estrategia, cultura organi"ativa yredise?o de procesos.Es una responsabilidad compartida, pero es sobre todo unaresponsabilidad de los equipos directivos adquirir un fuertecompromiso a la hora de impulsar el desarrollo inD terno de estas

    competencias digitales.