Resumen.proyecto de Desarrollo Organizacional.snitr

download Resumen.proyecto de Desarrollo Organizacional.snitr

of 5

description

orden

Transcript of Resumen.proyecto de Desarrollo Organizacional.snitr

TIEMPO

PROYECTO DE INTEGRACIN DEL SNiTR

TIEMPO

FASESGRUPO TRABAJO+COACHSEQUIPOS +COACHSINDIVID.+COACHSINDIVID.COACHS

1. (C) Comunicar el proyecto de Integracin del SNiTR(*1)

2. (ET) Identificar Estilos de Trabajo Personal y Grupo22 h30 h

3. (TEAR) Capacitar el Sistema de Trabajo en Equipo de Alto Rendimiento64 h

60 h

4. (ITEAR) Disear, Implantar y ajustar el Sistema de TEAR84 h100 h60 h

5. (DME) Definir la Misin, Valores, Visin y Estrategia42 h24 h30 h

(*2)

6. (DBS) Disear la Balanced Scorecard28 h106 h100 h50 h100 h

7. (IBC)Implantar la Balanced Scorecard62 h100 h

8. (ABC) Valorar y Ajustar la Balanced Scorecard20 h50 h

*1)

1 h de presentacin del proyecto con los coachs

A lo largo del proyecto, las personas componentes del Grupo de Trabajo difundirn el proyecto al resto del personal del SNiTR. Esta difusin tendr diversas texturas, contenidos y formas. Por ejemplo recalcando los beneficios esperados, comentando los cambios a implantar, resaltando la adecuacin de cierto comportamiento observado en cierta persona con los objetivos acordados, etc.

*2)

Si a raz de la fase 5 se producen cambios en los equipos (nuevos equipos o recomposicin de ellos), se continuar trabajando sobre estos nuevos cambios.

SECUENCIA TEMPORALTodas las fases son secuenciales, o sea una se realiza al acabar la siguiente, excepto la fases 4. La fase 4 debe solaparse con las siguientes fases, o sea se realiza en paralelo con las siguientes fases.GRUPOS Y EQUIPOS

Composicin del Grupo de Trabajoa) Grupo de Nefrologa Clnica: 4 Dr. Albert Torras

Dr. Albert Botey

Dr. Esteban Poch

Coordinadora de enfermera: Sra. Teresa Blanco

b) Grupo de Transplante Renal: 4 Dr. Federico Oppenheimer

Dra. M Jos Ricart

Dr. Josep Mara Campistol

Coordinadora de enfermera: Sra. Nria Forns

c) Grupo de Dilisis: 5

Dr. Aleix Casas

Dr. Quico Maduell

Dr. Manel Vera

Coordinadora de enfermera: Sra. Antonia Vives

Coordinadora de enfermera: Sra. Merc Pocino

d) Directora de Enfermera: Sra. Laura San Cristobal: 1e) Director Administrativo del ICNU: Sr. Manel Gonzlez: 1Grupos de Estudio en el Grupo de Trabajoa) Grupo de Dilisis (5) + Administrativo (1) + Directora de Enfermera (1) = 7 personasb) Grupo de Nefrologa Clnica (4) + Grupo de Transplante Renal (4) = 8 personasEquipos Iniciales (8)

(Estos estn compuestos por las personas pertenecientes a las diferentes reas de trabajo del SNiTR antes de finalizar la fase 5 )

Equipo de Direccin

Equipo de Nefrologa Clnica

Equipo de Transplante Renal

Equipo de Dilisis

Equipo de Enfermeras

Equipo de Administrativos

Equipo de Mdicos

Equipos de Trabajo (8) (Estos equipos se estructuran sobre los equipos iniciales con los que se trabajar antes de finalizar la fase 5. Una vez se finalice la fase 5, si surgen nuevos equipos de trabajo, se seguir el trabajo con los nuevos equipos)

Equipo de Direccin Dr. Josep Mara Campistol

Directora de Enfermera: Sra. Laura San Cristobal

Sr. Manel Gonzlez

Equipo de Nefrologa Clnica Dr. Albert Torras

Dr. Albert Botey

Dr. Esteban Poch

Coordinadora de enfermera: Sra. Teresa Blanco

Otras personas de esta rea de trabajo

Equipo de Transplante Renal Dr. Federico Oppenheimer

Dra. M Jos Ricart

Dr. Josep Mara Campistol

Coordinadora de enfermera: Sra. Nria Forns

Otras personas de esta rea de trabajo

Equipo de Dilisis Dr. Aleix Casas

Dr. Quipu Maduell

Dr. Antonio Vera

Coordinadora de enfermera: Sra. Antonia Vives

Coordinadora de enfermera: Sra. Merc Pocino

Otras personas de esta rea de trabajo

Equipo de Enfermeras Directora de Enfermera: Sra. Laura San Cristobal

Coordinadora de enfermera: Sra. Nria Forns

Coordinadora de enfermera: Sra. Antnia Vives

Coordinadora de enfermera: Sra. Merc Pocino

Coordinadora de enfermera: Sra. Teresa Blanco

Otras personas de esta rea de trabajo

Equipo de Administrativos Sr. Manel Gonzlez

Otras personas de esta rea de trabajo

Equipo de Mdicos

Dr. Albert Torras

Dr. Albert Botey

Dr. Esteban Poch

Dr. Federico Oppenheimer

Dra. M Jos Ricart

Dr. Josep Mara Campistol

Dr. Aleix Casas

Dr. Quico Maduell

Dr. Manel Vera

Otras personas de esta rea de trabajo

REUNIONES

Fase 1:

1 reunin de 1 hora con el SNiTR +

Otras reuniones se tendrn a lo largo del proyecto tanto a nivel servicio, como de equipos como individuales. Fase 2:

1 reunin de 1 da (8 horas) con cada Grupo de Estudio +

7 reuniones de 2 horas con cada Grupo de Estudio Fase 3: 1 reunin de 1 da (8 horas) con cada Grupo de Estudio + 28 reuniones de 2 horas con cada Grupo de Estudio Fase 4: 84 reuniones de 1 hora con cada Equipo de Trabajo (12 reuniones x 7 equipos) + 200 reuniones de 30 minutos con Personas (4 reuniones x 50 personas)

Fase 5: 21 reuniones de 2 horas con cada Grupo de Estudio Fase 6: 14 reuniones de 2 horas con cada Grupo de Estudio + 4 reuniones de 2 horas con el Equipo Directivo

49 reuniones de 2 horas con cada Equipo de Trabajo + (7 reuniones x 7 equipos)

100 reuniones de 1 hora con Personas (2 reuniones x 50 personas)

Fase 7: 3 reuniones de 2 horas con el Equipo Directivo +

28 reuniones de 2 horas con cada Equipo de Trabajo (4 reuniones x 7 equipos) +

100 reuniones de 1 hora con Personas (2 reuniones con cada persona)

Fase 8: 3 reuniones de 2 horas con Equipo Directivo + 14 reuniones de 1 hora con Equipos de Trabajo (2 reunin x 7 equipos) + 50 reuniones de 1 hora con Personas (1 reunin x 50 Persona)

(En los clculos slo considero 7 equipos de trabajo. Descuento el de mdicos, pues en conjunto me parece bien representado a travs de otros grupos)CALENDARIO1 reunin por semana con cada grupo de trabajo. En la misma semana se tendran dos reuniones, una con cada equipo de trabajo. Las reuniones son independientes para facilitar la compatibilizacin de horarios.Las reuniones con los equipos de trabajo son ms irregulares pues se basan en reuniones que realizan habitualmente para realizar sus actividades laborales. En esas reuniones, el equipo de coaching (Silvia, Jon y personal de MANUM) se incorpora para analizar/acordar/ajustar su mtodo de trabajo a la luz de lo estudiado/experimentado en las reuniones de los grupos de trabajo. Fase 1: 1 semana Fase 2: 8 semanas Fase 3: 29 semanas Fase 4: Se realiza al mismo tiempo que el resto de las fases Fase 5: 21 semanas Fase 6: 23 semanas (1 Grupo de Estudio (14s) + 2 cada Equipo trabaja 1 vez por semana, trabajando cada equipo en paralelo (7s) + lapso para direccin (2s)) Fase 7: 6 semanas (cada Equipo trabaja 1 vez por semana, trabajando cada equipo en paralelo (4s) + lapso para direccin (2s)) Fase 8: 6 semanas (cada Equipo trabaja 1 vez cada 2 semanas, trabajando cada equipo en paralelo (4s) + lapso para direccin (2s))94 semanas

OBSERVACIN

Para poder llevar a cabo este calendario en el tiempo indicado se supone que se colabora estrechamente entre el equipo de desarrollo organizacional del Clnic (Silvia y Jon) y el externo al Clnic (personal de MANUM)