Reto3

4
Reinventar las formas de hacer: El desafío del Rendimiento y la Productividad Maria Jesús Cubero. Responsable de Recursos Humanos. Marcotran Silvia Urarte. Directora Ejecutiva. Conética Logotipo empresa Logotipo empresa

Transcript of Reto3

Page 1: Reto3

Reinventar las formas de hacer: El desafío del

Rendimiento y la Productividad

Maria Jesús Cubero. Responsable de Recursos Humanos. Marcotran

Silvia Urarte. Directora Ejecutiva. Conética

Logotipo empresaLogotipo empresa

Page 2: Reto3

Reinventar las formas de hacer: el desafío del Rend imiento y la Productividad

¿Están preparadas internamente las Empresas para operar en un Entorno tan cambiante?

La respuesta general aportada, es que la Empresa “si está preparada, en cuanto a

Tecnología se refiere” y la respuesta en cuanto a Personas es “no, las Empresas no están

suficientemente preparadas”. ¿Por qué? Porque seguramente nos falta educación en

cuanto a cambios evolutivos, por las emociones y miedos inherentes al Ser Humano que

nos generan conflictos.

El Entorno cambiante con la enorme incertidumbre de los últimos años han sido una gran

prueba, un gran entrenamiento. El aprendizaje obligado, tanto en las Personas como en

la Organizaciones, ha producido una Selección natural. Unos se han adaptado mejor que

otros y el éxito en la transformación se ha basado fundamentalmente en la Gestión de las

Emociones.

Page 3: Reto3

Reinventar las formas de hacer: el desafío del Rend imiento y la Productividad

Las Direcciones empresariales son conscientes de la necesidad de gestionar estos

cambios yendo precisamente a la esencia de las Personas que componen sus empresas,

para conocer de qué manera y en qué momentos se producen las aceptaciones y los

rechazos, las tomas de conciencia y los bloqueos. El éxito o el fracaso en la

implementación estará marcada por el conocimiento previo de estos factores clave.

Los Planes estratégicos contemplan estos desafíos, pero en muchos casos, no llegan a

implementarse porque los acontecimientos que se presentan en curso de marcha

precipitan y superan la posibilidad de su implementación. ¿Se presentan los cambios

demasiado rápidos…? Tal vez por ello, la tendencia de los Planes Estratégicos, en cuanto a

plazos se refiere, son cada vez más cortos. Ello permite introducir modificaciones e ir

adaptándolos con mayor flexibilidad y más acordes con la realidad del día a día. Aunque…

atención al corto plazo… tal vez no da tiempo a implementar el Plan…

Page 4: Reto3

Reinventar las formas de hacer: el desafío del Rend imiento y la Productividad

Las Personas, en términos generales, somos resistentes por naturaleza a los cambios. A

priori, no nos gusta salir de nuestra zona de Confort. “Aquello que ya conozco, he

asimilado, incluso automatizado, me resulta cómodo, fácil…” … “La incógnita de lo

desconocido me produce incertidumbre…” No se trata de algo racional: “es totalmente

emocional”. Si nos educamos en esta faceta, si hacemos un cambio de ‘chip’,

comprobaremos que somos capaces de asumir nuevos retos, de adquirir nuevas

responsabilidades personales y profesionales y en definitiva comprobaremos que somos

capaces de crecer y desarrollarnos.

Somos conscientes que debemos trabajar esta Resistencia individual al Cambio. Debemos

facilitar un Nuevo Escenario para potenciar la Motivación y el Compromiso en el seno de

la Cultura de la Empresa. Debemos apoyarnos en la Estructura Organizativa y en los

Líderes para comunicar la voluntad de los cambios, para romper las resistencias, para

potenciar los beneficios a obtener y minimizar los posibles impactos negativos.