Retos de La Innovación Ann

2
LOS RETOS DE LA INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS DE LATINOAMÉRICA: LOS PRIMEROS PASOS DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL La mayoría de las empresas podían sobrevivir en este contexto a pesar de la escasez de su eficiencia y eficacia. La mala administración en las mexicanas responde a diversos factores entre los que destacan la prot aduanera y la corrupción interna. La protección aduanera estimulaba la existen de mercados protegidos que evitaban la competencia lo que posibilitab presencia de empresas administradas deficientemente. La corrupción juega un papel fundamental en las deficiencias administrativas, que a través de ellas se logran mercados que funcionan independientemente del precio, de la calidad y de los períodos de entrega de los artículos (astaingt !"""# $"%$&'. La ventaja tecnológicaexclusivamentede una empresa, no implica necesariamente el dominio de la competencia frente a las dem s. )tra ventaja sobre las empresas extranjeras de encontrarse directamente en el mercado al qu la competencia tiene que llegar. *sto le otorga su relación directa, conocimie relaciones políticas internas que las empresas extranjeras difícilmente obtener. La corrupción junto con otras características culturales como el patrimonialis +an permitido a las empresas mexicanas establecer un contrapeso a sus desventajas frente a las otras empresas.

description

revista

Transcript of Retos de La Innovación Ann

LOS RETOS DE LA INNOVACIN ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS DE LATINOAMRICA: LOS PRIMEROS PASOS DE LA INSTITUCIONALIZACIN DE LA CALIDAD TOTAL

La mayora de las empresas podan sobrevivir en este contexto a pesar de la escasez de su eficiencia y eficacia. La mala administracin en las empresas mexicanas responde a diversos factores entre los que destacan la proteccin aduanera y la corrupcin interna. La proteccin aduanera estimulaba la existencia de mercados protegidos que evitaban la competencia lo que posibilitaba la presencia de empresas administradas deficientemente.

La corrupcin juega un papel fundamental en las deficiencias administrativas, ya que a travs de ellas se logran mercados que funcionan independientemente del precio, de la calidad y de los perodos de entrega de los artculos (Castaingts, 2000: 80-81).La ventaja tecnolgica exclusivamente de una empresa, no implica necesariamente el dominio de la competencia frente a las dems. Otra ventaja sobre las empresas extranjeras de encontrarse directamente en el mercado al que la competencia tiene que llegar. Esto le otorga su relacin directa, conocimiento y relaciones polticas internas que las empresas extranjeras difcilmente pueden obtener.

La corrupcin junto con otras caractersticas culturales como el patrimonialismo, le han permitido a las empresas mexicanas establecer un contrapeso a sus desventajas frente a las otras empresas.