Rev23 juan bautista alberdi

9

Click here to load reader

Transcript of Rev23 juan bautista alberdi

Page 1: Rev23 juan bautista alberdi

Datos biográficos

Juan Bautista Alberdi Araoz ( San Miguel de Tucumán, 29 de agosto de 1810 - - -Neuilly sur Seine, Francia, 19 de junio de 1884) Político, jurista y escritor argentino.

Nació en Tucumán en el año de la Revolución de Mayo. , ,Su padre Salvador Alberdi era un comerciante español, , , y su madre Josefa Aráoz y Balderrama era de familia

. . criolla Su madre falleció a causa del parto de Juan Bautista Pocos años más tarde , .falleció su padre quedando huérfano al cuidado de sus hermanos mayores

Su familia había apoyado a la Revolución desde sus inicios y su padre frecuentaba a Belgrano cuando éste estaba al mando del Ejército del Norte.

Se trasladó desde muy joven a Buenos Aires, donde estudió en el Colegio de , Ciencias Morales gracias a una beca de estudio otorgada por la provincia de Buenos

Aires. Abandonó prematuramente sus estudios en 1824, debido a que no se adaptó a .las exigencias de la enseñanza

. , Se empleó como ayudante de comercio en la casa de don Juan B Maldes que había , . sido colaborador de su padre cuyo negocio se encontraba enfrente del Colegio Dado , ,que veía diariamente a sus compañeros pronto se arrepintió y retomó sus estudios

cursando en el departamento de jurisprudencia en la Universidad de Buenos Aires. Continuaría sus estudios en la Universidad de Córdoba y los culminaría en

Montevideo en 1840. Obtendría su título de doctor en jurisprudencia durante su estadía en Chile.

En esos años en Buenos Aires se dedicó a la música y compuso obras clásicas de , . 1832 : " piano guitarra y flauta para sus amigos En escribiría su primer libro El espíritu

".de la música

En 1834 hizo un viaje a su provincia natal deteniéndose para rendir exámenes en Córdoba, " ", obteniendo el título de bachiller en leyes el cual no lo habilitaba para

" ejercer la profesión por cuanto para ello debía cursar dos año en la Academia de " . Practica Forense y rendir un examen ante la Cámara de apelaciones En Tucumán colaboró con el gobernador Alejandro Heredia, , a quien dedicó un folleto titulado

" ". Memoria descriptiva de Tucumán El mencionado caudillo lugareño le ofreció

Page 2: Rev23 juan bautista alberdi

habilitarlo para el ejercicio profesional por decreto e incorporarlo a la legislatura para que se quedara radicado en su provincia a lo que se negó aduciendo que aún no era

.abogado y que quería doctorarse en Buenos Aires

1835 , A fines de regresó a tales fines a dicha provincia donde se unió al llamado " ", Salón Literario fundado por Marcos Sastre y Esteban Echeverría, con lo que se

"vinculó a la llamada 37generación del ".

En 1837 : " publicó lo que pensaba que sería su tesis doctoral el Fragmento Preliminar ", al Estudio del Derecho en que pretendía hacer un diagnóstico de la situación

. nacional y sus posibles soluciones Era la fundación del historicismo jurídico , argentino doctrina que consideraba al sistema jurídico como un elemento dinámico y

.continuamente progresivo de la vida social

, Ese mismo año editó un periódico " "La moda , :dedicado a divulgar la moda , , , . vestimenta femenina y masculina música poesía literatura y costumbres Se 23 .publicaron en total números

En noviembre 1838, debido a su negativa a prestar juramento al régimen federal de Juan Manuel de Rosas , y a la persecución de la policía de Rosas inició un exilio

. voluntario en Montevideo Dejaba en Buenos Aires una amante y un hijo recién , nacido al cual nunca reconoció de nombre Manuel a quién nombra legatario en su

" ".testamento llamándolo mi pariente

, En Montevideo apoyó la intervención francesa contra el gobierno de Rosas y escribió , artículos en varios periódicos apoyando las acciones militares de ese país contra el

.suyo

En mayo de 1840 durante el sitio de Montevideo por parte de un ejército porteño al , mando de Oribe partió clandestinamente hacia Europa, acompañado de su amigo

Juan María Gutiérrez; residió en París , unos pocos meses y conoció al general José de San Martín.

A fines de 1843 regresó a América y se radicó en Valparaíso, donde adquirió la finca " " , Las Delicias y ejerció la abogacía con notable éxito además de revalidar su

. doctorado en jurisprudencia Logró un gran prestigio local y se puso en contacto con Domingo Faustino Sarmiento, . cabeza de la emigración argentina en Chile Escribió

Page 3: Rev23 juan bautista alberdi

numerosos artículos costumbristas en los periódicos chilenos con el seudónimo de " ".Figarillo

En Chile se dedicó a estudiar la constitución de los Estados Unidos, con la idea de , .copiar lo que se pudiera para la nuestra cuando llegara el caso de sancionarla , .Utilizó una mala traducción de modo que interpretó erróneamente varios pasajes ,Quería estar preparado para cuando se volviera a discutir la Constitución argentina

.pero la caída de Rosas lo tomaría por sorpresa

A mediados de febrero de 1852 se enteró de la derrota de Rosas en la batalla de Caseros. De inmediato se puso a escribir un tratado sobre la futura Constitución

, " Argentina las Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la ". , República Argentina Tardó apenas un par de semanas en escribirlo y lo publicó en

. , mayo de ese mismo año Meses después lo reeditaría con ampliaciones incluyendo , un proyecto de Constitución basado en la 1826Constitución Argentina de y en la de los Estados Unidos.

Su principal preocupación era favorecer la inmigración , europea especialmente del . , :norte de Europa Entre sus afirmaciones polémicas escribió

" , , Aunque pasen cien años los rotos los cholos o los gauchos no se convertirán en ... obreros ingleses En vez de dejar esas tierras a los indios salvajes que hoy las , , ?... poseen ¿por qué no poblarlas de alemanes ingleses y suizos ¿Quién conoce

? caballero entre nosotros que haga alarde de ser indio neto ¿Quién casaría a su hermana o a su hija con un infanzón de la Araucanía y no mil veces con un zapatero

?"inglés

" , 1810. Tenemos suelo hace tres siglos y sólo tenemos patria desde La patria es la , , , , libertad es el orden la riqueza la civilización organizados en el suelo nativo bajo su . ,enseña y en su nombre Todos estos elementos nos han sido traídos de Europa

."desde las ideas hasta la población europea

Los constituyentes que se reunieron en Santa Fe, entre cuyos redactores se , encontraba su amigo Gutiérrez sancionaron la 1853Constitución Argentina de en base

.al texto de Alberdi

Page 4: Rev23 juan bautista alberdi

— En esa época se cruzó con Sarmiento en una polémica ideológica limitada dentro del liberalismo — " " "plasmada en las Ciento y una del sanjuanino y las Cartas

" .quillotanas del tucumano

El presidente Justo José de Urquiza le ofreció el cargo de ministro de hacienda de su , . , país pero lo rechazó En cambio aceptó funciones diplomáticas en Europa a partir

de 1855.

Sus gestiones en el exterior fueron interrumpidas a partir de la organización de la , República en 1862 , .al asumir la presidencia Mitre triunfador sobre Urquiza en Pavón

Regresa a establecerse en el país en 1878 al ser elegido como diputado al Congreso ; , Nacional por su provincia sin embargo al cesar en sus funciones una fuerte disputa

con Bartolomé Mitre , lo empuja a trasladarse a Francia donde muere el 19 de junio de 1884 en - -Neuilly sur Seine, , 19 1884, 73suburbio de París el de junio de a la edad de

.años

Actividad política e intelectual

Los inicios de su actuación política se remiten a su protagonismo en la llamada " 37" generación del junto a Esteban Echeverría, , José Marmol Juan María Gutiérrez y

otros intelectuales que adherían a las ideas de la democracia liberal y se asumían como continuadores de la obra de los revolucionarios de mayo, propiciando una

organización mixta del país como respuesta al enfrentamiento entre federales y unitarios. Durante esa época se integra al Salón Literario fundado por Marcos Sastre " ", y dirige un periódico llamado La Moda donde escribe artículos de costumbres con el

" ".apodo de Figarillo

Page 5: Rev23 juan bautista alberdi

Debido a la presión ejercida por La Mazorca, policía militarizada que utilizaba Rosas , , para atemorizar a sus adversarios se disuelve el Salón Literario formándose una " ", ,logia llamada La joven argentina cuyos estatus fueron confiados a Alberdi

.exiliándose la mayoría de sus miembros en países limítrofes

En 1837 , siendo aun un estudiante publica su primera obra destacada llamada Fragmento preliminar al estudio del Derecho, que se considera influenciada por la

corriente historicista que fundara Friedrich Carl von Savigny .en Alemania

Como consecuencia de la persecución rosista sobre los que concurrían asiduamente , al Salón Literario de Marcos Sastre propiciando ideas de organización nacional y

, , constitucionalismo decide emigrar a Montevideo llevando en su equipaje los , "estatutos de la nueva asociación que se editaran luego con el nombre de Dogma ".Socialista

Entre 1838 y 1843 , reside en Montevideo donde trabaja como abogado y periodista y es secretario de Juan Lavalle, . de quien se aleja debido a diferencias políticas En este

: período escribe sus dos obras de teatro La Revolución de Mayo y El gigante , .Amapolas sátira sobre el régimen rosista y caudillista

1843 En durante el sitio militar de Montevideo por un ejército comandado por Oribe pero subvencionado por Rosas logra escapar disfrazado de marinero francés y se

traslada a Europa acompañado por su amigo Juan María Gutierrez por un breve . período Regresa ese mismo año a América instalándose en Valparaíso, Chile, donde . revalida su título y ejerce como abogado ganando enorme prestigio Allí presenta su

, ' tesis doctoral que lleva por título Sobre la conveniencia y objetos de un Congreso ', General Americano donde Alberdi expone la idea de una unión americana por medio

.de herramientas tales como una unión aduanera

En 1852, luego de la batalla de Caseros , que pone fin al régimen rosista concluye su : obra de mayor influencia en el constitucionalismo argentino y americano Bases y

puntos de partida para la organización política de la República Argentina, tratado de " " , derecho público editado por la imprenta del diario El Mercurio de Valparaiso que

constituiría una de las principales fuentes de la Constitución de la Nación Argentina de 1853, al punto que en su segunda edición llevaría un borrador de constitución

.utilizado por los constituyentes

Page 6: Rev23 juan bautista alberdi

1853 En publica un tratado complementario de Bases llamado Elementos de derecho público provincial argentino.

Justo José de Urquiza lo designa diplomático y le encarga la misión de obtener en Europa el reconocimiento de la Confederación Argentina bajo la nueva Constitución y

, ,evitar el reconocimiento del Estado de Buenos Aires escindido de la Confederación , como nación independiente misión que Alberdi cumple con éxito y que le valdría el

encono de Bartolomé Mitre y de Domingo Faustino Sarmiento, tirria profundizada luego por la oposición frontal de Alberdi a la Guerra de la Triple Alianza, actitud que

" ".le valió ser calificado como traidor

La caída de Urquiza en la batalla de Pavón el 17 de septiembre de 1861 y la asunción 1862 de Mitre como presidente en significó la destitución de Alberdi de su cargo de

diplomático y prolongó su ausencia del país hasta 1878, en que es electo Diputado , 16 Nacional por Tucumán arribando de regreso a su patria el de setiembre de dicho

.año

1880 En tal calidad asistirá a la lucha por la sucesión presidencial desatada en cuando , el gobernador de Buenos Aires Carlos Tejedor se subleva contra el presidente

. Avellaneda Este último traslada la sede del gobierno al pueblo de Belgrano siendo , . seguido por parte del congreso actitud que no es compartida por Alberdi Al vencer

, Avellaneda en la contienda Buenos Aires es declarada Capital de la Nación por ley . que es refrendada por la legislatura provincial Los diputados que no acompañaron al

.presidente son declarados cesantes

" " Durante este época fue designado doctor honoris causa por la Facultad de Derecho 24 1880, y en tal carácter asistió a la colación de grados celebrada el de mayo de acto , en el que estaba invitado a usar de la palabra pero no pudiendo hacerlo en razón de , , su delicada salud entregó su discurso a uno de los graduados Enrique García

, . Merou que luego sería su biógrafo La disertación se tituló y luego editó bajo el " " acápite de La omnipotencia del Estado es la negación de la libertad individual en la

que resumía sus ideas sobre la doctrina del estado omnipotente a la cual oponía la tesis cristiana que consagra el valor inviolable de la libertad y la personalidad

, .humana base del progreso y la civilización

, Mitre avivando viejos rencores acuñados en su posición crítica al conflicto bélico con ( ), el Paraguay que originó otra de sus obras más difundidas El crimen de la guerra se

Page 7: Rev23 juan bautista alberdi

empeña en desacreditarlo por medio del diario La Nación, se opone a la iniciativa de imprimir sus obras completas por parte del Estado Nacional mediante un proyecto de

ley que el presidente Julio Argentino Roca, , sucesor de Avellaneda envía al Congreso y a su nombramiento como embajador en Francia. , Las obras fueron editadas pero en .el senado no obtuvo el consenso necesario para la designación diplomática

, Abrumado por esta circunstancia Alberdi se marcha nuevamente a Francia y muere en - -Neuilly sur Seine, , 19 1884, 73 ,suburbio de París el de junio de a la edad de años

. 27 recibiendo cristiana sepultura sus restos en el cementerio de dicha localidad El de 1889 abril de sus restos fueron exhumados para ser repatriados por decreto del

; 28 1889 Presidente Juárez Celman embarcados el de mayo de a bordo del vapor " ", , Azopardo se los trasladó en principio a la Catedral donde se le rindieron honores

5 , hasta el de junio fecha en que se trasladaron a la bóveda de la familia Ledesma el , cementerio de la Recoleta que los albergó hasta ser depositados en el mausoleo

. erigido en un terreno donado por la Municipalidad Actualmente los restos de Alberdi reposan en un nicho especialmente construido en la casa de gobierno de su provincia

.natal

Obra de Alberdi

Monumento en el cementerio de la Recoleta

• (1837)Fragmento Preliminar al estudio del derecho • (1838)Predicar en desiertos • (1838)Reacción contra el españolismo

Page 8: Rev23 juan bautista alberdi

• (1838)La generación presente a la faz de la generación pasada • La Revolución de Mayo (1839) • , El gigante Amapolas y sus formidables enemigos o sea fastos dramáticos de

una guerra memorable (1842) • (1842)Ideas para presidir a la confección del curso de filosofía contemporánea • Memoria sobre la conveniencia y objetos de un Congreso General Americano

(1844) • Bases y puntos de partida para la organización política de la República

(1852)Argentina • Elementos de derecho público provincial para la República Argentina (1853) • (1854)Sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina • (1870)El crimen de la guerra • (1871)Peregrinación de Luz del Día en América • (1880)La Omnipotencia del Estado es la Negación de la Libertad Individual • Grandes y Pequeños Hombres del Plata (1879) • República Argentina (1880) • , , 1886, 8 Obras completas Buenos Aires La Tribuna Nacional tomos • , , , 1920Obras selectas Buenos Aires La Facultad

Bibliografía

• Alberdi y su tiempo, . , , , 1963. Jorge M Mayer Buenos Aires Eudeba

• Historia Argentina, , , - , 1973. José Luis Busaniche Buenos Aires Solar Hachette

• Historia de la Argentina, , , , 2002. John Lynch y otros Buenos Aires Crítica

• Las ideas políticas en la Argentina, , , José Luis Romero Buenos Aires Fondo , 1975. de Cultura Económica

• , Alberdi la proyección sistemática del espíritu de Mayo, ,Canal Feijoó , , , 1961 Bernardo Buenos Aires Losada

• . ", , , , 1939Alberdi Ensayo crítico García Merou Buenos Aires Rosso • , 90", , . , , 1972Alberdi Sarmiento y el Peña Milicades Buenos Aires Fichas • ", , . , , 1946Alberdi Popolizio Enrique Buenos Aires Losada • ", , . , , 1973Que fue Alberdi Speroni Miguel A Buenos Aires Plus Ultra • ", , . , , 1988Alberdi postumo Terán Oscar Buenos Aires Puntosur • 1837", , . , , 1977El Salón literario de Weinberg Félix Buenos Aires Hachette

Page 9: Rev23 juan bautista alberdi

• ", /Fragmento preliminar al estudio del derecho reedición facsimilar c noticia , .preliminar de Jorge Cabral Texo Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

, , 1942.-Instituto de Historia del Derecho Argentino Buenos Aires • ", , , . , , 1948Alberdi Salvadores Antonino Ed Nova Buenos Aires • ", , , Alberdi ante la filosofía y el derecho de gentes Diaz Cisneros César La

, 1930Plata • ", , ., 937Alberdi y el historicismo Orgaz Raúl A Córdoba l • , ", , ., , 1944Alberdi constructor en el desierto Palacios Alfredo L Buenos Aires • . ", , ., , 1834Alberdi Su vida y escritos Pelliza Mariano A Buenos Aires • ", , ( ), El pensamiento internacional de Alberdi Ruiz Moreno Isidoro h Buenos

, 1945Aires • ", , , ,La polémica de Alberdi con Sarmiento Sáenz Hayes Ricardo Buenos Aires

1926 • . ". , Las bases de Alberdi Edición crítica con una noticia preliminar Mayer Jorge

., , , 1979.-M Buenos Aires Sudamericana • . ", , , , ,Alberdi El ciudadano de la soledad Rojas Paz Pablo Buenos Aires Losada

1952