resumen_orinas

1
Análisis microbiológico de muestras de orina 1. ¿Existe infección? Criterios de Kass Recuento >105 ufc/mL implica que existe infección Recuento < 103 ufc/mL implica que NO existe infección Recuentos intermedios implican resultado dudoso. Repetir recuento. Recuento en 2a) Agar Sangre: Medio rico donde crecen la mayoría de los patógenos urinarios 2b) CLED: impide el crecimiento invasivo de Proteus pero no permite el crecimiento de enterococos. Nos indica si el patógeno mayoritario utiliza la LACTOSA con producción de ácido. El medio es de color verde a pH neutro y amarillo a pH ácido. 2. En caso de infección: Tinción de Gram y Aislamiento del patógeno: La mayoría de los patógenos urinarios son Bacilos G-, Cocos G+ o levaduras. 3a) Si se trata de un coco Gram positivo Realizar la prueba de la CATALASA Catalasa + Estafilococos o Micrococos API STAPH Catalasa - Enterocos y Estrpetococos API STREP 3b) Si se trata de un bacilo Gram negativo Realizar/Confirmar la prueba de la LACTOSA en Medio McConkey (dato que probablemente conocemos por el crecimiento en CLED) Lactosa + Enterobacterias API 20E Lactosa - Realizar la prueba de la OXIDASA Oxidasa + Pseudomonas API 20NE Oxidasa - Enterobacterias API 20E 3c) Si se trata de una levadura Realizar un API para levaduras y una tinción de clamidosporas (observación de los tubos de germinación característicos de Candida) Crecimiento en CLED. Viraje del medio a amarillo: producción de ácido Crecimiento en McConkey. Colonias rosas: producción de ácido

description

Urocultivo

Transcript of resumen_orinas

Análisis microbiológico de muestras de orina

1. ¿Existe infección? Criterios de Kass Recuento >105 ufc/mL implica que existe infección Recuento < 103 ufc/mL implica que NO existe infección Recuentos intermedios implican resultado dudoso. Repetir recuento. Recuento en 2a) Agar Sangre: Medio rico donde crecen la mayoría de los patógenos urinarios 2b) CLED: impide el crecimiento invasivo de Proteus pero no permite el crecimiento de enterococos. Nos indica si el patógeno mayoritario utiliza la LACTOSA con producción de ácido. El medio es de color verde a pH neutro y amarillo a pH ácido. 2. En caso de infección: Tinción de Gram y Aislamiento del patógeno: La mayoría de los patógenos urinarios son Bacilos G-, Cocos G+ o levaduras. 3a) Si se trata de un coco Gram positivo Realizar la prueba de la CATALASA Catalasa + Estafilococos o Micrococos API STAPH Catalasa - Enterocos y Estrpetococos API STREP 3b) Si se trata de un bacilo Gram negativo Realizar/Confirmar la prueba de la LACTOSA en Medio McConkey (dato que probablemente conocemos por el crecimiento en CLED) Lactosa + Enterobacterias API 20E Lactosa - Realizar la prueba de la OXIDASA Oxidasa + Pseudomonas API 20NE Oxidasa - Enterobacterias API 20E 3c) Si se trata de una levadura Realizar un API para levaduras y una tinción de clamidosporas (observación de los tubos de germinación característicos de Candida) Crecimiento en CLED. Viraje del medio a amarillo: producción de ácido Crecimiento en McConkey. Colonias rosas: producción de ácido