Resúmenes CORVERA

download Resúmenes CORVERA

of 11

Transcript of Resúmenes CORVERA

  • 7/30/2019 Resmenes CORVERA

    1/11

  • 7/30/2019 Resmenes CORVERA

    2/11

    CLASIFICACIN MORFOLGICA DE LAS PALABRAS (CATEGORASGRAMATICALES O MORFOLGICAS)

    variables

    Independientes

    Sustantivos Presentan valores de gnero, nmero y artculo

    Pronombres Personales, relativos, demostrativos, posesivos, indefinidos,

    Adjetivos

    Calificativos Presentan valores de gnero y nmero

    Determinativos

    Demostrativos Este, ese, aquel

    posesivos Mi, tu, su, mo, tuyo

    Cuantificadores Numerales: uno, dos; primeroIndefinidos: todo, toda; un, una

    Interrogativos Qu, cunto, cunta, cuntos, cuntas.

    Exclamativos Qu, cunto, cunta, cuntos, cuntas.

    Verbos Presentan valores morfolgicos exclusivos: modo, perspectiva

    DependientesArtculo El, la, los, las, lo. Dependen de los sustantivos

    Personales tonos Me, te, se, nos, os, lo, la, los, las, le, les. Dependen del verbo

    Invariables Independientes Adverbios Aqu, ah, all, ahora, despus, antes, as, suavemente

    Preposiciones A, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta

    ConjuncionesCoordinantes Y, ni, o, pero, sino

    Subordinantes Que, si, donde, cuando, como, aunque

    SNDeterminante

    (Det)Ncleo

    (N)Trmino Adyacente

    (TAdy)DemostrativosPosesivosIndefinidosNumeralesInterrogativos/exclamativos

    SustantivoPronombrePalabra sustantivada

    AdjetivoSintagma PreposicionalSustantivo (aposicin)Proposicin SubordinadaAdjetiva

  • 7/30/2019 Resmenes CORVERA

    3/11

    PRONOMBRES

    Pronombrespersonales

    SujetoComplementodirecto sin a

    Complementoindirecto sin a

    Complemento conpreposicin

    Complementocon con

    Tnicos tonos tonos Tnicos Tnicos

    Singular

    1 yo me me m conmigo

    2 t te te ti contigo

    3 l, ella, ello lo, la le, se l, ella, ello, s con l, con ella,con ello, consigo

    Plural

    1nosotros,nosotras

    nos nos nosotros, nosotrascon nosotros, con

    nosotras

    2vosotros,vosotras

    os os vosotros, vosotrascon vosotros, con

    vosotras

    3 ellos, ellas los, las les, se ellos, ellas, ello, scon ellos, conellas, consigo

    Pronombres relativosQue (pueden llevar artculo: el que), quien, quienes; cual, cuales (estos ltimos pueden llevar artculo: elcual/la cual /los cuales / las cuales). Cualno es relativo cuando va aislada, s lo es precedida de artculo;

    cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde, como, cuanto, cuanta, cuantos, cuantasPronombres relativo-adverbiales

    Donde, como, cuando (adverbios)que estn emparentados con los pronombres relativos. Tienen unantecedente, con el que estn relacionados, al que sustituyen en la oracin.

    Pronombres demostrativos(adjetivos y sustantivos)

    Masculino FemeninoNeutro (slosustantivos)

    Proximidad a la 1persona

    Singular Plural Este, estos Esta, estas Esto

    Proximidad a la 2persona

    Singular Plural Ese, esos Esa, esas Eso

    Proximidad a la 3persona

    Singular Plural Aquel, aquellos Aquella, aquellas Aquello

    Pronombres posesivos (adjetivos ysustantivos)

    Cosas posedasUna Varias

    Masculina Femenina Masculina Femenina

    Poseedores

    YoT

    l, ella, ustedNosotros, nosotrasVosotros, vosotrasEllos, ellas, ustedes

    mo (mi)tuyo (tu)suyo (su)nuestrovuestro

    suyo (su)

    ma (mi)tuya (tu)suya (su)nuestravuestra

    suya (su)

    mos (mis)tuyos (tus)suyos (sus)

    nuestrosvuestros

    suyos (sus)

    mas (mis)tuyas (tus)suyas (sus)

    nuestrasvuestras

    suyas (sus)Pronombres indefinidos

    alguien, nadie, algo, nada, dems, uno, otro, ninguno, alguno, mucho, demasiado, todo, harto, tanto, -a,-os, -as,un, algn, ningn, tan, cualquiera/cualesquiera; quienquiera/quienesquiera; bastante/bastantes,

    varios, varias; diversos, diversas; ambos, ambas; entrambos, entrambasPronombres numerales

    Cardinales Ordinales Fraccionarios Multiplicativos

    Cero, un-una-uno, dos,tres

    Primero-a-primer(apcope), segundo-a

    Mitad, tercio,diecisieteavo

    Doble-duplo, triple

    Pronombres interrogativosQu, cul, cules, quin, quines, dnde, cundo, cmo, cunto, cunta, cuntos, cuntas.

    Pronombres exclamativosQu, cunto, cunta, cuntos, cuntas, quin, quines.

  • 7/30/2019 Resmenes CORVERA

    4/11

    ADJETIVO

    Calificativos

    explicativos-especificativosgnero-nmero masculino-femenino, singular-plural

    grados del adjetivo

    positivo

    comparativoinferioridad

    igualdadsuperioridad

    superlativoabsoluto

    relativo

    Determinativos

    demostrativosposesivos

    relativo cuyoindefinidosnumerales

    interrogativosexclamativos

    La sustantivacinUn adjetivo puede asumir la funcin de un sustantivo mediante el uso del artculo neutro lo (lo ridculo,lo interesante, lo absurdo).

    EL VERBO: NCLEO DEL SVCONJUGACIONES VERBALES

    Primera conjugacin Segunda conjugacin Tercera conjugacinVerbos en ar. Cantar (raz: cant-,desinencia: -ar)

    Verbos en er. Comer (raz: com-,desinencia: -er)

    Verbos en ir. Vivir (raz: viv-,desinencia: -ir)

    PERSONAPrimera persona Segunda persona Tercera persona

    La forma verbal alude al emisor La forma verbal alude al receptor. La forma verbal no implica ni alemisor ni al receptor

    NMEROSingular Plural

    Un solo ser que funciona como sujetogramatical. Ej. Canto

    Varios seres que funcionan como sujeto gramatical. Ej. cantamos Primera persona: emisor y otras personas no

    primeras. Segunda persona: receptor y otras personas. Tercera persona: conjunto de terceras personas.

    TIEMPOPresente Pasado Futuro

    Cuando la accin es simultnea almomento en el que hablamos

    Si nos referimos a algo anterior altiempo en que hablamos

    Si hablamos de algo posterior altiempo en que estamos

    ASPECTOPerfecto Imperfecto

    La accin significada por el verbo seve como terminada (final de la accin).

    Formas compuestas Pretrito perfecto

    simple

    La accin significada por el verbo se ve como terminada (prescinde delos lmites temporales y expresa una accin en su transcurso, en sudesarrollo, sin indicar su final).

    Formas simples (a excepcin del pretrito perfecto simple)

    MODOIndicativo Subjuntivo Imperativo

    Indica objetividad en el emisor,no expresa sus sentimientos uopiniones.

    Seala una interpretacin subjetivadel emisor, que manifiesta sustemores, dudas o deseos.

    Implica que el emisor trata deimponer su voluntad.

    VOZ (expresa la relacin entre el sujeto y el proceso verbal)Activa Pasiva

    Indica si el sujeto gramatical realiza la accinexpresada por el verbo. Ej. Mi padre plant estos

    castaos.

    Indica si el sujeto gramatical recibe la accinexpresada por el verbo. Ej. Estos castaos

    fueron plantados por mi padre.VERBOS REGULARES e IRREGULARES Los verbos irregulares son los que tienen alguna variacin en su forma

    con relacin a los modelos regulares.

  • 7/30/2019 Resmenes CORVERA

    5/11

    VERBOS DEFECTIVOSSon aquellos verbos cuyo uso se limita a algunas formas de su conjugacin.

  • 7/30/2019 Resmenes CORVERA

    6/11

    INDICATIVOPresenteAccin actual, o convalor de pasado(Presente histrico)o de futuro

    Pretrito perfectoPasado inmediato opasado de influenciaen el presente

    PretritoimperfectoAccin pasadaconsiderada en sutranscurso

    Pretrito pluscuamperfectoAccin anterior, consideradaen su transcurso, a otraaccin pasada

    Pretrito indefinidoAccin iniciada yterminada en elpasado

    Pretrito anteriorAccin pasada, yterminada, anterior aotra accin pasada

    FuturoAccin venidera

    Futuro perfectoAccin venideraanterior a otra accintambin venidera

    CondicionalAccin futura perocondicionada poruna serie de factores

    Condicional compuestoAccin futura, anterior a otratambin futura, perocondicionada

    SUBJUNTIVO

    PresenteAccin presente ofutura, irreal odeseada

    Pretrito perfectoAccin irreal odeseada terminadaen el pasado

    PretritoimperfectoAccin continuadaen el pasado, irreal odeseada

    Pretrito pluscuamperfectoAccin pasada, irreal odeseada, anterior a otraaccin ya pasada

    FuturoAccin futura, irrealo deseada

    Futuro perfectoForma actualmenteen desuso

    IMPERATIVOPresentePresenta la accin como una orden

  • 7/30/2019 Resmenes CORVERA

    7/11

    LAS PERFRASIS VERBALESLas perfrasis verbales son formas verbales complejas (conjuntos de formas verbales que

    constituyen una unidad) que expresan valores modales (obligacin, posibilidad) o aspectuales(comienzo, repeticin, duracin o final de la accin), valores que no se recogen en la conjugacinverbal.

    Las perfrasis verbales estn constituidas por:- un verbo principal en forma no personal (en infinitivo, gerundio o participio), que expresa

    la accin verbal- un verbo auxiliar conjugado (en forma personal) vaciado de su significado propio, que

    aade los valores modales o aspectuales a la accin.- si el verbo principal es un infinitivo, un enlace o elemento de unin (preposicin,

    conjuncin).Los miembros de una perfrasis no se pueden separar, por lo que realizan todos ellos la funcin

    de NV.MODALES (acciones que comienzan, en desarrollo o finalizadas)

    DE OBLIGACIN, para que serealice la accin

    debertener quehaber quehaber de

    infinitivo

    DE POSIBILIDAD para que serealice la accin

    deber depoder

    infinitivo

    ASPECTUALES (obligacin o posibilidad)

    DE COMIENZO de la accincomenzar aponerse air a

    infinitivo

    DE REPETICIN de la accinvolver ainsistir en

    infinitivo

    DE DURACIN de la accin

    estarandarseguir

    irvenir

    gerundio

    DE FINAL de la accin

    dejartenerquedar

    participio

    acabar dedejar dellegar avenir a

    infinitivo

    LOCUCIONES VERBALESUna locucin verbal es un conjunto de palabras, entre las que se encuentra, al menos, un verbo.

    Todas ellas funcionan de manera unitaria como ncleo del sintagma verbal predicado. De la unin deestas palabras, surge un nuevo significado, diferente al de la suma del significado individual de suscomponentes. Ej. Caer en la cuenta, dar en el clavo, echar de menos, hincar los codos, llamar laatencin, morirse de risa, salirse con la suya, dar a entender, echarse a perder, hacer aicos, jugar confuego, montar en clera, dar la gana, tener en cuenta.

  • 7/30/2019 Resmenes CORVERA

    8/11

    Modelo de conjugacinPrimera conjugacin: amar

    Formas no personalesFormas simples Formas compuestas

    Infinitivo: amarGerundio: amandoParticipio: amado

    Infinitivo compuesto: haber amadoGerundio compuesto: habiendo amado

    Formas personalesModo Indicativo Modo SubjuntivoTiempos simples Tiempos compuestos Tiempos simples Tiempos compuestos

    PresentePretrito perfecto

    compuestoPresente Pretrito perfecto

    Yo amo Yo he amado Yo ame Yo haya amado

    Pretrito imperfectoPretrito

    pluscuamperfectoPretrito imperfecto

    Pretritopluscuamperfecto

    Yo amaba Yo haba amado Yo amara/amase Yo hubiera/hubiese amadoPretrito perfecto

    simple (o indefinido)Pretritoanterior Futuro Futuro perfecto

    Yo am Yo hube amado Yo amare Yo hubiere amadoFuturo (o futuro

    imperfecto)Futuro perfecto

    Yo amar Yo habr amado

    Condicional (opotencial simple)

    Condicional perfecto (opotencial compuesto)

    Modo Imperativo

    Tiempos simples

    Yo amara Yo habra amado

    Presente

    Ama t / ame ustedAmemos nosotros

    Amad vosotros / amen ustedes

  • 7/30/2019 Resmenes CORVERA

    9/11

    Palabras InvariablesADVERBIOS

    De lugarAqu, all, arriba, abajo, dentro, debajo, fuera, atrs, delante, detrs, enfrente,donde

    De tiempoAhora, entonces, hoy, maana, antes, despus, ayer, mientras, pronto, tarde,luego, temprano, siempre, nunca, jams, cuando

    De modo As, bien, mal, deprisa, despacio, fcil, difcil Y los correspondientes adverbiosacabados en mente: fcilmente, difcilmenteDe cantidad Cuanto, mucho, poco, nada, bastante, demasiado, algo, ms, menosDe afirmacin S, tambin, efectivamente, ciertamenteDe negacin No, tampocoDe duda Acaso, quiz

    Locucionesadverbiales

    Son grupos de palabras que funcionan como un solo adverbio. Ej. a lo mejor, aciegas, a priori, de vez en cuando, cara a cara, a lo loco, sin ton ni son, de pronto,de veras, con mucho gusto, de ninguna manera, a cntaros, a ciegas, enabsoluto, ms o menos, etc.

    PREPOSICIONES Y LOCUCIONES PREPOSITIVAS

    PREPOSICIONES A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante,para, por, segn, sin, sobre, tras.

    Locucionesprepositivas

    Son grupos de palabras que funcionan como una sola preposicin. Ej. a causa(por), acerca de (sobre), de acuerdo con (segn), a fin de (para), etc.

    CONJUNCIONES y LOCUCIONES CONJUNTIVASClases Significados Formas

    Copulativas Dan idea de suma o acumulacin y, e, niAdversativas Dan idea de contraposicin mas, pero, sino, sino queDisyuntivas Dan idea de opcin o, uCausales Establecen relacin de causa porque, pues, puesto que, comoCondicionales Expresan una condicin si, con tal que, siempre que, comoConcesivas Indican dificultad que no impide aunque, si bien, as, por lo tanto

    Comparativas Relacionan comparandocomo, tal como; que y comorelacionadas con los adverbios ms,menos, tan, tanto.

    Consecutivas Expresan una consecuenciatan que, tanto que, as que, luego,conque

    Temporales Dan idea de tiempo cuando, antes que, mientrasFinales Indican una finalidad para que, a fin de que, que

    CompletivasIntroducen oraciones subordinadassustantivas

    que, si

    Locucionesconjuntivas

    Grupo de palabras que funcionan como una sola conjuncin: as pues, puesbien, de forma que, de manera que, as que, de modo que, es decir, o sea, estoes, etc. (locuciones coordinantes); dado que, puesto que, ya que, para que, a finde que, por ms que, por mucho que, si bien, en cuanto, tan pronto como, cadavez que, siempre que, a no ser que, por lo tanto, por tanto, por consiguiente, etc.(locuciones subordinantes).

    INTERJECCIONESSon palabras que constituyen por s mismas un enunciado exclamativo, matizan la postura del

    hablante hacia su discurso y en ningn caso son complementos de los verbos. Ejs. Vaya!, Uff!, Bravo!

  • 7/30/2019 Resmenes CORVERA

    10/11

    ESQUEMA DE LOS TIPOS DE ORACIONES.1. SIMPLES

    Predicativas Copulativas o atributivas (con un atributo que complementa ser, estar, parecercomo ncleos verbales )

    2. COMPUESTAS YUXTAPUESTAS(las proposiciones van unidas mediante pausas como lacoma, punto y coma, dos puntos.)

    COORDINADAS Copulativas (y, e, ni, no slo sino tambin). Disyuntivas (o, u) Adversativas (restrictivas - mas, pero -, o excluyentes - sino que). Consecutivas (conque, as que, de modo que, luego)

    SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

    TRANSPUESTAS SUSTANTIVAS (que1, si completivo, pronombres relativos tnicos) Sujeto Atributo(slo con el verbo parecer) Implemento Complemento Suplemento CC (con la debida preposicin transpositora) Trmino adyacente de un sustantivo (el hecho de que viniera...) Trmino adyacente de un adjetivo (encantada de que vengas) Trmino adyacente de un adverbio (antes de que entres)

    Ninguna oracin sustantiva o relativa funciona como atributo de los verbos ser y estar

    ADJETIVASTRANSPUESTAS ADJETIVAS (RELATIVAS) funcionan como trmino adyacente del

    antecedente: que2, quien, donde, cuando, como, cuyo, el cual, cuanto. Cumplen una funcindentro de la oracin que transponen.

    Cuando van sin antecedente o con artculo se sustantivan. explicativas especificativas

    ADVERBIALES PROPIAS

    o LOCATIVAS donde, dondequiera que, segno TEMPORALES no bien que, en cuanto que, conforme que, nada ms que, una

    vez que, mientras que...o MODALES como, segn y conforme

    IMPROPIASo FINALESpara que, a que, a fin de que, al objeto de que...o CAUSALESporque, como, puesto que, ya que, dado que, pues, visto que, a

    causa de que, debido a que...o CONCESIVAS aunque, aun si, aun cuando, si bien, bien que, a pesar de que,

    pese a que...o CONDICIONALES si, como, a menos de que, salvo, excepto que, con slo que,

    a condicin de que, con tal de que...o COMPARATIVAS ms, menos mayor, mejor, menor, peor, tanto, igual, mismo...

    que, como/de +artculo +que. Superioridad, igualdad, inferioridad.

  • 7/30/2019 Resmenes CORVERA

    11/11

    o CONSECUTIVAS tan, tantos, tantas, tanto, tanta, de un modo que, tal, tales, un,una, uno, cada. que.