Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado...

16
Retroexcavadora

Transcript of Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado...

Page 1: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

Retroexcavadora

Page 2: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

Índice:

¿Qué es?

Para que se utiliza?

¿Cómo se utiliza?

En donde se utiliza

Partes de la retroexcavadora

Los riesgos que puede causar antes,

durante y después de su manejo

Medidas preventivas para evitar los riesgos

que puedan causarse

Page 3: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

Desarrollo:

La retroexcavadora:

Es una maquina que se utiliza para realizar excavaciones en

terrenos.

Se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras,

abrir surcos para poder colocar tuberías, cables,etc.

También se utiliza para preparar los lugares en donde se

construirán los edificios.

Hay dos tipos de retroexcavadoras:

La retroexcavadora de neumáticos: el tren de rodadura está

compuesto de ruedas de caucho. Los órganos de mando de

desplazamiento, dirección y frenos están en la cabina del

conductor. La estabilidad durante el trabajo se asegura con

estabilizadores independientes de las ruedas.

Page 4: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

La retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por

dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual

que en la de neumáticos, se encuentran en la cabina del

conductor.

Pintura de la Maquina

La pintura de la retroexcavadora es en base a polvo epoxy, esta es

una resina formada por dos componentes y un catalizador, la cual es

muy resistente a la intemperie y además actúa como anticorrosivo. Las

cargas electromagnéticas que posee este polvo hacen que las

maquinas sean vistas hasta en las zonas más inaccesibles, el proceso

de cocción de la pintura asegura un acabado liso resistente y

duradero.

Page 5: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

HISTORIA:

En 1950, Una compañía de Essex, Inglaterra, llamada Whitlock Bros.,

aseguró haber construido la primera cargadora retroexcavadora.

La compañía diseñó un accesorio para la retroexcavadora al cual

llamó el “Dinkum Digger” y experimentó con él conectándolo a un

motocultor Fordson Major en 1951. Un año más tarde, Whitlock Bros.

incorporó un cargador hidráulico, creando la primera cargadora

retroexcavadora.

Joseph Cyril Bamford, fundador la compañía JCB con sede en el

Reino Unido, tenía previa experiencia construyendo cargadores

hidráulicos. Para 1953, Bamford había mejorado el diseño y había

construido su primer accesorio para la retroexcavadora. Un año más

tarde JCB manufacturó el accesorio para retroexcavadoras JCB Mk.1,

diseñado para conectarlo con un tractor Fordson Major o Nuffield.

En 1958, JCB lanzó su primer cargadora retroexcavadora

completamente integrada.

Page 6: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

Partes de la retroexcavadora:

Pluma o boom: Es un elemento acodado de sección

variable articulado en la parte delantera del tractor a la

derecha de la cabina del operador. Puede ser de una

pieza o de dos piezas. La de una sola pieza tiene longitud

constante, y la de dos piezas tiene tres alternativas de

variar su longitud.

Brazo Es un elemento, también de sección variable,

articulado en la punta de la pluma en uno de sus

extremos y en el otro se articula el cucharón.

Palanca de descarga: Es un elemento compuesto de dos

piezas que sirve para hacer girar el cucharón, con lo cual

se logra el llenado o vaciado del mismo.

Cilindros de elevación: Son dos cilindros hidráulicos

apoyados en el tractor con conexión en el codo de la

pluma y los cuales sirven para elevar o bajar la misma.

Cilindro del brazo: Es un cilindro hidráulico apoyado en la

pluma y conectado en el extremo anterior del brazo. Sirve

para controlar los movimientos del brazo

Cilindro de descarga: Es un cilindro hidráulico apoyado

en el brazo y conectado en el vértice de la palanca de

descarga. Es el cilindro encargado de controlar los

movimientos del cucharón.

Sistema hidráulico: Es el conjunto de circuitos hidráulicos

que controlan el movimiento de todos los cilindros antes

descritos.

Page 7: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

Cucharón: Es el recipiente en el cual se deposita el

material excavado. Está provisto de dientes en su borde

para facilitar el arranque de los materiales.

Page 8: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

Tipo de cucharones

La cabina:

Esta cabina cuenta con visibilidad paronamica, todos los mandos se

encuentran situados de manera ergonómica y el nivel del ruido en

su interior esta disminuido.

La cabina ideal es aquella que protege contra la inhalación del polvo

producido con la misma retroexcavadora y que se introduce en los

ojos, contra la sordera producida por el ruido de la retroexcavadora y

contra el estrés térmico o la insolación en verano.

Primordialmente debe proteger del atrapamiento al conductor en caso

de vuelco. Por ello, y para evitar daños por golpes, debe ir

complementada con la utilización de un cinturón de seguridad que

mantenga al conductor fijo al asiento, al estilo de los instalados en los

automóviles. Debería proteger también contra la caída o desplome de

ANCHO

(mm)

CAPACIDAD SAE (lts)

NÚMERO DIENTES (cantidad)

PESO (kg)

25 2 33

250 32 2 35

300 41 3 40

400 57 3 46

500 74 4 52

600 91 5 59

1.000 100 LIMPIEZA 65

Page 9: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

tierras y materiales, como por ejemplo, muros, árboles, etc., por lo que

el uso exclusivo de un pórtico no constituye una solución totalmente

satisfactoria. La cabina ideal es la que protege contra la inhalación de

polvo producido incluso por el trabajo de la misma máquina y que se

introduce frecuentemente en los ojos, contra la sordera producida por

el ruido de la máquina y contra el stress térmico o insolación en

verano.

El motor

es un vehículo con un motor diesel que transita sobre grandes y

rugosos neumáticos (las ruedas delanteras son a menudo más

pequeñas que las posteriores). La retroexcavadora y la cargadora son

controladas hidráulicamente. esta compuesta por tres partes distintas:

la pluma, el palillo, y el cucharón.

Como funciona:

La máquina hunde sobre el terreno una cuchara con la que

arranca los materiales que arrastra y deposita en su interior.

El brazo y el cucharón de la retroexcavadora son operados

hidráulicamente. Esto significa que consisten en líneas

hidráulicas, una reserva de fluido hidráulico, una bomba, y una

serie de pistones.

La bomba ejerce presión sobre el fluido hidráulico, que entonces

es liberado dentro del pistón. El pistón entonces se expande

Page 10: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

para levantar y pivotar el brazo, y presiona el cucharón hacia

adentro y afuera de la tierra. Invirtiendo a una válvula, el fluido

fluye desde el pistón nuevamente hacia dentro de la reserva,

descendiendo al brazo.

El cubo se monta típicamente en la parte posterior de un tractor

o cargador frontal. La sección del brazo más cercano al vehículo

se conoce como el boom, y la sección que lleva el cubo se

conoce como mirlo o balancín. Las retroexcavadoras modernas

funcionan con un sistema hidráulico.

Page 11: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

Antes de utilizar la maquina:

riesgos Medidas preventivas

tropiezo

tendrá que ser cuidadosamente revisado y ensayado por el personal

vuelco vigilar la posición la función y el sentido del funcionamiento de cada uno de los mandos de los dispositivos de señalización y de los dispositivos de seguridad

señalización del perímetro de trabajo

conocer el plan de circulación de la obra y cada día informarse de los trabajos realzados que puedan construir riesgos de las zanjas abiertas, tendiendo cables, etc

Verificar que la retroexcavadora cuente con luces y alarma de retroceso, torreta y espejos laterales y frontales.

conocer las posibilidades y los límites de la maquina

Page 12: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

Durante el uso de la maquina:

riesgos Medidas preventivas

vuelco

no utilizar la retroexcavadora en zonas con pendientes superiores a 30° o superficies inestables

La cabina debe ser antivuelco.

para la extracción de materiales, trabajar siempre de cara a la pendiente

atropello con el tren de rodaduras de ruedas de gomas, circular con precaución, con la velocidad lenta en zonas de polvo, barro o suelo helado

golpes cuando se vaya a circular en carretera se bloqueara los estabilizadores de la pluma y zona que gira con los mecanismos provistos al efecto

choques no subir ni bajar cuando la maquina este en movimiento

Cuando suba por una pendiente mantener abajo los cucharones frontal y trasero

Page 13: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

electrocución al circular juntos a la línea eléctrica aéreas hay que tener en cuenta situaciones del camino, baches y demás irregularidades al calcular la distancias

vibraciones asientos antivibratorio

ruidos eliminar o reducir los ruidos, en caso de que no se pueda hay que utilizar epp

caídas Cuando tenga que bajar o subir de la cabina, hágalo frontalmente a ella, utilizando los peldaños dispuestos a tal efecto, no suba a través de las llantas ni baje saltando.

No subir ni bajar mientras la máquina esté en movimiento.

sobreesfuerzos regular el asiento de seguridad a la comodidad y estatura del conductor

atrapamiento

Page 14: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

Después el uso de la maquina:

riesgos Medidas preventivas

vuelco estacionar la maquina a mínimo de 3 metros de distancia de la excavación o zanja

estacionar la maquina en suelo firme

atropello no abandonar la maquina sin apoyar el equipo en el suelo, parar el motor y colocar el freno, conservar la llave de contacto encima

Page 15: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

Elementos de protección personal

Casco protector de la cabeza:

Habitualmente el puesto del conductor está protegido con cabina, pero

es indispensable el uso del casco protector cuando se abandona la

misma para circular por la obra.

Botas de seguridad antideslizantes:

El calzado de seguridad es importante debido a las condiciones en las

que se suele trabajar en la obra (con barro, agua, aceite, grasas, etc.).

Protección de los oídos:

Cuando el nivel de ruido sobrepasa el margen de seguridad

establecido y, en todo caso, cuando sea superior a 80 dB, será

obligatorio

Auriculares o tapones

Ropa de trabajo:

No se deben utilizar ropas de trabajo sueltas que puedan ser

atrapadas por elementos en movimiento. Eventualmente, cuando las

condiciones atmosféricas lo aconsejen y el puesto de mando carezca

de cabina, el conductor deberá disponer de ropa que le proteja de la

lluvia.

Guantes:

El conductor deberá disponer de guantes adecuados para posibles

emergencias de conservación durante el trabajo.

Page 16: Retroexcavadora - · PDF fileLa retroexcavadora de cadenas: el chasis está soportado por dos cadenas paralelas. Así mismo los órganos de mando, igual que en la de neumáticos, se

Protección de la vista:

Así mismo, y cuando no exista cabina, el conductor deberá hacer uso

de gafas de seguridad a fin de protegerse de la proyección de

partículas en operaciones de excavación.

Cinturón abdominal anti vibratorio:

Con objeto de quedar protegido de los efectos de las vibraciones. Este

cinturón puede cumplir la doble misión de evitar el lanzamiento del

conductor fuera del tractor.

Protección del aparato respiratorio